Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
A pesar de la cortina de humo que se ha tejido alrededor de la compra y gestión por parte de Blackstone de 1.860 viviendas protegidas de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS)en 2013, la realidad es bien distinta: 11 desahucios en 3 años (el 0,60% del total de la cartera) a inquilinos conflictivos que habían realizado prácticas delictivas.Un 44% de los inquilinos pagan ahora menos que cuando su casero era Ana Botella y los que han finalizado su contrato firman uno nuevo con subidas inferiores al 5%, aunque ya no cuentan con la subvención del Ayuntamiento de Madrid.Finalmente una sentencia en firme contra la que no cabe recurso negó los argumentos del excandidato a la alcaldía de Madrid del Partido Socialista Jaime Lissavetzky y la Asociación de Afectados por la Venta de Viviendas de la EMVS por una venta que la justicia considera ajustada a derecho.Esta sentencia, emitida en los mismos días en los que la Cámara de Cuentas finalizaba su polémico borrador, no fue tenida en cuenta en este documento que acusaba al fondo estadounidense de importantes irregularidades. Una sentencia confirma que la venta de 1.860 viviendas públicas a Blackstone fue legal El 44% de inquilinos de Blackstone paga menos alquiler que con el Ayuntamiento de Madrid
¿Infomercial o noticia?CitarA pesar de la cortina de humo que se ha tejido alrededor de la compra y gestión por parte de Blackstone de 1.860 viviendas protegidas de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS)en 2013, la realidad es bien distinta: 11 desahucios en 3 años (el 0,60% del total de la cartera) a inquilinos conflictivos que habían realizado prácticas delictivas.Un 44% de los inquilinos pagan ahora menos que cuando su casero era Ana Botella y los que han finalizado su contrato firman uno nuevo con subidas inferiores al 5%, aunque ya no cuentan con la subvención del Ayuntamiento de Madrid.Finalmente una sentencia en firme contra la que no cabe recurso negó los argumentos del excandidato a la alcaldía de Madrid del Partido Socialista Jaime Lissavetzky y la Asociación de Afectados por la Venta de Viviendas de la EMVS por una venta que la justicia considera ajustada a derecho.Esta sentencia, emitida en los mismos días en los que la Cámara de Cuentas finalizaba su polémico borrador, no fue tenida en cuenta en este documento que acusaba al fondo estadounidense de importantes irregularidades. Una sentencia confirma que la venta de 1.860 viviendas públicas a Blackstone fue legal El 44% de inquilinos de Blackstone paga menos alquiler que con el Ayuntamiento de Madridhttp://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2016/04/21/741848-ni-desahucios-ni-subidas-de-renta-ni-compra-ilegal-la-verdad-de-las-casas-de-emv
Saturno, a nivel político, el sindicato de camioneros puede decidir que no haya recorte de pensiones....La solución [politica] de la redistribución científica lo único que hace es trasladarle la solución (negativa) a otro agente, sean los ricos, los negros o los judíos. Alguien se va a comer la solución matemática, que repito, es un número real NEGATIVO. Si nos pasamos la vida diciendo que la tierra es finita (sistema cerrado=limitado), hay que tragarse el sapo de los vasos comunicantes y la globalización. ...Se rifa un decrecimiento, y nadie se lo quiere tragar.
Interesante ese punto de vista Republik.El sistema productivo como alfa y omega de la sociedad es algo recurrente de mis diatribas capitalistas/comunistas (sistema productivo/social) y además entiendo que es válida pues es de aplicación hoy, ayer, en el Egipto de los faraones y en la edad Media. Y explica muchas cosas, muchísimas, desde el avance de las sufragistas y la liberación de la mujer como mano de obra incorporada al sistema productivo, hasta el actual atraso de las sociedades musulmanas. Por supuesto es el trabajo, el trabajo que genera la riqueza.Pero... ¿Que implicaciones tiene esto?Entiendo que a medida que se haga patente la sobrecapacidad del sistema productivo la tendencia es hacia sociedades más igualitarias, siquiera por excedentes, ya que el mercado es expansivo por naturaleza. Sobra producción, y cada vez va a sobrar más. Un ejemplo paradigmático son los negritos del Congo con camisetas del Barça. Son fenomenos sociales "extraños" que requieren una explicación, encuentro aceptable y natural las necesidades humanas de consumo y bienestar. Negarlo es negar la esencia humana misma, que dejó de vivir en frías cuevas para hacerlo en casas de madera. En este esquema mental mío me encaja tu teoría, que el ataque a la clase "jubilada" venga ya no dirigido (no creo en las conspiraciones de más de 5 personas) pero sí procurado o como consecuencia del propio sistema productivo, por una suerte de generación espontánea: cuando todo empuja a que algo suceda, sucederá.Lo que más me interesa, es saber que otras cosas sucederan, cuando y porqué.
[...]Por eso ahora ves a todos los medios competir por cosas como demonizar al FPö en Austria, que puede no gustarnos, pero cuando ya 1/3 de la población es radicalmente disidentre, ese puñadito que de verdad manda en nuestras sociedades (no del todo ni tanto como quisiera, pero puede que hoy más que Franco o Mussolini en su tiempo) debería empezar a pensar que algo no está del todo bien en la ejecución de sus planes, que va pisoteando a millones y en muchos casos sin necesidad.
Cita de: Republik en Abril 26, 2016, 16:15:07 pm[...]Por eso ahora ves a todos los medios competir por cosas como demonizar al FPö en Austria, que puede no gustarnos, pero cuando ya 1/3 de la población es radicalmente disidentre, ese puñadito que de verdad manda en nuestras sociedades (no del todo ni tanto como quisiera, pero puede que hoy más que Franco o Mussolini en su tiempo) debería empezar a pensar que algo no está del todo bien en la ejecución de sus planes, que va pisoteando a millones y en muchos casos sin necesidad.Pero entonces admites implícitamente que ésas conspiraciones de cuales descree Chosen existen, aunque no tienen ni mucho menos la eficacia que desearían. No sé si tomarme éso con alivio, o pensar que entonces es que necesitan un asalto tanto redoblado, como más sibilino.De todos modos, no comparto éso de que la gente ahora ha renunciado a leer. Si acaso, ahora díría que hay una polarización mucho mayor que nunca entre quienes leen y contrastan lecturas, cosa tirada con Internet, frente a quienes no lo hacen en absoluto.Éso si, la ofensiva tittytaintera en los medios de masas, tiene más fuerza que nunca, así que los que leemos estamos asediados (y no es porque me disgusten las tetas, sino sencillamente porque están fuera de lugar).
Que se intenta, no hay duda. Puede ser fácil juntar a 5 creadores de opinión con capacidad de crearla. Sólo creo que ese hecho que en cualquier otro país se llamaría lobby, aqui se llama conspiración.Por ejemplo la "conspiración" para limitar el númeo de licencias de TDT. Cualquier empuje en la dirección X se ve anulado por el empuje de otros tantos en la dirección-X. Si los grupos de comunicación quieren que haya pocos canales, eso atenta directamente contra los intereses de Siemens que fabrica equipos de transmisión y recepción. ¿Quien hace más lobby? ¿Un empresario mediano de un país de segunda... o Samsung? Hay lobbys en la medida que hay libertad de expresión.Creo que España lleva unos años de retraso en reconocer esta realidad (la de los grupos de presión). Lo que no es lógico es acusar a las petroleras de conspiraciones y dejar pasar el hecho de que muchos ecologistas quieren -y consiguen, en connivencia con el poder- limitar el acceso en coche al centro de las ciudades. ¿Acaso eso no es una conspiración? Pues depende de quien lo cuente. Creo que la connotación peyorativa es un arma ideológica arrojadiza.Por eso no me vale.
[...]Este foro en 2.004 sería un bicho raro,apestado y repudiado por la mayoría.