Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cita de: Starkiller en Octubre 08, 2013, 08:06:04 amCita de: Raf909 en Octubre 08, 2013, 00:08:40 amPolitelia y Shudden and Sharp, creo entenderos a los 2Es sabido que resido en Barcelona, y todo esto me toca de lleno. Lo que dice Politelia es palpable en la calle, hay mucha gente (jóvenes sobre todo) que junto con la independencia están por el cambio de sistema. Cuantos son? yo tampoco lo sé, pero conozco a unos cuantos....que van a comer mierda a base de bien. Como si Cataluña no fuera tan gerontocrática (o más) que el resto de España. Y para rancia, la burguesía Catalana. Amos, no me jodas.También estoy convencido que dentro del tercer reich había gente encantadora convencida de que llevaría la cultura y la civilización a las razas menos afortunadas. Sin mas ánimo de comparación que el de que gente que crea X o Y dentro de un movimiento no define el movimiento.Pero no te confundas, Politeia. Yo estoy a favor, no de una consulta, sino de un referendum vinculante. Que implique la salida total de España por parte de cataluña, eso si, llevandose su porcentaje de la deuda soberana en proporción a la balanza fiscal, que es lo justo. Y luego, que gestionen su entrada a la CE, o lo que sea, me da igual.Creo que sería espectacularmente beneficioso en España, y una forma magistral de dinamitar el tinglado de las autonomías. Y si los catalanes lo quieren, pues mejor.Otra cosa es que opine que para elllos sería nefasto, y que todo su tinglado mental es un montón de mierda de vaca que les han ido alimentando durante décadas. Pero oye, cada uno es libre. Hasta yo, de tener mi opinión. Y ellos, de tener su referendum. Lo lamento por los catalanes que no comulgan con ruedas de molino, pero la vida es dura...Hombre Stark, yo sólo quería "trasladar al foro" parte del sentir de la calle. Más que nada porque estoy aquí.Mi opinión personal ya sabéis cual es, no hace falta que la repita.Sobre lo de Cat fuera de la UE, sinceramente, cada vez empiezo a pensar que la UE no diría que no. No he visto (a parte de almunia) en ningún momento a la UE decir ni pio, vamos que no se mojan en público (como en tantos otros temas)... y mira que a mí me gustaría que dejaran las cosas claras para poderlo incorporar al debate de la calle. Porque en los medios catalanes sólo se habla del camnino a la independéncia, no de los contras.
Cita de: Raf909 en Octubre 08, 2013, 00:08:40 amPolitelia y Shudden and Sharp, creo entenderos a los 2Es sabido que resido en Barcelona, y todo esto me toca de lleno. Lo que dice Politelia es palpable en la calle, hay mucha gente (jóvenes sobre todo) que junto con la independencia están por el cambio de sistema. Cuantos son? yo tampoco lo sé, pero conozco a unos cuantos....que van a comer mierda a base de bien. Como si Cataluña no fuera tan gerontocrática (o más) que el resto de España. Y para rancia, la burguesía Catalana. Amos, no me jodas.También estoy convencido que dentro del tercer reich había gente encantadora convencida de que llevaría la cultura y la civilización a las razas menos afortunadas. Sin mas ánimo de comparación que el de que gente que crea X o Y dentro de un movimiento no define el movimiento.Pero no te confundas, Politeia. Yo estoy a favor, no de una consulta, sino de un referendum vinculante. Que implique la salida total de España por parte de cataluña, eso si, llevandose su porcentaje de la deuda soberana en proporción a la balanza fiscal, que es lo justo. Y luego, que gestionen su entrada a la CE, o lo que sea, me da igual.Creo que sería espectacularmente beneficioso en España, y una forma magistral de dinamitar el tinglado de las autonomías. Y si los catalanes lo quieren, pues mejor.Otra cosa es que opine que para elllos sería nefasto, y que todo su tinglado mental es un montón de mierda de vaca que les han ido alimentando durante décadas. Pero oye, cada uno es libre. Hasta yo, de tener mi opinión. Y ellos, de tener su referendum. Lo lamento por los catalanes que no comulgan con ruedas de molino, pero la vida es dura...
Politelia y Shudden and Sharp, creo entenderos a los 2Es sabido que resido en Barcelona, y todo esto me toca de lleno. Lo que dice Politelia es palpable en la calle, hay mucha gente (jóvenes sobre todo) que junto con la independencia están por el cambio de sistema. Cuantos son? yo tampoco lo sé, pero conozco a unos cuantos.
Cita de: Raf909 en Octubre 08, 2013, 08:54:55 amCita de: Starkiller en Octubre 08, 2013, 08:06:04 amCita de: Raf909 en Octubre 08, 2013, 00:08:40 amPolitelia y Shudden and Sharp, creo entenderos a los 2Es sabido que resido en Barcelona, y todo esto me toca de lleno. Lo que dice Politelia es palpable en la calle, hay mucha gente (jóvenes sobre todo) que junto con la independencia están por el cambio de sistema. Cuantos son? yo tampoco lo sé, pero conozco a unos cuantos....que van a comer mierda a base de bien. Como si Cataluña no fuera tan gerontocrática (o más) que el resto de España. Y para rancia, la burguesía Catalana. Amos, no me jodas.También estoy convencido que dentro del tercer reich había gente encantadora convencida de que llevaría la cultura y la civilización a las razas menos afortunadas. Sin mas ánimo de comparación que el de que gente que crea X o Y dentro de un movimiento no define el movimiento.Pero no te confundas, Politeia. Yo estoy a favor, no de una consulta, sino de un referendum vinculante. Que implique la salida total de España por parte de cataluña, eso si, llevandose su porcentaje de la deuda soberana en proporción a la balanza fiscal, que es lo justo. Y luego, que gestionen su entrada a la CE, o lo que sea, me da igual.Creo que sería espectacularmente beneficioso en España, y una forma magistral de dinamitar el tinglado de las autonomías. Y si los catalanes lo quieren, pues mejor.Otra cosa es que opine que para elllos sería nefasto, y que todo su tinglado mental es un montón de mierda de vaca que les han ido alimentando durante décadas. Pero oye, cada uno es libre. Hasta yo, de tener mi opinión. Y ellos, de tener su referendum. Lo lamento por los catalanes que no comulgan con ruedas de molino, pero la vida es dura...Hombre Stark, yo sólo quería "trasladar al foro" parte del sentir de la calle. Más que nada porque estoy aquí.Mi opinión personal ya sabéis cual es, no hace falta que la repita.Sobre lo de Cat fuera de la UE, sinceramente, cada vez empiezo a pensar que la UE no diría que no. No he visto (a parte de almunia) en ningún momento a la UE decir ni pio, vamos que no se mojan en público (como en tantos otros temas)... y mira que a mí me gustaría que dejaran las cosas claras para poderlo incorporar al debate de la calle. Porque en los medios catalanes sólo se habla del camnino a la independéncia, no de los contras.La entrada de un nuevo miembro deben votarla a favor TODOS los miembros de la UE en ese momento¿Veríamos el Sí de paises como Italia o Francia cuando ellos también tienen frentes independentistas en sus respectivos paises que viendo lo de Cataluña podrían plantear con más fuerza que nunca un ''nosotros también''?Y ahora una duda práctica que tengo pendiente de resolver, no es ningún argumento ni a favor ni en contra a considerar a esta discusión:Imaginemos que Cataluña se independiza, a efectos legales sale de la UE y empieza a tramitar su reentrada a la CEE ¿Durante ese tiempo muerto, que divisa utilizarían? ¿podrían seguir utilizando el euro?
............................Cita de: Lacenaire en Octubre 08, 2013, 10:29:13 amY sí, CiU es el principal instigador y arquitecto de este impulso desde la diada del año pasado, y desde que riega con abundante dinero público cualquier manifestación que tenga que ver con la cuatribarrada; desde peajes hasta merchandising. Otra cosa es que jugando a la puta i la ramoneta haya provocado una estampida.Divertida e inteligente expresión catalana, muy usada estos dias. De heco es definitoria del pujolismo y de CiU, que podria llamarse PiRCitar actuar amb duplicitat, donant a entendre el contrari del què se sent, aparentant uns sentiments i tenint-ne uns altres.
Y sí, CiU es el principal instigador y arquitecto de este impulso desde la diada del año pasado, y desde que riega con abundante dinero público cualquier manifestación que tenga que ver con la cuatribarrada; desde peajes hasta merchandising. Otra cosa es que jugando a la puta i la ramoneta haya provocado una estampida.
actuar amb duplicitat, donant a entendre el contrari del què se sent, aparentant uns sentiments i tenint-ne uns altres.
http://vozpopuli.com/actualidad/32793-el-frente-soberanista-exige-al-gobierno-central-que-facilite-el-reconocimiento-internacional-del-futuro-estado-catalanCIU, ERC, PNV, AMAIUR Y BNG SE VISTEN DE LARGO EN MADRID CON UNA DEFENSA DEL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓNEl frente soberanista exige al Gobierno central que facilite el reconocimiento internacional del futuro Estado catalán.El programa de máximos con el que Artur Mas y Oriol Junqueras quieren convertir a Cataluña en un Estado independiente se hará hoy presente en el Congreso de los Diputados a través de una propuesta promovida por Esquerra Republicana y avalada por los nacionalistas catalanes, vascos y gallegos, que deja a los socialistas en tierra de nadie. En ella se exige al Gobierno que facilite el reconocimiento internacional del futuro Estado catalán. (click to show/hide)El frente soberanista, 33 de 350 diputados, se viste hoy de largo en la madrileña Carrera de San Jerónimo con una proposición no de ley presentada por Esquerra Republicana que obligará a todas las fuerzas políticas de ámbito nacional a retratarse sobre el camino que ha empezado a recorrer Cataluña hacia la independencia. La formación que dirige Oriol Junqueras defiende sin ambages en ella el derecho de autodeterminación de Cataluña, el País Vasco y Galicia sirviéndose de una excursión histórica que pasa por Naciones Unidas, la Carta Internacional de Derechos Humanos y la Corte Internacional de Justicia, sin olvidar al Tribunal Supremo de Canadá.El frente soberanista se cree amparado por Naciones Unidas, la Carta Internacional de Derechos Humanos, la Corte Internacional de Justicia y el Tribunal Supremo de CanadáLa propuesta de Esquerra (3 diputados) contará con el acompañamiento de CiU (16 diputados), PNV (5), Amaiur (7) y el Bloque Nacionalista Gallego (2). En ella se insta al Gobierno de Mariano Rajoy “a trasponer al ordenamiento jurídico español el derecho a la libre determinación de las naciones”, entendidas por tales a “Euskal Herria, los Països Catalans y Galiza”, así como de todas las que lo definan así en su estatuto de autonomía. Los ejes sobre los que el frente soberanista aspira a asentar sus objetivos están descritos con claridad en la iniciativa parlamentaria: podrán convocar referéndum de autodeterminación a instancia propia todos los gobiernos autonómicos que quieran, sus parlamentos o el 20% del censo electoral de los últimos comicios municipales. Tendrán derecho a voto los mismos ciudadanos que pueden participar en estas últimas elecciones. El resultado de la consulta se considerará válido si la participación supera el 50% del censo. Si más de la mitad de los votos son favorables, el gobierno autónomo declarará la independencia. Una vez proclamada, se negociarán los derechos y deberes con el Estado para “el pleno traspaso de poderes y recursos”. Y aquí llega lo más novedoso y, al mismo tiempo, extravagante: será el Gobierno central el que facilite el reconocimiento internacional del nuevo Estado y, especialmente, por parte de la Unión Europea. Por último, en el caso de que haya discrepancias, ambas partes se someterán a la mediación de Naciones Unidas. Ni más, ni menos.Nacionalistas y republicanos exigen que sea el propio Gobierno central quien facilite el reconocimiento internacional del futuro Estado catalánLa iniciativa va firmada por los diputados de ERC, Amaiur y el BNG, pero a ella piensan sumarse, además, CiU y los nacionalistas vascos, aunque con matices que hoy mismo expondrán desde la tribuna los diputados Jordi Jane y Emilio Olabarria. Fuentes de ambos partidos comparten el objetivo final de la proposición, pero no todos los pasos que encierra. En cualquier caso, podrán mantener la coherencia con la que han venido defendiendo en el pasado sus planteamientos. Por el contrario, a quienes pilla con el pie cambiado es a los socialistas catalanes. Salvo escaramuzas de última hora, que nunca pueden descartarse tal y como está hoy el PSC, sus 14 parlamentarios votarán en contra, refugiados en la llamada ‘tercera vía’, que apoya el ‘derecho a decidir’ solo si la consulta se produce con la autorización del Gobierno.El PSC votará hoy en contra del derecho de autodeterminación, pese a respaldar en el pasado el 'derecho a decidir'De momento, Alfredo Pérez Rubalcaba cree haber evitado una nueva ruptura de la disciplina de voto en el Grupo Socialista. Con la exministra Carmen Chacón al otro lado del charco, los socialistas catalanes parecen poco propensos a repetir la misma aventura que costó 600 euros de multa a sus diputados cuando en febrero pasado respaldaron una resolución de CiU a favor del ‘derecho a decidir’, sumándose a las mismas fuerzas políticas que hoy votarán a favor del mismo objetivo. Cinco meses después, recularon en el Parlamento catalán en una votación parecida al no amparar el llamado Pacto Nacional por el Derecho a Decidir. Sus contradicciones volvieron a quedar en evidencia el pasado 27 de septiembre cuando el PSC sí se sumó en Cataluña, junto a CiU, ERC e Iniciativa, a una moción a favor de la consulta.El debate de hoy será la antesala del que se celebrará en el Congreso cuando Artur Mas y Oriol Junqueras traigan formalmente a Madrid su propuesta soberanistaEl debate de hoy será la antesala del que se producirá en el Congreso de los Diputados cuando el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, traigan la consulta a Madrid y pidan el inicio de un diálogo con las instituciones del Estado para acordar las condiciones legales en las que debe celebrarse el referéndum. A ello se han comprometido, aunque todavía sin un calendario preciso.
..............................Por cierto, con esas tasas de voto (50% participación, 50% de afirmativos), la estrategia más segura para el "NO" es la abstención. Curiosidades...( Ejemplo: Censo=100. Votos SI=27 Votos NO=24 Resultado=independencia. Si los del NO se hubieran abstenido, no habría participación mínima.)
Cita de: EsquenotengoTDT en Octubre 08, 2013, 13:27:40 pm..............................Por cierto, con esas tasas de voto (50% participación, 50% de afirmativos), la estrategia más segura para el "NO" es la abstención. Curiosidades...( Ejemplo: Censo=100. Votos SI=27 Votos NO=24 Resultado=independencia. Si los del NO se hubieran abstenido, no habría participación mínima.)Son entrañables... Y más en serio, lo que yo exigiría, dada la trascendencia del resultado, es 2/3 de participación para que el resultado sea válido y 2/3 de votos positivos (en total, el mínimo para separarse sería así de 4/9, aunque sea ligeramente inferior al 50%).Y por supuesto, vinculante.
Cita de: wanderer en Octubre 08, 2013, 13:42:20 pmCita de: EsquenotengoTDT en Octubre 08, 2013, 13:27:40 pm..............................Por cierto, con esas tasas de voto (50% participación, 50% de afirmativos), la estrategia más segura para el "NO" es la abstención. Curiosidades...( Ejemplo: Censo=100. Votos SI=27 Votos NO=24 Resultado=independencia. Si los del NO se hubieran abstenido, no habría participación mínima.)Son entrañables... Y más en serio, lo que yo exigiría, dada la trascendencia del resultado, es 2/3 de participación para que el resultado sea válido y 2/3 de votos positivos (en total, el mínimo para separarse sería así de 4/9, aunque sea ligeramente inferior al 50%).Y por supuesto, vinculante.Yo no pondría mínimo de participación. Que sea vinculante; y si la gente no queire participar, pues democráticamente dejan su destino en manos del resto. Así de sencillo.
Yo tengo muy claro lo que quieren, y por qué, y por eso lo que les daría es la independencia. Sin embargo, lo que hay que defender es el cupo. Este es uno de los casos en donde hay que vigilar el dedo cuando te señalan la luna.
Muy a mi pesar, y al de mucha gente, es altamente improbable que después de todo esto alcancemos una solución definitiva. Sólo hay tres posibilidades:a) El independentismo se achanta, pero sin negarse a sí mismo, con lo cual desembocamos en la misma farsa castuzil pastoreadora de los últimos años. to pa na.b) Neutralización del independentismo por parte de la UE asesinando toda espectativa soberanista. Sería probablemente la menos mala, pero tendríamos que aguantar un lloriqueo victimista por décadas.c) Apaño cortijero para adentro, o sea: CUPO CATALÁN mediante chantaje y traición.¿Qué creen ustedes que pasará?Llamo a re-situar la cuestión donde verdaderamente está. Dado que muy probablemente NO va a haber independencia, hablar de ello son pajillas mentales, mientras los fascistas se lo montan bien. Tras el "susto" de la secesión, vender el cupo será más fácil, y cederlo parecerá una solución la mar de razonable, civilizada, consensuada, ... (y toda la diarrea verbal falsodemócrata que quieran ustedes poner aquí).Yo tengo muy claro lo que quieren, y por qué, y por eso lo que les daría es la independencia. Sin embargo, lo que hay que defender es el cupo. Este es uno de los casos en donde hay que vigilar el dedo cuando te señalan la luna.
Y en las otras comunidades a ver cómo se lo empaquetan al borregamen.Está complicado lo del cupo.(por cierto, yo interpreté que Obcad se refería a "defenderse del cupo", más que a "defenderlo")
Cita de: EsquenotengoTDT en Octubre 08, 2013, 16:23:38 pmY en las otras comunidades a ver cómo se lo empaquetan al borregamen.Está complicado lo del cupo.Hay que rescatar a ZP, "todos por encima de la media", si hace falta se define por decreto un nuevo concepto de "media" o de "encima".
Y en las otras comunidades a ver cómo se lo empaquetan al borregamen.Está complicado lo del cupo.