Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: breades en Septiembre 09, 2020, 19:28:07 pmDescartes estaría muy orgulloso de vd. No obstante, debe saber que está incurriendo en una suerte de probatio diabólica, aunque supongo que eso le da igual: Vd. es científico. No termino de ver dónde he metido una probatio diabólica. Más bien me refiero a que se están analizando los resultados en base a la variable lógica "lockdown si o no", cuando lo relevante son una serie de variables con muchos otros valores posibles, como: tiempo en casa vs trabajo vs compra vs deporte, cantidad de convivientes en casa / compañeros en el trabajo, uso y ocupación del transporte público, etc etc etc. Lo que digo es que todas esas variables seguramente sean muy parecidas en todos los países con o sin lockdown, e incluso seguramente en el caso español haya algunas incluso peores (pienso en la ocupación del Metro de Madrid por ejemplo).
Descartes estaría muy orgulloso de vd. No obstante, debe saber que está incurriendo en una suerte de probatio diabólica, aunque supongo que eso le da igual: Vd. es científico.
Mire cómo mató el pánico:https://elpais.com/espana/madrid/2020-07-28/los-5954-muertos-por-covid-19-en-residencias-de-madrid-centro-a-centro.html"La Comunidad de Madrid ha revelado por primera vez cómo se reparten las casi 6.000 muertes oficiales por covid-19 entre las 474 residencias de mayores activas en Madrid, las más devastadas de España por el coronavirus. En un listado que este periódico ha obtenido gracias a una petición de transparencia, aparecen 20 centros con más de 50 fallecidos por la enfermedad. Los datos que publica este martes EL PAÍS arrojan luz sobre la tragedia en las residencias madrileñas, objeto de cientos de denuncias por abandono de la atención médica y otras irregularidades."Esto sólo en Madrid. Había que proteger a los vulnerables, se nos olvidó. Fueron unos 20.000 que se fueron de una forma inhumana, muchos de ellos sin COVID.-
En Madrid se hizo triaje de guerra.
Cita de: Lurker en Septiembre 09, 2020, 17:16:44 pmMire cómo mató el pánico:https://elpais.com/espana/madrid/2020-07-28/los-5954-muertos-por-covid-19-en-residencias-de-madrid-centro-a-centro.html"La Comunidad de Madrid ha revelado por primera vez cómo se reparten las casi 6.000 muertes oficiales por covid-19 entre las 474 residencias de mayores activas en Madrid, las más devastadas de España por el coronavirus. En un listado que este periódico ha obtenido gracias a una petición de transparencia, aparecen 20 centros con más de 50 fallecidos por la enfermedad. Los datos que publica este martes EL PAÍS arrojan luz sobre la tragedia en las residencias madrileñas, objeto de cientos de denuncias por abandono de la atención médica y otras irregularidades."Esto sólo en Madrid. Había que proteger a los vulnerables, se nos olvidó. Fueron unos 20.000 que se fueron de una forma inhumana, muchos de ellos sin COVID.-En Madrid se hizo triaje de guerra. En un momento en que no se sabia apenas nada de la enfermedad, dónde los hospitales estaban colapsados y en los que realmente no se tenia ni idea de el tratamiento para la enfermedad.En esa situacion, la gente mayor con menos posibilidades de sobrevivir o con una calidad de vida muy baja o nula , no tenian cabida en los hospitales. En zonas con incidencia mucho menores de la enfermedad , a los ancianos que caian enfermos de covid, se les decia que se quedaran en casa para evitar una muerte segura en soledad en el el hospital... en el ultimo momento morfina y despedida en la propia casa.Esto sucedio en españa en marzo ¿se pudo haber hecho mejor ? si.¿que a toro pasado todo parece sencillo? tambien.Yo en este hilo estoy para avisar que en España si se desmadra de nuevo la enfermedad y se colapsan los hospitales, volveremos al triaje de guerra , donde palma gente a mansalva por que no hay recursos para todos.Señores, que tenemos una generación de sanitarios tocada por que se han visto en situaciones extremas de decisiones muy jodidas. Esto no va de porfesores que se lo han pasado pipa en casa o funcionarios del ayuntamiento que se han pasado el confinamiento haciendo pasteles.Esto va de gente que han visto la muerte en toda su crudeza y que siguen avisando que PUEDE volver a suceder.Espero que estén equivocados y no vuelva a suceder. Lurker , yo ,como Enrique Turiel, tengo dos registros , el registro para el que quiere intentar entender, y el registro para el que no entiende.
CitarEn Madrid se hizo triaje de guerra. Perdona: se hizo algún triaje mientras hospitales públicos de provincias limítrofes, hospitales privados y hospitales militares, estaban vacíos con los respiradores sin utilizar.
Cita de: CHOSEN en Septiembre 10, 2020, 09:32:23 amCitarEn Madrid se hizo triaje de guerra. Perdona: se hizo algún triaje mientras hospitales públicos de provincias limítrofes, hospitales privados y hospitales militares, estaban vacíos con los respiradores sin utilizar. Esta es la gran pregunta que espero que algún día se responda y que acaben los responsables en la cárcel.Como se dejó Madrid totalmente vendida, habiendo en el resto de España capacidad.
Durante el fragor del confinamiento se dijeron muchas cosas de los suecos, y no en ese sentido precisamente.A lo que me refería hablando de 'una suerte' de probatio diabólica es a que se nos pide a los 'imbéciles', subrepticiamente, un imposible en contra de la evidencia. Vds. los 'prudentes' defendieron a capa y espada el confinamiento basándose en la imprevisibilidad de la población (lo dice vd. en el post anterior al que cito). Otros países, sin embargo, han tomado medidas más laxas ─uno en concreto muy laxas─ asumiendo que la población no era tan imprevisible. Ahora tenemos datos empíricos que arrojan resultados muy parejos en el aplanamiento de la curva, y vds 'los prudentes' ven confirmada su premisa de base porque piensan que sin el duro confinamiento en España la cosa habría sido probablemente peor ─algo que es indemostrable─ y pretenden que 'los imbéciles' probemos lo contrario de algo que no ha sucedido. Tampoco pueden demostrar que otros países habrían tenido mejores resultados si hubiesen hecho lo mismo que el Gobierno español, pero 'los imbéciles' tenemos que probar lo contrario de algo que no ha sucedido.En definitiva, 'los prudentes' estáis diciendo, subrepticiamente, que probablemente la causa que explica la paridad de España con otros países europeos en los resultados obtenidos en la gestión de la pandemia entre el mes de marzo y el mes de julio han sido las medidas ultrarrestrictivas que tomó el Gobierno ejpañol, y eso es lo que se debería probar, y hasta ahora no se ha hecho. Y si no se hace habrá que concluir que el Estado de alarma fue un error de gravísimas consecuencias sociales, políticas y económicas, a falta de saber qué futuro nos depararán las ayudas uropedas.
Ni a toro pasado ni pollas. La descongestión de ALGUNOS hospitales y no del SISTEMA SANITARIO (que no colapsó en ningún momento, se pongan como se pongan todos) se dio dentro del primer mes, y la estrategia de supresión debió haberse revisado (como mínimo). Se cerraron plantas en muchos hospitales y se dejó intacta la privada, SIN TOCAR. El exceso sobre el exceso (por/con COVID) en España (en ratio) es el mayor de todos los países. Eso no es ninguna casualidad, el nivel de astringencia aquí fue CRIMINAL, ni un paseo por la calle, y se llevó hasta el fin (que fue, casualmente, cuando las negociaciones de Pedro en la UE estaban ya encauzadas y pudo venir con algo con lo que salvar la cara); ni en Italia lo llevaron tan lejos.Una vez más, que no quede:https://www.elperiodico.com/es/ciencia/20200409/colapso-ucis-no-fue-oriol-mitja-articulo-lancet-7922514"El colapso del sistema sanitario español por agotamiento de camas en las ucis, vaticinado para el 25 de marzo en un manifiesto firmado por un grupo de científicos, aún no se ha producido."(Mire la fecha)Pueden ir a contarle la historia del pandemónium a otra persona, conmigo no cuela desde hace mucho. Mi corazón ya no está con ustedes. Ya les dije que en mi familia hemos tenido consecuencias de la otra parte. No me da usted ninguna pena.Ustedes lo defendieron diciendo con no sé qué tipo de (auto-)odio a sus propios compatriotas (que luego defienden y odian y defienden y odian en un bucle casi esquizofrénico), que los españoles somos esta cosa o la otra y que si no se nos mete en cintura vamos a ir lamiéndonos la cara unos a otros. Pues bien, ahí tienen las gráficas y sus temores eran INFUNDADOS. No somos ni más ni menos subnormales que el resto de naciones. Y ahora, sin los argumentos que tenían, se ponen a insultar sin más y a decir que quienes no están de acuerdo con ustedes no entendemos la realidad que nos plantean. Sueltan mantras y palabras sueltas que no son más que eco.Vayan subiéndose los pantalones de una vez, sacúdanse el miedo y miren hacia donde tienen que mirar, y no hacia donde les dicen que miren.Sds.
Cita de: breades en Septiembre 09, 2020, 22:29:47 pmDurante el fragor del confinamiento se dijeron muchas cosas de los suecos, y no en ese sentido precisamente.A lo que me refería hablando de 'una suerte' de probatio diabólica es a que se nos pide a los 'imbéciles', subrepticiamente, un imposible en contra de la evidencia. Vds. los 'prudentes' defendieron a capa y espada el confinamiento basándose en la imprevisibilidad de la población (lo dice vd. en el post anterior al que cito). Otros países, sin embargo, han tomado medidas más laxas ─uno en concreto muy laxas─ asumiendo que la población no era tan imprevisible. Ahora tenemos datos empíricos que arrojan resultados muy parejos en el aplanamiento de la curva, y vds 'los prudentes' ven confirmada su premisa de base porque piensan que sin el duro confinamiento en España la cosa habría sido probablemente peor ─algo que es indemostrable─ y pretenden que 'los imbéciles' probemos lo contrario de algo que no ha sucedido. Tampoco pueden demostrar que otros países habrían tenido mejores resultados si hubiesen hecho lo mismo que el Gobierno español, pero 'los imbéciles' tenemos que probar lo contrario de algo que no ha sucedido.En definitiva, 'los prudentes' estáis diciendo, subrepticiamente, que probablemente la causa que explica la paridad de España con otros países europeos en los resultados obtenidos en la gestión de la pandemia entre el mes de marzo y el mes de julio han sido las medidas ultrarrestrictivas que tomó el Gobierno ejpañol, y eso es lo que se debería probar, y hasta ahora no se ha hecho. Y si no se hace habrá que concluir que el Estado de alarma fue un error de gravísimas consecuencias sociales, políticas y económicas, a falta de saber qué futuro nos depararán las ayudas uropedas.No he debido de explicarme bien. Yo defendí el confinamiento en tanto que la situación a mediados de Marzo era dantesca: los infectados subiendo como la espuma, hospitales de referencia quedándose sin camas, sanitarios sin equipo necesario, conocimiento de la enfermedad aún en pañales, y por supuesto ni una mascarilla en las farmacias ni por internet. Con la información de entonces, no sé muy bien cuántas otras medidas se pudieron tomar. El problema fue dar lugar a ponernos en la situación de mediados de Marzo con los deberes sin hacer y previsión cero, llegado ese punto todo era ir a rebufo de los acontecimientos. Lockdowns hubo en muchos sitios, y donde no los hubo o bien recularon rápido (UK) o en la práctica se tomaron medidas y directrices que en la práctica llevaron a la población a comportarse de forma muy parecida al lockdown (Suecia). Se habla mucho de Suecia, pero Suecia es un país con 10 Millones de habitantes, donde las 4 ciudades más pobladas son Estocolmo con 1.3M, Gotemburgo 550k, Malmo 270k, y Uppsala 130k. La cuarta ciudad sueca más poblada es como Parla, núm. 51 en la lista de ciudades españolas por población. Teniendo además una demografía, economía, urbanismo y distribución de habitantes por vivienda que se parecen a la española como un huevo a una castaña. Entonces, ustedes perdonen si algunos nos resistimos a aceptar la comparación con Suecia, porque es que hablamos de cosas muy diferentes. Dejando al margen otro tipo de factores "biológicos" como el tema de los niveles de vitamina D en la población donde los suecos están mejor situados.Entonces, yo no les pido a los 'imprudentes' que me demuestren nada. Digo simplemente que a día 15 de Marzo la cosa aquí pintaba muy mal y había que tomar medidas. Y estoy de acuerdo en que muchas cosas no estuvieron bien pensadas en absoluto: el cachondeo de que sólo 1 persona por coche, luego 2, luego que si uno delante y otro detrás, que si puedes sacar al perro pero no pasear solo... ejemplos hay muchos. Evidentemente yo lo hubiera articulado todo de otra manera, pero que no se podía dejar el "business as usual" está más que claro. A lo mejor otros valientes hubieran dejado que todo siguiera igual, pero a ver quién era el guapo que a día 21 de Marzo, con las cifras de defunciones que se estaban dando, hubiera seguido impasible.
Precisamente.No sé qué hay que hacer para que los 'prudentes' entiendan que la capacidad sanitaria instalada estuvo infrautilizadísima durante el momento más negro del confinamiento. CHOSEN lo relataba en riguroso directo, y hoy ya no massmierda que no lo haya dicho.Con eso es suficiente, no hace falta decir más, aunque podría, pero ya nos hemos repetido demasiado.
Los de los chinos forzando el paso en el puente ya lo había visto; se ve que incluso se dieron de hostias policías de una provincia con los de la otra; pero lo del Nepal es la leche; los timotest se los han colado a medio mundo, los cabrones; y lo de las imágenes de los policías metiendo en las furgonas a detenidos con pinzas con alargue. Nos vamos de cabeza a una distopía total, y todo por un bicho que hace 50 años seguramente no habría ni llamado la atención...Para reflexionar... sabiendo ya que la letalidad de este bicho es inferior al 1% (eso es seguro, solo hay que mirar toda la literatura de las dos últimas semanas, y la letalidad por edades, está clarísimo que muchísimos de los muertos con-SARS-CoV-2+ no han sido realmente por-COVID-19; y la cifra de contagios está muy muy subestimada), que no es descartable que sea del 0.1% o menos; que la población diana es gente que de todas maneras tiene una esperanza de vida muy limitada; y que el único problema real es que el bicho parece ser inóculo dependiente (cosa que podría solventarse con distanciamiento social, sin encarcelar a la gente en sus casas)... ¿de verdad es necesario dar tantos poderes ejecutivos a las pandas de descerebrados que la están líando de esta manera en casi todos los países? Ahora mismo yo ya estoy más seguro que la factura de la parca de la COVID-19-histéria va a ser más grande que la COVID-19-muerte; lo de India puede ser apocalíptico. ¿Cuántos han muerto ya por abandono o falta de personal que les atendiera por el aislamiento total dictado contra los infectados, por ejemplo en residencias o casas? ¿Cuantos están a la puerta de pasar hambre o lo estarán pasando ya? ¿De verdad en pleno siglo XXI no disponemos de medios materiales para proteger al personal de cuidado de personas para que no dejen de atenderlas, y más cuando sabemos que la enfermedad en realidad no es tan grave; ni es un ébola, ni un MERS, ni un SARS....? ¿Tan incapaces somos para movilizar a quién haga falta para atenderlos con cierta humanidad y preparar infraestructuras para atenderlos con cierta dignidad? ¿Tan hijoputas inútiles somos como para llegar a esto "Están muriendo en el suelo. Los tapamos con una sábana. Todo el hospital es Covid-19" sin nisiquiera estar en la fase más intensa de la epidemia?Lo he dicho en muchas de mis intervenciones: el que prefiere vida a libertad acaba muchas veces perdiendo ambas.... los que están en los hospitales esperando a morir quizás lo estén entendiendo ahora.En fin... quizás es nuestro sino; inevitable debido a la superpoblación humana y al modelo socioeconómico ya inviable que la rige.... ¡¡vivan los pisitos!!
Lurker es libre de creerse que no hubo pandemónium, otros sí lo vieron. Juzgar las gráficas a toro pasado es hacer trampas al solitario, las gráficas reflejan simplemente la realidad que hubo con las medidas que hubo. La gente sigue creyéndose más inteligente que los que toman decisiones, pero vuelvo a decir que a mí me hubiera gustado ver a cualquiera de los "imprudentes" en la piel de Pedro Sánchez a día 15 de Marzo, y luego volverlo a ver el 23, y luego el 30. Los temores eran perfectamente fundados, independientemente de que se materializara o no el peor escenario. Están cayendo en la falacia del superviviente.
Cualquiera que haya vivido en Alemania sabe de la obsesión patológica del alemán por seguir las normas y aleccionar sin reparos a cualquiera que las rompa, mientras que aquí somos expertos en lo contrario. Eso no es autoodio, es la pura verdad, y ambos extremos son buenos para unas cosas y malos para otras. Negar esa evidencia es sencillamente vivir fuera de la realidad.
Estaría bien que me hablara directamente a mí, por decoro.
CitarCualquiera que haya vivido en Alemania sabe de la obsesión patológica del alemán por seguir las normas y aleccionar sin reparos a cualquiera que las rompa, mientras que aquí somos expertos en lo contrario. Eso no es autoodio, es la pura verdad, y ambos extremos son buenos para unas cosas y malos para otras. Negar esa evidencia es sencillamente vivir fuera de la realidad.No sé, de verdad, le veo escribir algunas piezas a veces que... Usted debe ser el único científico del mundo que no sabe que el miedo (en especial el miedo a enfermar y morir) es UNIVERSAL, y así debe ser porque, como supongo que sabe, está íntimamente ligado a la supervivencia. Y por esta razón, trasciende a cualquier otra dimensión que quiera usted mencionar (a menos, claro, que uno tenga la amígdala dañada por algún motivo). Fueron nuestros dirigentes y periodistas, SOBRE TODO de izquierdas, quienes animaban a la sociedad española a salir y no preocuparse. Pero la gente, en general, hizo lo que debía hacer.Explíqueme, por favor, por qué la sociedad alemana, tan dada "patológicamente" a cumplir las normas, se ha manifestado de una forma tan masiva en la capital del país.
Ya sé que no me van a echar de menos y seguro que muchos hasta lo agradecen. Aquí acaban mis contribuciones en este hilo. Tengan un gran día.