* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Frommer
[Ayer a las 22:48:08]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:32:40]


A brave new world: La sociedad por venir por Cadavre Exquis
[Abril 05, 2025, 21:47:48 pm]


Autor Tema: COVID-19  (Leído 995050 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2895 en: Marzo 17, 2022, 14:26:39 pm »
La estrategia de cero COVID de China y Oceanía, ahora se vuelve en su contra:

Citar
La covid vuelve a su hogar
«Sería conveniente que Occidente ofreciera a Xi Jinping varios cientos de millones de dosis de vacunas de Pfizer y Moderna»

https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2022-03-17/covid-vuelve-hogar/
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 90793
  • -Recibidas: 31560
  • Mensajes: 8676
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:COVID-19
« Respuesta #2896 en: Mayo 04, 2022, 13:52:06 pm »
Citar
Pfizer prevé 54,000 mdd en ventas gracias a vacuna y píldora contra Covid-19 en 2022
Pfizer aspira a fabricar más de 4,000 millones de vacunas contra Covid-19 en 2022.
https://www.forbes.com.mx/negocios-pfizer-preve-54000-mdd-en-ventas-gracias-a-vacuna-y-pildora-contra-covid-19-en-2022/


En V/FR, video en v/FR de una parlamentaria UE que hace el seguimiento:

https://www.youtube.com/watch?time_continue=774&v=Fk3YgQEtk3c&feature=emb_logo

La parlamentaria UE es la responsable de seguir los contratos a Pfizer y Moderna
Resumen

La Comisión centralizó la compra de vacunas. Firmaba los contratos y los Estados pagaban,

Resultado;  4 millardos de DOSIS contratadas para 2022

Siendo el que tira el 75% de la produccion por fecha de caducidad el propio Pfizer
La fecha de caducidad es de 6 meses

El excedente de vacunas, se envía a paises no-UE en desarrollo que las tienen que tirar por caducadas (Mali)
Armenia recibió dosis de Moderna, pero el encargado de divulgar se murió,
Intentó  tratar directamente con Pfizer pero no pueden firmar la renuncia de  responsabilidad

Polonia y ahora los 3 Bálticos piden a la Comisión que suspenda los contratos
La Comisión dice que no puede, Que los Estados se han comprometido a pagar hasta 2023

La Comisión estudia pedir a los Estados que hagan las dosis obligatorias para poder absorber los contratos


___

(Edit:; Recuerden que han salido varios  casos de conflictos de interés de Van der Leyden (y Macron) con Pfizer. La primera tiene a su hijo o marido en la empresa, si recuerdo bien. Anda por el hilo)

El otro video equivocado era tambien sobre temas sanitarios de Francia. El canal de radio es de los pocos que siguen entrevistando a gente "conflictiva"
Lo dejo aquí por si interesa;
https://www.youtube.com/watch?v=wNKwetQ9Df0&feature=emb_rel_end

« última modificación: Mayo 04, 2022, 14:17:29 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17751
  • -Recibidas: 13641
  • Mensajes: 1358
  • Nivel: 166
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2897 en: Mayo 06, 2022, 17:19:58 pm »
Citar
Pfizer prevé 54,000 mdd en ventas gracias a vacuna y píldora contra Covid-19 en 2022
Pfizer aspira a fabricar más de 4,000 millones de vacunas contra Covid-19 en 2022.
https://www.forbes.com.mx/negocios-pfizer-preve-54000-mdd-en-ventas-gracias-a-vacuna-y-pildora-contra-covid-19-en-2022/


En V/FR, video en v/FR de una parlamentaria UE que hace el seguimiento:

https://www.youtube.com/watch?time_continue=774&v=Fk3YgQEtk3c&feature=emb_logo

La parlamentaria UE es la responsable de seguir los contratos a Pfizer y Moderna
Resumen

La Comisión centralizó la compra de vacunas. Firmaba los contratos y los Estados pagaban,

Resultado;  4 millardos de DOSIS contratadas para 2022

Siendo el que tira el 75% de la produccion por fecha de caducidad el propio Pfizer
La fecha de caducidad es de 6 meses

El excedente de vacunas, se envía a paises no-UE en desarrollo que las tienen que tirar por caducadas (Mali)
Armenia recibió dosis de Moderna, pero el encargado de divulgar se murió,
Intentó  tratar directamente con Pfizer pero no pueden firmar la renuncia de  responsabilidad

Polonia y ahora los 3 Bálticos piden a la Comisión que suspenda los contratos
La Comisión dice que no puede, Que los Estados se han comprometido a pagar hasta 2023

La Comisión estudia pedir a los Estados que hagan las dosis obligatorias para poder absorber los contratos


___

(Edit:; Recuerden que han salido varios  casos de conflictos de interés de Van der Leyden (y Macron) con Pfizer. La primera tiene a su hijo o marido en la empresa, si recuerdo bien. Anda por el hilo)

El otro video equivocado era tambien sobre temas sanitarios de Francia. El canal de radio es de los pocos que siguen entrevistando a gente "conflictiva"
Lo dejo aquí por si interesa;
https://www.youtube.com/watch?v=wNKwetQ9Df0&feature=emb_rel_end

A todo esto, la FDA ha "limitado" el uso de Jannsen por el riesgo de desarrollar coágulos de sangre.

En los papeles que se están desclasificando de Pfizer hay un informe del 2021 que dice que la vacuna se desaconseja en embarazadas, madres durante el período de lactancia y gente con sobrepeso. Mientras tanto en España nuestros "expertos" decían que era totalmente segura para embarazadas.

Si yo tuviera 20 años y tuviera que escoger entre una enfermedad que es virtualmente inofensiva para mí o una inyección que me puede producir coágulos en la sangre, lo tendría clarísimo, pero por algún motivo nuestros gobernantes se empeñan en "enmerder" a todo el que no se vacune, sin distinción de si son grupo de riesgo o no.

Como dirían en otros foros, vamos a ver cosas chulísimas en los próximos meses.


torre01

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3124
  • -Recibidas: 1681
  • Mensajes: 416
  • Nivel: 21
  • torre01 Con poca relevanciatorre01 Con poca relevancia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2899 en: Julio 21, 2022, 11:16:03 am »
https://www.elcorreo.com/sociedad/semana-calor-termina-20220721214049-nt.html
Las muertes en Euskadi se dispararon un 40% en la semana de la ola de calor

La noticia es los comentarios a la noticia.

torre01

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3124
  • -Recibidas: 1681
  • Mensajes: 416
  • Nivel: 21
  • torre01 Con poca relevanciatorre01 Con poca relevancia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2900 en: Agosto 03, 2022, 18:03:55 pm »
Nada de lo que está sucediendo y va a suceder no sería posible sin el cuarto poder.

La viral discusión entre Alsina y Quintero.
https://www.youtube.com/watch?v=e_W9HIZ_hBc

El exceso de muertes este julio quintuplica la media de ese mes. Y no solo por el calor y la covid
https://elpais.com/sociedad/2022-08-01/el-exceso-de-muertes-este-julio-quintuplica-la-media-de-ese-mes-y-no-solo-por-el-calor-y-la-covid.html

El Instituto de Salud Carlos III calcula casi 10.000 fallecimientos más de los previstos, 2.124 de ellos son atribuibles a las altas temperaturas

Madrid - 01 AGO 2022 - 17:33 CEST

Este mes de julio han muerto en España 9.687 personas más de lo esperado. Ese ha sido el “exceso de mortalidad”, una estimación de los fallecimientos totales en un determinado periodo sobre los previstos. Esto es cinco veces más que la media de julio (1.844) desde que el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) la recoge en las estadísticas en el MoMo (el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas). En otras palabras, en julio se han observado casi 41.000 muertes, un 20% más que la media para ese mes. Parte del exceso de fallecimientos se explican, directa o indirectamente, por el calor (2.124), otras están causadas por la séptima ola de covid (1.872 con datos provisionales), pero todavía hay miles de decesos no previstos que se deben a otros motivos. Sobre cuáles son las razones hay más hipótesis que certezas.

Fuentes del ISCIII reconocen a EL PAÍS que los cálculos están por encima de lo que podría esperarse y explican que la gran mayoría se atribuyen a personas muy mayores, sobre todo por encima de los 85 años, y también entre los 75 y los 85. “No se pueden saber las causas exactas ni achacarlo a un solo motivo concreto. Puede influir el calor de estas semanas, la covid, las consecuencias de la pandemia [las hay indirectas de muchos tipos, como las sociosanitarias, el menor acceso al sistema sanitario por dificultades asistenciales o por miedo, el aislamiento que han sufrido muchos mayores], la fragilidad de personas vulnerables en relación con todo lo anterior. Se trata de estimaciones que hay que manejar con prudencia, consolidar datos y estudiar en el futuro”, señalan estas fuentes.

Hoy por hoy, no es posible conocer las causas exactas de estas muertes, algo que publicará el año que viene el Instituto Nacional de Estadística. Media docena de epidemiólogos consultados coinciden en señalar que se trata de una cifra muy llamativa que, además, no tiene parangón en otros países de Europa. Las estadísticas muestran un pequeño repunte de la mortalidad en el resto del continente, pero muy inferior a lo que sucede en España, según el EuroMoMo.

Los dos factores diferenciales más claros con respecto a otros veranos son el calor extremo y la covid. Pero su suma no explica un julio con 10 veces más mortalidad que el de 2019, por poner un ejemplo. Otros años (2017 y 2018) el exceso ha sido incluso negativo: fallecieron menos personas de lo que era esperable. Solo hay un mes de julio que se podría comparar con el actual desde que comenzó la serie del MoMo, en 2015, que es precisamente el de ese mismo año, y que también es el que registró mayores temperaturas. Entonces, el exceso de mortalidad ascendió a 5.751, algo más de la mitad que ahora. De ellas, 2.718 se explicaban por el calor, 594 más que este julio.

Pese al impacto de las olas de calor, la gran mayoría de las muertes relacionadas con las temperaturas a lo largo del año tienen que ver con el frío. La mortalidad sigue una estacionalidad que alcanza su pico normalmente entre diciembre y enero; baja después, repunta (de forma mucho menos abultada) en julio y agosto para decrecer de nuevo en septiembre, el mes de menos fallecimientos. Este julio, sin embargo, el exceso de mortalidad ha estado a la altura de los peores inviernos, sin contar los muy excepcionales meses de marzo y abril de 2020, cuando el coronavirus disparó los fallecimientos, que llegaron a superar en más de 25.000 decesos los previstos.

Hicham Achebak, investigador especializado en clima y salud del ISGlobal, centro impulsado por la Fundación La Caixa, explica que el calor suele matar a personas muy vulnerables, generalmente mayores de 80 años. “Una vía directa es el golpe de calor, que por desgracia hemos visto últimamente; la otra, más frecuente, se debe a un agravamiento de las patologías en personas que tienen mayor dificultad para disipar calor”, cuenta. Su sorpresa, como la de otros especialistas consultados, es que el exceso de mortalidad sea tan grande y que el calor solo explique una quinta parte. “Son estimaciones que habrá que consolidar. Quizás el sistema no es tan robusto o no mide bien las muertes atribuibles a las temperaturas”, reflexiona.

El otro sospechoso, la covid, tampoco explica tantos decesos. Los datos provisionales del ISCIII contabilizan por el momento 1.872 muertes por coronavirus en julio. Aunque el mes ya ha terminado, el instituto seguirá todavía durante semanas sumando fallecimientos por los retrasos en las notificaciones. Aun así, lo normal es que sean cientos; en ningún caso los miles que harían falta para explicar el exceso de mortalidad.

Salvador Peiró, director de investigación de la fundación Fisabio, lleva tiempo dándole vueltas a estas cifras, que ya en junio presentaron un enorme exceso sobre lo esperado: 4.404 muertes, más de 10 veces superior a la media del mes. Plantea cinco hipótesis. La primera es que haya muchas muertes de covid que no se cuenten, algo que le parece “muy improbable”. Más bien al contrario: fallecimientos de personas que en las estadísticas entran por covid simplemente tenían una PCR positiva, pero no fue la enfermedad la única o principal causante del deceso.

La segunda hipótesis de Peiró es una que también apuntan las fuentes consultadas en el ISCIII: hay personas que fallecen por el largo descontrol en el manejo de patologías crónicas y la baja detección de cáncer en los últimos dos años. “Otra vez me resulta difícil de encajar. De un lado, esperaría ver más ingresos hospitalarios por descompensación de diabetes, de insuficiencia cardiaca, y otras enfermedades crónicas clásicas. Y los colegas a los que pregunto me dicen que no están viendo esto. Sí que cuentan que hay cánceres más avanzados, pero aquí la latencia hasta fallecimiento debería ser más larga. Podría explicar algo, pero no la totalidad del exceso de mortalidad. Y debería acompañarse de un repunte de hospitalizaciones por urgencias debidas a dolencias crónicas”, señala.

La tercera y cuarta hipótesis tienen que ver con que el MoMo no esté midiendo bien los excesos. “Son modelos y probablemente no están construidos para una ola de calor tan duradera”, apunta el epidemiólogo, que también cree que quizás podría estar subestimando la mortalidad en general, más allá de las temperaturas. “Pero revisé el modelo y me pareció correcto. No sé si podría tener algún efecto, pero no tanto”, asegura.

La quinta hipótesis, que quizás es la más plausible para él, es una mezcla de todas las anteriores. “Pero en dos años ha muerto mucha gente. Enfermos, personas muy mayores que hubieran fallecido (por causas no covid) en los meses siguientes a su deceso por covid. El llamado efecto cosecha (el exceso de mortalidad en una temporada avanza los fallecimientos de la siguiente) debería hacer que a estas alturas tuviéramos un defecto (no un exceso) de mortalidad, lo que complica más la interpretación”, agrega Peiró. En su opinión, “lo sensato” sería adelantar la codificación y análisis de la mortalidad por causas para intentar comprobar qué pasa, si es que pasa algo, porque “en este momento la mortalidad se vuelve un dato relevante para la toma de decisiones”.

Cada vez más calor, pero cada vez mejor preparados
Nadie duda de que el cambio climático traerá veranos cada vez más cálidos y que estas olas de calor se repetirán: serán cada vez más frecuentes, más duraderas, empezarán antes las primeras y las últimas serán más tardías. Este panorama puede conducir a un aumento de las muertes por calor. Sin embargo, España cada vez está más preparada para hacerles frente. ¿Cómo? No hay mucho secreto: con aire acondicionado.

Hicham Achebak explica que el desarrollo socioeconómico del país lo hace cada vez menos vulnerable a las altas temperaturas. “Esto quiere decir que una media diaria de, por ejemplo, 30 grados diarios mataba más hace 30 años que ahora. Hay que estudiarlo más, pero todo apunta a que detrás están las condiciones de vida, más recursos, el sistema sanitario y, sobre todo, el aire acondicionado en las viviendas. Si todas lo tuvieran y lo usaran, el exceso de mortalidad sería prácticamente cero”, asegura.

Las encuestas del INE muestran que en los noventa contaban con aire acondicionado alrededor del 4% de los hogares; en el último estudio, de 2008, esta cifra había subido al 35%. “Sigue siendo un porcentaje muy pequeño si lo ponemos en el contexto de las elevadas temperaturas que tiene España en verano. Es algo que hay que incrementar, pero idealmente, que esos aires funcionen con energías renovables para que no contribuyan más al calentamiento global”, apostilla. Esto será aún más necesario teniendo en cuenta que la media de edad de España no parará de crecer, por lo que cada vez habrá más personas vulnerables a las temperaturas.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17751
  • -Recibidas: 13641
  • Mensajes: 1358
  • Nivel: 166
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2901 en: Septiembre 09, 2022, 10:23:03 am »
Diario16 viene calentito hoy. El primer párrafo deja claro lo que viene detrás.

https://diario16.com/aumento-de-mortalidad-inexplicable/

Citar
Como ya nos advertía Peter Doshi, editor del British Medical Journal (BMJ), todavía no hay evidencia científica de que las vacunas covid-19 hayan salvado una sola vida, explicaba en su editorial:  La presencia de anticuerpos no implica inmunidad si estos no son neutralizantes. Lo que estaba por venir no ha sido ninguna sorpresa, en los ensayos clínicos ya se vio que no eran neutralizantes, después introdujeron el magistral concepto de que a más dosis acabaría siendo eficaz… lo demás ya es historia.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17751
  • -Recibidas: 13641
  • Mensajes: 1358
  • Nivel: 166
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2902 en: Octubre 11, 2022, 14:40:44 pm »
Otro de Diario16. Telita las declaraciones (por vergonzosas)

https://diario16.com/escandalo-pfizer-reconoce-ante-el-parlamento-europeo-que-la-vacuna-nunca-fue-testada-para-frenar-la-transmision-del-virus-antes-de-salir-al-mercado/

¿Todavía queda alguien que piense que esto fue un tema de salud pública?

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23375
  • -Recibidas: 55941
  • Mensajes: 13974
  • Nivel: 715
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17751
  • -Recibidas: 13641
  • Mensajes: 1358
  • Nivel: 166
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2904 en: Diciembre 20, 2022, 22:51:53 pm »
Otro de Diario16.. y este poca broma

https://diario16.com/el-horror-petrificado-en-una-grafica/

Citar
En 2022 hubo 1049 muertes de niños y niñas de entre 0 y 14 años por encima de las habituales en la semana 47 de 2022, 1083 en la semana 46, 1057 en la 45. Más de mil en cada una de las tres últimas semanas y sigue la línea ascendente.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 90793
  • -Recibidas: 31560
  • Mensajes: 8676
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:COVID-19
« Respuesta #2905 en: Diciembre 20, 2022, 23:39:52 pm »
Otro de Diario16.. y este poca broma

https://diario16.com/el-horror-petrificado-en-una-grafica/

Citar
En 2022 hubo 1049 muertes de niños y niñas de entre 0 y 14 años por encima de las habituales en la semana 47 de 2022, 1083 en la semana 46, 1057 en la 45. Más de mil en cada una de las tres últimas semanas y sigue la línea ascendente.

Es indignante.


A estas alturas, lo que importa es la consciencia, y consciencia de consciencia compartida como se produce en TE.net, y que estas personas conscientes se organicen para acabar con esto que estamos asistiendo. Organizarse sin vinculos territoriales.

Angeles Maestro es cofundadora de IU. Hay consciencia y está organizada. No hay que mirar a la ideología, sino a la organizacion

La misma reflexion vale para el modelo de sociedad basado en la vivienda inversión.
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Cositas

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 2793
  • -Recibidas: 236
  • Mensajes: 33
  • Nivel: 3
  • Cositas Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2906 en: Diciembre 21, 2022, 13:36:23 pm »
Otro de Diario16.. y este poca broma

https://diario16.com/el-horror-petrificado-en-una-grafica/

Citar
En 2022 hubo 1049 muertes de niños y niñas de entre 0 y 14 años por encima de las habituales en la semana 47 de 2022, 1083 en la semana 46, 1057 en la 45. Más de mil en cada una de las tres últimas semanas y sigue la línea ascendente.

Parece que fue ayer cuando los asesinos éramos los magufos egoístas que decidimos ejercer el derecho fundamental a decidir sobre nuestro propio cuerpo. Tal vez lo he soñado, ya que nunca nadie dijo que la vacuna protegía a los demás ni que prevenía la infección.

No me sorprendería que el año próximo el discurso cambie de nuevo y nos digan que en ningún momento se dijo que se trataba de una vacuna, que siempre fue un tratamiento preventivo como las pastillas contra la malaria. Y que en todo momento las autoridades dejaron claro que el  COVID tiene un perfil de riesgo muy concreto pero los ciudadanos se vacunaron en masa por un miedo injustificado.

En fin...

BIZIRAUN

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 406
  • -Recibidas: 644
  • Mensajes: 74
  • Nivel: 8
  • BIZIRAUN Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2907 en: Diciembre 21, 2022, 15:19:23 pm »
Vamos a ver. El artículo afirma que cada semana mueren miles de niños en Europa por culpa de la vacuna, pero el gráfico que se adjunta en realidad indica el acumulado de exceso de muertes en cada año. Por lo tanto el exceso de muertes de niños en Europa en 2022 rondará los mil. Mil al año, no mil a la semana.
Este garrafal error dice mucho del autor del artículo.
« última modificación: Diciembre 21, 2022, 17:23:42 pm por BIZIRAUN »

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17751
  • -Recibidas: 13641
  • Mensajes: 1358
  • Nivel: 166
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2908 en: Diciembre 21, 2022, 16:01:21 pm »
Vamos a ver. El artículo afirma que cada semana se mueren miles de niños en Europa por culpa de la vacuna, pero el gráfico que se adjunta en realidad indica el acumulado de exceso de muertes en cada año. Por lo tanto el exceso de muertes de niños en Europa en 2022 rondará los mil. Mil al año, no mil a la semana.
Este garrafal error dice mucho del autor del artículo.


El exceso de muertes se mide por semanas y no es acumulativo (por eso en años anteriores hay semanas en que la línea baja respecto a la semana anterior). En la semana 45 el exceso de muertes supera las 1000 durante esa semana.

Edito: esto explicaría que en 2020 llegara un momento en el que la tendencia bajara y hubiera menos muertes semanales de las esperadas (al estar encerrados en casa hay menos probabilidades de muertes accidentales -las más comunes junto con el suicidio en este rango de edad-). Luego "misteriosamente" y sin que nadie sepa explicar por qué, el exceso de muertes se dispara hasta duplicar, triplicar o cuadruplicar lo esperado (según la semana).

Elefante, habitación.
« última modificación: Diciembre 21, 2022, 16:08:01 pm por el malo »

BIZIRAUN

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 406
  • -Recibidas: 644
  • Mensajes: 74
  • Nivel: 8
  • BIZIRAUN Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:COVID-19
« Respuesta #2909 en: Diciembre 21, 2022, 17:04:31 pm »
He estado mirando los datos en Eurostat. En la Unión Europea mueren al año cerca de 14.000 niños de entre 0-14 años. Y tu me estas contando que en el 2022 mueren 1000 niños de más a la semana. Venga hombre.

Por cierto, aquí abajo tienes los datos:
https://ec.europa.eu/eurostat/databrowser/view/DEMO_MAGEC__custom_4289331/default/table?lang=en

En el 2020 murieron 13.251 niños de entre 0-14 años. En el 2011 17.160 niños. Vamos mejorando, no?  ;)

Si los datos de la gráfica adjunta en el artículo son ciertos, significa que en el 2021 ha habido un exceso de muertes de 600 niños respecto al 2020. Por lo tanto, serían 13.851 niños en el 2021. Y siguiendo la tendencia del 2022 se acabará en unos 1200 niños de más que en el 2021. Por lo tanto, serían 15.051 niños en el 2022.

Conclusión: Es verdad que hay un cambio de tendencia a partir de mediados del 2021 y la cosa sigue aumentando. La cifra de 15.051 niños muertos nos deja cerca de las cifras del 2017.
No sé, a mi no me parece que sea para tanto.
« última modificación: Diciembre 21, 2022, 17:17:52 pm por BIZIRAUN »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal