* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Vipamo
[Hoy a las 10:42:26]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:32:40]


A brave new world: La sociedad por venir por Cadavre Exquis
[Abril 05, 2025, 21:47:48 pm]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 432560 veces)

0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23377
  • -Recibidas: 55944
  • Mensajes: 13985
  • Nivel: 715
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2010 en: Febrero 11, 2025, 07:48:39 am »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250211/page/31/textview

El Supremo facilita que las empresas paguen el IVA reducido en la compra de edificios


Saludos.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23106
  • -Recibidas: 94740
  • Mensajes: 11181
  • Nivel: 1098
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2011 en: Febrero 11, 2025, 08:49:39 am »
https://www.bloomberg.com/graphics/2025-hedge-fund-investment-fees/

Citar
Hedge Funds Are Pocketing Much of Their Clients’ Gains With ‘No Limit’ Fees

In 2023, the main hedge fund at billionaire Dmitry Balyasny’s eponymous firm notched a gross return of 15.2%.

Investors walked away with a gain of just 2.8%.

The rest they paid in fees — more than $768 million — mainly for compensation but also a wide variety of other costs down to mobile-phone service.


That parceling out of costs is one of the most coveted perks of running a multistrategy hedge fund. Investors are so eager to pony up money that they effectively write a blank check, agreeing to cover just about any expense managers deem reasonable, in good times and bad.

The term for that: Passthrough fees.



(...)A Bloomberg analysis of the group’s regulatory filings shows their publicly disclosed lists of expenses eligible to pass through have exploded in recent years. A decade or so ago, they typically called out run-of-the-mill categories like compensation, rent and computers. Now, some firms specify that fees may include artificial intelligence, compliance costs, internal referral payments, the expense of terminating staff and catch-all items — like “extraordinary or non-recurring expenses.”(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18828
  • -Recibidas: 11588
  • Mensajes: 943
  • Nivel: 459
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2012 en: Febrero 11, 2025, 08:51:41 am »
La Autarquía que viene

Estas líneas exponen dos de los principales problemas de Europa y de España. Llevan décadas con nosotros, apenas se habla de ellos y no son solubles a corto plazo. Sin embargo es imperativo abordarlos si queremos evitar que la pérdida de peso global de la UE siga creciendo y se haga irreversible. De modo muy resumido se trata de las consecuencias de nuestra dependencia geopolítica y de la importante pérdida de nivel tecnológico.

A comienzos de 2025  entrábamos en el cuarto año de la guerra de Ucrania, el presidente Trump arrancaba su segunda legislatura amenazando al mundo con aranceles. Alemania, hundida por las propias sanciones europeas a Rusia, languidecía al tener que renunciar al mercado ruso y a su energía a precios razonables. Sin otras opciones, su industria se trasladaba discretamente a los EEUU o sopesaba la posibilidad de hacerlo. Alemania no podía mantener su competitividad  y se veía en la tesitura de comprar más energía a los EEUU y de mantener las centrales de carbón a toda máquina amén de liquidar sus propias centrales nucleares. Un conjunto de circunstancias difíciles de explicar desde un proceso decisorio racional.
El resto de Europa, bajo una Comisión obsesivamente reguladora, continuaba su largo declive bajo una fiscalidad destructiva. La idea de que toda fiscalidad es un coste macroeconómico no terminaba de entrar en las acomodadas mentes de sus políticos.

A su vez Úrsula Von der Leyen se preparaba para explicar que tendríamos que pagar la reconstrucción de Ucrania mientras Trump y Putin pactaban por su cuenta el fin de  de la guerra. Europa, ausente de las decisiones imperiales, se mostraba incapaz de liberar las energías de sus casi quinientos millones de habitantes cada vez menos libres y más regulados. Desde los tapones de los envases hasta los desarrollos de Inteligencia Artificial. La ciudadanía, mal informada por sus “medios”, no era consciente de estar al borde del precipicio que ocultaban la prensa y  el prudente Informe Draghi. 

Tras la terrible legislatura “woke” del tandem Biden-Harris, arranca  el mandato de Trump con la promesa de reconstruir una América grande. Con sus formas estentóreas, Trump reiteraba  lo que ya venía sucediendo desde la presidencia de Biden: que el traslado de empresas  desde la UE era  incentivado por la Casa Blanca. Y si Europa no se defendía…”allá ella” en versión discreta del feo improperio de Victoria Nuland en aquel Maidan financiado por fondos del USAID. Europa vivía en el olvido terapéutico de la voladura del Nord Stream pero ya comenzaba a ser consciente de que su declive sería en soledad.

Así las cosas, la primera gran prioridad es reconocer nuestra suicida dependencia de los EEUU. Una circunstancia que nos exige reaccionar para que los intereses geoestratégicos norteamericanos dejen de ser la brújula que orienta y subordina los nuestros. 
Es igualmente crucial sacar a la luz pública el otro grave problema: nuestro largo declive tecnológico fruto, también, de la ya citada dependencia desde la postguerra.

En efecto. Unas semanas antes del comienzo de las restricciones mundiales a causa del Covid, un organismo de la ONU, la Oficina Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), publicó su por entonces último informe que tampoco recibió la atención de la prensa. Cinco años después sigue oculto tras un ominoso y pertinaz silencio.

Aquel informe mostraba que China ya duplicaba a los EEUU en producción tecnológica (solicitudes de patentes y registros de propiedad industrial) con un 40% de la actividad global. Japón, con un 10%, la mitad que Estados Unidos (19%), ocupaba el tercer lugar y Corea del Sur, con un 6.7%, el cuarto. La Unión Europea, que aún incluía al Reino Unido,  era la quinta “potencia” con un 5.6%. Lo realmente chocante era que la UE tenía y tiene diez veces la población de Corea.

En menos de treinta años Occidente había pasado, desde el liderazgo indiscutible, a la pérdida del mismo y a una situación europea tremenda por terminal.

No hace falta ser un genio para ver que el  bloque económico europeo, con los mayores costes fiscales del mundo, no puede subsistir sin un claro liderazgo tecnológico en nuestros productos que compense costes y precios estratosféricos. No solo no puede subsistir sino que deberíamos ser conscientes de que la actual situación es insostenible y condena al fracaso la principal función del estado: la creación de progreso.

La actual superioridad tecnológica china se ha logrado en los últimos cuarenta años durante los cuales  se alzó como la gran potencia fabril del globo. Algo  lógico porque la necesidad de encontrar soluciones científicas y técnicas ingeniosas no surge en el vacío y solo se produce gracias a las dificultades y desafíos propios de un entorno fabril que exige soluciones a cada instante.
Esta realidad no ha pasado desapercibida para los gobiernos de los EEUU y tratan de remediarla del único modo posible: su reindustrialización a ultranza de tal modo que puedan recuperar  su hoy perdida primacía tecnológica. Una apuesta difícil e incierta en cualquier caso pero imperativa para los gobiernos de Washington. Lo cual les honra.

En este proceso la UE se halla en una pésima situación por las trampas en las que fuimos cayendo desde que Bush padre pronunció aquella fatídica frase “We prevailed”, que, traducido, quería decir: “hemos ganado, y Rusia va a tener que aguantar la ruptura de nuestra promesa de no extender la OTAN hacia el Este”.

Hoy, perdida la guerra de Ucrania por el bloque Occidental, estamos ante un escenario en el cual el “hegemon” anterior ya sabe que está en un mundo multipolar y se repliega para recuperar sus fortalezas. En ese justo instante los europeos nos encontramos, como reza el dicho popular, colgados de la brocha con una fiscalidad desaforada y unos costes de energía que nos imposibilitan ser competitivos.

Mientras tanto los EEUU ya se han lanzado a recuperar su antigua potencia industrial como base para alcanzar nuevamente la superioridad  tecnológica.

Para Europa la inacción no es una opción compatible con nuestra supervivencia. Sin embargo la realidad es que no vemos que nuestra cúpula actúe en el sentido que las circunstancias exigen.

¿Qué está haciendo Europa? ¿Qué estamos haciendo en España para recuperar y desarrollar su industria? ¿Seguiremos, en vano, esperando a que otros lo hagan por nosotros? ¿Seremos las viejas naciones capaces de tomar la iniciativa sin depender de una UE que es causa de la situación e incapaz de crear las condiciones de entorno que permitan la eclosión de los miles de millares de iniciativas necesarias para el progreso?

La inacción no es una alternativa. Como tampoco lo es la pervivencia del modelo que nos ha traído a esta situación. Sobran regulación y control, falta libertad y cada vez es más evidente que ninguna de estas taras se resolverá desde Bruselas.


Saludos cordiales
« última modificación: Febrero 11, 2025, 13:17:16 pm por Manu Oquendo »

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2013 en: Febrero 11, 2025, 10:45:10 am »
¿y el pisito?, la política haciendo arduos esfuerzos y gastando para que no baje de precio, aumentando la demanda
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250211/page/31/textview

El Supremo facilita que las empresas paguen el IVA reducido en la compra de edificios

bajando impuestos en vez de subirlos, garantizando rendimientos netos y plusvalías
todo del revés
https://www.pressreader.com/spain/expansion-andalucia-sabado/20250201/281543706614235
Citar
Los precios de los pisos crecen ...... debido a la intervención publica

y mucho trafico de dineros, alguien no esta haciendo su trabajo; ¿hacienda, policía, banca, fedatarios, ....?
https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/13199150/01/25/aldama-creo-un-imperio-del-ladrillo-con-143-inmuebles-y-fincas-con-el-fraude-de-los-hidrocarburos.html

pero es mundial, algún organismo supranacional debe estar aconsejando que los pisos no deben bajar, lo mismo que le dijeron a este y era falso

https://www.youtube.com/watch?v=5KP2kr5oD1M

mientras decrecemos otros tienen otras tareas

https://x.com/DanielRamirez99/status/1883939600521126196
« última modificación: Febrero 11, 2025, 11:32:37 am por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26654
  • -Recibidas: 21792
  • Mensajes: 3019
  • Nivel: 373
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2014 en: Febrero 11, 2025, 12:30:59 pm »
[...]
No me gusta cambiar el cierre o añadir lo de nosotros nunca subimos ni nada.

Bajan los hactibos y los mercaos.
Suben los hactibos...
Y los mercaos!




La gente no es tonta. Ya entienden el mensaje.



Prometo esforzarme en no escribir más en una buena temporada.
Exacto.

Su epílogo es inmejorable, RGCIM.

En verdad os digo, "bajan..., suben...", produce un efecto semejante a la demostración de Gödel, tal como recuerdo que nos la mostraba, con tiza sobre una pizarra de la UCM, D. José Fdez.-Prida de Carlos, QEPD.

No hay IA que lo entienda. Por eso se 'atreven' a proponer 'mejoras'. La Ignorancia Artificial como madre del atrevi-MIENTO.

Las paradojas que violan el Tercio Excluso (A o no-A) hacen 'patinar', entrar en bucle (halting problem), los algoritmos lógicos. Y los programadores aún no han enseñado a que finjan saber parar a reírse (superar un Test de Turing avanzado).

(click to show/hide)

7. Wovon man nicht sprechen kann, darüber muss man schweigen (De lo que no se puede hablar hay que callar) TLP, L.Wittgenstein. ['Wanderer' conocía bien esta historia...].

[Muchas gracias a Cadavre, por su Exquisita constancia, y a Derby, por volver, como los ojos del Guadiana, a dedicarnos algo de su tiempo libre.]

Saludos.
« última modificación: Febrero 11, 2025, 12:36:58 pm por JENOFONTE10 »
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26014
  • -Recibidas: 32104
  • Mensajes: 3851
  • Nivel: 616
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 47151
  • Mensajes: 2064
  • Nivel: 520
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2016 en: Febrero 11, 2025, 14:37:50 pm »
[El IVA repercutido en las primeras entregas de viviendas.— El IVA es un impuesto en el que las exenciones son nocivas para el empresario: no tiene de dónde deducirse las cuotas soportadas en su proceso empresarial. Lo ideal sería que estuvieran exentas, pero con la condición metajurídica de que el empresario no pudiera apropiarse económicamente de la rebaja —lo que se consigue solo con un control estricto de su actividad en tiempo real por inspectores, gestores y agentes tributarios—. Sin embargo, esta posibilidad hoy es irreal; no porque no sea viable dicho control, sino porque las segundas entregas están sujetas a otro impuesto, el ITP, que pertenece a 17 sujetos activos (las regiones, no el Estado) y no funciona en cascada, sino a piñón fijo en cada operación. Así las cosas, reducir el IVA devengado en la venta de viviendas desincentiva la construcción y venta de las mismas: el peso del impuesto sobre las ventas recae en las espaldas del empresario que tiene la mala pata de relacionarse con el consumidor final; es é quien financia la recaudación tributaria de toda la cadena de producción empresarial que hay antes de él ('desde la mina', se dice). Si está solo parcialmente exento, por mojigatería, tiene menos cuotas repercutidas de las que restar las cuotas soportadas en sus aprovisionamientos, con lo que su declaración por el impuesto tiene más probabilidad de salir 'a devolver' que 'a ingresar' y, por tanto, más probabilidad de ser revisada por la Inspección de Hacienda del Estado. Finalmente, es infantil pensar que, en un mundo tan obsceno como el actual, el empresario que realiza la primera entrega de la vivienda no va a apropiarse económicamente de cualquier rebaja de impuestos que se haga al respecto, aparte de que es socialmente imposible que baje la cotización de los activos ficticios que se ponen en circulación con una medidita. El Capital está convencido de que hace falta dar hostias. Estoy seguro que ya tienen los nombres de los fondos y socimis que van 'palante'.]


[Bukele.— Bukele no es un contestatario conservador más. Es un concon nacionalista funcionalmente antianglo —lo contrario, por ejemplo, que Ayuso, Santi y Desokupa—. Está cabreado con que su país haya perdido su soberanía monetaria. To pa na. Intentó el bitcóin, pero ha fracasado (como es lógico y natural porque las cripto son una estafa anglo). Este cabreo ya está instalado también en Ecuador, como vemos en el proceso electoral en curso.
Excelente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=5KP2kr5oD1M
La dolarización es una operación profunda de cambio de sexo, de hombre no a mujer sino a un engendro que el anglo detesta aún más. Los dolarizadores son personajes tristísimos. Dicen que «la población tiene un umbral de amor al dólar a partir del cual puede considerarse que el 'orden espontáneo' reuiere destruir la moneda nacional para hacer posible el 'cálculo económico' sin 'costes de transacción'». ¡Paparruchadas! «Me duele el túnel carpiano... ¡que me corten la mano, que me ahorro la farmacia!». El problema es que, tanto en El Salvador como en Ecuador, vemos que, después de aquel umbral, viene otro de impotencia en el que se rompe a «mear mirando al anglo».]


[Sinécdoque.— Hay dos tipos: la parte por el todo y el todo por la parte.
• En Geopolítica, se da el fenómeno sinecdóquico de tomar el Estado entendido solo como administración pública central (la parte) por el todo (la Nación, el país), todo cuyo 'Geist' se manifestaría en los jefes de las administracioncitas públicas agraciadas, hoy frikis insustanciales como Trump, Zelenski, Ayuso, Milei, a los que se les llena la boca de la palabra 'livertah', mientras hablan de la oferta y la demanda como si fueran dios padre y dios hijo, y el mercao, el espíritu santo.
• En Economía, se da el proceso sinecdóquico de tomar el todo metafísico de la oferta y la demanda por la parte (ofertantes y contratantes, y cosas, precios y cantidades realmente existentes, transadas, todas se supone que observadas y medidas). Pero oferta y demanda son conceptos fruto de una abstracción metafísica —no físico-matemática ni siquiera solo física, porque son estimaciones que llegan a desvincularse de los elementos sensibles de la realidad, no solo por el peso de la subjetividad en la evaluación de las expectativas, también por los intereses creados—.]


[Hactibos y mercaos.— Me encanta:
https://www.youtube.com/watch?v=DC35gXNz2mU
Incluso sale el orco ofertademandista, sicario impúdico y vergonzante, que usa el marxismo marcha atrás, como la secta «ii» (impresorita e impuestitos): «Sí, hay lucha de clases, ¿cuánto tiempo llevamos ganándola?».
Le he preguntado a tres IA (DeepSeek, ChatGPT y Copilot) qué significa «bajan los activos y los mercados, suben los 'hactibos' y los 'mercaos'». La única contestación a la altura esperada ha sido la de DeepSeek, en la que entre otras cosas se lee: «Es una crítica irónica a cómo, en tiempos de crisis, ciertos sectores o prácticas poco convencionales prosperan, mientras que los sistemas tradicionales fracasan».]

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52306
  • -Recibidas: 61686
  • Mensajes: 10822
  • Nivel: 1011
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2017 en: Febrero 11, 2025, 15:15:30 pm »
Si ya...  :biggrin:








.

senslev

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 11580
  • -Recibidas: 13255
  • Mensajes: 1988
  • Nivel: 154
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2018 en: Febrero 11, 2025, 16:21:25 pm »
https://www.forbes.com.ec/columnistas/la-degradacion-social-n29973

Citar
El desafío demanda tomar debida conciencia de la presencia del mal, y no escatimar esfuerzo alguno en la lucha contra el fenómeno. En orden al propósito de vencerlo, relevantes papeles juegan la educación, la correcta aplicación y cumplimiento de la ley, la escrupulosa administración de justicia y la implantación de efectivas políticas de justicia social.

24 Febrero de 2023 16.29

No creemos quepa duda alguna de que si algo caracteriza a ciertos pueblos que conforman el mundo actual es su sostenido proceso de “degradación social”. Entendida ésta como el resultado de la mengua en valores y consiguiente menosprecio de la moral. Sus miembros, y en particular quienes tienen a cargo el cuidado de la sociedad, han relegado a un segundo plano tanto responsabilidades éticas consigo mismos, como aquellos deberes que los obligan frente a la humanidad. Olvidaron que la tradición filosófica en que se sustentó el desarrollo del mundo occidental impuso a la razón como directriz del quehacer humano.

Han dado paso al engaño, a la mentira, a la manipulación, a los protervos intereses materiales, a la desidia del bien común, a la indolencia del padecimiento ajeno. Por igual a la mezquindad, a lo obsceno y libidinoso, a lo sórdido, a lo nauseabundo en conductas, al cinismo, a la corrupción de todo orden. En definitiva, al desafuero y atropello que desdicen de la decencia y la dignidad.

Estos vicios son factores de descomposición y deducida podredumbre colectiva que distorsionan la verdad. Por ende dan origen a una sociedad colmada de trapaceros, de viles, de timadores, de pícaros… de marrulleros que como buenos tales hacen el mejor uso que pueden de la trampa y la mala fe. Para estos, el dilema ya no es entre actuar bien o mal, sino cuál sería la mejor manera de obtener el mayor provecho propio por cualquier medio… interesando nada el daño que sus “hábitos” causen. 

La corrupción económica es una notable expresión de la degradación social y reprochable en el más amplio sentido de la palabra. Sin embargo, por cierto, las otras ostentaciones de inmoralidad son igual de perniciosas y, eventualmente, más relevantes en el contexto de la putrefacción de las naciones. Los vicios referidos son, en su conjunto, determinantes para cualificar la eticidad de una sociedad.

Las sociedades degradadas son también disfuncionales. De hecho, la disfuncionalidad del sistema social es otra consecuencia del coloso que nos ocupa. Las distintas manifestaciones ignominiosas de los actores nacionales resquebrajan la debida evolución de las sociedades. Así entran éstas en un “retro-progreso”, una real involución social que perturba a la integridad comunitaria.

La desintegración social trae consigo el aparecimiento de parcelas humanas antagónicas que entran en conflicto y coadyuvan al acontecimiento. Cuando sus habitantes se “acostumbran” a la deshonestidad y asumen como normales los procederes anormales de terceros, la destrucción social está garantizada. 

Los degradados en valores se autoconvencen de que sus actos están justificados, y por tanto edifican un engranaje completo de artimañas con visos, para ellos, de validez. En general, los corruptos de cualquier naturaleza son hábiles en tergiversar la autenticidad. Lo hacen con tal crudeza que a sus contrarios no siempre les es fácil desenmascararlos. Si sus mensajes van dirigidos a sectores sociales que han sido víctimas de injusticia, de segregación, de discriminación, de exclusión y aislamiento en el acceso a bienestar, difícilmente podrán identificar la malignidad de los amaños. Se da, entonces, una aprobación tácita – que también expresa – de los descompuestos.

El caso adquiere carices de dramatismo cuando los paladines de compostura moral contradicen ésta con sus acciones. Es la situación de las personas que viven convencidas de que no es peste el adecuar la ley a conveniencia, e interpretar las normas jurídicas abstrayéndolas de las circunstancias reguladas. Que tampoco es pestilencia el egoísmo, la avaricia y la insensibilidad ante los necesitados de protección y solidaridad. Asimismo, vegetan persuadidas de que lo malo es recibir sobornos pero no darlos; de que es legítimo atentar contra los derechos del prójimo a una subsistencia digna, cuando los escenarios del opresor lo apoyan. En suma, también son actores de degradación social los hombres cuyos discursos son líricos o inspirados en ventajas por las cuales optan.

El reto para enfrentar por las sociedades que evidencian trancos de degradación social y, claro está, más por aquellas que han incursionado ya en ella, es de enormes proporciones. El desafío demanda de tomar debida conciencia de la presencia del mal, y no escatimar esfuerzo alguno en la lucha contra el fenómeno. En orden al propósito de vencerlo, relevantes papeles juegan la educación, la correcta aplicación y cumplimiento de la ley, la escrupulosa administración de justicia y la implantación de efectivas políticas de justicia social. (O)

Buen resumen explicando el pacto de mutua indiferencia y el concepto de testigo mudo.

https://futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2025/02/la-degradacion-de-la-conciencia-social.html

La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 17747
  • -Recibidas: 1458
  • Mensajes: 293
  • Nivel: 24
  • conejo Con poca relevanciaconejo Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2019 en: Febrero 11, 2025, 16:52:39 pm »
En esencia, lo que describe el artículo es la personalidad de un sicópata: engaño, mentira, manipulación, intereses materiales, desidia del bien común, indolencia del padecimiento ajeno, mezquindad; todo lo cual conduce a un comportamiento obsceno y libidinoso, sórdido, nauseabundo en conductas, cínico y corrupto.

La “degradación social que sufren ciertos pueblos” no es más que el resultado nefasto de “poner al zorro a cuidar las gallinas”.



https://www.forbes.com.ec/columnistas/la-degradacion-social-n29973

Citar
El desafío demanda tomar debida conciencia de la presencia del mal, y no escatimar esfuerzo alguno en la lucha contra el fenómeno. En orden al propósito de vencerlo, relevantes papeles juegan la educación, la correcta aplicación y cumplimiento de la ley, la escrupulosa administración de justicia y la implantación de efectivas políticas de justicia social.

24 Febrero de 2023 16.29

No creemos quepa duda alguna de que si algo caracteriza a ciertos pueblos que conforman el mundo actual es su sostenido proceso de “degradación social”. Entendida ésta como el resultado de la mengua en valores y consiguiente menosprecio de la moral. Sus miembros, y en particular quienes tienen a cargo el cuidado de la sociedad, han relegado a un segundo plano tanto responsabilidades éticas consigo mismos, como aquellos deberes que los obligan frente a la humanidad. Olvidaron que la tradición filosófica en que se sustentó el desarrollo del mundo occidental impuso a la razón como directriz del quehacer humano.

Han dado paso al engaño, a la mentira, a la manipulación, a los protervos intereses materiales, a la desidia del bien común, a la indolencia del padecimiento ajeno. Por igual a la mezquindad, a lo obsceno y libidinoso, a lo sórdido, a lo nauseabundo en conductas, al cinismo, a la corrupción de todo orden. En definitiva, al desafuero y atropello que desdicen de la decencia y la dignidad.

Estos vicios son factores de descomposición y deducida podredumbre colectiva que distorsionan la verdad. Por ende dan origen a una sociedad colmada de trapaceros, de viles, de timadores, de pícaros… de marrulleros que como buenos tales hacen el mejor uso que pueden de la trampa y la mala fe. Para estos, el dilema ya no es entre actuar bien o mal, sino cuál sería la mejor manera de obtener el mayor provecho propio por cualquier medio… interesando nada el daño que sus “hábitos” causen. 

La corrupción económica es una notable expresión de la degradación social y reprochable en el más amplio sentido de la palabra. Sin embargo, por cierto, las otras ostentaciones de inmoralidad son igual de perniciosas y, eventualmente, más relevantes en el contexto de la putrefacción de las naciones. Los vicios referidos son, en su conjunto, determinantes para cualificar la eticidad de una sociedad.

Las sociedades degradadas son también disfuncionales. De hecho, la disfuncionalidad del sistema social es otra consecuencia del coloso que nos ocupa. Las distintas manifestaciones ignominiosas de los actores nacionales resquebrajan la debida evolución de las sociedades. Así entran éstas en un “retro-progreso”, una real involución social que perturba a la integridad comunitaria.

La desintegración social trae consigo el aparecimiento de parcelas humanas antagónicas que entran en conflicto y coadyuvan al acontecimiento. Cuando sus habitantes se “acostumbran” a la deshonestidad y asumen como normales los procederes anormales de terceros, la destrucción social está garantizada. 

Los degradados en valores se autoconvencen de que sus actos están justificados, y por tanto edifican un engranaje completo de artimañas con visos, para ellos, de validez. En general, los corruptos de cualquier naturaleza son hábiles en tergiversar la autenticidad. Lo hacen con tal crudeza que a sus contrarios no siempre les es fácil desenmascararlos. Si sus mensajes van dirigidos a sectores sociales que han sido víctimas de injusticia, de segregación, de discriminación, de exclusión y aislamiento en el acceso a bienestar, difícilmente podrán identificar la malignidad de los amaños. Se da, entonces, una aprobación tácita – que también expresa – de los descompuestos.

El caso adquiere carices de dramatismo cuando los paladines de compostura moral contradicen ésta con sus acciones. Es la situación de las personas que viven convencidas de que no es peste el adecuar la ley a conveniencia, e interpretar las normas jurídicas abstrayéndolas de las circunstancias reguladas. Que tampoco es pestilencia el egoísmo, la avaricia y la insensibilidad ante los necesitados de protección y solidaridad. Asimismo, vegetan persuadidas de que lo malo es recibir sobornos pero no darlos; de que es legítimo atentar contra los derechos del prójimo a una subsistencia digna, cuando los escenarios del opresor lo apoyan. En suma, también son actores de degradación social los hombres cuyos discursos son líricos o inspirados en ventajas por las cuales optan.

El reto para enfrentar por las sociedades que evidencian trancos de degradación social y, claro está, más por aquellas que han incursionado ya en ella, es de enormes proporciones. El desafío demanda de tomar debida conciencia de la presencia del mal, y no escatimar esfuerzo alguno en la lucha contra el fenómeno. En orden al propósito de vencerlo, relevantes papeles juegan la educación, la correcta aplicación y cumplimiento de la ley, la escrupulosa administración de justicia y la implantación de efectivas políticas de justicia social. (O)

Buen resumen explicando el pacto de mutua indiferencia y el concepto de testigo mudo.

https://futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2025/02/la-degradacion-de-la-conciencia-social.html

uno

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 566
  • -Recibidas: 3836
  • Mensajes: 951
  • Nivel: 54
  • uno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2020 en: Febrero 11, 2025, 17:16:08 pm »
Citar
"Establecimientos gastronómicos de baja calidad" y "expulsión de negocios autóctonos": el Ayuntamiento de Málaga reconoce la saturación turística del Centro

El Ayuntamiento de Málaga saca a concurso un plan para la promoción de rutas turísticas alternativas que ayuden a reducir los "niveles de saturación turística sin precedentes" del Centro
https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2025/01/25/saturacion-turismo-centro-historico-malaga-113710377.html

.............................
Como consecuencia, la congestión y el uso excesivo de espacios públicos "disminuye la calidad de vida de los residentes y la experiencia de los visitantes".......................................

Esta situación, como el análisis municipal reconoce, da lugar a una despersonalización progresiva del Centro, con la aparición de restaurantes y bares de menor calidad, la pérdida de negocios locales que aportan valor añadido y su sustitución por "tiendas de souvenirs y otros comercios orientados exclusivamente a turistas". Además, y esto entronca con las medidas para el control de las viviendas turísticas, esta saturación provoca la aparición de "alojamientos ilegales o de baja calidad", afectando tanto a la seguridad de los visitantes como a la imagen de la ciudad.

.............................................
Ayuntamiento de Málaga busca un "turismo sostenible" que frene la despersonalización que ocasiona la actual masificación del Centro, con la pérdida de calidad en la oferta y problemas a los residentes.
.........................................
"No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma" - Jiddu Krishnamurti

uno

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 566
  • -Recibidas: 3836
  • Mensajes: 951
  • Nivel: 54
  • uno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2021 en: Febrero 11, 2025, 17:18:54 pm »
Citar
Tenocasa también detecta en Málaga la mayor subida del precio de la vivienda en España y advierte: "El mercado es una caldera"

Tecnocasa dice que la media para vender una casa en España se situó en 2024 en 73 días, la más baja de la serie histórica

https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2025/02/11/tenocasa-detecta-malaga-mayor-subida-vivienda-espana-114193701.html

Desde Tecnocasa señalan que los precios actuales no reflejan, a su juicio, una burbuja, que no están inflados por el crédito y añaden que la banca sigue teniendo una "actitud conservadora".
"No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma" - Jiddu Krishnamurti

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7073
  • -Recibidas: 5119
  • Mensajes: 639
  • Nivel: 63
  • AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2022 en: Febrero 11, 2025, 18:10:44 pm »
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13212756/02/25/los-espanoles-son-mas-ricos-que-alemanes-franceses-e-italianos-y-la-clave-esta-en-tu-propia-casa.html 

Este tema salió hace muchos años en la prensa alemana. Rápidamente, toda la prensa pisitofila, empezando por El Pais, salió en tromba a desmontarlo y a echar balones fuera.

Que ahora sea la propia prensa pisitofila la que lo saque, se hace extraño, ya que es algo que nunca han querido reconocer.

EDITO:

https://elpais.com/economia/2013/05/10/actualidad/1368186177_869519.html

¿Son los hogares españoles más ricos que los alemanes?

Mayo 2013

El 21 de marzo de 2013, el Bundesbank publicó, 20 días antes de que lo hiciese el BCE, una pequeña parte de los resultados del informe que este último ha llevado a cabo por primera vez —y que realizará cada tres años— sobre las finanzas y patrimonios netos de los hogares de 15 países de la eurozona. Mostraba un cuadro en el que los hogares alemanes tenían un patrimonio neto muy inferior al de los países del sur,
« última modificación: Febrero 11, 2025, 18:24:59 pm por AbiertoPorDemolicion »
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

Vipamo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1883
  • -Recibidas: 3744
  • Mensajes: 456
  • Nivel: 43
  • Vipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #2023 en: Febrero 11, 2025, 19:38:42 pm »
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13212756/02/25/los-espanoles-son-mas-ricos-que-alemanes-franceses-e-italianos-y-la-clave-esta-en-tu-propia-casa.html 

Este tema salió hace muchos años en la prensa alemana. Rápidamente, toda la prensa pisitofila, empezando por El Pais, salió en tromba a desmontarlo y a echar balones fuera.

Que ahora sea la propia prensa pisitofila la que lo saque, se hace extraño, ya que es algo que nunca han querido reconocer.

EDITO:

https://elpais.com/economia/2013/05/10/actualidad/1368186177_869519.html

¿Son los hogares españoles más ricos que los alemanes?

Mayo 2013

El 21 de marzo de 2013, el Bundesbank publicó, 20 días antes de que lo hiciese el BCE, una pequeña parte de los resultados del informe que este último ha llevado a cabo por primera vez —y que realizará cada tres años— sobre las finanzas y patrimonios netos de los hogares de 15 países de la eurozona. Mostraba un cuadro en el que los hogares alemanes tenían un patrimonio neto muy inferior al de los países del sur,

Recuerdo aquel informe. También se veía que los hogares alemanes disponían de bastante más dinero en las cuentas bancarias que los españoles, pero estos últimos con la “valoración” de sus pisos se comían en patrimonio a los hogares alemanes con Kartoffeln.


Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal