* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 81865 veces)

5 Usuarios y 29 Visitantes están viendo este tema.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52338
  • -Recibidas: 61720
  • Mensajes: 10836
  • Nivel: 1012
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52338
  • -Recibidas: 61720
  • Mensajes: 10836
  • Nivel: 1012
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #496 en: Abril 03, 2025, 21:25:53 pm »








Caaaadih !    :biggrin:

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52338
  • -Recibidas: 61720
  • Mensajes: 10836
  • Nivel: 1012
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #497 en: Abril 03, 2025, 21:27:36 pm »









 8)

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23480
  • -Recibidas: 56036
  • Mensajes: 14002
  • Nivel: 716
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #498 en: Abril 03, 2025, 21:49:11 pm »
Citar
La verdadera razón por la que la vivienda sigue subiendo
Para una parte muy importante de la población las subidas constantes, tanto del alquiler como del precio, son positivas, porque piensan que su vivienda es el fruto de su esfuerzo y su principal inversión

María Álvarez · 2025.04.02

Anuncios de viviendas en venta y en alquiler en una inmobiliaria. Europa Press

Es muy probable que la mayoría de propietarios y propietarias de una vivienda piensen que las subidas constantes que llevamos observando en los últimos 10 años y que el año pasado alcanzaron el 8,6% les benefician; que su inversión ha sido una buena decisión y se está revalorizando.

Y eso no les convierte en los malos de la película. Seguramente tengan emociones encontradas y en conflicto, porque saben que esa misma revalorización tiene muchos efectos colaterales, como que el año pasado se produjeron en España 27.564 desahucios, tres de cada cuatro de ellos entre personas –o familias– que vivían de alquiler. Pero, al mismo tiempo, también piensan en el enorme esfuerzo personal que han tenido que hacer para acceder a esa vivienda, quizás incluso el de toda la familia, y no se sienten menos merecedores de la seguridad que te da esa propiedad que quienes no han podido conseguirla.

Esta, y no otra, es la razón por la que la vivienda sigue subiendo. Para una parte muy importante de la población las subidas constantes, tanto del alquiler como del precio, son positivas, porque piensan que su vivienda es el fruto de su esfuerzo y su principal inversión.

Y todo eso es verdad, salvo una cosa: no es cierto que la vivienda sea su principal inversión.

¿Cuánto hemos invertido cada uno de nosotros en nuestra educación? ¿Y en la de nuestros hijos e hijas? ¿Cuánto tiempo, cuánto dinero, cuánta vida nos hemos dejado en convertirnos en un miembro productivo de la sociedad? ¿Cuántos másteres, cuántos grados, cuántas extraescolares, cuántos cursos de capacitación, cuántas clases de inglés, cuántas tardes de networking, cuántas prácticas no remuneradas, cuántos “ay, hija, mejor estudia otra cosa que tenga más salidas”, cuántas tardes en casa haciendo los deberes, cuántos años aguantando en un trabajo odioso por tener una línea en el CV?

Todo ese esfuerzo, que también es una inversión –y una infinitamente más grande que la de la vivienda–, lo hemos puesto al servicio de entrar a formar parte de un sistema económico y productivo que, nos prometimos, iba a valorar el mérito y el esfuerzo de cada uno para retribuirlo en consecuencia.

Pero hoy resulta que comprar una vivienda es más rentable que invertir en la economía real –desde luego, muchísimo más rentable que otras inversiones con el mismo nivel de riesgo–. Si a esos incrementos del precio (del entorno del 8% anual) le sumamos la rentabilidad del alquiler –bien porque la tengamos alquilada o bien porque no tengamos que pagar renta porque estamos viviendo en ella– tenemos que al comprar una vivienda obtenemos un retorno del entorno del 15% anual.

Conseguir esa rentabilidad con una empresa productiva –de las que fabrican cosas o prestan servicios y crean puestos de trabajo– no es nada fácil. Y, sin embargo, para comprar una vivienda no hacen falta ninguna de las habilidades que son necesarias para gestionar con éxito una empresa. Y tampoco hace falta trabajar para obtener esos beneficios, ni contratar a nadie. Y es que la razón por la que la vivienda sigue subiendo no tiene nada que ver con la creación de valor, sino con la existencia de un monopolio sobre las licencias de habitabilidad.

El resultado perverso de esa desviación monopolística es que ya nadie quiere invertir en empresas productivas. Y cuantas menos empresas productivas, menos proyectos, menos puestos de trabajo, menos innovación y menos crecimiento del que de verdad cambia la vida de las personas.

Al mismo tiempo, cuanto más sube el alquiler –o el precio de unas hipotecas imposibles– más se ahoga el consumo. Cada euro que gastamos en pagar una casa es un euro menos que dedicamos a comprar cosas o a pagar por servicios que aporten valor y desarrollo a nuestra sociedad. Cuanto más crece la rentabilidad de la inversión inmobiliaria, más decrece la rentabilidad de la inversión que hemos hecho en capital humano.

El mantenimiento de esta tendencia a lo largo de los últimos años ha provocado que dos tercios de toda la riqueza global, en lugar de estar generando puestos de trabajo, se concentren hoy en el mercado inmobiliario y que nuestra economía se parezca cada vez más a una sociedad de herederos. Nos conducimos a toda velocidad hacia un sistema neofeudal donde vale más ser propietario que ser meritorio.

¿Qué harán los jóvenes con más capacidad si todos los incentivos están del lado de quien tiene más dinero de partida? ¿Qué lugar queda para dar lo mejor de uno mismo si da igual, porque lo que tienes importa mucho más que lo que haces? El problema de la vivienda no es el precio, sino la perversión que produce en nuestro sistema moral.

La disyuntiva en la que nos encontramos hoy es esta: o apostamos por dejarles a nuestros hijos en herencia una(s) casa(s) en propiedad –o lo que quede de ellas después de pagar la residencia– o rentabilizamos la inversión que hemos hecho a lo largo de varias generaciones para ser uno de los países con una juventud mejor preparada y más capaz del mundo.

Lo bueno es que, igual que este es un problema que hemos creado en gran medida entre todos, con decisiones culturales, también tenemos a nuestro alcance las soluciones. La más evidente es invertir en cosas que le hagan bien al mundo, como en energía renovable, en empresas de impacto o en los proyectos de esa amiga, ese nieto o esa sobrina que está creando valor con su emprendimiento.

 Pero, además, este fin de semana hay manifestaciones convocadas por toda España para que la vivienda deje de ser un negocio. Hay quien podría pensar que es una cosa a la que solo deben ir los inquilinos, porque es en defensa de sus intereses. Yo creo que deberíamos ir todos y todas, propietarios o no. Porque es de interés de todos y cada uno de nosotros seguir buscándole la máxima rentabilidad a nuestra principal inversión.
Saludos.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23160
  • -Recibidas: 94859
  • Mensajes: 11195
  • Nivel: 1099
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #499 en: Abril 03, 2025, 21:56:30 pm »
https://www.cnbc.com/2025/04/02/stock-market-today-live-updates-trump-tariffs.html

Citar
Dow drops 1,600 points, S&P 500 heads toward biggest loss since 2020
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31501
  • -Recibidas: 32011
  • Mensajes: 3760
  • Nivel: 490
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #500 en: Abril 03, 2025, 22:53:42 pm »


En cualquier caso, lo más importante para mí en estos momentos sería poder acertar con la respuesta a esta pregunta:
¿ En cuál de esos bloques, o mejor aún en qué país, podrán crecer mejor mis hijas, menores de 10 años, durante los próximos 20 años ?

Por favor, ayuda en esta cuestión ¿ cuál sería un buen lugar para vivir - crecer - educar - trabajar - prosperar los próximos 20 años ?

Y ya si hablamos un poquito de inversiones mejor que mejor, porque me están convenciendo ustedes de vender mis criptos.... pero el oro me da vértigo, el SP no digamos.... y el MFBH lo llevo esperando 20 años y la inflación se comió al Euro y el FOMO del SP me devoró.... allá en Burbuja tengo un hilo que comencé a cuidar hace 15 años del MFBH y allí lo tengo abandonado.... eso sí... Repsol funcionó :)

P.D. Elon desmintió en un tweet que tenga pensado irse tan pronto


De inversiones mi puta idea , pero un lugar para una familia con hijas menores de 10 años …
LOGROÑO.

después de descojonarse , vuelva a leer la respuesta y dígame en qué es mejor sobre Logroño  la vida de una familia con niños pequeños en Seattle , Singapur, Ginebra , Múnich o Camberra
Dónde va a parar. En esos sitios se puede sentir uno mucho más cosmopaleto, y es todo lo que importa hoy día.

conejo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 17871
  • -Recibidas: 1494
  • Mensajes: 297
  • Nivel: 25
  • conejo Con poca relevanciaconejo Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #501 en: Abril 03, 2025, 22:58:37 pm »



Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 27921
  • Mensajes: 3616
  • Nivel: 678
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #502 en: Abril 03, 2025, 23:22:34 pm »
Trump, la autarquía y el futuro de Estados Unidos.

Aquí sentado en mi rincón de la barra del bar, me da por pensar que, en el fondo, no hay mucha diferencia entre Trump y los demócratas.
Ambos ven el mismo problema y ambos ven las mismas soluciones. La diferencia está en los procesos para alcanzar las soluciones que por otra parte difieren mucho en las agendas, el proceso demócrata es largo y Trump lo intenta en dos tardes.
Es la prisa de Trump la que nos hace preguntarnos si realmente hay una razón inminente y no al revés (ver que hay una razón inminente y explicar a Trump).

El problema: Se está manifestando que se acaba el sistema por el que Estados Unidos como conjunto de agentes, consume cosas del mundo sin pagarlas. No sé si merece la pena repetir aquí cómo funciona el sistema. Entre otras cosas, requiere que el Dólar sea una moneda que la gente quiera como reserva de valor y sea muy útil y versátil en el comercio internacional. Una demanda infinita de dólares permite imprimir sin consuelo (y para que Asustadísimos no nos acuse de bancocentralistas, nos referimos aquí también al pseudodinero emitido por agentes privados) y, por ejemplo, pagar salarios de 60.000, 70.000 o 90.000 dólares a profesores de primaria lo que les da una capacidad de gasto brutal (al profesor de primaria el Iphone 16 les sale por 826 dólares).
El sistema se acaba porque la demanda de dólares se ha manifestado no infinita. O si se quiere ver así, el que fabrica el iphone quiere obtener algo a cambio pero el profesor de primaria no tiene nada que ofrecerle a cambio porque no produce ni cuencos de arroz ni servicios médicos en China ni nada que un chino quiera. Da igual cuántos dólares tenga en la mano.
Todo se manifiesta de formas no tan claras. El desarrollo de otras zonas económicas con otras monedas, zonas que producen e intercambian cosas entre si, zonas estables y sólidas hace que el dólar tenga una seria competencia.
El sistema permitía también que el estado USA pudiese incurrir en todo el déficit que quisiese y pagarse el ejército que quisiese con bases en todo el mundo para sacar la porra si alguien se ponía idiota y poder romper cualquier intento de cohesión de esas otras zonas económicas. Todavía parece que lo van a intentar en menor escala como en el caso de Panamá -si haces negocios con esa gente, te invadimos.
En resumen siendo el 35% de la economía mundial podías permitirte unas cosas, siendo el 15% y bajando no te puedes permitir tantas.

Solución al problema: 1-Asumir la realidad. 2-Reequilibrar la balanza comercial. 3 Reducir el déficit.

Proceso de los anteriores jefes del imperio (Obama, Biden, Kamala...).

-Conseguir clientes forzados. Igual que durante el mercantilismo, las colonias solo pueden comerciar con la metrópoli y jamás con terceros (salvo permiso expreso). Como dejar de comprar fuera no puedo, al menos intento forzar que me compren a mi. Esto se puede hacer por varios métodos, desde los más guarros hasta los más sutiles (cómo vamos a hacer tratos con esos que apalean homosexuales si nosotros estamos criminalizando al que levanta la ceja porque alguien dice que se encuentra en un punto indeterminado del espacio del no-binarismo).

-Lo del gasto público se puede atacar de varias maneras. Una de ellas es decirle a las colonias que se paguen ellos sus milicias. Como dice Sudden, la guerra de Ucrania la estaba pagando Europa. El plan era mandar allá los stocks de la guerra fría y comprar al imperio las armas nuevas (con lo cual también arreglan, o no empeoran, el problema comercial). De paso se encargan de azuzar las tensiones entre los Iroqueses y los colonos.

El problema es que este proceso para llegar a la solución no estaba funcionando o estaba funcionando muy lento o con idas y venidas.

Solución Trump. La balanza comercial la solucionamos con aranceles. El déficit público un poco como podamos (los aranceles, reducción del gasto militar...). Por el lado soft vamos a fomentar el ultranacionalismo panderetero versión americana a ver si se anima el "buy american". El dólar lo tiramos por los suelos y los 80.000 dólares del profesor de primaria ya no van a poder comprar tanto fuera. Es la renuncia expresa a la ventaja especial del dólar.

Estados Unidos puede funcionar como un país normal y no como la excepción que siempre ha sido. Un país que será un 12% o un 10% del PIB mundial porque con 350 millones de habitantes o tienes una diferencia de productividad bestial o no puedes ser otra cosa.
Lo que es difícil o imposible es mantenerse diferente. No puedes ser el 15% del PIB mundial y bajando y ser el 39% del gasto militar mundial.
El problema es que para ser normal tienen que cambiar muchas cosas y la autarquía no puede durar para siempre.
Ser normal es que Albama es Alabama y Utah un erial. Ser normal es que no vas a tener una bolsa de valores exótica (ya estamos viendo las consecuencias de Trump) porque todo el mundo tiene dólares en la mano y en algún sitio hay que meterlos...ser normal es que no puedes tener un sistema farmacéutico y asegurador como el que tienes...

Y con respecto a estas últimas cosas y curiosamente, Trump está resultando un traidor y ser un jodedor de los trileros de wall street e inmobiliarios. Curioso. ¿Les ha dado algo a cambio a los tecno bros?.

Otra nota. La dejadez de gran parte del mundo y la aceptación del ex-sistema, hace que USA todavía tenga un gran poder negociador en muchas cosas. No sé, pensemos en Azure, AWS...toda Europa está ahí. ¿Estamos seguros de que controlamos de alguna forma la red SWIFT?. A mi quedarme sin Netflix no me preocupa.





 



« última modificación: Abril 04, 2025, 00:59:44 am por Saturio »

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23160
  • -Recibidas: 94859
  • Mensajes: 11195
  • Nivel: 1099
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #503 en: Abril 03, 2025, 23:56:30 pm »
https://www.washingtonpost.com/world/2025/04/03/trump-mexico-canada-tariffs-nafta/

Citar
Trump’s tariffs mark the end of an era for free trade in North America

Mexico and Canada were exempted from President Donald Trump’s new round of tariffs, but the future of free trade in North America is very much in doubt.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23160
  • -Recibidas: 94859
  • Mensajes: 11195
  • Nivel: 1099
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #504 en: Abril 04, 2025, 00:08:04 am »
https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-04-03/france-s-macron-urges-companies-to-pause-us-investments-m91u2sfp

Citar
Macron Issues a Corporate Call to Arms: EU Stop Investing in US

French President Emmanuel Macron was quick to respond to US President Donald Trump’s punitive tariffs on the European Union by urging businesses in the world’s largest trading bloc to halt spending on the US.

“What would the message be of having big European players that invest billions in the American economy at the same time they are hitting us,” Macron said. “We must have collective solidarity.”

It was couched as a pause but served as a warning from one leader to another. Macron and Trump enjoy a history of intense handshakes, but there had been a discernible back-channel between them also. Macron has deployed a mix of flattery and truth-talk with Trump over the past days, months and even years. The gloves now appear to have come off.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 47436
  • Mensajes: 2079
  • Nivel: 523
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #505 en: Abril 04, 2025, 01:00:51 am »
[Hoy, 3 de abril de 2025:



¡Está pasando, señoras, señores! Caída importante de dólar con volumen. Rebobinado completo del espejismo electoral y vuelta a la tendencia bajista, solo que ya no va a ser a la misma velocidad preelectoral, sino a la que pide la recesión, el cambio estructural y la crisis sistémica imperial.

Es increíble lo que afinamos con las fechas en este blog. Verdaderamente increíble.

Recuerden: el 20 de mayo, oficialización de la recesión en EE. UU. por la Fed, leídas entre líneas las actas de su reunión del 6-7 de mayo.

Esta evolución tan abrupta del EUR/USD debiera abrir inmediatamente el proceso de corrección de valorativa del ladrillo en la UE y particularmente de las sociedades y fondos inmobiliarios españoles, tan orgullosamente anglo ellos. De no hacerlo, acabará habiendo querellas, porque El Ladrillo es una e-s-t-a-f-a.]

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 90869
  • -Recibidas: 31568
  • Mensajes: 8679
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #506 en: Abril 04, 2025, 03:24:40 am »
 Kari McKern
Russophobia and Sinophobia: projection, narcissism and denial

March 6, 2025

V/En  https://johnmenadue.com/post/2025/03/russophobia-and-sinophobia-projection-narcissism-and-denial/
V/FR  https://lesakerfrancophone.fr/russophobie-et-sinophobie-projection-narcissisme-et-deni
V/gooES https://johnmenadue-com.translate.goog/post/2025/03/russophobia-and-sinophobia-projection-narcissism-and-denial/?_x_tr_sl=auto&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=fr

Citar
La rusofobia y la sinofobia no son las causas del declive occidental; son sus síntomas. Y como todos los síntomas, pueden ignorarse, tratarse sintomáticamente o curarse de raíz. La elección permanece abierta, pero no indefinidamente.
Los imperios del pasado no cayeron porque fueran derrotados por enemigos externos; cayeron porque confundieron sus propias patologías con las leyes de la historia.
Occidente se encuentra ahora al borde del mismo error. La pregunta es si lo reconocerá antes de que la caída se vuelva irreversible.
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23480
  • -Recibidas: 56036
  • Mensajes: 14002
  • Nivel: 716
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #507 en: Abril 04, 2025, 06:49:24 am »

https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/13302310/04/25/los-mercados-ya-temen-la-recesion.html


https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13300989/04/25/el-ataque-proteccionista-de-trump-hunde-a-wall-street-un-4-y-amenaza-con-devolverlo-a-niveles-de-agosto.html


https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250404/page/18/textview

Las gestoras temen la estanflación a la espera de que se concreten los aranceles

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13301679/04/25/la-opep-inunda-el-mercado-de-petroleo-por-sorpresa-y-hunde-los-precios-del-crudo-en-la-sesion-mas-bajista-desde-2022.html


https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13300612/04/25/panico-arancelario-el-bono-de-eeuu-al-4-emerge-como-refugio-del-mercado-ante-el-riesgo-de-recesion.html

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13300896/04/25/la-pizarra-arancelaria-de-trump-tiene-una-victima-mas-el-dolar-anota-su-peor-sesion-frente-al-dolar-desde-2015.html


https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13301067/04/25/sanchez-lanza-un-plan-con-14100-millones-para-mitigar-los-efectos-de-los-aranceles-de-trump.html


https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13300660/04/25/como-ha-calculado-estados-unidos-los-aranceles-reciprocos-de-trump-al-resto-del-mundo.html

https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250404/page/21/textview

Francia anticipa que la UE gravará los servicios digitales estadounidenses


https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13300549/04/25/las-victimas-de-trump-en-bolsa-bancos-consumo-y-tecnologia-los-sectores-europeos-que-mas-sufren-el-golpe-arancelario.html

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13301822/04/25/apple-es-la-que-mas-sufre-en-bolsa-de-las-siete-magnificas-tras-el-dia-de-la-liberacion-de-trump.html


https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250404/page/2/textview

Los pingüinos también pagarán tasas a Trump


https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/13301798/04/25/unos-aranceles-extranos-caoticos-y-sin-argumento-alguno-que-los-sustente.html


Saludos.



Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal