* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 13:10:44]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Ayer a las 21:34:37]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 07:21:19]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 24, 2025, 20:18:50 pm]


Abreviaturas y glosario del foro por puede ser
[Abril 23, 2025, 23:08:20 pm]


Geopolitica siglo XXI por Frommer
[Abril 22, 2025, 14:03:54 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 188540 veces)

2 Usuarios y 38 Visitantes están viendo este tema.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28004
  • Mensajes: 3627
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1020 en: Abril 14, 2025, 10:51:22 am »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52544
  • -Recibidas: 61869
  • Mensajes: 10894
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1021 en: Abril 14, 2025, 10:56:14 am »
https://www.elespanol.com/madrid/sociedad/20250330/fuga-obreros-madrid-salarios-bajos-malas-condiciones-alquiler-alto-ahora-puedo-sobrevivir/932407156_0.html

Fuga de obreros en Madrid por los salarios bajos, las malas condiciones y el alquiler alto: "Ahora puedo sobrevivir"

Citar
"Llegó un momento que era imposible pagar un alquiler en Madrid", empieza su historia Iván. Él es un gruista de 50 años que tomó la decisión de mudarse a Tarancón, en Cuenca, con su familia hace una década, pese a seguir manteniendo el trabajo en la capital.

La razón: el bajo salario en el sector de la construcción que hay en la región, que no va en correlación con su alto nivel de vida. Precisamente, ha sido Comisiones Obreras (CCOO) los que han alertado en su informe 'Comparativa salarial del sector de la construcción' de este problema.

En dicho documento han expuesto que en la Comunidad de Madrid los salarios en este sector son 201 euros menos que la media nacional. En relación con las 52 provincias, la región madrileña ocupa la posición número 26 de España en sueldos, cuando es "el tercer territorio más caro para vivir".

"Es una situación insostenible para los trabajadores", lo define David Juan Pérez, responsable de Construcción de CCOO del Hábitat de Madrid. Y es que, según los datos del sindicato, un técnico superior dedica el 69% al coste de vida y un administrativo -una de las categorías más comunes- supera el 100%.

"El salario medio anual son en torno a 24.000 euros en Madrid, en Barcelona en torno a los 30.000 y en Baleares en torno a los 28.000", dice comparando con provincias de nivel de vida similar.

Éxodo fuera de Madrid

Pérez explica que esta situación se debe a dos factores: la imposibilidad de negociar con la patronal y las empresas para cambiar el convenio y, directamente relacionada con la primera, la falta de mano de obra cualificada que hace que se recurra a personas sin experiencia ni preparación en este ámbito que no puedan exigir un aumento en sus sueldos. "Hay muy pocos trabajadores que estén por encima del convenio", afirma.

De esta manera, el sindicato considera que el sector "no es atractivo", lo que está traduciéndose en un éxodo de empleados a otras regiones o provincias, como Andalucía o Badajoz. Son tanto personas que han ido a trabajar buscando mejores condiciones, como otras que han continuado con sus oficios de siempre, aunque viviendo fuera de Madrid.

Iván es el segundo caso. Y es que, aunque ahora tenga que hacerse al menos una hora de trayecto cada día en coche o en transporte público, asegura que le compensa. "La calidad de vida que tengo no es comparable. Todo es mucho más barato que en Madrid: la comida, los impuestos, las extraescolares de los niños... Ya solo lo rentabilizo con lo que me ahorro de hipoteca: ahora pago 180 euros y allí serían unos 500 euros. No llegas a gastar esa diferencia en gasolina", comenta.

El gruista tomó la decisión definitiva al ver que los gastos aumentaban, pero los ingresos seguían siendo los mismos. Además, quería dejar de vivir de alquiler y los precios para comprarse una vivienda no podía permitírselos. "Íbamos muy justos a final de mes. En el momento en que pasara cualquier cosa, como una avería en el coche o un imprevisto de ese tipo, ya no llegábamos".

Aunque valoró la posibilidad de cambiar también su trabajo, finalmente optó por mantenerse en su puesto de siempre. "Soy operador de grúas y no sé hacer otra cosa. El 90% de mi trabajo está en Madrid, porque fuera es difícil que haya obras que requieran de estas herramientas. Y meterme en otro empleo como un almacén sería un retroceso, ya que estaría en el cargo más bajo", explica.

A esta última salida ha terminado llegando Antonio, un oficial de primera en albañilería de edad similar a la de Iván -la media en este ámbito-: "Me han ofrecido un puesto como encargado en una empresa fuera de Madrid y lo estoy considerando. Creo que es una decisión que voy a acabar tomando". Y es que explica que, además de dedicarse a la construcción, también ejerce como maquinista.

Esta resolución no es la primera que toma; antes ya tuvo que mudarse desde el centro de la región madrileña a los alrededores en la periferia. Concretamente a Talamanca del Jarama, un pueblo a 40 kilómetros de la capital que limita con Guadalajara. "Es imposible vivir con un salario de 1.300 euros. En Madrid el alquiler está en torno a los mil euros y aquí pago 500 euros. Ahora, al menos, puedo sobrevivir", aclara.

Pérez insiste en que la precariedad del sector no solo viene dada por los sueldos, también por las condiciones laborales relativas a los horarios y las horas extra "para compensar el déficit de las tablas salariales". "Se acaba trabajando entre ocho y doce horas, además de los fines de semana y festivos, para contrarrestar la falta de mano de obra", cuenta.

"¿Cómo va a ser el sector atractivo si trabajando en el Mercadona ganas más? Y encima te quitas de complicaciones de horarios o de climatología, como las heladas en invierno o los 40 grados en verano", exclama Antonio en conversación con este periódico.

Pérez afirma que esto está dando lugar a un incremento de la siniestralidad: "Han aumentado en torno a un 30% los accidentes laborales mortales en la construcción". Recuerda, como ejemplo, la muerte de un obrero de 73 años el pasado mes de febrero en el Barrio del Pilar. No es un hecho aislado, ya que según el sindicato en enero fallecieron ocho trabajadores y el año pasado, de los 89.233 accidentes laborales totales en la Comunidad de Madrid, 85 fueron con resultado de muerte.

Ante esto, el responsable desde CCOO menciona que están negociando el convenio colectivo del año 2025. "Estamos en contacto permanente con la patronal y las empresas. Hemos solicitado que los salarios se equiparen con el coste de vida de Madrid. Además, queremos que se creen complementos específicos de cada categoría profesional: cualificados, especializados o especialistas".

En este sentido, también asegura que no descartan que pueda haber movilizaciones u otro tipo de acciones si no son capaces de conseguir la subida salarial y las condiciones dignas de trabajo.





Aquí se razona justo lo contrario...


Un grupo de economistas catalanes desmiente que el Estado haya beneficiado más a Madrid
https://theobjective.com/espana/politica/2025-04-13/economistas-catalanes-mito-madrid/
El Institut Ostrom cuestiona que el «efecto capitalidad» sea el motivo de la ventaja de la región presidida por Ayuso

cujo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 673
  • -Recibidas: 4802
  • Mensajes: 620
  • Nivel: 93
  • cujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1022 en: Abril 14, 2025, 13:09:33 pm »


Está claro que el pinchazo no vendrá hasta que Pepe y Paqui vean que no están colocando el tesorito al precio que esperaban. Las noticias sobre la Bolsa y los aranceles hasta les dan risa mientras sigan teniendo su paguita del Pisito. Se ven a sí mismos como triunfadores. Todo lo que no sea volver a un 2008 en el que de golpe se cortaron las ventas, no lo van a captar.


El problema es que en España eso puede durar 4 años como la vez anterior.
"Soy libre,he perdido al fin toda esperanza"

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52544
  • -Recibidas: 61869
  • Mensajes: 10894
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1023 en: Abril 14, 2025, 14:11:59 pm »









$27.00 en PreMarket.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52544
  • -Recibidas: 61869
  • Mensajes: 10894
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1024 en: Abril 14, 2025, 14:31:25 pm »









 ::)

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1129
  • -Recibidas: 20497
  • Mensajes: 2461
  • Nivel: 231
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1025 en: Abril 14, 2025, 14:34:50 pm »


Está claro que el pinchazo no vendrá hasta que Pepe y Paqui vean que no están colocando el tesorito al precio que esperaban. Las noticias sobre la Bolsa y los aranceles hasta les dan risa mientras sigan teniendo su paguita del Pisito. Se ven a sí mismos como triunfadores. Todo lo que no sea volver a un 2008 en el que de golpe se cortaron las ventas, no lo van a captar.


El problema es que en España eso puede durar 4 años como la vez anterior.

Entonces no fue por tomar conciencia de que no se podían pedir las animaladas que se pedían. Fue porque había una intención desde más arriba de que el Artefacto no pinchase del todo.

Pero entonces no había el fenómeno de la falta de trabajadores que vemos crecer poco a poco.

Lo que va a pasar no lo sabremos hasta que pase. De momento ya hemos llegado a la "meseta de denegación", y si no lo hemos hecho ya falta el canto de un duro. Lo que falta por saber es qué cambio de perspectivas habrá. Si hay interés en que no se hundan los precios, pues sí, otra vez lento y doloroso. Pero si esta vez los intereses de quien manda de verdad apuntan a otra cosa, sí se podría ver un "sudden and sharp", que es como suelen morir la mayoría de las burbujas.

Si Pepe y Paqui no solo ven que ya no pueden cobrar 3.000 por 60 m2, sino que van a entrar en pérdidas porque "la hipoteca ya no se paga sola", y que encima no hay compradores sin evitar pérdidas, los más listos venderán con pérdidas ya para evitar hacer un Terra y perder hasta la camisa.


De momento ya tenemos aquí los primeros temores de que "la cosa ya no chuta igual de bien que antes".
« última modificación: Abril 14, 2025, 14:39:03 pm por Benzino Napaloni »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52544
  • -Recibidas: 61869
  • Mensajes: 10894
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1026 en: Abril 14, 2025, 14:38:46 pm »









 :o

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48551
  • Mensajes: 2131
  • Nivel: 534
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1027 en: Abril 14, 2025, 15:17:08 pm »
¿QUÉ PUEDE CAMBIAR LAS EXPECTATIVAS?.—

Recuerden la apuesta del concurso de belleza femenina, de Keynes. Tú ganas si aciertas con la que lo ganará, No votas, pues, a la que te gusta a ti (Pensamiento 1), sino a la que crees que votarán los demás (Pensamiento 2). Pero los demás tambi
en hacen lo mismo, de modo que todos votan por el que creen que será el Pensamiento 2 de los demás.

Por eso decimos que ahora todo cambiará con un solo tuit. Entiéndase tuit en en sentido figurado.

Se ha evidenciado con Trump y Milei y las estafas a los suyos con criptomierdas, y con el desamparo del despacho oval y la suspensión de la yihad arancelaria. En España, lo sabe Ayuso con sus discursos de cervecería.

En Occidente y la UE somos como muy buenos con lo malo.

Jamás Trump, Milei y Ayuso dirán nada contra el Ladrillo. Antes al contrario, contrarrestarán todo tuit que salga. Para eso los han votado las mayorías naturales electorales.

Las mayorías naturales electorales están sordas según para qué. Hasta que dejan de estarlo, normalmente a hostias.

En China fue suficiente que Xi Jinping dijera que «la vivienda es para vivir, no para especular».

Pero en China, el poder económico reconoce Poder —en mayúscula— al poder político. En Occidente y la UE, no. Aunque parezca mentira, el poder económico desprecia y detesta tanto a Trump, como a Milei, como a Ayuso.

En las 'democracias liberales', ¿Ante quién se arrodilla el poder económico? ¿Quién disciplina los cuarteles generales del capitalismo?

En nuestra modesta opinión, el orden lo impone el dinero ortodoxo, que es lo mismo que decir el banco central, ante el que, incluso, ha de arrodillarse el gran Capital.

El tuit vendrá de un gran desamparo dentro del poder económico.

En España tenemos tres candidatos a grandes desamparados, los tres banca en demasiada sombra.

El poder económico es complejo. Aquí está nuestro mapa del poder económico, basado en la descripción de Gustavo Bueno del poder político:

Los 'cuarteles generales del sistema capitalista' es el poder económico actuando sobre la capa conjuntiva del cuerpo económico
(cfr. 'Modelo canónico genérico de sociedad política', Gustavo Bueno).


« última modificación: Abril 14, 2025, 16:43:27 pm por asustadísimos »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52544
  • -Recibidas: 61869
  • Mensajes: 10894
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1028 en: Abril 14, 2025, 16:48:51 pm »
No deja de ser curioso...


Milei logra que el secretario del Tesoro de EEUU vaya a Argentina a negociar tras la imposición de aranceles
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13315545/04/25/milei-logra-que-elsecretario-del-tesoro-de-eeuu-vaya-a-argentina-a-negociar-tras-la-imposicion-de-aranceles.html
-    Scott Bessent se entrevistará también con Luis Caputo y un grupo de empresarios
-    Mostrará el "pleno apoyo de EEUU a las audaces reformas económicas de Argentina"
-    El apoyo de EEUU ha sido vital para Argentina de cara a recibir 20.000 millones del FMI


Parecen a buenas.







... a ver la foto:







El Gerardo ese... no mira a cámara.

Citar
Gerardo Werthein (Buenos Aires, 3 de diciembre de 1955) es un médico veterinario y empresario argentino. Es el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, desde el 31 de octubre de 2024[2]​ y anteriormente ocupó el cargo de embajador argentino en Estados Unidos desde el comienzo de la presidencia de Javier Milei.
https://es.wikipedia.org/wiki/Gerardo_Werthein




Nada concluyente. No sé. Faltan las cervezas y el ladrillo, pero en fin.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17961
  • -Recibidas: 13814
  • Mensajes: 1372
  • Nivel: 168
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1029 en: Abril 14, 2025, 17:52:19 pm »
Al respecto del artículo de tomasjos sobre la diferencia en la cultura del trabajo en China y en Estados Unidos no se cómo será ahora pero hace 10 años yo veía los Chinos durmiendo en la mesa y al jefe llegando a gritos al borde del abuso físico.

El absentismo laboral era la norma (hablo de un 10% diario) y en la puerta de las empresas había una cola de gente a las 6am con gente para cubrir los puestos de los que faltaran ese día. Esto lo he visto yo con mis propios ojos en Foxconn en Shenzen, no me lo ha contado nadie.

O mucho han cambiado las cosas (que puede ser) o el artículo es pura propaganda. Los chinos son auténticas fieras “repitiendo” una tarea, pero al chino medio no le pidas iniciativa ni que proactivamente sugiera un cambio de proceso, o que detecte ineficiencias.

La fuerza laboral china que yo conozco (que, de nuevo, ha podido cambiar) es como un ejército. Siguen órdenes de sus superiores, no rechistan, son jerárquicos y muy poco (o nada) creativos.

asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 48551
  • Mensajes: 2131
  • Nivel: 534
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1030 en: Abril 14, 2025, 17:52:31 pm »
EL HÁBITCOIN Y EL ETILENO.—

¿Por qué es ahora, y no antes, cuando todo cambiará con un solo tuit?

Es ahora porque ya ha madurado el proceso histórico.

El modelo, estructura o patrón del PIB se da por cambiado. Tanto se da por cambiado que todo el mundo habla de un 'nuevo orden internacional'. En puridad, un cambio de naturaleza del sistema capitalista. Tanto se da por cambiado que la coyuntura crítica se percibe no solo como crisis estructural, sino también como crisis sistémica.

Con el giro copernicano y la aparición en escena de la planificación central, ha quedado levantado para siempre el velo de la doble naturaleza imposible de los precios inmobiliarios, particularmente de la vivienda.

En el popularcapitalismo, cuando comprabas una vivienda, adquirías dos cosas:
• la vivienda misma,
• un ticket para participar en un juego de dinero-sin-trabajar.

El precio de adquisición de la vivienda ha tenido dos tramos:
• Hábitat
• Hábitcoin


El capitalismo-como-ortopraxia cuenta con el tramo H, pero no con el tramo HC. No solo no cuenta con el tramo HC, sino que lo señala como venenoso para el Capital. El 100% tramo HC ha de considerarse una pérdida, aunque es una pérdida amalgamada con el tramo H, por lo que se contabiliza con ella en el Activo del Balance. El tramo HC es un activo ficticio, como lo es toda criptomierda, bitcóin incluido.

El tramo HC es para jugar a estafador. Sin embargo, quienes adquieren H-para-alquilar, pretenden que tú, bicho inquilino, les pagues también sus boletos de lotería HC.

En este sentido, topar los alquileres tiene toda la racionalidad económico-procapitalista del mundo. Ni 'primero de Económicas' ni gaitas. Al tramo HC no puede aplicársele la lógica neoclásica-keynesiana. El ofertademandismo no funciona con él (con lo demás, tampoco, pero esto es harina de otro costal).

Tanto en el tramo HC de la vivienda, como en las criptomierdas, todo ellas, como en el tramo no facial en la filatelia financiera, como en los tulipanes en flor tras 7-10 días cortados en el jarrón y como en otras 'himbersiones' análogas, solo funcionan las cuatro reglas de toda estafa piramidal:
• solo importa el dinero (lo demás es retórica impostada),
• el dinero de los que se salen es el de los (membrillos) que entran.
• límite cierto aunque indeterminado (los extraterrestres no existen),
• simulación de arbitraje.

El Capital no puede ofrecer salarios o pensiones para cubrir el tramo HC sin autodestruirse. Es así de sencillo. Toda maduración es lo malo que tiene. Y todos somos conscientes de ello.

En la vivienda, lo sabíamos oficialmente desde la segunda mitad de los 2000. Y lo disimulamos para proceder a la vastísima reestructuración financiera que resultó obligatoria para restaurar la rectitud del capitalismo infestado de vacíos HC y de su endeudamiento asociado. Culminado este proceso transicional con éxito en relación con lo que importa (bancos de depósitos y pensiones), sanseacabó.

He aquí dos chalés pareados unidos o un piso dúplex:

El hidrocarburo etileno (C2H4) actúa como una hormona en el reino vegetal: acelera los procesos de maduración.



 
« última modificación: Abril 15, 2025, 11:17:30 am por asustadísimos »

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23433
  • -Recibidas: 95632
  • Mensajes: 11288
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1031 en: Abril 14, 2025, 18:05:25 pm »
https://www.ft.com/content/daef6c44-cb2a-4d83-828e-863dc50ca26f

Citar
Even Cathie Wood thinks the US is entering a recession

Whatever happened to that 7% growth rate?


© Bloomberg

There has been a lot of tariff-related research and commentary hitting Alphaville’s inbox over the weekend. It can broadly be sorted into the good, the bad, the ugly, and the ARK Invest.

The email from the investment group’s head Cathie Wood starts out in classic everything-is-amazing-ignore-the-dumpster-fire ARK style:

Citar
While many observers fear that the Trump tariff policy is a recipe for economic and geopolitical disaster, we believe that what looked at first glance like the largest and most regressive tax increase in US history could turn out to be quite the opposite.

No notes. Almost as good as when Wood bragged about how ARK had incinerated so much money that it wouldn’t have to pay capital gains tax “for years”.

Wood then pivots to Elon Musk boosterism, and blaming Peter Navarro for what even she calls a “chaotic situation based on incomprehensible ‘reciprocity’ calculations”:

Citar
Now that President Trump has asked Treasury Secretary Bessent to take the lead from Peter Navarro and Howard Lutnick in negotiating with our allies, what once seemed like a chaotic situation based on incomprehensible “reciprocity” calculations could have been a setup — premeditated or otherwise — for serious negotiations that will lead to lower tariffs and non-tariff barriers, neither of which would have been possible without the shock therapy that President Trump administered. Still influential in the Trump Administration, Elon Musk has been a strong advocate for this solution to the tariff and non-tariff trade barriers that have evolved over the last 50 years.

More great stuff. Let’s ignore that Donald Trump’s pretty much only constant political lodestar has been an aversion to free trade and a love for tariffs. This was actually all a brilliant Art of the Deal ploy to ensure more international trade and lower tariffs.

Wood says her “working assumption” has been that President Trump wants a booming economy and stock market by the second half of 2025, ahead of the 2026 midterm elections. Well, sure, what president wouldn’t want that?

But she admits that the first half may be a bit tough:

Citar
Even before the tariff controversy, we had been expecting strong growth to begin sometime in the second half, because we do believe that the last leg of a three-year rolling recession will result in negative Gross Domestic Product (GDP) growth for the first and second quarters. During the past three years, as one cohort of the economy after another capitulated to the interest rate shock that started in 2022, high-end consumers and the government propped GDP up. Now, both are giving way, with the government entering its first recession in 30 years. As a result, the Administration and the Federal Reserve will have more degrees of freedom to stimulate than most investors have been expecting. Now that much of the economy has seized up in response to the fear of tariffs, the drop in activity is likely to be more severe than otherwise would have been the case, a clarion call for tax cuts, deregulation, and lower interest rates.

Look, there is actually an argument to be made that the extraordinary budget deficit that the US has been running has indeed flattered the American economy in recent years.

But blaming a recession on government spending cuts when Doge is mostly FAFOing on the edges and the deficit is actually at a record high is extremely desperate (yes the deficit was down 31 per cent in March, but that is mostly to do with the timing of benefit payments and tax receipts. About $83bn of benefit payments for March were actually paid in February because the month started with a weekend. Without this shift, the deficit would have increased 11 per cent in March.)

The US economy was actually pottering along quite nicely until recently, expanding at a roughly 2 per cent clip until Trump took over. The Atlanta Fed’s latest (gold-adjusted) nowcasting model now implies that we probably saw a 0.3 per cent contraction in the first quarter, and the second quarter is likely to be a mess:



A reminder that a mere year ago ARK forecast an average annual growth rate of 7 per cent until 2030 thanks to robotaxis, the blockchain and AI etc.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23433
  • -Recibidas: 95632
  • Mensajes: 11288
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1032 en: Abril 14, 2025, 18:25:34 pm »
https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-04-14/the-euro-is-emerging-as-alternative-safe-haven-along-with-bunds

Citar
The Euro Is Emerging as Alternative Safe Haven Along With Bunds

The euro’s fastest rally in a decade and a half is gaining traction, with traders betting on a move to $1.20 and strategists scrambling to update their forecasts.

Europe’s common currency hit its strongest level in three years at the end of last week as economic uncertainty radiating from US tariff policy raised questions about the dollar’s traditional haven role.

Three out of four options contracts bought Friday were for more euro gains, according to data from the Depository Trust & Clearing Corporation. Traders say hedge funds are targeting a move to $1.20. And strategists at Mizuho International Plc see rising odds that the currency hits that level — the highest since mid-2021 — in the coming months.

“The FX market is long euros, but structural diversification flows will make this a theme many will jump on,” said Jordan Rochester, head of macro strategy for EMEA at Mizuho International Plc. “My upside risk of $1.15–$1.20 this year is quickly becoming a base case.”



The euro is emerging as a prime beneficiary of greenback weakness as investors reassess the dollar’s role in the global financial system after President Donald Trump whipsawed markets with his tariffs rollout and took the trade war with China to a new level. Germany’s Finance Minister said on Friday that governments should seize on the chance to give the euro more weight in global commerce.

Now, strategists are assessing where the common currency goes next after its two-day jump of almost 4%, from $1.10 to nearly $1.15. The euro was trading 0.5% higher at $1.1413 as of 7:45 a.m. in London.

So far, none of the 51 respondents in Bloomberg’s FX poll are forecasting the euro to climb above $1.15 this year, but two Europe-based traders described large volumes going through on Friday that seek to benefit from further euro gains. Hedge funds are targeting a move to $1.20 over the next three to six months, they said. Friday saw the second-largest volumes ever for euro options, according to the DTCC data.

Positioning for euro strength in the options market has accelerated sharply. So-called risk reversals — a barometer of market sentiment that measures demand for contracts to buy or sell the currency — surged last week, with one-week contracts showing the highest skew toward a euro rally in five years. Volatility also jumped, closing at the third-highest since 2010.

Leveraged and institutional traders were long the euro by the most in six months as of April 8, according to CFTC positioning data.

Structural Forces

There are key structural forces underpinning the euro’s gains.

The extra spending anticipated from Germany after its historic move to loosen its fiscal rules is seen buttressing the euro-area in the event of a global downturn.

Meanwhile, tariffs — whatever level they’re eventually set at — will reduce Europe’s trade surplus with the US, meaning less revenue gets invested back into dollar assets.

Citar
What Bloomberg strategists say...

“The euro looks set to punch through levels that few would have envisaged at the start of the year. The big question for European traders, though, is how much of currency strength is welcome for the region’s central banks given that they hardly want economic conditions to tighten when they are already concerned about prospects for economic growth.”

—Ven Ram, Macro Strategist, Dubai

To be sure, it’s not clear the currency can maintain the searing pace of recent days.

Credit Agricole SA’s Valentin Marinov calls the euro-dollar pair “excessively overbought” and the French bank’s positioning model has switched to a short stance on the euro.

And Erik Nelson, macro strategist at Wells Fargo, warns that further strength in the euro won’t come without speed bumps. Any reserve-currency rotation “happens over months and quarters — not days,” he said.

But there’s no question that the currency has inherited some of the dollar’s traditional role as a refuge as questions mount over the US economy and, by extension, the greenback.

Once treated primarily as a risk asset, the euro has lately been rallying on news good and bad, according to Van Luu, global head of currencies at Russell Investments.

“I do see a structural shift that favors the euro in the medium term within the context of what’s a safe haven and what’s not.”
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23768
  • -Recibidas: 56698
  • Mensajes: 14203
  • Nivel: 725
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #1033 en: Abril 14, 2025, 19:06:40 pm »
Si a fin de año el mantra es que ya no se vende a los precios de ahora sino que están bajando, y Bernardos sale diciendo que es un pequeño inpasse y que luego subirán vertiginosamente y que no seamos terrorbajistas, y que los vecinos del quinto han tenido que rebajar un 30 por ciento su tesoro porque si no no había manera, y que el hermano de Marujita, que tenía tres pisos alquilados por habitaciones compartidas, se los está comiendo con patatas y las hipotecas en las que se metió para comprarlos ya no se pagan solas, etc .., en ese caso empezaré a creerme que realmente esto empieza a cambiar sustancialmente - que es la única forma de cambio posible -.

 Si no, lo siento, pero el discurso aquí dominante sería pura retórica y manipulación de hechos y de fechas para mantener la ilusión de que se ha acertado.

Perdónenme la crudeza y no se sienta nadie ofendido por ella pero creo que, después de veinte años, tenemos derecho a, al menos, poner en duda lo acertado del análisis en ausencia del hecho clave que originó el comienzo del mismo, allá en los foros de Idealista - si mal no me acuerdo fue allí donde empezó, ¿o fue en Meneame?... ya estoy mayor y no me acuerdo bien-.

Está claro que el pinchazo no vendrá hasta que Pepe y Paqui vean que no están colocando el tesorito al precio que esperaban. Las noticias sobre la Bolsa y los aranceles hasta les dan risa mientras sigan teniendo su paguita del Pisito. Se ven a sí mismos como triunfadores. Todo lo que no sea volver a un 2008 en el que de golpe se cortaron las ventas, no lo van a captar.


Pero algo se mueve.

Una sombra de inquietud en el sector turístico

Citar
[...]

La palabra clave es, probablemente, diversificar. Se trata quizás de estimular otros sectores productivos, y de este modo aligerar la dependencia que nuestro país tiene del turismo, y en general del sector servicios, responsable de alrededor del 70% del PIB español, con una enorme ventaja sobre el sector industrial o el sector manufacturero. Y, dentro del ámbito turístico, se trata de diversificar la clientela. Mercados turísticos como el chino, el japonés, el coreano o el indio, por citar tan solo algunos, tienen todavía por delante un largo recorrido. Es cuestión de cultivarlos, desplegando las estra­tegias adecuadas. En la presente coyuntura, un buen trabajo así orientado contribuiría seguramente a relajar la inquietud causada en el sector turístico por las desmedidas políticas arancelarias de Trump.

Cadavre podría traer la editorial completa de hoy.

https://www.ultimahora.es/noticias/local/2025/03/21/2350539/vivienda-baleares-inmobiliarias-piden-sanchez-aplique-medidas-para-frenar-especulacion.html

SOS de las inmobiliarias a Pedro Sánchez: «Si no se toman medidas, nuestra sociedad está condenada a expulsar a sus ciudadanos»

Citar
El sector inmobiliario de Baleares ha solicitado este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aplique «medidas de pedagogía social para que se entienda la vivienda como un derecho, y no como un bien de especulación», con el objetivo de desincentivar este tipo de operaciones sin que ello frene «la inversión responsable y la oferta de vivienda». La Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (Abini) y los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares han enviado una carta a Sánchez aprovechando que este sábado visitará Palma con motivo del congreso del PSIB.

[...]

Aquí el guión sí que sigue imparable. Todo ha ido demasiado lejos, que diría Minsky, y ya empieza el miedo porque los menos irracionales saben que tarde o temprano vendrán las consecuencias. Pero de momento, lágrimas de cocodrilo. "Hay que...". Hace poco leí en otro artículo a cuenta del alquiler temporal en Cataluña que "es ingenuo pensar que el casero que se saca 3.000 al mes por los turistas va a aceptar cobrar 1.000 del alquiler de vivienda habitual". Cuando las cosas aparentemente van bien, nadie quiere que el Malvado Estado Opresor se meta en sus negocios.

Pero cuando vienen mal dadas, otra cosa que hemos comentado a menudo en el foro: Papá Estado tiene la mágica responsabilidad de cuadrar el círculo. "Que hagan lo que tengan que hacer pero que no toquen lo mío", incluso cuando se tiene la certeza de que ya no se puede continuar como si nada.

Ahora que se huele que igual empiezan a venir menos turistas de fuera, es ahora cuando se pide hacer los deberes que tuvimos todo el tiempo del mundo para hacer. Pero con la misma falsa e irreal idea de que en el fondo no se toque nada. Mientras, la expulsión de trabajadores ya ha llegado al mismísimo Madrid.


Cuerda tensa hasta que se rompa. Dolor. Es lo que se ha elegido.

https://www.lavanguardia.com/opinion/20250414/10583085/sombra-inquietud-sector-turistico.html


https://www.lavanguardia.com/economia/20250414/10583014/grandes-hoteleras-aerolineas-velan-armas-esquivar-caos-trump.html


https://www.lavanguardia.com/economia/20250414/10583018/precios-turisticos-moderan-crecimiento.html


Saludos.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23433
  • -Recibidas: 95632
  • Mensajes: 11288
  • Nivel: 1108
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal