* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)  (Leído 537439 veces)

0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.

PEDRO SOLVES

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 44
  • -Recibidas: 354
  • Mensajes: 37
  • Nivel: 8
  • PEDRO SOLVES Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1200 en: Mayo 29, 2012, 23:22:58 pm »
Yo no perdono, ni olvido: lo digo como lo siento...

Un saludo!!!

Kablete

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1643
  • -Recibidas: 337
  • Mensajes: 35
  • Nivel: 12
  • Kablete Sin influencia
  • Memento mori
    • Ver Perfil
"The days grow longer for smaller prizes
I feel stranger for all surprises
You can have them, I don't want them
I wear a different kind of garment
In my rehearsals for retirement..."
Phil Ochs

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1202 en: Mayo 29, 2012, 23:49:05 pm »
Republik, yo te votaría para Rey  ( :

(Melchor ya lo es.)

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1203 en: Mayo 29, 2012, 23:53:32 pm »

La clave ahora mismo reside en la estructura de asesoría y lobby que rodea a la Dra. Merkel en su castillo, la señora de números debe saber (es física), de geografia no tanto (o tiene delirios "Lebensraumianos", porque cree que Moscú es Berlín y eso da miedito viniendo de una teutona), pero no tengo ni idea de cómo funciona la cadena de transmisión entre el gran poder que conforman supermultinacionales+Mittelstand, auténtico motor germano en creación de empleo, I+D+i y exportaciones, y el poder público de CDU-CSU, y también de SPD porque no están tan lejos los comicios en el país. Si funciona como es de esperar y como se aprecia en sus cámaras de comercio o formación profesional, el dato más interesante es cuál es la estimación que a Frau Merkel le han hecho llegar sus sabios (uno es sevillano, Jürgen Donges) y compañía en relación con el coste total para Alemania de un reventón del euro.


Lo bueno de los alemanes es que piensan a largo plazo (tiene una hoja de ruta), son muy previsibles. Lo malo es que no saben mentir. No tienen la desfachatez de los franceses, que pueden vender la moto muy bien aunque después te dejan el culo al aire.

No sé quien es el que asesora a Mariano. ¿Pensaba que Merkel y cía iban, a diferencia de ZP,  dar vía libre a una inyección cuasilimitada por el BCE con cuatro reformitas?.

El "Buba" a diferencia del BdE es independiente. Ahora está a la cabeza un ex asesor de Merkel. Pero su criterio es lo que piensa los técnicos del "Buba" (marcados por la hiperinflación de Weimar). La hoja de ruta que tienen es la que determina al Gobierno Federal (CDU o SPD). Pueden cambiar el calendario por factores externos pero tiene un plan. Merkel está presa de los contrapoderes ("Buba" o Tribunal Constitucional) de la RFA, impuestos por USA (adaptando la tradición alemana).

Hace días, el presi del "Buba" dijo con claridad cual es su hoja de ruta y cual es su mentalidad.

http://www.europapress.es/economia/noticia-presidente-bundesbank-irritado-debate-eurobonos-20120525132023.html

Se resume en lo siguiente: aceptarían los eurobonos (no tienen prisa) si hay un Tesoro Federal que implica un cambio de la estructura política en la U.E. y en la eurozona. Un modelo federal. ¿Francia lo aceptará?.
« última modificación: Mayo 30, 2012, 00:05:47 am por melchor rodriguez »

PEDRO SOLVES

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 44
  • -Recibidas: 354
  • Mensajes: 37
  • Nivel: 8
  • PEDRO SOLVES Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1204 en: Mayo 30, 2012, 00:13:06 am »
El BCE rechaza el plan para impulsar Bankia, según el 'FT'


http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/4003994/05/12/El-BCE-rechaza-el-plan-para-impulsar-Bankia-segun-el-FT-.html

http://www.ft.com/home/europe

Pero quién en su sano juicio se va a fiar de "eso", para que nos hagamos una idea de lo que supone el rescate de Bankia:

Que son 23.000 millones de Euros?

- 3.910.071.000.000 millones de pesetas. Casi 4 billones de pesetas.

- Lo que vale en Bolsa el BBVA (Es decir, España podría comprar el BBVA, para que despues este absorba Bankia con la capacidad del BBVA).

- 4600 veces más del dinero por el que se condenó a Mario Conde (5 millones de Euros, 800 millones de pesetas)

- La mitad del Fondo de reserva de la Seguridad social (el dinero ahorrado por todos los españoles para pagar las pensiones de los proximos años)

- El presupuesto total de educacion de 4 años en españa ...

- El presupuesto total de sanidad de 4 años en españa ...

- 250.000 pisos, de 94000 euros de media. Lo que equivaldria a una cuidad como Sevilla.

- Dos Endesas.

- Tres CaixaBanks

- Dos YPFs.

- 1352 euros por cada trabajador.

- O si lo medimos en Porches Cayennes, A 67.000 euros (según la web de porsche), y con 4,846 metros de longitud cada uno, permite cubrir el siguiente trayecto: A Coruña-Madrid-Barcelona-Valencia. Y aún nos sobran 18.000 cayennes para repartir entre los amigos y conocidos.

- Son unos tres portaaviones nucleares.

- 23.000 millones de Euros son aproximadamente 230.000 palets de billetes de 100 Euros. Apilados ocuparían una superficie de 20 x 20 mts y una altura de 575 mts o una torre KIO más el 70% de la otra. Sería bonito que hiciesen un monumento en la plaza Castilla con el oso de corona.

- La fragata mas moderna de España es de 600 millones de euros x 4 fragatas. 2400 millones

+ 1 portaaviones + su ala embarcada = 800 millones
+ el JC I = 600 millones
+ patrulleras y barcos menores = 3000 millones de euros
+ submarinos s80 = 1600 millones de euros

En total el coste de la armada española actual: Aproximadamente unos 9000 millones de euros.

El rescate a fondo perdido de Bankia es como si hubieran hundido la armada española al completo 3 veces.

HIJOS DE LA GRAN PUTA, OJALA SUFRAIS MULTIPLICADO POR MIL EN VUESTRAS PROPIAS CARNES LO QUE LE VAIS A HACER PASAR A MILLONES DE PERSONAS.

Un saludo!!!


tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26356
  • -Recibidas: 21116
  • Mensajes: 2498
  • Nivel: 424
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1205 en: Mayo 30, 2012, 00:27:48 am »
Parece que Bruselas se decanta por el rescate directo de bancos

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4003403/05/12/La-bala-de-plata-Bruselas-propondra-rescates-bancarios-conjuntos.html

Los países de la Unión Europea podrían verse obligados a rescatar los bancos de otros países, según el borrador de una nueva ley que marca un antes y un después en la integración financiera del bloque, según publica la agencia Reuters.

Los problemas de la banca española y el riesgo de que una fuga de depósitos como la de Grecia se extendiera a otros países ha dado un nuevo ímpetu a la propuesta para gestionar la caída de entidades.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, propondrá los cambios el 6 de junio, cambios dirigidos a garantizar a los reguladores locales "poderes agresivos de intervención", según un funcionario citado por Reuters. Estos poderes permitirían tomar el control de bancos, repartirlos e imponer pérdidas a los acreedores.

De ser aceptado por los países, se trataría del primer paso hacia un sistema paneuropeo de supervisión y liquidación de entidades en dificultades, un elemento vital para la "unión bancaria" que ha pedido el Banco Central Europeo (BCE). La nueva ley, que podría entrar en vigor en 2014, introduciria lo que algunos funcionarios de Bruselas denominan un régimen de insolvencia para los bancos en la UE.

Además, instruiría a los países para el colapso de un banco y recolectaría el equivalente del 1% de los depósitos bancarios mediante una tasa bancaria. Este dinero quedaría en reserva y se utilizaría en caso de necesidad de reflotar alguna entidad en problemas.

El borrador de la propuesta se concluyó poco después de la cumbre informal de la semana pasada, en la que se examinaron formas de mejorar la integración de la UE y la Eurozona, incluyendo una mayor cooperación a nivel del sistema financiero.

El borrador no sugiere la inmediata introdución de un fondo a nivel europeo para liquidar o rehabilitar bancos problemáticos, como propone el BCE. Pero si que propone mayores vínculos entre los fondos nacionales, un movimiento hacia un esquema común. Esto implicaría que Reino Unido, por ejemplo, tendría que prestar dinero al fondo francés si un banco con operaciones en ambos países se acercara al colapso.

Precisamente, estas normas estrictas para unir fondos nacionales podría encontrar la oposición de países como el Reino Unido, que argumenta que Londres debería tener la autoridad para decidir sobre la posibilidad de inyectar dinero en el sistema financiero, y no Bruselas.

Tampoco parece que Alemania apoye la idea, dada su oposición frontal a utilizar su músculo financiero para reflotar bancos en problemas de países como España.

El coste no debe caer en el contribuyente
Según el documento, una vez que se aprobara esta nueva regulación, la Comisión tendría que evaluar en 2014 los siguientes pasos y proponer un "marco más integrado" para liquidar bancos de la mejor forma posible.

Las funcionarios de Bruselas, asimismo aseguran que "un régimen efectivo de resolución debería evitar que los costes (...) de la caída de una institución recaigan en el contribuyente y debería asegurar que las instituciones largas y sistémicas se puedan liquidar sin poner en peligro la estabilidad financiera".

Según el borrador, tendrá que haber acuerdos que obliguen a financiación entre países, aunque una de las fuentes cercanas asegura que el texto "deja algo de felxibilidad, pero debe haber acuerdos para cooperar entre países".
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

jespas

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1549
  • -Recibidas: 904
  • Mensajes: 125
  • Nivel: 10
  • jespas Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1206 en: Mayo 30, 2012, 00:39:43 am »

Es cierto que los acontecimientos parecen precipitarse y a MRB se le va poniendo (¿más?) cara de tonto mientras aparentemente le pasan por la derecha quienes quizá acabarán por reemplazarle.

Pero siguen cabiendo dudas razonables porque, como ya hemos visto en ocasiones anteriores, esto tiene su parte de juego de estrategia contra "Anglocabronia"  a cuenta del euro (matarlo son más años para el US$ y para Londres como gran plaza financiera) como de mantenimiento de un tipo de cambio conveniente para la gran máquina exportadora que es Alemania (andamos los países europeos en la banda €4.000-6.000/habitante en exportaciones per capita de bienes y Alemania pasa de €10.000). Con tantas variables cualquiera se mete a construir un modelo, no digamos unas condiciones de contorno cuando entre los datos de entrada hay tantísimo ruido en forma de falsedad interesada o simples ocultaciones en diverso grado según sector/país.

Pero parece que todo se conjura para que la quinta potencia europea sea intervenida y probablemente a MRB no le quede mucha más elección que tratar de instrumentar un rescate exclusivamente para el sistema financiero poniendo sus pantalones en prenda para la promesa de acometer con decisión todas las reformas y recortes pendientes. Es triste decirlo, pero probablemente un político decidido a inmolarse en las próximas elecciones podría hacer un recorte más afinado y justo en el sentido de meter la podadora en el sistema clientelar, porque la alternativa venida del Norte probablemente forzará a recortes indiscriminados aquí y allá y, sin un profundo conocimiento previo de nuestra peculiarísima idiosincrasia administrativa, acabarán rebajando prestaciones y gastos sociales, nóminas, inversiones y compras por igual en todas partes en lugar de selectiva e inteligentemente, minimizando daños respecto al golpe, que en todo caso sería duro.

Antes de fin de Junio seguramente tendremos las claves, Hollande puede ayudar indirectamente a España porque la situación presupuestaria de Francia no es para tirar cohetes y parece que algún impulso al gasto al menos perpetrará, ojo a las legislativas que vienen ya y en ellas especialmente al resultado de la rubia maligna, que si la dejan crecer (siempre le pueden hacer un Haider los de la DGSE o su equivalente para operaciones interiores) puede ser la auténtica destructora de Europa.

La clave ahora mismo reside en la estructura de asesoría y lobby que rodea a la Dra. Merkel en su castillo, la señora de números debe saber (es física), de geografia no tanto (o tiene delirios "Lebensraumianos", porque cree que Moscú es Berlín y eso da miedito viniendo de una teutona), pero no tengo ni idea de cómo funciona la cadena de transmisión entre el gran poder que conforman supermultinacionales+Mittelstand, auténtico motor germano en creación de empleo, I+D+i y exportaciones, y el poder público de CDU-CSU, y también de SPD porque no están tan lejos los comicios en el país. Si funciona como es de esperar y como se aprecia en sus cámaras de comercio o formación profesional, el dato más interesante es cuál es la estimación que a Frau Merkel le han hecho llegar sus sabios (uno es sevillano, Jürgen Donges) y compañía en relación con el coste total para Alemania de un reventón del euro.

Si sale más barata la participación germana en un fondo de rescate y/o una recapitalización del BCE para que, siguiendo a la FED a cierta distancia, se lance a cargar su balance de deuda "cerda" (esto sería el primer paso para un futuro tesoro europeo con sus correspondientes bonos, como tanto desea PPCC), entonces tendría cierta explicación tanto la relativa lentitud reformadora en España como la sorprendente deriva helena. Si alguien le sugiere que casi daría lo mismo rescatar a la banca teutona tras una quiebra en dominó y una revaluación brutal de la moneda alemana con subsiguiente caída a a plomo de exportaciones a Europa, se apuntará a esta segunda hipótesis y el escenario "retorno a Cuéntame" será la realidad de los sureños probablemente incluyendo a España, Italia y el gallito galon (podríamos revivir la "Unión Monetaria Latina" de antaño), lo que como venganza histórica tendría un toque irónico-sádico notable que no sé si es del gusto alemán.  No veo más posibilidades ni juegos intermedios a la nipona, toca retratarse este próximo mes y todos los actores implicados lo saben.

El juego al que están jugando está por encima de consideraciones económicas artificiales y manipulables, como el dinero y la deuda, entra en el terreno del poder de verdad, recursos, capacidad militar, espacio físico...
No creo que se plateén opciones, necesitan controlar un espacio y unos recursos con un determinado peso y con cierta homogeneidad, o dentro de una década, la casta centro europea no será nada. Para conseguir esa consistencia y fortaleza no se puede tener parte del territorio, controlado por una pléyade de ladrones con ínfulas de virreyes.

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18171
  • -Recibidas: 17300
  • Mensajes: 2822
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1207 en: Mayo 30, 2012, 02:06:31 am »
el ibex mal, aqui esta comparado con el dax aleman:



@republik: estoy atento aguardando al post que comento que devia al hilo, promete ser muy interesante.

Sigo con deudas para el foro y el tema griego lo voy a ir despachando, ........

seguimos el camino griego, malos recortes y nunca por arriba, sirva de muestra los hispabonos;

¿que tal una comparacion con la bolsa griega?, por estimar como ira la cosa
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Eyaso

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 65
  • -Recibidas: 312
  • Mensajes: 58
  • Nivel: 5
  • Eyaso Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1208 en: Mayo 30, 2012, 02:12:37 am »
¿cuanto tiempo nos queda en el contador? parece ser que el miedo ya es palpable y la intervención, inminente, la pregunta es cómo se hará.
Lo que no podemos dudar es que los mayores perjudicados vamos a ser nosotros..

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1210 en: Mayo 30, 2012, 09:09:51 am »
Este me ha recordado a una entrada reciente de bonacheladas... (espero que no esté repe)  :P (en mi opinión el articulo la caga con lo del cine: Lo de la ex-ministra Sinde, quien tal y como dejó el listón, desgraciadamente, hace que Wert parezca menos malo de lo que es, y la $GA€ -sin mencionar la actitud del cutre-starsystem cañí o los escándalos de las películas que se estrenaban en salas vacías para cobrar la subvención- acabó con toda posible legitimidad o justificación de las ayudas al cine)
http://bonacheladaslasjustas.blogspot.com.es/2012/05/que-esta-pasando-en-espana-iv.html



http://lalenteopaka.blogspot.com.es/2012/05/la-tenaz-charanga-y-pandereta-de-la.html

Citar
LA TENAZ "CHARANGA Y PANDERETA" DE LA ESPAÑA NUESTRA
Imaginen
Imaginen que el la Cámara de los Comunes una mayoría de diputados decide cambiar los estatutos de la BBC, acabar con su independencia, y que el Gobierno designa para la cúpula directiva a forofos de guardia. Imaginen que el nuevo presidente francés, en una situación  de crisis financiera, ponga a parir en público, tratándolos de incompetentes, a los responsables del banco de Francia, y que anuncie una gran auditoría de los bancos nacionales por empresas privadas extranjeras, en algún caso de dudoso historial. Imaginen que el presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos viaje a Florida 20 largos fines de semana, ocupe un  hotel de lujo en Miami Beach, con costes a cargo de la propia institución. Imaginen que este presidente declare a la prensa, en su descargo, que estos dispendios suponen "una miseria". Imaginen que la Academia de la Historia de Alemania publique un  Diccionario Bibliográfico Alemán, financiado por el Estado, en el que se niegue el carácter totalitario del régimen de Hitler y se omita su historial represor. Imaginen que el Gobierno de Suecia decreta una amnistía fiscal para defraudadores, con la facilidad de "blanquear" el dinero por Internet. Imaginen que los portavoces del Ministerio de Educación y Cultura de Italia desacrediten de forma reiterada la calidad de las universidades italianas, al tiempo que recorta sus recursos, pese a la evidencia de que miles de jóvenes investigadores son reclamados y contratados por universidades y empresass de otros países. Imaginen que la misma actitud se mantiene con las creaciones culturales, en especial con el cine. Imaginen que la presidenta de la Comunidad de Madrid recibe con hospitalidad a los españoles vascos y catalanes que acuden a la final de la competición de Copa del rey y que, como liberal, les anime a expresarse con libertad y enn paz, sin caer en provocacions y violencia.
En fín, mean sobre nosotros. Imaginen que es lluvia.

Manuel Rivas - EL PAÍS 26 de mayo 2012

Don Antonio, en su mejor intención, era Vd. un optimista
Citar
La España de charanga y pandereta,
cerrado y sacristía,
devota de Frascuelo y de María,
de espíritu burlón y de alma quieta,
ha de tener su mármol y su día,
su infalible mañana y su poeta.

El vano ayer engendrará un mañana
vacío y ¡por ventura! pasajero.
Será un joven lechuzo y tarambana,
un sayón con hechuras de bolero;
a la moda de Francia realista,
un poco al uso de París pagano,
y al estilo de España especialista
en el vicio al alcance de la mano.

Esa España inferior que ora y bosteza,
vieja y tahur, zaragatera y triste;
esa España inferior que ora y embiste
cuando se digna usar de la cabeza,
aún tendrá luengo parto de varones
amantes de sagradas tradiciones
y de sagradas formas y maneras;
florecerán las barbas apostólicas
y otras calvas en otras calaveras
brillarán, venerables y católicas.

El vano ayer engendrará un mañana
vacío y ¡por ventura! pasajero,
la sombra de un lechuzo tarambana,
de un sayón con hechuras de bolero,
el vacuo ayer dará un mañana huero.

Como la náusea de un borracho ahito
de vino malo, un rojo sol corona
de heces turbias las cumbres de granito;
hay un mañana estomagante escrito
en la tarde pragmática y dulzona.

Mas otra España nace,
la España del cincel y de la maza,
con esa eterna juventud que se hace
del pasado macizo de la raza.

Una España implacable y redentora,
España que alborea
con un hacha en la mano vengadora,
España de la rabia y de la idea.

Publicado por Gatopardo en 14:36
« última modificación: Mayo 30, 2012, 09:14:19 am por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1211 en: Mayo 30, 2012, 09:15:28 am »
Buenos días.  Intento de (des)gobierno de concentración nacional, en la sombra, in progress:

Citar
Gran pacto Rajoy-Rubalcaba para sacar a Mafo y defender a España del BCE de los mercados

La entrevista de tres horas de duración entre Rajoy y Rubalcaba del pasado viernes ha dado mucho de sí, además de la necesidad de propagar –como hicieron los dos líderes- la ídea de que la banca española no va a necesitar el rescate. Ante la gravedad de la situación económica, por primera vez en cinco meses, el Gobierno y el primer partido de la oposición van a pactar sobre el problema más urgente ante el acoso del BCE de los mercados: la reestructuración bancaria cuyo decreto ley se convalida mañana en el Congreso.

Pero también, PP y PSOE impulsaron anoche una iniciativa parlamentaria por la que la Cámara como tal reclama a la Unión Europea la 'mutualización de la deuda' y cada uno cumplió con el expediente en el adelanto de la salida de Fernández Ordóñez, que evitará su comparecencia en el Congreso. Algo que no quieren ninguno de los dos grandes partidos.

El ministro de Economía, Luis de Guindos [EL "BUENO"], y el ex ministro del PSOE y hombre de la máxima confianza de Rubalcaba Valeriano Gómez [EL FEO] negocian desde el lunes el apoyo de los socialistas al último decreto ley de reestructuración de la banca a través del portavoz del Grupo Popular en la materia, Vicente Martínez-Pujalte [Y EL MALO]. Las perspectivas son muy positivas, siempre que Rubalcaba no incluya después condicionantes ajenos a la cuestión puramente económica, según fuentes parlamentarias.

El Gobierno busca un acuerdo con el PSOE que sirva de mensaje claro ante [EL BCE] los mercados y la UE de la voluntad de disipar dudas sobre el sistema financiero español al margen del espectáculo de Bankiarrota. El PP no quiere quedarse sólo en la convalidación del decreto ley, CiU ya insinúa que se abstendrá y al Ejecutivo le sobran votos y Rubalcaba sabe -también por la información directa de Rajoy- que España está tan al borde del abismo como indica la prima de riesgo. No esperan en el Grupo Popular que el secretario general dé marcha atrás como hizo en la ley de estabilidad financiera y están dispuestos a ceder en la exigencia que han planteado los socialistas de tramitar el decreto como ley para que el texto quede abierto a enmiendas puramente cosméticas de mejora.

En el caso de Bankiarrota los socialistas están midiendo mucho su reacción. Se muestran muy indignados y piden muchas explicaciones pero no apoyan una comisión de investigación como propone IU ni les apetecía nada una comparecencia parlamentaria de Miguel Ángel Férnandez Ordóñez en la que salieran a relucir las decisiones o presiones adoptadas por la anterior responsable de Economía e impulsora de las fusiones de las cajas, Elena Salgado. Y tampoco que se aireen mayores detalles sobre la política aplicada en el sistema financiero por José Luis Rodríguez Zapatero, con Rubalcaba de vicepresidente o de ministro, y con el gobernador del Banco de España del PSOE colocado en el cargo sin consultar con nadie.

“Si no nos ponemos de acuerdo ni en esto tal y como está la situación sería imperdonable”, comentaba anoche un destacado dirigente del PP al encauzarse el respaldo de los socialistas a la reestructuración bancaria. Tampoco creen en el Grupo Popular que Rubalcaba pueda sacar algún rédito en términos de desgaste del Ejecutivo si tampoco colabora en el objetivo de frenar el descrédito de la banca española. Al contrario,  sostienen que quedaría peor ante la opinión pública cuando necesita dar más imagen de tener sentido de Estado.

En medio de ese acercamiento entre populares y socialistas, la noticia de que Miguel Ángel Fernández Ordóñez adelantaba a junio su salida del Banco de España no causó mayor sorpresa en el equipo económico del Gobierno. Los populares le señalan como destacado responsable del caos en la reestructuración bancaria mientras que sus compañeros socialistas no le defienden pero temen que obtenga tribuna institucional para explicarse. “Al día siguiente el puesto estará ocupado, el Gobierno garantiza que no habrá ningún problema en el relevo”, repetían anoche en fuentes del Ejecutivo como si tuvieran preparado el candidato idóneo para suceder a Mafo.

Para rematar la jornada del entendimiento entre los dos grandes partidos, el PP enmendó una iniciativa del PSOE para pedir ayuda a las instituciones de la UE en la que ambos partidos cedieron en sus posiciones [¡QUÉ BONITO ES EL AMOR!]. Los socialistas renunciaron a proponer el relajo en el objetivo de déficit público y a hablar de 'eurobonos' y al final salió, casi por unanimidad, un texto en el que el Congreso como tal pide que se 'mutualice' la deuda en beneficio de los países con más problemas; es decir España.
[PAAAAISA, DAME AAARGO, QUE LA COSA ESTÁ MU MAAALA]

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aprovechó la tesitura (la prima de riesgo obliga) para anunciar otra medida de respaldo para ver si en la UE se acaban de convencer de que el Ejecutivo de Rajoy está decidido a acabar con el déficit público. El Consejo de Ministros se comprometerá el viernes a elaborar un plan económico que fije las causas de la actual desviación y adelante fórmulas para combatir ese déficit. Es lo mismo que han tenido que presentar las comunidades autónomas ante el Ministerio de Hacienda, pero aplicado a la Administración central. Se adjuntará a los próximos Presupuestos, que también se preparan llenos de recortes.
« última modificación: Mayo 30, 2012, 09:18:53 am por Shevek »
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

Dr.Pangloss

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 47
  • -Recibidas: 282
  • Mensajes: 68
  • Nivel: 4
  • Dr.Pangloss Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1212 en: Mayo 30, 2012, 10:26:32 am »
Citar
ECONOMÍA | Se descarta el rescate con títulos de deuda
El Estado pagará el rescate de Bankia en efectivo con emisiones del Tesoro


La inyección de capital del Estado en Bankia no se pagará con títulos de deuda, sino en efectivo, con el dinero recaudado mediante subastas tradicionales del Tesoro, según confirmaron a Efe fuentes gubernamentales.

Se descarta así la opción que se barajaba de que el Estado pague a Bankia el rescate con títulos de deuda, que posteriormente la entidad podría utilizar como garantía ante el Banco Central Europeo para obtener liquidez.

Financial Times publica hoy que el BCE habría prohibido esta última opción al Ministerio de Economía, aunque las mismas fuentes niegan que se haya solicitado a la autoridad monetaria la aprobación del plan de rescate de Bankia.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/30/portada/1338365838.html

Pongame un par de toneladas de deuda. Para llevar, gracias.

Dr.Pangloss

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 47
  • -Recibidas: 282
  • Mensajes: 68
  • Nivel: 4
  • Dr.Pangloss Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1213 en: Mayo 30, 2012, 10:28:47 am »
Citar
Citi: Ibex, en 5.267 puntos y el bono probará el 6,78%

Los analistas técnicos de Citigroup creen que el selectivo español ha roto de forma definitiva la base del canal de doce años de los mínimos y los mínimos de 2009 (6.700 puntos), por lo que tiene vía libre para caer a los mínimos de octubre de 2012 en 5.267 puntos. Lo que representa una caída del 16%. Además, el banco americano cree que el bono a 10 años probará los máximos de 2011 (6.78%) y que de superarlos podría irse al 8,7%.
Y los anglos no pierden el tiempo.

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1214 en: Mayo 30, 2012, 10:34:46 am »
El BCE rechaza el plan del Gobierno de recapitalizar Bankia mediante deuda pública. SUPONDRÍA UNA FINANCIACIÓN DE ESPAÑA QUE ESTÁ PROHIBIDA

Está repe, la noticia ya la dió Kablete anoche...

¿cuál es la diferencia entre emitir deuda del estado y financiación directa por el Tesoro Público???

Citar
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado hoy en el Congreso que el Banco Central Europeo no ha rechazado ningún plan para la recapitalización de Bankia, porque el Gobierno "no ha presentado ningún plan" ante la autoridad monetaria.

Poco antes, fuentes del Ministerio de Economía y Competitividad habían aclarado que no se había pedido el Banco Central Europeo (BCE) "ninguna fórmula de apoyo" para recapitalizar Bankia y su planteamiento central sigue siendo el de acudir a los mercados, a través del Tesoro, para poder inyectar dinero en la entidad.

"No hemos pedido en ningún momento medidas de apoyo al BCE. La fórmula que maneja el Gobierno para recapitalizar Bankia es que el Tesoro acuda a los mercados", han insistido las fuentes consultadas. El BCE no aprueba el plan del Gobierno de Mariano Rajoy para sanear Bankia, consistente, según el diario económico, en inyectar deuda soberana en la entidad que ésta canjearía después en el BCE.

http://www.elconfidencial.com/economia/2012/05/30/guindos-el-gobierno-no-ha-presentado-ningun-plan-al-bce-para-bankia-98990/

Ahí vamos

Los mercados descuentan ya el rescate europeo de la banca española

Citar
Sostiene Rajoy que “no habrá rescate de la banca española”, pero lo cierto es que los mercados ya lo descuentan. Incluso, han puesto fecha: a partir del 30 de julio. Ese día, según las fuentes consultadas, las cuatro firmas que contratará el Gobierno para auditar el sistema financiero -las big four- dispondrán ya de sus informes de auditoría. Y a partir de ese momento -una vez que esté ya plenamente operativo el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el Gobierno español podría pedir asistencia financiera.

http://www.elconfidencial.com/economia/2012/05/30/los-mercados-descuentan-ya-el-rescate-europeo-de-la-banca-espanola-98966/

« última modificación: Mayo 30, 2012, 11:00:22 am por Gardel »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal