www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
A los vejestorios no se les matará a hierro ni de ninguna otra manera violenta (salvo las consabidas excepciones), y mucho menos serán los jóvenes el brazo ejecutor; simplemente, se les irá dejando gradualmente de lado y por activa y por pasiva (más bien por acción pasiva-agresiva), se les irá haciendo saber que no son el centro del mundo como muchos (que no todos, ni siquiera seguramente la mayoría) creen ser. En realidad no es una predicción, sino lo que ya estamos viendo.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
más inquietante que Soylent Green me pareció "Hijos de los Hombres" uhh
Y tú quién te crees para amenazar a nadie.
CitarY tú quién te crees para amenazar a nadie.Маркс:Es evidente para cualquier persona inteligente que el sentido de mi post es el que indica wanderer. A buen entendedor pocas palabras bastan.Me dispongo a ignorar ese exabrupto, no sin antes recordarte que acusándome de amenaza por el post que yo he escrito, además de quedar en ridículo, me estás acusando de un delito. Yo no amenazo a nadie, así que córtate para la próxima. Y si ves que no vas a poder, abstente definitivamente de comentar mis post.---Y vuelvo a mis "amenazas":Los jóvenes sin trabajo, sin rentas, excluidos y sin futuro, mientras las máquinas realizan cada vez más trabajo y el beneficio generado por éstas se concentra cada vez más y más en pocas manos, dándose la circunstancia de que estas manos, son manos viejas. Lo inédito en esta ocasión es que esta división, que antes siempre era horizotal -por clases- ahora es bidimensional: por clases y además, por edad. En algún momento los que hoy no tienen nada van a abandonar a su suerte a los que hoy lo tienen todo, en cuanto cambien las tornas. Y cambiarán.
Cita de: Lego en Abril 10, 2014, 20:26:40 pmmás inquietante que Soylent Green me pareció "Hijos de los Hombres" uhhAdemás es más probable que en un futuro se excluya de la reproducción a la mayoría que el absurdo de dejar nacer y malvivir a masas inmensas para luego procesarlas como alimento, algo de bajísimo rendimiento energético.
El agujero de la crisis demográfica: Perdemos 500.000 millones al año por la baja natalidadAlejandro Macarrón, autor de 'El suicidio demográfico", asegura que en 50 años, por cada nacimiento habrá dos muertes. "En el futuro tendremos pensiones más gravosas y peores".Sus proyecciones: la mitad de los jóvenes no tendrá nietos, el 30% de las mujeres no serán madres y los nacimientos bajarán un 25% en una década. [...]Macarrón explica que la baja natalidad tiene un gran coste social y económico: “Cada nacimiento reportará al país en términos de riqueza unos dos millones de euros, a lo largo de 80 años. Se hace esta estimación teniendo en cuenta el PIB per cápita. Si necesitamos 250.000 nacimientos más al año para no perder población, significa que cada año estamos perdiendo 500.000 millones de euros”. Pero vamos a ver, ¿no estaban los dos millones de leuros/nacimiento de beneficio repartidos en ~80 años? Según tus cuentas del botijo, saldría en realidad a ~6250 minoyeh'/año [...]http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/demografia/el-agujero-de-la-crisis-demografica-perdemos-500-000-millones-al-ano-por-la-baja-natalidad_EKD6l3fzmqmIw5Lywyl2y6/
Sobre el tema de control de población, recuerdo un relato de ciencia ficción. No recuerdo elnombre ni el autor, pero cuento el argumento y a ver si alguien recuerda el nombre del relato.Pues nada, el argumento va de una familia que va a pasar el día festivo al campo, en plan dominguero, el papá, la mamá, el niño y la niña. Se cuentan los preparativos, el viaje, el día y luego el regreso.Al volver a su ciudad tienen que pasar por una carretera que tiene un tunel, y a veces la gente que se queda en el tune ya no vuelve a casa, porque unas puertas grandes cierran la entrada y la salida.Esta familia se salva y vuelven a hablar de lo bien que lo han pasado.Lo que más recuerdo del cuento, es la sensación de normalidad, un poco de miedo en el tunel y luego nada, a esperar la próxima salida familiar.A ver si hay suerte y alguien reconoce el relato.
.... En el Tibet se estableció una forma peculiar de régimen feudal en que los grandes señores (monjes y seglares) dominaban una masa de campesinos privados de derechos y el poder político era acaparado por los jerarcas budistas.....