* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: Evolución económica y política USAna  (Leído 192314 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #120 en: Agosto 31, 2012, 11:47:20 am »
Alguien ha escuchado algo del discurso ayer de Mitt Romney?
METE MIEDO
Reclamando el país "para los norteamericanos"  ??? , amenazando a Rusia  ??? , amagando con meter a China en vereda  ::) ...En fin. Algo totalmente surrealista.
Yo no se si es parafernalia electoralista o realmente se lo creen.
Viendo las cabezas pensantes del TeaParty -que tienen secuestrado el partido- asumo que si ganan estas elecciones todo se puede acelerar.

Se lo creen. Es el gran peligro. Los EEUU capotan. Y tienen la convicción, los conservadores y el Tea Party, de que eso puede cambiarse no con mejor gobernanza y menos gasto loco sino con el mal exterior. De ahí mis preocupaciones por Irán, ahora, y el Pacífico a medio plazo. Llega un pirado de esos a la Casa Blanca, una especie de Bush jr. 2 y podemos ir a algo muy, muy grave. El desconcierto de los conservadores americanos es un signo muy malo. Cuando no se entiende algo y se quiere volver atrás entramos en el talibanismo. Si ese talibanismo lo sostiene un pais con el 46% del gasto militar del mundo puede pasar cualquier cosa. Espero que Israel sea responsable y no ponga en dificultades a los USA lanzando el ataque a Iran cuando a ellos les convenga y no cuando convenga a los EEUU. Veremos. Porque lo que es seguro es que antes o después un conservador llegará a la Casa Blanca.

Dan

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5543
  • -Recibidas: 14084
  • Mensajes: 1498
  • Nivel: 217
  • Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #121 en: Agosto 31, 2012, 12:21:27 pm »
Israel no va a lanzar ningun ataque sin hacer consultas. A dia de hoy no fabrica aviones ni otros tipos de assets importantes como misiles de crucero o antimisil, y ese tipo de armas van con condiciones de uso serias.

Aunque todo sea que con el apoyo de solo unos cuantos halcones dentro del Pentagono, se atrevan a forzar su mano.

SteelFingers

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1743
  • -Recibidas: 869
  • Mensajes: 94
  • Nivel: 10
  • SteelFingers Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #122 en: Agosto 31, 2012, 13:15:29 pm »
http://elcomentario.tv/reggio/ee-uu-perspectivas-hacia-el-2025-de-mariano-aguirre-en-la-vanguardia/31/08/2012/

EE.UU.: perspectivas hacia el 2025, de Mariano Aguirre en La Vanguardia
En los últimos años la configuración del poder en la escena internacional ha sufrido fuertes cambios. El ascenso de potencias regionales se ha manifestado paralelamente a las crisis de Estados Unidos y Europa, el renacimiento autoritario de Rusia y el empuje de China y otros países asiáticos que ha producido un desplazamiento de poder de Occidente hacia Oriente. El proceso de transformación generará competencias por mercados y recursos naturales, tensiones políticas y militares, alianzas y rupturas, y nuevos liderazgos.

Los emergentes, como India, Brasil o Turquía, han ganado un espacio económico que les ha abierto oportunidades políticas. La crisis financiera afecta la capacidad europea de proyectarse como un poder con influencia global. En el caso de Estados Unidos, el espacio económico ganado por otros, unido a su endeudamiento debido a las costosas guerras en Iraq y Afganistán, más la falta de inversión en infraestructuras y educación, han acelerado el declive de su hegemonía global. Con menos potencia económica, y desafiado políticamente (en particular en el mundo árabe), el resultado ha sido la pérdida de legitimidad.

En un importante libro reciente, Strategic visión. America and the crisis of global power, Zbigniew Brzezinski, ex consejero de seguridad del presidente Jimmy Carter, plantea cuáles serán las implicaciones del desplazamiento de poder de Occidente a Oriente; qué consecuencias políticas tendrá el declive de este país y si podrá China asumir hacia el 2025 el papel central que hasta ahora ha tenido Washington.

El autor considera que las diferentes capacidades de las mayores potenciales mundiales pueden ser fuente de inestabilidad, especialmente porque ninguna puede presentarse como modelo para terceros países. Respecto de Estados Unidos, Brzezinski explora la forma en que podría continuar siendo una potencia mundial en el medio de los cambios globales y su propia crisis. Por una parte, dice, continúa siendo la primera potencia en muchos aspectos, mantiene su capacidad innovadora y no está amenazada de conflictos internos. Resalta, sin embargo, que debe cuidar y fortalecer su relación con México con el que comparte cuestiones como la migración, el narcotráfico y un tratado de libre comercio.

Por otro lado, Estados Unidos tiene fuertes debilidades, entre ellas, la deuda externa, un sistema financiero especulativo descontrolado, la mayor desigual social entre los países desarrollados, una infraestructura en decadencia; la ignorancia masiva de sus ciudadanos acerca del mundo; y la crispada polarización de la política interna.

Brzezinski, que era funcionario en la administración Carter cuando fue derrocado el Sha de Irán y que alentó la guerra insurgente en Afganistán contra la presencia soviética en ese país, considera además que “las guerras imperiales” de Iraq y Afganistán han agudizado la falta de credibilidad y aislamiento de Estados Unidos. Desde su perspectiva, ninguna otra potencia tiene capacidad de asumir un liderazgo global, lo que podría llevar a un largo tiempo de competencias y falta de cooperación internacional. A la vez, presta atención al hecho de una sociedad civil que crecientemente se rebela, local y globalmente, a favor de la democracia y contra la injusticia social, pidiendo cuentas al poder, desde Tahir Square a Wall Street.

La Unión Europea se encuentra en crisis; China carece de un sistema democrático, sufre problemas de pobreza, creciente insatisfacción en su mano de obra, y desequilibrios entre los sectores urbano y rural. Además, varios países de Asia podrían formar un frente contra Pekín. India es democrática pero tiene, al igual que Brasil y Sudáfrica, grandes desigualdades sociales; Rusia adolece de un sistema política represivo, una grave crisis demográfica, y de serios desafíos con su población musulmana al tiempo que sólo apoya su poder en la venta de armas y petróleo; Japón tiene una fuerte deuda externa y las recientes catástrofes naturales han afectado su capacidad financiera.

La falta de cooperación internacional debilitaría los organismos multilaterales, habría (todavía) menos protección pactada del medioambiente, y en zonas calientes del sistema internacional en las que hasta ahora funcionó el balance de poder de la guerra fría o el liderazgo de Estados Unidos se podrían producir enfrentamientos violentos, por ejemplo entre Israel e Irán, o Pakistán e India.

Brzezinski recomienda que estratégicamente Estados Unidos centre su estrategia en reforzar los vínculos con Europa, Turquía y Rusia. A la vez, fortalecer los vínculos con China, promover el acercamiento entre este país y Japón, analizar los vínculos con países como Vietnam, Singapur y Filipinas, y ampliar las relaciones con India, Pakistán e Indonesia. Un plan de acción para el próximo presidente y una reflexión para Europa.

Mariano Aguirre, dirige el Centro Noruego para la Construcción de la Paz (Noref), en Oslo.

www.peacebuilding.no

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2214
  • -Recibidas: 7661
  • Mensajes: 1842
  • Nivel: 176
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #123 en: Agosto 31, 2012, 16:23:31 pm »
Disculpad la coña... pero llamarse "Mariano Aguirre" en los días que corren tiene guasa.  :roto2:

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26371
  • -Recibidas: 21144
  • Mensajes: 2502
  • Nivel: 425
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #124 en: Agosto 31, 2012, 17:20:58 pm »
Traigo del otro foro este enlace

http://www.cnbc.com/id/48822618

The United States has produced one of the most successful economic stories in human history.

We've had a lot of inherent advantages: abundant natural resources, favorable demographic trends, relative political stability supported by the protective benefit of two oceans, to name a few.

But from colonial times to the present, our happy economy has also been powered by three separate industrial revolutions: 1) the introduction of steam engines and railroads, 2) the inception and widespread use of electricity and the combustion engine, and 3) the invention of computers, the web and mobile communications.

As Northwestern economist Robert Gordon points out in a new paper, these three interlocking events gave rise to a widespread assumption that "economic growth is a continuous process that will persist forever."

That's because each of these industrial revolutions produced a virtuous economic circle.

Each advance built upon the innovations of the previous ones, along the way boosting productivity and revving the American economy, which in turn made American consumers richer and more able to buy stuff.

Well, guess what? Gordon writes that future growth in consumption per capita — the main engine of the consumer-based US economy — could fall below 0.5 percent a year for what he calls "an extended period of decades."

Yes, that would be a big deal. For some context, between 1860 and 2007 that annual growth rate was 1.9 percent.

What's driving this structural economic slowdown, according to Gordon?

He argues that six "headwinds" are buffeting the US economy, and that these factors were in place even before the Great Recession of 2008.

Count 'em: 1) changing and unfavorable demographics, 2) rising education costs and poor secondary school performance, 3) growing economic inequality, 4) increased competition due to globalization, 5) energy and environmental costs and challenges, and 6) high levels of consumer and government debt.

More on CNBC.com

    Kashkari: Bernanke ‘Leaning Forward’ on QE3
    What Markets Really Think Bernanke Will Say on Friday

Taken together, these headwinds will slow growth dramatically into the foreseeable future.

Here's the money quote of Gordon's paper, which is titled "Is U.S. Economic Growth Over? Faltering Innovation Confronts the Six Headwinds":

“Doubling the standard of living took five centuries between 1300 and 1800. Doubling accelerated to one century between 1800 and 1900. Doubling peaked at a mere 28 years between 1929 and 1957 and 31 years between 1957 and 1988. But then doubling is predicted to slow back to a century again between 2007 and 2100.”

This slowdown is happening because the productivity gains associated with computers and mobility have been far less dramatic — at least so far — than the two previous industrial revolutions, all of which leads Gordon to his depressing theme: "Economic growth may not be a continuous long-run process that lasts forever."

Yeah, it's bleak. But as Annie Lowrie points out in the Economix blog, not everyone agrees.

For a more upbeat view of our economic future — particularly on the relationship between emerging technologies and productivity gains — see this article, The Next Great Growth Cycle.

Here's the paper's money quote from author Mark P. Mills:

"We are poised to enter a new era that will come from the convergence of three technological transformations that have already happened: Big Data, the Wireless Wired World, and Computational Manufacturing."

Mills also quotes, in a reassuring way, John Perry Barlow, the co-founder of the Electronic Frontier Foundation and, yes, former Grateful Dead lyricist: “The best way to invent the future is to predict it.”

And on the topic of famous quotes, we might also point to John Maynard Keynes' legendary quip: "In the long run, we're all dead."

Or maybe we should just take comfort in the words attributed variously to Danish physicist Niels Bohr and the wise sage Lawrence Peter "Yogi" Berra: "Prediction is very difficult, especially if it's about the future."
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2214
  • -Recibidas: 7661
  • Mensajes: 1842
  • Nivel: 176
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #125 en: Agosto 31, 2012, 21:25:39 pm »

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #126 en: Agosto 31, 2012, 22:57:18 pm »
 El GOP ha sacado este vídeo de "homenaje" a Ron Paul.

Ron Paul RNC Tribute Video


Los paulistas están que trinan. No les cuela que tras haberle humillado públicamente mil veces, ignorado, el blackout en los medios alucinante, las denuncias surrealistas de racismo, robos de votos en muchos estados, trapicheos burocráticos infames amaprados en que el GOP es un club privado, delegados sin credenciales por motivos de fantasía y, como guinda final, no permitirle hablar en el congreso nacional....  Y ahora les salen con esto.

Va a ganar Obama. Me juego una resaca.

Así que estoy tranquilísimo con las barbaridades que diga Romney. Es más, cuantas más diga, mejor para Obama.

Pulpo RonPaul

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1307
  • -Recibidas: 461
  • Mensajes: 85
  • Nivel: 8
  • Pulpo RonPaul Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #127 en: Septiembre 01, 2012, 03:02:07 am »
Alguien ha escuchado algo del discurso ayer de Mitt Romney?
METE MIEDO
Reclamando el país "para los norteamericanos"  ??? , amenazando a Rusia  ??? , amagando con meter a China en vereda  ::) ...En fin. Algo totalmente surrealista.
Yo no se si es parafernalia electoralista o realmente se lo creen.
Viendo las cabezas pensantes del TeaParty -que tienen secuestrado el partido- asumo que si ganan estas elecciones todo se puede acelerar.

No van a ganar.

Si estaban empatados en las encuestas, ahora con la espantada de Ron Paul se les van a ir unos cuantos votos.

Además, Rommney es mormón.  :o

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27549
  • -Recibidas: 29622
  • Mensajes: 3471
  • Nivel: 464
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #128 en: Septiembre 01, 2012, 15:10:19 pm »
Traigo del otro foro este enlace

"Economic growth may not be a continuous long-run process that lasts forever."

Yeah, it's bleak. But as Annie Lowrie points out in the Economix blog, not everyone agrees.
Pero, de verdad... ¿Tantos años les cuesta a algunos aplicar el sentido común? Es notorio como en este mundo de estupidez galopante en el que vivimos, ni siquiera nos fiamos de nuestro propio sentido común y necesitamos que lo diga un ejperto para creenos algo, ya que los pensamientos "no cualificados" aparentemente no tienen ninguna validez, y así nos va.
Lo más triste es que ni siquiera se han parado a pensar desde un punto de vista planetario, no. Están hablando de su terruñito.
Citar
For a more upbeat view of our economic future — particularly on the relationship between emerging technologies and productivity gains — see this article, The Next Great Growth Cycle.

Here's the paper's money quote from author Mark P. Mills:

"We are poised to enter a new era that will come from the convergence of three technological transformations that have already happened: Big Data, the Wireless Wired World, and Computational Manufacturing."

Y aquí está el que no se entera de una, y piensa que como se le han acabado las ideas, juntando humos podrá vender un humo-más-gordo. "Una nueva era" nada menos, sólo a base de redes sociales, cloud y chorradas por el estilo. Será que publicar y compartir chorradas genera riqueza, claro. Y hacer puublicidad de productos que nadie tendrá dinero para comprar también. Claro.
La única cosa que realmente puede producir cambios reales y no janderklander es la tercera de las que ha dicho (y que realmente no está desarrollada ni extendida hasta el punto de ser revolucionario), las otras dos no son nada diferente a lo que ya hay. Si se enterase de algo sabría que la siguiente revolución será en la energía (de hecho ya ha comenzado), más que nada porque si no es así lo otro se esfumará.

Cada vez estoy más convencido de que la crisis, por muy mierda que vaya a ser para algunas cosas, va a hacer una limpia mental muy necesaria de auténticas idioteces.
La actitud pueril de algunos de buscar el crecimiento hasta debajo de las piedras obviando lo más importante es tan sorprendente como dañina.
« última modificación: Septiembre 01, 2012, 15:29:32 pm por pollo »

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #129 en: Septiembre 01, 2012, 16:49:50 pm »
En cierta forma creo que la clave es dejar claro que quedan 4 años más de obama para que lo que tenga que pasar siga su curso.

En efecto, Romney es imposible que gane, más sin Ron Paul. Quizá esto también sea una preparación para un cambio importante en el seno del GOP.

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #130 en: Septiembre 01, 2012, 17:05:43 pm »
Me parece muy importante que entre las medidas citadas por Romney para crear empleo se mencione el ir a rehacer o reformular nuevos tratados internacionales. ¿A cuáles se referirá? NAFTA, OMC...No veo a un republicano cargándose la globalización que hace megarica a la "corporate America". Pero la mención es, cuando menos, inquietante.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22922
  • -Recibidas: 44484
  • Mensajes: 4762
  • Nivel: 930
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #131 en: Septiembre 01, 2012, 19:40:14 pm »
El norteamericano medio también se ve afectado por la globalización y la deslocalización.
Al final si ganan los Republicanos, acabarán tomando medidas que enrojecerían al mismísimo Fidel Castro -como nacionalizar la banca y la industria automovilística, cosas que Obama tuvo que hacer-.

Pulpo RonPaul

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1307
  • -Recibidas: 461
  • Mensajes: 85
  • Nivel: 8
  • Pulpo RonPaul Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #132 en: Septiembre 04, 2012, 02:02:39 am »
El fraude electoral del partido republicano contra Ron Paul Small | Large
« última modificación: Septiembre 04, 2012, 02:07:45 am por Pulpo RonPaul »

Dan

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5543
  • -Recibidas: 14084
  • Mensajes: 1498
  • Nivel: 217
  • Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #133 en: Septiembre 04, 2012, 19:42:12 pm »
http://www.reuters.com/article/2012/09/04/us-usa-economy-manufacturing-idUSBRE8830MA20120904

Citar
Manufacturing another headache for U.S. economy

NEW YORK | Tue Sep 4, 2012 11:03am EDT

(Reuters) - Manufacturing shrank at its sharpest clip in more than three years last month, while separate data showed exports and hiring in the sector slumped in another shot to the country's struggling economy.

August was the third month in a row of contraction in manufacturing, and firms in the sector hired the fewest workers since late 2009, according to an Institute for Supply Management survey on Tuesday.

ISM's index of national factory activity fell to 49.6 in August, from 49.8 in July, and just shy of the 50.0 median estimate in a Reuters poll of economists. A reading below 50 indicates contraction in the key sector.

Manufacturing has been a drag on the slow U.S. economic recovery, which is stalling and struggling to add jobs now some three years after the brutal recession and financial crisis ended.

U.S. unemployment in July stood at 8.3 percent, a high reading that is causing deep concern at the Federal Reserve and that has taken center stage in the presidential election campaign. The government's jobs report for August is due on Friday.

Dan

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5543
  • -Recibidas: 14084
  • Mensajes: 1498
  • Nivel: 217
  • Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #134 en: Septiembre 07, 2012, 11:55:28 am »
Tenia las primarias por algo, que se yo... mas serio. Candidatos elegidos a "oido":

Chaos During Dems Platform Vote

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal