* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: El fracaso del experimento euro y lo mal que va a acabar...  (Leído 35934 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27528
  • -Recibidas: 29602
  • Mensajes: 3470
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:El fracaso del experimento euro y lo mal que va a acabar...
« Respuesta #45 en: Septiembre 17, 2012, 00:07:47 am »

No entiendes nada, chamo. Me recuerdas a los charla... ejpertos a los que entrevistó el otro día [...]
Este tipo de cosas sobran.

Gracias.

Zelig

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1757
  • -Recibidas: 3989
  • Mensajes: 444
  • Nivel: 76
  • Zelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:El fracaso del experimento euro y lo mal que va a acabar...
« Respuesta #46 en: Septiembre 17, 2012, 00:25:24 am »
Buenas.

Hace cuatro meses, abrí un hilo con una idea que no tenía nada clara en ese momento. Sigo sin tenerlo claro, la verdad, pero parece que el debate se reabre una y otra vez. El hilo lo deje morir porque casi me convencieron de que era perjudicial y además el asunto derivó a un debate sobre el bien y el mal (y la verdad, nunca saco nada en limpio de esos debates, soy defectuoso en ese sentido)

Como veo que el debate devaluatorio rebrota, les recuerdo que existe una posibilidad de devaluar y mantener el país en el euro si todas las partes están de acuerdo.


[...]
Gracias, estas cosas que hacen pensar son muy de agradecer.
Pero todo me suena ya a pelotazo palante y así aguantamos unos meses más. No creo que solucione nada, me da la sensación que acabaría volviendo con un 2º y 3º Higgs avanzando hacia un Bostión final.
Y ojo, las deudas no son de los pepitos, el bolo indigerible no son los pepitos.
« última modificación: Septiembre 17, 2012, 01:48:16 am por Zelig »

johnnyburbuja

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6198
  • -Recibidas: 3319
  • Mensajes: 323
  • Nivel: 78
  • johnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:El fracaso del experimento euro y lo mal que va a acabar...
« Respuesta #47 en: Septiembre 17, 2012, 01:19:21 am »
No sería a primera ni la última vez que España deprecia, y no se acaba el mundo con ello.

Si devaluar la moneda fuese tan guay, Felipe González no hubiera tenido la necesidad de llamar "realineamiento" a la cuarta de sus devaluaciones. Hubiera presumido de machote, y sin embargo nos salió pudoroso con la palabrita. Imagínete, para que un cínico, un hipócrita como FG salga con un eufemismo tan ridículo. La vergüenza que debía pasar al no encontrar otro camino que devaluar, y devaluar, y devaluar y... realinear.

Lo que hay que hacer es desarrollar un sistema productivo sano, no pensar en salir de los apuros haciendo trampas cambiarias. Lo que hay que hacer es lo contrario de lo que se hizo desde el año 1986 cuando comenzó la burbuja inmobiliaria. Se invirtió todo al ladrillo, se apostó todo a una carta, hasta que lo perdimos todo en una sola mano. Y ahora que estamos desnudos, la culpa del euro, claro.

Saludos.
La acumulación de todos los poderes, legislativos, ejecutivos y judiciales, en las mismas manos, sean éstas de uno, de pocos o de muchos, hereditarias, autonombradas o electivas, puede decirse con exactitud que constituye la definición misma de la tiranía. Alexander Hamilton, 1787.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22914
  • -Recibidas: 44481
  • Mensajes: 4762
  • Nivel: 930
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:El fracaso del experimento euro y lo mal que va a acabar...
« Respuesta #48 en: Septiembre 17, 2012, 16:05:56 pm »
En realidad salir del euro es factible, no tiene porqué ser traumático (mucho menos que el proceso de desintegración en el que estamos inmersos) y, sobre todo, es la mar de práctico.


Pero en 4 páginas aún no has dicho ni como se articula, ni cuales son las ventajas, ni porque es práctico, ni cuales son los mecanismos para que la peseta no se devalúe un 500% en la primera semana de vida, ni como se van a pagar las deudas contraídas en euros (del 2000 al 2008) tras pasarlas a neopesetas hiperdevaluadas.


Aqui tienes a alguien dispuesto a escucharlo.


Cuando lo hagas, me dices con que piensan pagar los españoles la gasolina y el gasoil, el gas, los televisores, las batidoras, los microondas, los mp3, los coches y camiones, los ordenadores...
en definitiva:
¿Con que piensas PAGAR todo lo que NO PRODUCE ESPAÑA y que hay que importar?

Aahhhh, si, con pesetas  :biggrin:

Y piensas obligar a SONY a aceptártelas por la fuerza, supongo.
Porque... ¿Tu te crees que un fabricante de helicopteros de salvamento tiene especial interés en recibir papelitos en vez de euros o yenes?
Te lo preguntaré de otra forma: Pongamos que quieres vender tu coche.
Aceptarías que un cliente te pagase con esto:



A ver si nos enteramos, que el que te va a vender ALGO quiere que le pagues con ALGO. Y que si le quieres pagar con papelitos o no te lo vende, o te cobra un plus por los gastos de cambio, con lo que te saldrá mas caro.

España puede devaluar internamente sin salirse del euro, lo que pasa que los españolitos, guiados como ganado por sus gobernantes pillados hasta las trancas en la estafa inmobiliaria no quieren.

Ademas que es muy facil, España no abandonará el euro porque los acreedores no quieren. Todo lo demás es como discutir del sexo de los ángeles: perder el tiempo.
la vuelta a la peseta no va a pasar aunque los españoles quisieran porque España no pertenece a los españoles, sino a sus acreedores.





pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27528
  • -Recibidas: 29602
  • Mensajes: 3470
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:El fracaso del experimento euro y lo mal que va a acabar...
« Respuesta #49 en: Septiembre 17, 2012, 17:59:03 pm »
Personalmente pienso que quienes defienden la vuelta a la peseta, en el vacío (es decir, sin explicar razones) son sospechosos de hipoteca o pufo hasta que se demuestre lo contrario y por tanto es un "qué hay de lo mío" encubierto. Pero es sólo una suposición mía.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22914
  • -Recibidas: 44481
  • Mensajes: 4762
  • Nivel: 930
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:El fracaso del experimento euro y lo mal que va a acabar...
« Respuesta #50 en: Septiembre 17, 2012, 20:58:50 pm »
La discusión podría haber tenido sentido hace 2 años, pero estando ya firmada la intervención, lo veo una perdida de tiempo.
Rajoy firmó el rescate hace 2 semanas.
¿Sino a que vino Angela Merkel?

Es munición que se guarda la UE para mas adelante.
Dar la noticia ahora no tendría ningun sentido.

VBI

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 33
  • -Recibidas: 172
  • Mensajes: 12
  • Nivel: 14
  • VBI Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:El fracaso del experimento euro y lo mal que va a acabar...
« Respuesta #51 en: Septiembre 17, 2012, 21:53:31 pm »
En realidad salir del euro es factible, no tiene porqué ser traumático (mucho menos que el proceso de desintegración en el que estamos inmersos) y, sobre todo, es la mar de práctico.


Pero en 4 páginas aún no has dicho ni como se articula, ni cuales son las ventajas, ni porque es práctico, ni cuales son los mecanismos para que la peseta no se devalúe un 500% en la primera semana de vida, ni como se van a pagar las deudas contraídas en euros (del 2000 al 2008) tras pasarlas a neopesetas hiperdevaluadas.


Aqui tienes a alguien dispuesto a escucharlo.


Cuando lo hagas, me dices con que piensan pagar los españoles la gasolina y el gasoil, el gas, los televisores, las batidoras, los microondas, los mp3, los coches y camiones, los ordenadores...
en definitiva:
¿Con que piensas PAGAR todo lo que NO PRODUCE ESPAÑA y que hay que importar?

Aahhhh, si, con pesetas  :biggrin:

Y piensas obligar a SONY a aceptártelas por la fuerza, supongo.
Porque... ¿Tu te crees que un fabricante de helicopteros de salvamento tiene especial interés en recibir papelitos en vez de euros o yenes?
Te lo preguntaré de otra forma: Pongamos que quieres vender tu coche.
Aceptarías que un cliente te pagase con esto:



A ver si nos enteramos, que el que te va a vender ALGO quiere que le pagues con ALGO. Y que si le quieres pagar con papelitos o no te lo vende, o te cobra un plus por los gastos de cambio, con lo que te saldrá mas caro.

España puede devaluar internamente sin salirse del euro, lo que pasa que los españolitos, guiados como ganado por sus gobernantes pillados hasta las trancas en la estafa inmobiliaria no quieren.

Ademas que es muy facil, España no abandonará el euro porque los acreedores no quieren. Todo lo demás es como discutir del sexo de los ángeles: perder el tiempo.
la vuelta a la peseta no va a pasar aunque los españoles quisieran porque España no pertenece a los españoles, sino a sus acreedores.


Imposible visualizarlo mejor.

De hecho es lo que esta ocurriendo ahora mismo con el mercado inmobiliario argentino (como ejemplo actual). Desde hace tiempo nadie acepta pesos a la hora de vender un inmueble (es un sector historicamente dolarizado), y ante la prohibicion del gobierno para la libre circulacion y tenencia de dolares... el mercado inmobiliario se ha parado en seco. Hay dinero, pero no hay fe  :roto2:

"Funciones de las monedas

Las funciones de las monedas se encuentran íntimamente relacionadas con las funciones del dinero (que es lo que representa) que se pasan a detallar:

    Medida de valor: es la medida de valor ya que el valor de las cosas puede ser representado por medio de las unidades que ella representa.
    Instrumento de adquisición directa: puesto que permite adquirir cualquier bien en función de su valor.
    Instrumento de liberación de deudas: debido a que tiene una fuerza cancelatoria de las mismas al constituirse en un medio de pago reconocido legalmente.
    Medio de atesoramiento de riquezas: se puede atesorar para necesidades futuras debido a que conserva indefinidamente su valor."

http://es.wikipedia.org/wiki/Moneda#Caracter.C3.ADsticas_de_las_monedas

Esto es: cuando algo vendes, esperas que lo que te den a cambio (hablando de moneda) tenga, al menos, curso legal y una medida de valor cierta y estable. Y quieras que no, esto supone un acto de fe  :biggrin:

http://unalatadegalletas.blogspot.ch/2012/09/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html


mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18171
  • -Recibidas: 17300
  • Mensajes: 2822
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:El fracaso del experimento euro y lo mal que va a acabar...
« Respuesta #53 en: Septiembre 26, 2012, 23:42:30 pm »
y queda esa cuestion tan dificil de explicar a la generacion T, que vivio los intereses fijos con la inflacion galopante y su desarrollo personal laboral (le subian de categoria, le subian el sueldo) coincidiendo con todo; la cuestion de lo mala que es la inflacion para el pobre
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Marai

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 121
  • -Recibidas: 1165
  • Mensajes: 243
  • Nivel: 18
  • Marai Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:El fracaso del experimento euro y lo mal que va a acabar...
« Respuesta #54 en: Octubre 13, 2012, 12:18:47 pm »
Igual con el Nobel de la Paz se logra salvar el experimento...

La Unión Europea, Nobel de la Paz

Como era de esperar la Europa mediática considera el premio un espaldarazo necesario. Para muchos, sin embargo, el premio añadirá insulto al castigo. Igual acaba siendo contraproducente si la UE sigue comportándose como una corrala mal avenida.

Quizás deberían habérselo dado al FMI, ahora que parece apostar por salir del lado oscuro.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22914
  • -Recibidas: 44481
  • Mensajes: 4762
  • Nivel: 930
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net

Marai

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 121
  • -Recibidas: 1165
  • Mensajes: 243
  • Nivel: 18
  • Marai Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:El fracaso del experimento euro y lo mal que va a acabar...
« Respuesta #56 en: Octubre 13, 2012, 16:46:14 pm »
Si teneis tiempo, por favor leer los editoriales de ayer (12O) de ElPais.
Son 5, de diversas plumas nacionales e internacionales.
A mi me han servido de mucho. Marai, te gustarán.

http://elpais.com/elpais/2012/09/26/opinion/1348650071_389535.html

http://elpais.com/elpais/2012/07/11/opinion/1341997592_372384.html

http://elpais.com/tag/c/7fff1a4a68177761b2401c9e7c8803c2

http://internacional.elpais.com/internacional/2012/05/24/actualidad/1337842628_107089.html

http://internacional.elpais.com/internacional/2012/10/12/actualidad/1350037348_427400.html


No sé si os habéis dado cuenta, pero leed el primer artículo de la serie de CHOSEN y luego pensad en la oferta del BCE de comprar deuda pública a cambio de cumplir los programas de ajuste. Es el perfecto ejemplo del palo y la zanahoria. La típica oferta del mafioso "que no puedes rechazar" como diría el padrino. Mira que magnánimo soy, dice Draghi, que estoy dispuesto a rebajar considerablemente los costes de tu deuda. A cambio, me reservo el derecho de decidir, en cualquier momento si estás o no cumpliendo mis exigencias. El abrazo del oso. Italia y España, pasan a depender en un 100% de lo que diga el Padrino Draghi ya que en el momento que te retire su abrazo estás a merced de las fieras y en una sola noche de abandono puedes pasar a la quiebra sin comerlo ni beberlo. La opción B, el mecanismo de rescate europeo, es más cara, pero al menos te deja un mínimo margen de maniobra entre paquete y paquete.

Hay una opción C muy sencilla pero que requiere de una voluntad inexistente en la acomodaticia y acomodada clase política. Imagina que un día dices. "A partir de ahora, la moneda nacional es el leuro, y el euro sigue siendo de curso legal, pero los  salarios y las deudas originadas en España se denominan todas ellas en "leuros" cuyo cambio frente al euro se fija. Puedes hacerlo con devaluación o sin ella (depende de cuanto quieras arriesgar, aunque yo no devaluaría más de un 10% para no desatar las iras externas), pero simplemente con esta medida le das la batuta al Banco de España y se la quitas al Sr. Draghi. Carta blanca para comprar toda la deuda en leuros hasta reducir los costes de los intereses a un nivel aceptable repartiendo así el coste del ajuste entre acreedores y deudores, no como ahora cuando pagan justos por pecadores. Ni siquiera has de emitir moneda, pero te quitas de encima los abrazos del oso y puedes empezar a hacer política no como ahora.

De este modo sales de la trampa sin romper la Unión Europea y es perfectamente reversible.
« última modificación: Octubre 13, 2012, 17:06:07 pm por Marai »

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22914
  • -Recibidas: 44481
  • Mensajes: 4762
  • Nivel: 930
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:El fracaso del experimento euro y lo mal que va a acabar...
« Respuesta #57 en: Octubre 14, 2012, 13:20:32 pm »
Si, hay un artículo que hace pensar. Explica bastante bien que en la UE no son unos santos (nada que no se sepa).

Marai, la hipotetica moneda interna solo sería aceptada en el mercado interno. Es decir, utilizada como medio de intercambio en generación y consumo de bienes y servicios internos, de dentro de España.
Esto es, turismo, vivienda y hortalizas. No hay nada más.

Es decir, seguiríamos siendo un país endeudado y quebrado por esas mismas deudas anteriores, denominadas en euros. Fíjate en los países exportadores de petróleo, utilizan mecanismos similares al que tu propones, solo que ellos SI tienen petróleo (algo que ofrecer) y España NO.

Marai

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 121
  • -Recibidas: 1165
  • Mensajes: 243
  • Nivel: 18
  • Marai Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:El fracaso del experimento euro y lo mal que va a acabar...
« Respuesta #58 en: Octubre 14, 2012, 16:10:26 pm »
Si, hay un artículo que hace pensar. Explica bastante bien que en la UE no son unos santos (nada que no se sepa).

Marai, la hipotetica moneda interna solo sería aceptada en el mercado interno. Es decir, utilizada como medio de intercambio en generación y consumo de bienes y servicios internos, de dentro de España.
Esto es, turismo, vivienda y hortalizas. No hay nada más.

Es decir, seguiríamos siendo un país endeudado y quebrado por esas mismas deudas anteriores, denominadas en euros. Fíjate en los países exportadores de petróleo, utilizan mecanismos similares al que tu propones, solo que ellos SI tienen petróleo (algo que ofrecer) y España NO.

¿¿¿¿SO WHAT?????

¿Tu no has vivido en la peseta o que? Cambias a euros y santas pascuas (muy fácil con un tipo de cambio fijo).
Creo que se te ha ido la olla en el último párrafo. España no produce, importa o exporta euros sino bienes y servicios. Hay muchísimos bienes comerciales aparte del petroleo.

En cuanto a la deuda pública en la nueva deuda al retener la autoridad monetaria puedes reducir los costes del saldo vivo aparcando la deuda necesaria en tu autoridad monetaria como hacen otros países (RU, EEUU, Japón etc.) y la deuda privada, como siempre, hay que devolverla, eso no cambia, pero tienes más autonomía para decidir como se liquidan las deudas.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22914
  • -Recibidas: 44481
  • Mensajes: 4762
  • Nivel: 930
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:El fracaso del experimento euro y lo mal que va a acabar...
« Respuesta #59 en: Octubre 14, 2012, 18:36:00 pm »
¿Tu no has vivido en la peseta o que? Cambias a euros y santas pascuas (muy fácil con un tipo de cambio fijo).

Claro. Y supongo que el tipo de cambio en ese mundo de fantasía lo escoge la autoridad monetaria española  :biggrin: por supuesto encantada de colarles a sus vecinos que 166 pesetas equivalen a un euro, cuando es voxpópuli que el cambio lo impondrá el BCE y un euro = 300 pesetas.
En serio... ¿de verdad tu te crees que alguien va a aceptar 150 pesetas a cambio de un euro?   ::)

Creo que se te ha ido la olla en el último párrafo. España no produce, importa o exporta euros sino bienes y servicios. Hay muchísimos bienes comerciales aparte del petroleo.

Sigo esperando a que me digas tan solo uno.
LLevamos 4 hojas y solo expones wishful thinking. España puede, España lo vale, tenemos mucho que ofrecer... pero el caso es que nada de nada. La única industria que existe es la del automóvil en manos de consorcios europeos que echan el cierre en 3 semanas y trasladan la producción a Bulgaria. La del acero no es nacional la naval lo mismo. ¿Me vas a decir que puede ofrecer España aparte de turismo y hortalizas?
¿Cual será el tipo de cambio que acepte un turista para dejar sus euros aqui? ¿Vas a imponérselo tu, o será el turista el que escoja si este es un país caro o barato, en comparación con los del entorno?

En cuanto a la deuda pública en la nueva deuda al retener la autoridad monetaria puedes reducir los costes del saldo vivo aparcando la deuda necesaria en tu autoridad monetaria como hacen otros países (RU, EEUU, Japón etc.) y la deuda privada, como siempre, hay que devolverla, eso no cambia, pero tienes más autonomía para decidir como se liquidan las deudas.

Claro.
Rusia, Japón y EEUU.
La mayores reserva de combustibles fósiles y metales del mundo. El mayor exportador de tecnología del mundo y el ejército mas poderoso del mundo, respectivamente.

No digo que España no pueda mantener una moneda propia.
Solo digo que eso supondrá la miseria mas absoluta ;)

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal