* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)  (Leído 891176 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2130 en: Marzo 09, 2013, 18:09:30 pm »
Manu, Marx no se equivocó, su obra procede a una nueva reducción de la razón humana; reducción sociológica del pensamiento. Se trata de otra categoría no medible en la actualidad como de hecho no lo fue nunca.
Tras la reducción antropológica, la fenomenológica (Husserl) llega Marx con la sociológica donde la conciencia es un instrumento de vida y por tanto esa conciencia está en función de nuestras necesidades, de las condiciones históricas producidas por la sociedad y por tanto de la historia.
Es decir, fuera de la moral reinante donde la propiedad es el dogma por naturaleza. Tras esto la imposición burguesa al proletariado.

No es cuestionable bajo parámetros actuales ni siquiera del siglo XX. Su filosofía demuestra la mistificación del actual sistema económico el cual deforma conciencias y mantiene al esclavo en su esclavitud.
Para Marx el verdadero problema es el moral, no el económico, y en cuanto al concepto en entredicho sobre el "valor" en el contexto industrial y preindustrial tienes que tener en cuenta que para él es la fuerza y la miseria lo que conduce al trabajador a aceptar las condiciones del esclavismo. De ahí al factor trabajo como autovalorización y sobre todo el valor en la plusvalía, algo mitigado, denunciado y silenciado en nuestro actual sistema donde el  concepto "valor" ni siquiera existe o toma forma. Eso sí que está equivocado de pleno.

En cuanto a Hegel Hegel existen lecturas más interesantes; el Estado se basa en la realización del querer individual, es imperfecto (como las leyes) y por tanto está contínuamente en marcha, o bien lo somete al proceso dialéctico.
En su pensamiento (aburrido hasta decir basta) tenía cosas más que interesantes; la guerra para él también es un proceso dialéctico (tesis, antítesis, síntesis) donde lo inmoral lleva a lo moral. Aquí acertó de pleno.

Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22922
  • -Recibidas: 44484
  • Mensajes: 4762
  • Nivel: 930
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2131 en: Marzo 09, 2013, 19:50:01 pm »
Manu Oquendo, opino que el residuo de Solow queda englobado perfectamente dentro del término "trabajo abstracto".

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2132 en: Marzo 09, 2013, 20:39:47 pm »
Noticia de El Pais de hoy
"Un bulo extendido por las redes sociales llevó a cientos de personas el viernes por la noche a hacer colas ante los cajeros de Caja Canarias en Tenerife al creer equivocadamente que el dinero que sacaban no sería descontado de sus cuentas debido a que este movimiento no se iba a ver inmediatamente reflejado en sus saldos. El equívoco coincide el el final del proceso de integración tecnológica y operativa de la entidad canaria en CaixaBank."
España no tiene arreglo. La magia puede con tó.


Betancourt

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6108
  • -Recibidas: 1742
  • Mensajes: 204
  • Nivel: 41
  • Betancourt A veces destacaBetancourt A veces destacaBetancourt A veces destacaBetancourt A veces destaca
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2133 en: Marzo 09, 2013, 21:09:54 pm »
Pero, fundamentalmente, no es que el poder corrompa. Es que, por definición, atrae a los corrompidos, que es muy diferente.

Los maestros de la adolescencia siempre dejan huella...

<a href="http://www.youtube.com/v/BEWM7zIIF9c" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/BEWM7zIIF9c</a>
"I came on the idea that leaders amplify the mistakes... their mistakes are amplified by the numbers who follow them without questions, and charismatic leaders tend to build up, followings, power structures, and those power structures tend to be taken over by people who are corrupt people. I don't think that the old song about of power corrupting and absolute power corrupting absolutely is accurate. I think power attracts the corrupt people."


Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2134 en: Marzo 09, 2013, 21:19:32 pm »
Pero, fundamentalmente, no es que el poder corrompa. Es que, por definición, atrae a los corrompidos, que es muy diferente.

Los maestros de la adolescencia siempre dejan huella...

<a href="http://www.youtube.com/v/BEWM7zIIF9c" target="_blank" class="new_win">http://www.youtube.com/v/BEWM7zIIF9c</a>
"I came on the idea that leaders amplify the mistakes... their mistakes are amplified by the numbers who follow them without questions, and charismatic leaders tend to build up, followings, power structures, and those power structures tend to be taken over by people who are corrupt people. I don't think that the old song about of power corrupting and absolute power corrupting absolutely is accurate. I think power attracts the corrupt people."


Es que se nos puede llenar la boca con Almeida y Weber, y claroq ue es necesario conocerlos, pero me parece que sin conocer a Herbert, Heinlein u Orwell, nos faltan muchas veces herramientas para hablar de estos temas. Y es que en sus ficciones plasman ideas de una forma que un ensayo jamás podría.

Por cierto, según el artículo de la otra página, resulta que Beppe es el producto de una mente maquiavélica que, junto con los malvados entes de la red, quiere traer la tercera guerra mundial y esclavizar el mundo bajo una mente digital.

Tócate los cojones. Es que no puedo decir otra cosa. Y publicado en el Confi. La madre que me parió.

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17591
  • -Recibidas: 11177
  • Mensajes: 903
  • Nivel: 453
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2135 en: Marzo 09, 2013, 21:28:39 pm »

Hola, Marcos.
Si lees mi texto acerca del concepto de Valor de Cambio y Marx comprobarás que en ningún momento digo que Marx se equivocase.

Es más sugiero que su uso de un concepto erróneo fue intencional para permitirle alcanzar  los fines terrenales que perseguía. Entre estos fines estaba la liberación del proletariado de las cadenas humillantes de la servidumbre al capital. Un objetivo encomiable.

El concepto de valor que Marx usa quizás puede verse mejor en Adam Smith y en la idea de Precios Naturales, es decir aquellos que en un mercado libre hacen que el vendedor recupere sus costes (entre estos el contenido de salarios --wages--) más un porcentaje de beneficio "natural".

En mi opinión, la precisión o validez del concepto de Valor de Cambio marxiano es  poca.

Hacer depender el Valor de Cambio de un constructo metafísico como es el "trabajo social incorporado" (es decir, algo inmedible en términos prácticos y desvinculado de cualquier evidencia empírica) no pasa de ser un subterfugio que sí tuvo efectos prácticos: Crear el mito del paraíso en la tierra transfiriendo al Estado el poder de apropiarse de "la plusvalía social". Algo que recuerda la idea Cristiana de la Comunión de Los Santos pero materializada en este valle de lágrimas.
Dos ideas geniales para sus promotores que han permitido el sometimiento permanente del ser humano en un estado de infancia perpetua.

Es lo que creo hoy día tras  años de fe, otros de duda  y otros de irritación ante la certeza del fraude. Ültimamente me sonrío al recordarlo.


Me vas a permitir que de momento omita la referencia a Hegel por  falta de tiempo pero si  has leído los capítulos XI y XII de la célebre obra de Popper "The open society, etc..". El capítulo XI se titula "The Aristotelian roots of Hegelianism" y el XII, "Hegel and the new Tribalism" verás que  expresan mucho mejor que yo lo que sobre el personaje pienso.
Naturalmente lo hago desde una perspectiva personal más cercana a algunas ideas kantianas así que imagínate cómo veo al personaje.


Si tratamos de poner algunos de los que hoy escriben aquí en los zapatos de Marx veremos que los objetivos son muy análogos: Liberar a conciudadanos de un presente o de un futuro crudo.

Del mismo modo que sucedió a Marx nos encontramos con el problema de los Incentivos.

Primero para ser escuchados, luego para ser financiados y, por último para asaltar el palacio de Invierno. Para ello Marx recurre a apelaciones emocionales y a algún truco que otro más un lenguaje propio del movimiento romántico con aditamentos ilustrados y enciclopédicos. Atribuye al proletariado la propiedad (sagrada hasta para Marx)  y les dice, "¡Pero, so tontos, si os están robando!". Bastante primitivo pero funcionó.
Tarde, pero le funcionó.

Pero que algo funcione durante un tiempo no significa que sea bueno o sólido y durable.

Seguiremos hablando porque tus comentarios me traen muchos recuerdos y la memoria ya me flaquea.

Saludos 

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2136 en: Marzo 09, 2013, 21:29:57 pm »
Manu Oquendo, opino que el residuo de Solow queda englobado perfectamente dentro del término "trabajo abstracto".

Como casi todo lo de los chavalotes de Chicago (Sea por origen o, como en este caso, por adopción), el residuo de Solow no es más que una elaborada mentira, basada en elaboradas mentiras, para justificar el eternocrecimiento.

Buena parte del efecto de solow es una ilusión óptica basada en mover las cosas muy rápido. Entre otras, el efecto riqueza, pero también los cambios de estructura productiva que producen un efecto muy beneficioso a corto plazo, pero un efecto muy pernicioso a largo. En ese intervalo temporal, hay una mejoría, que es dicho efecto.

Es cierto que las mejoras tecnológicas mejoran la productividad, por lo que hay un residual; que en todo caso se han ido llevando directivos y gestores (Como bien pone Manu en el vídeo que pone), provocando la mayor época de desigualdad entre clases del último siglo. Curiosamente, este efecto, sin embargo, peude ser camuflado en esas ecuaciones por el "Efecto Solow". Chorizos y paper makers.


Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2137 en: Marzo 09, 2013, 21:33:04 pm »

Hola, Marcos.
Si lees mi texto acerca del concepto de Valor de Cambio y Marx comprobarás que en ningún momento digo que Marx se equivocase.

Es más sugiero que su uso de un concepto erróneo fue intencional para permitirle alcanzar  los fines terrenales que perseguía. Entre estos fines estaba la liberación del proletariado de las cadenas humillantes de la servidumbre al capital. Un objetivo encomiable.

El concepto de valor que Marx usa quizás puede verse mejor en Adam Smith y en la idea de Precios Naturales, es decir aquellos que en un mercado libre hacen que el vendedor recupere sus costes (entre estos el contenido de salarios --wages--) más un porcentaje de beneficio "natural".

Aquí y un poco a cuento de vuestro debate, os recomiendo que leáis a Kalecky, que teoriza de forma simple y muy interesante sobre la creación de precios, explicando que el valor de mercado siempre va a ser el máximo posible, lo cual enlaza muy bien con la ley de hierro de los salarios de Ricardo. Creo que ambas cosas son pertinentes en lo que comentais, dado que justamente explican eso.

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17591
  • -Recibidas: 11177
  • Mensajes: 903
  • Nivel: 453
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2138 en: Marzo 09, 2013, 22:36:33 pm »
Sobre el  "Solow residual" me gustaría hacer un poco de historia porque realmente el concepto es anterior a Solow y arranca con los estudios de Abramovich, Moses.

El profesor Abramovich, amigo de Milton Friedman desde la infancia, enseñó economía en Stanford mientras Friedman lo hacía en Chicago.
Ambos nacieron en 1912 y Moses Abramovich falleció el año 2000, seis años antes que su amigo Milton.  Corrían los años de la posguerra, los felices 50, cuando Abramovich comenzó a estudiar la economía de USA desde 1870 hasta aquel momento. Lo hizo armado con todo el arsenal estadístico disponible en una cultura que medía y registraba ordenadamente casi todo y los computadores apenas comenzaban.

Uno de los objetivos de su macroestudio era estimar qué proporciones de los motores tradicionales del crecimiento, capital y trabajo según las teorías de siglos precedentes, eran responsables por qué aspectos del impresionante crecimiento de su nación durante aquellos 80 años.

Los resultados, validados y confirmados posteriormente por gentes como el Nobel R.M.Solow, fueron verdaderamente sorprendentes.

Ambos factores que según la economía clásica deberían ser responsables de casi todo el crecimiento, sólo podían atribuirse, conjuntamente, el 15%.

Es decir, el 85% del crecimiento era resultado de otros factores como dinamismo social, innovación, educación, motivaciones sociales, creencias, propensión al cambio, confianza, etc. Este 85% es lo que hoy se conoce como el Residuo de Solow. Es decir, lo "desconocido".


Estos resultados hicieron decir a Abramovich que, en si mismos, eran un indicador del nivel de nuestra ignorancia y de cuánto las sociedades modernas nos hemos alejado de lo que siempre fue sabido en todas las sociedades con la ambición de ser más ricas. 

El crecimiento y el enriquecimiento de una sociedad dependen fundamentalmente de factores culturales, psicológicos, de los valores, de las motivaciones, del carácter de sus gentes y de la calidad de sus creencias e interrelaciones. De su diversidad creativa, de su cohesión interna de su libertad y de su ambición.


Aspectos estos que muchos de nuestros gobernantes han descuidado y algunos de ellos han dañado a conciencia durante sus años de gobierno.

Al igual que tantas otras cosas, antes de esforzarse en nada la pregunta más normal es ¿por qué? ¿por qué hacerlo? La clave está en la respuesta a esa pregunta tan sencilla: ¿Por qué molestarse? ¿Vale la pena?


Saludos
« última modificación: Marzo 09, 2013, 23:30:24 pm por Manu Oquendo »

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2139 en: Marzo 09, 2013, 22:44:28 pm »
A Betancourt
Los españoles tememos al sexo. "Entre santa y santo pared de cal y canto" Pero el poder no nos preocupa demasiado. A los anglos si que les preocupa. Basta echar un vistazo a los papers que se cruzaron cuando los Padres Fundadores montaron la Constitución USA. Cada vez que le daban un poder a alguien, se lo quitaban de una forma u otra. Es fascinante. La desconfianza hacia el poder como motor de la democracia. Check and balances. Aquí tenéis todavía al PNV y a Bildu asegurando que su propósito es la unanimidad. Y recogen votos. Otros no lo dicen pero lo piensan. La cosa se ve no en términos de pluralidad constituyente sino de unanimidad deseable, aunque sea no solo indeseable sino imposible. La democracia es la gestión de la pluralidad. Vid. la peli Lincoln. En fin, otra cultura política. Así nos va.

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2140 en: Marzo 09, 2013, 22:47:15 pm »
Manu, tio. Estás sobrado. Y tus interlocutores lo mismo. Esto parece la Academia de Rafael. No la vuelvo a postear por no dar la lata pero considerad que la estáis viendo ahora mismo. Nivelón.

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17591
  • -Recibidas: 11177
  • Mensajes: 903
  • Nivel: 453
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2141 en: Marzo 09, 2013, 23:27:25 pm »
Gracias, Xoshe.

Tienes razón, aquí y en muchos otros blogs, con dificultades pero con fuerza, se está expresando la gente normal y lo que se lee es bueno. Nos da siempre para pensar, entender las cosas y las formas ajenas de verlas.
Una red es eso, compartir  recursos, intelectuales en este caso. Un proceso sinérgico donde los haya.

Es muy necesario porque aunque nuestra época es la del grito mortal de Freddie Mercury --"I want it all, and I want it now!!"-- Nada está más lejos de lo posible en un mundo tan complejo como el que sin querer se nos ha ido materializando entre las manos.

Como sabes mucha historia también te das cuenta de lo terrible que es el olvido y lo bien que está gestionado pública y privadamente. Ya has visto: hasta tu amigo Guglielmo Ferrero ha venido a cuento.

Un abrazo.


Otro asunto:

Ayer Starkiller hizo una observación acerca de que también entre los Trabajos de Servicios es posible encontrar actividades de rendimientos crecientes. Por eso creo que había dejado la puerta abierta.

Es muy cierto y debe ser resaltado.

Un trabajo de rendimientos crecientes es uno cuyo margen crece con el volumen mientras su coste unitario decrece. Típicamente la Industria es así. Al contrario que Servicios, Agricultura y Minería.

Pero hay excepciones.

Por ejemplo la Transformación que la Banca ha experimentado desde los 90 incluye una sutil pero dramática metamorfosis desde una actividad de Rendimientos Decrecientes (ingresos basados en diferenciales de tipo de interés entre Créditos Concedidos y Créditos Tomados) a una de Rendimientos Crecientes (Ingresos basados en comisiones por transacción)

Este cambio estructural ha sido "genial".

Sólo tiene un problema: El coste social ha aumentado en proporción al crecimiento desaforado del producto de las comisiones y las transacciones (muchas de ellas obligadas por el propio estado).

Con una banca que ya es puro coste social ¿qué competitividad resiste cuando el sector financiero pasa de ser menos del 2% del PIB a más del 5%? --y lo que te andaré, Morena.

Saludos



« última modificación: Marzo 09, 2013, 23:32:04 pm por Manu Oquendo »

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2142 en: Marzo 09, 2013, 23:53:20 pm »
A Betancourt
Los españoles tememos al sexo. "Entre santa y santo pared de cal y canto" Pero el poder no nos preocupa demasiado. A los anglos si que les preocupa. Basta echar un vistazo a los papers que se cruzaron cuando los Padres Fundadores montaron la Constitución USA. Cada vez que le daban un poder a alguien, se lo quitaban de una forma u otra. Es fascinante. La desconfianza hacia el poder como motor de la democracia. Check and balances. Aquí tenéis todavía al PNV y a Bildu asegurando que su propósito es la unanimidad. Y recogen votos. Otros no lo dicen pero lo piensan. La cosa se ve no en términos de pluralidad constituyente sino de unanimidad deseable, aunque sea no solo indeseable sino imposible. La democracia es la gestión de la pluralidad. Vid. la peli Lincoln. En fin, otra cultura política. Así nos va.


Si has leído el artículo que posteé ayer, en los países emergentes sus clases medias que empiezan a consolidarse no quieren nada de "check and balances", sino ocupar todo el poder; aún quisieran ocupar todo el espacio político, pero como saben que eso es imposible y además consideran a las alternativas francamente indeseables, pues mejor respaldar un gobierno autoritario que esté a su lado (aún si no viene "de su lado"), que admitir la gestión de una pluralidad.

Problemas aparte son que en países islámicos la oposición puede ser religiosa, la cual tampoco admitiría una pluralidad, y también lo mencionado por Sk, que es allí es oír hablar de traer la "democracia" y lo siguiente que oyen es cómo bombardean su casa.

Sociedades abiertas como soñaba Popper, pues va a ser que no...

EDIT: Otro artículo, ya más antiguo que también incide sobre el tema:

Chinese students want degrees, not democracy
« última modificación: Marzo 09, 2013, 23:59:17 pm por wanderer »
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 88138
  • -Recibidas: 30841
  • Mensajes: 8426
  • Nivel: 848
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2143 en: Marzo 10, 2013, 01:02:04 am »
¡Vade retro ahí abajo! Y a otro también que he leido antes, vestido con la toga del diablo!

¿El poder de verdad corrompe tanto? ¿Necesita tanto control de verdad?

Pongo 2 ejemplos de organización con sus "poderosos" que no lo son tanto ni corrompen tanto.

El delegado de clase y el presidente de comunidad.

¿De verdad sería tan difícil una cuasi-democracia directa como en esos casos, donde los representantes tuvieran que acatar lo que se votara muy periódicamente?

Y digo lo de cuasi-democracia directa porque es posible (o al menos eso creo).

¿Por qué no aprovechar que casi el 905 de la población española tiene teléfonos inteligentes con internet e internet? ¿Tan difícil sería y tan caro (con respecto al método tradicional de voto cada 4 años) de permitir el voto a través de los tel´fonos (incluso abriendo el wifi para decisiones muy periódicas en lugares públicos tales como bibliotecas, ayuntamientos, etc?

En este supuesto, los representantes actuarían de verdaderos intermediarios de la voluntad popular y podrían ser controlados por los votantes muy periódicamente.

Imagino que se harían ciertas correcciones de esta idea, aunque igual estoy diciendo una tontería irrealizable, quién sabe.

Yo siempre había soñado con este tipo de sistemas (será la literatura cyberpunk: blare runner, ghost in the shell, etc) ... pero con los años (y las horas del foro, primero en burbuja y ahora aquí) he comprendido que la MN lo impregna y lo fastidia todo.

De que nos sirve democracia directa si, de 46 millones de Españoles, 35 sólo se preocupan de lo suyo? Populismo u algo parecido. No creo que saliera algo radicalmente diferente a o que tenemos ahora: recuerden que al PP, cuando ZP ganó, sacó 11 millones de votos.

Por la misma regla que vaderetreamos al Convidado de piedra cuando le sale eso de :
"- El problema de la corrupción no son las leyes"  :o

Por la misma regla vadretrearemos a todo aquél que diga:
"- El problema de la democracia es la MN ::)

Y no me contradigo:

La MN y la democracia no son antagonistas.
Lo que toca es pensar, hacer progresar el modo de funcionamiento de la democracia
Y si hace falta, con internet al canto.

Pero es que si uno se deja llevar sólo un instante por la tentación de considerar que la MN es el problema,
entonces, está cavandole la tumba a su propia inteligencia.
Y encima, con aspiraciones de intelectual,


Dicho esto, les dejo, que otro día intentaré llegar hasta el final del hilo







Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Betancourt

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6108
  • -Recibidas: 1742
  • Mensajes: 204
  • Nivel: 41
  • Betancourt A veces destacaBetancourt A veces destacaBetancourt A veces destacaBetancourt A veces destaca
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2144 en: Marzo 10, 2013, 03:41:56 am »
Pero el poder no nos preocupa demasiado. A los anglos si que les preocupa. Basta echar un vistazo a los papers que se cruzaron cuando los Padres Fundadores montaron la Constitución USA. Cada vez que le daban un poder a alguien, se lo quitaban de una forma u otra. Es fascinante.
A Tocqueville también le fascinaba.
Visto el nivel, no me habría extrañado encontrárlo posteando por aquí, si tal viaje en el tiempo fuera posible.

"Le législateur parvient quelquefois, après mille efforts, à exercer une influence indirecte sur la destinée des nations, et alors on célèbre son génie, tandis que souvent la position géographique du pays, sur laquelle il ne peut rien, un état social qui s'est créé sans son concours, des mœurs et des idées dont il ignore l'origine, un point de départ qu'il ne connaît pas, impriment à la société des mouvements irrésistibles contre lesquels il lutte en vain, et qui l'entraînent à son tour.
Le législateur ressemble à l'homme qui trace sa route au milieu des mers. Il peut aussi diriger le vaisseau qui le porte, mais il ne saurait en changer la structure, créer les vents, ni empêcher l'Océan de se soulever sous ses pieds."

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal