* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)  (Leído 891179 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2145 en: Marzo 10, 2013, 10:10:15 am »
Manu, sin intención de juzgar al personaje o personajes, el concepto valor de Smith no es que sea mejor o peor, es que no tiene nada que ver.
Como tampoco me vale la referencia de Popper (entre otros por su positivismo lógico). Ese modelo filosófico sí que ganó adeptos, tantos que a día de hoy sólo aprueban lo que ven y así nos va. Clasificación clásica, Aristótelica y empírica del valor: Tanto tienes, tanto vales.  No, para nada.
En cuanto a Hegel tuvo muchísimos detractores pero fue él quien encontró el camino a la contradicción más violenta del pensamiento. En fin, un pensador troncal como también lo fue Kierkegaard (crítico duro de Hegel), o el malinterpretado Nietzsche (sucesor de Kant) incluso , pero Popper no.

Kant merece capítulo aparte porque lo trastornó todo, pero no dejó de ser un pensador analítico. Su filosofía de la razón pura también se desmoronó. ¿Lo mejor o lo más importante de su obra? Que el imperativo moral tiene que ser sí o sí desinteresado.
Pero para el filósofo Marx el hombre es objeto, su punto de vista moral -equivocado o no - se ciñe a la justicia como verdadero problema. Su prioridad no es aumentar riqueza sino su distribución porque para él el proletariado no tiene nada que perder o conservar  :biggrin: (conciencia de clase que tanta falta nos ha hecho y por la que sin ella hemos aterrizado de bruces en la red), además de que tuvo muy claro que este estrato social es y será víctima de las producciones económicas. Por ello está más en boga que nunca.

No soy marxista, me interesa su pensamiento político, el económico.... Para mí no ha habido otro como él, como también tengo claro que gracias a su obra he disfrutado de los sábados festivos, o vacaciones, por ejemplo, tendentes a desaparecer. O entender el concepto "plusvalía" aunque no sea medible.. ¿Y qué? No será medible pero sí es valorable tanto en términos económicos como en cualquier otro.
El marxismo no es ninguna religión como tampoco pasa por ideología, pretende en todo caso la liberación de las necesidades como fuente de valor, o entender la política como una acción consciente (conciencia de clase, es decir, de lo que carecemos)  para llegar a un fin como fuerza histórica. Se trata de destruir (acción) y no de refutar porque todo está más que refutado  :biggrin:. Y aquí el Marx más actual por más silenciado que esté y por lo que se le teme.

Por cierto, soy ateo, pero considero que la ausencia de Religión en nuestra actual sociedad de valores es más un inconveniente que otra cosa. Pero eso merecería otro hilo.



[/quote]
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22922
  • -Recibidas: 44484
  • Mensajes: 4762
  • Nivel: 930
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2146 en: Marzo 10, 2013, 12:50:46 pm »
El modelo atómico de Demócrito (Siglo V a.C) sigue siendo básicamente correcto, independientemente de pequeños matices que se puedan ir añadiendo. Con las teorías marxianas sucedería igual. Partiendo de una base correcta (y novedosa para la época) con el tiempo se van incorporando matices que la perfeccionan.

Pero estas pequeñas incorporaciones han de ser válidas, obviamente.
En el caso de Solow, me parece pura prestidigitación en una etapa histórica bipolarizada, donde cualquier cosa era válida como argumento contra el supuesto bloque enemigo. Sin guerra fría la mitad de éstas antiteorías son incoherentes (el propio Greenspan lo reconoció). Hoy se ve el engaño, solo se trataba de desvirtuar a cualquier precio un corpus teórico supuestamente "contrario".

En particular, y de la antiteoría de Solow, no es de recibo llamar "lo desconocido" a algo que es de sobra conocido y además está perfectamente identificado. La tecnología, así como los avances en productividad derivados de ella, son resultado de el trabajo de otras personas, incorporado y fijado permanentemente en las máquinas. Trabajo intelectual y un poco de trabajo manual (para hacer la herramienta).


No sería de recibo que un hipotético cirujano, recien nombrado Nobel en medicina, se arrogase la propiedad de todos los avances en medicina hasta que él desarrolló una prótesis robótica que permite a un amputado coger un vaso de agua.
Porque esa prótesis lleva incorporado el trabajo de decenas de personas, varias generaciones de profesionales de muchos sectores, en forma de fórmulas matemáticas, investigación, programación, desarrollo, prototipos...
Por eso la mayoría de los premiados agradecen en su discurso a los que han hecho posible su avance en concreto, apenas un pasito más en la línea del desarrollo.

No es honesto ni correcto argumentar: "he llegado al desarrollo de un brazo robótico pero el 85% no se sabe de dónde ha salido". No es honesto.
La escuela de Chicago no era honesta. Fue un think-tank cuyos papeles no aguantan el paso del tiempo, propaganda de guerra (guerra fría) con sello oficial. Solow para mí es mixtificación. Humo, ocultación, chamanismo.

Creo que a Marx se aproxima mejor desde el punto de vista filosófico (como estáis haciendo para nuestro gozo y disfrute, maestros!). En el plano economico (descripción del capitalismo) lo veo un bloque argumental muy sólido.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2147 en: Marzo 10, 2013, 12:55:46 pm »
Gran post, Маркс.

La filosofía kantiana se desmorona en gran parte porque llega Nietzsche con el martillito. "¡Uy! Aquí suena a hueco".

Más miedo que a Marx se tiene a Nietzsche, primero por su originalidad y disruptividad, y después por ver que "mejor malentenderlo y no tocarlo". Asumir el pensamiento de Nietzsche implicaría deshacer y reconstruir buena parte del pensamiento occidental; la parte que se asienta sobre cimientos platónicos y aristotélicos poco estables (lo ideal vs lo real, el abuso de la ley del tercero excluso); la parte que se asentó sobre Parménides en detrimento de Heráclito, etc.

Occidente (y el mundo) sigue inmerso en los problemas de raíz que trataron Marx, Nietzsche y - a otro nivel - Ortega y Gasset.

Por supuesto, niguno de ellos era perfecto y (cerrando con la religión como Маркс) alguna de las mejores críticas que he leído del marxismo era de Ratzinger.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17591
  • -Recibidas: 11177
  • Mensajes: 903
  • Nivel: 453
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2148 en: Marzo 10, 2013, 12:56:50 pm »
Hola, Marcos.

Buenos días.

Buen comentario que me sirve de referencia para ubicar tus coordenadas actuales.

Ayer por la tarde estuve hurgando por la biblioteca para responderte.
Comencé por  Ferrater Mora, seguí por Stromberg, pasé a Findlay omití a Reale-Antiseri porque lo tenía fresco y al final abrí los capítulos citados de Popper de hace alguna década. Entoces era libro de texto pero veo que  se está transmutando en políticamente incorrecto.

En el fondo todos coinciden en su apreciación de Hegel y en la opinión que de él guardo desde mis años mozos. Claro que puedo estar equivocado pero al final se me rebelan los pequeños detalles.

Y es difícil olvidarlos si se conoce el objetivo de Federico  Guillermo de Prusia al contratar a Hegel: "Que enseñe la filosofía que hay que enseñar".

Independientemente de su innegable brillantez intelectual y de lo  nebuloso de su prosa me resulta  imposible no caer en la cuenta de su fundamento histriónico y de su  servidumbre al poder de su tiempo. Algo que, por cierto, su rostro refleja con nitidez.

No es de extrañar que todos los totalitarismos, a veces distorsionando al pobre Hegel, hayan recurrido a su figura para reforzar y construir el mito moderno del Estado poderoso, eterno y fuente de Seguridad, Justicia y Moral. La sumisión al estado alcanza en Hegel categoría de imperativo moral universal. Kant se revolvería en su tumba.

Si tuviera que resumir mi perspectiva diría que Hegel fue un excelente Marketeer de si mismo. Un maestro  sintonizando con su mercado y una piedra en el progreso del ser humano. Al contrario de Kant que tras algunos padres y filósofos cristianos (practicantes o no) y toda la tradición Griega fue quien puso a la persona en el Mapa. Grave pecado para el poder.

Estoy de acuerdo con tu esbozo de Kant. Pero hizo otra cosa imperdonable: Defendió --junto a Schleiermacher-- la existencia del Imperativo Categórico Universal.

Es decir, desde la perspectiva del Poder,  crea dos graves Problemas que requieren atención inmediata:

1. Da fundamento Laico a la Autonomía personal.
2. Dota a dicho ente autónomo de un criterio moral exógeno al sistema y no controlado por éste ni por las jerarquías religiosas. Una vara de medir al poder.
Inaudito, intolerable.

La respuesta, me parece, fue contratar a Hegel.

Esto no solemos verlo pero es mucho más frecuente de lo que parece. En tiempos modernos no lo hacen los Reyes sino gente como los Rectores de universidades punteras. Por ejemplo, Conant de Harvard.

Bueno,  no tengo opiniones inmutables pero con los años me invade una cierta calcificación de circuitos. Es un placer y un estímulo leerte.


Un saludo cordial

PD. Vistos algunos comentarios de otros colegas quizás convendría recuperar la distinción entre Filósofos (mentes capaces de crear un sistema) y  Pensadores (Intelectuales con ideas sobre aspectos de un sistema)
Filósofos ha habido muy pocos. Pensadores brillantes muchos.







« última modificación: Marzo 10, 2013, 13:24:27 pm por Manu Oquendo »

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27549
  • -Recibidas: 29622
  • Mensajes: 3471
  • Nivel: 464
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2149 en: Marzo 10, 2013, 13:00:00 pm »
¿El poder de verdad corrompe tanto? ¿Necesita tanto control de verdad?

Pongo 2 ejemplos de organización con sus "poderosos" que no lo son tanto ni corrompen tanto.

El delegado de clase y el presidente de comunidad.

¿De verdad sería tan difícil una cuasi-democracia directa como en esos casos, donde los representantes tuvieran que acatar lo que se votara muy periódicamente?

Y digo lo de cuasi-democracia directa porque es posible (o al menos eso creo).

¿Por qué no aprovechar que casi el 905 de la población española tiene teléfonos inteligentes con internet e internet? ¿Tan difícil sería y tan caro (con respecto al método tradicional de voto cada 4 años) de permitir el voto a través de los tel´fonos (incluso abriendo el wifi para decisiones muy periódicas en lugares públicos tales como bibliotecas, ayuntamientos, etc?

En este supuesto, los representantes actuarían de verdaderos intermediarios de la voluntad popular y podrían ser controlados por los votantes muy periódicamente.

Imagino que se harían ciertas correcciones de esta idea, aunque igual estoy diciendo una tontería irrealizable, quién sabe.

Yo siempre había soñado con este tipo de sistemas (será la literatura cyberpunk: blare runner, ghost in the shell, etc) ... pero con los años (y las horas del foro, primero en burbuja y ahora aquí) he comprendido que la MN lo impregna y lo fastidia todo.

De que nos sirve democracia directa si, de 46 millones de Españoles, 35 sólo se preocupan de lo suyo? Populismo u algo parecido. No creo que saliera algo radicalmente diferente a o que tenemos ahora: recuerden que al PP, cuando ZP ganó, sacó 11 millones de votos.
El problema es cultural. Cultural.
Es lo sé desde que vi de adolescente a los padres de unas amigas mías que jugaban a balonmano, gritarle insultos al árbitro y a las jugadoras del otro equipo y animarlas a ellas por lo bajini a que dieran codazos y patadas a las del equipo contrario cuando no mirase el árbitro (cosa que se puede ver en cualquier partido de categorías infantiles y juveniles de muchos deportes).
Gente que por cierto vestía a sus hijas de marca siempre en el instituto (aunque fuese para ir en chandal todo el tiempo, pero de marca) para que no fueran "menos que los demás".
Todo lo que hacían era para aparentar ser más que los demás. Por lo menos las hijas estudiaron música, aunque sus padres lo hicieran por los motivos equivocados.

En otros sitios tienen menos problemas porque hay menos paletismo de este tipo. Pero los comportamientos ahí siguen, y se heredan. Nadie habla de esto... pero luego se pregunta el porqué de la decadencia en cuanto a capacidades y educación (no formación, educación) de cada generación.

En Finlandia (sé que huele el ejemplo ya, pero es la referencia) los niños son educados, aquí son símplemente criados y se les manda a la escuela. La culpa es de los padres. No tengo ninguna duda. Al igual que el burbujón inmobiliario, por cierto.

Esa es la mayoría natural, y de ahí sale y se perpetúa. Con un poco de suerte, la mierda que viene reeducará por las malas a la gente.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27549
  • -Recibidas: 29622
  • Mensajes: 3471
  • Nivel: 464
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2150 en: Marzo 10, 2013, 13:18:31 pm »
A Betancourt
Los españoles tememos al sexo. "Entre santa y santo pared de cal y canto" Pero el poder no nos preocupa demasiado. A los anglos si que les preocupa. Basta echar un vistazo a los papers que se cruzaron cuando los Padres Fundadores montaron la Constitución USA. Cada vez que le daban un poder a alguien, se lo quitaban de una forma u otra. Es fascinante. La desconfianza hacia el poder como motor de la democracia. Check and balances. Aquí tenéis todavía al PNV y a Bildu asegurando que su propósito es la unanimidad. Y recogen votos. Otros no lo dicen pero lo piensan. La cosa se ve no en términos de pluralidad constituyente sino de unanimidad deseable, aunque sea no solo indeseable sino imposible. La democracia es la gestión de la pluralidad. Vid. la peli Lincoln. En fin, otra cultura política. Así nos va.


Si has leído el artículo que posteé ayer, en los países emergentes sus clases medias que empiezan a consolidarse no quieren nada de "check and balances", sino ocupar todo el poder; aún quisieran ocupar todo el espacio político, pero como saben que eso es imposible y además consideran a las alternativas francamente indeseables, pues mejor respaldar un gobierno autoritario que esté a su lado (aún si no viene "de su lado"), que admitir la gestión de una pluralidad.

Problemas aparte son que en países islámicos la oposición puede ser religiosa, la cual tampoco admitiría una pluralidad, y también lo mencionado por Sk, que es allí es oír hablar de traer la "democracia" y lo siguiente que oyen es cómo bombardean su casa.

Sociedades abiertas como soñaba Popper, pues va a ser que no...

EDIT: Otro artículo, ya más antiguo que también incide sobre el tema:

Chinese students want degrees, not democracy
Los estudiantes chinos, dentro de 30 o 40 años, se darán cuenta de que cumpliendo este deseo como individuos pueden ser muy listos, pero que colectivamente son unos estúpidos que están cavando su propia tumba. Hala, a competir y a crear burbujón de expectativas, que hay sillas para todos cuando deje de sonar la música. ¿O no?
Aquí en occidente tardamos unas décadas en darnos cuenta y que la ventaja competitiva sólo la tiene el que tuvo la suerte de haber llegado antes.
« última modificación: Marzo 10, 2013, 13:20:05 pm por pollo »

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2151 en: Marzo 10, 2013, 13:32:54 pm »
Los estudiantes chinos, dentro de 30 o 40 años, se darán cuenta de que cumpliendo este deseo como individuos pueden ser muy listos, pero que colectivamente son unos estúpidos que están cavando su propia tumba. Hala, a competir y a crear burbujón de expectativas, que hay sillas para todos cuando deje de sonar la música. ¿O no?
Aquí en occidente tardamos unas décadas en darnos cuenta y que la ventaja competitiva sólo la tiene el que tuvo la suerte de haber llegado antes.

Puede que no, pollo. Una de las cosas que más me preocupan es que tengo la sensación de que la evolución de la demografía facilita los totalitarismos. Entre eso y el aparente abuso/perversión del individualismo que hemos cometido en Occidente, las cosas pintan feas. (Digo "aparente" porque el egoísmo occidental de las últimas décadas tiene, paradójicamente, poco de individualista).
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2152 en: Marzo 10, 2013, 13:37:21 pm »
Marx, querido, pienso como Manu. Lo de Hegel no tiene pase. Fue el filosofo de guardia, el perro guardian (Nizan) del prusianismo más desaforado. Para los que lo hayan olvidado. Hasta el S. XX fue obligatorio en Prusia bautizarse.
Claro que si te interesa Marx es obvio que su esqueleto es la dialéctica inventada por Hegel como trasunto de la Santísima Trinidad. Tesis, antítesis, síntesis.
Lo que pasa es que la dialéctica de Hegel acaba en el Estado prusiano. Ese es su fin de la Historia. Hegel fue un cruce de Fukuyama e intelectual orgánico del soberano absoluto. (Gramsci lo hubiera asimilado a Croce)
Los jóvenes de la izquierda hegeliana le dieron al maestro cuchillada. "Si la dialéctica es el motor de la Historia, ¿por qué parar en el Estado prusiano y no seguir adelante?" Mas específicamente, hasta el reino de la libertad, hermosa escatologia marxista.
Lo que pasa es que la sociedad civil es el Congreso que describe el Lincoln de Spielberg y no la Comunión de los Santos terrenal que se predica desde los consejos de obreros y campesinos (soviets). Y desde Carl Schmidt (Sieg/Heil). La aclamacion como fuente de legitimidad, directo desde Roma, el triumphus.  Temo que necesitamos pesos y equilibrios. Y mucha desconfianza en el ser humano. Cosa que me pone de los nervios porque me remite al pesimismo agustiniano y yo no soy ni pesimista ni agustiniano. Pero la experiencia es la experiencia. Los anglos mandan. Lo otro terminó muy mal. Y si hay dudas recomiendo la lectura de Varlam Shalamov. 17 años en Kolyma. Un misticismo a la inversa. En lugar de subir al Séptimo Cielo bajar al noveno infierno.
¡Qué le vamos a hacer!

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2153 en: Marzo 10, 2013, 13:52:50 pm »
A Betancourt
Los españoles tememos al sexo. "Entre santa y santo pared de cal y canto" Pero el poder no nos preocupa demasiado. A los anglos si que les preocupa. Basta echar un vistazo a los papers que se cruzaron cuando los Padres Fundadores montaron la Constitución USA. Cada vez que le daban un poder a alguien, se lo quitaban de una forma u otra. Es fascinante. La desconfianza hacia el poder como motor de la democracia. Check and balances. Aquí tenéis todavía al PNV y a Bildu asegurando que su propósito es la unanimidad. Y recogen votos. Otros no lo dicen pero lo piensan. La cosa se ve no en términos de pluralidad constituyente sino de unanimidad deseable, aunque sea no solo indeseable sino imposible. La democracia es la gestión de la pluralidad. Vid. la peli Lincoln. En fin, otra cultura política. Así nos va.


Si has leído el artículo que posteé ayer, en los países emergentes sus clases medias que empiezan a consolidarse no quieren nada de "check and balances", sino ocupar todo el poder; aún quisieran ocupar todo el espacio político, pero como saben que eso es imposible y además consideran a las alternativas francamente indeseables, pues mejor respaldar un gobierno autoritario que esté a su lado (aún si no viene "de su lado"), que admitir la gestión de una pluralidad.

Problemas aparte son que en países islámicos la oposición puede ser religiosa, la cual tampoco admitiría una pluralidad, y también lo mencionado por Sk, que es allí es oír hablar de traer la "democracia" y lo siguiente que oyen es cómo bombardean su casa.

Sociedades abiertas como soñaba Popper, pues va a ser que no...

EDIT: Otro artículo, ya más antiguo que también incide sobre el tema:

Chinese students want degrees, not democracy
Los estudiantes chinos, dentro de 30 o 40 años, se darán cuenta de que cumpliendo este deseo como individuos pueden ser muy listos, pero que colectivamente son unos estúpidos que están cavando su propia tumba. Hala, a competir y a crear burbujón de expectativas, que hay sillas para todos cuando deje de sonar la música. ¿O no?
Aquí en occidente tardamos unas décadas en darnos cuenta y que la ventaja competitiva sólo la tiene el que tuvo la suerte de haber llegado antes.


Completamente de acuerdo, pero el tan hispánico "después de mí el diluvio", seguido del no menos conocido "el que venga detrás, que arree", ahí se constata que bajo las circunstancias apropiadas, en realidad es una constante universal.

Aleccionador y alarmante al mismo tiempo...

Y deberíamos estar en Occidente orgullosos, con todo, de haber creado toda una tradición de pensamiento que ensalza la libertad del individuo (a la par que su responsabilidad), mientras que la tradición de pensamiento oriental, tiende a difuminar a ése individuo y a estabularlo dentro del grupo social (y digo grupo, más que clase). Lo peor es que esos estudiantes tampoco es que estén vindicando su tradición cultural, sino que más bien toman, colectivamente hablando, lo peor de las civilizaciones oriental y occidental, aunque así crean que individualmente hacen lo mejor.

Ya tendrán ocasión de lamentarlo, pero el daño que intencionadamente o no causarán, no será precisamente menor...
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25826
  • -Recibidas: 31527
  • Mensajes: 3778
  • Nivel: 609
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2154 en: Marzo 10, 2013, 14:44:46 pm »
Nivelazo!

No me atrevo con analisis detallados porque serian burdos para lo que hay por aqui.
Pero si hare unas pinceladas generalistas de lo poco que creo tengo asimilado con relativa fuerza.

La ruptura de las aportaciones alemanas a la filosofia moderna se dan con el romanticismo del XIX. De un modo muy generico, se puede decir que todas son evoluciones en diversas direcciones del pricipio del irracionalismo. Que a su vez es reacccion a la fundamental aportacion francesa positivista que por entonces ya alumbraba fallos importantes.

No niego que provocaron grandes males y caras equivocaciones, pero tambien que dejaron terrenos sin explorar.
Es peligroso y dificil explorar los sistemas morales y estructurales que aporta el irracionalismo, dado que llevan facilmente al nihilismo o totalitarismo, pero son para mi, una exigencia ante las propuestas positivistas, que pecan de unidimensionales por materialistas.

Creo que ese es el papel que esta intentando la Iglesia en el dia de hoy.
Muy complicado, por cierto, ser capaz de cerrar una propuesta que integre ambas aproximaciones a la humanidad desde sus dos ambitos diferenciadores: alma (razon) y espiritu (voluntad).

En estas andamos.

Graciaas por estar ahi.

Sds.

Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Decreasing Management

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 10186
  • -Recibidas: 7675
  • Mensajes: 684
  • Nivel: 129
  • Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2155 en: Marzo 10, 2013, 15:02:52 pm »
Hola a todos. Vuelvo de un aislamiento informativo de varias semanas y, después de tres días, he cumplido (con placer) mis deberes de leer todo lo que Uds han escrito.

Como muchas veces se ha dicho, es muy aconsejable un poco de ayuno informativo para digerir el empacho de reflexiones e integrarlas, dar coherencia y perspectiva. Por mi parte estoy en deuda con los que ya antes dieron este consejo, ramadán intelectual, uno al año.

Veo que han estado sembrados con alto nivel filosófico y económico.

Se ha hablado de decrecimiento y, lógicamente, es un tema que me interesa y está intrincado con ese debate sobre el futuro de la democracia, la acción política necesaria o apetecible y esas reflexiones sobre un concepto cada vez más difuso como el de la MN.

Creo que es necesaria en el foro una autocrítica a como se ha ido apropiando cada forero del concepto de Mayoría Natural para transformarlo en su propio Goldstein. Previamente era un concepto con una extensión definida: inmomutilados, triunfadores y terruñistas. Ahora es un cajón de sastre de la estulticia de nuestros congéneres que, cual franceses en referéndum de la constitución europea, no aciertan al votar.

No todos los humanos pueden entender su presente como un instante de la historia. No todos podemos ser filósofos.

Es necesaria la gestión política de la sociedad. El decrecimiento va a ser si o si, lo que no esta claro es cuánto, cómo y quién.

Cuánto vamos a decrecer dependerá de si somos capaces de organizar política e ideológicamente este proceso económico histórico. No parece que dividir la sociedad en sectores que se parapetan defendiendo sus derechos sea lo más inteligente. El resultado es el que tenemos ahora. Una transición a una sociedad dual de excluidos e integrados.

Estoy dejando al margen la etiología inmobiliaria de la crisis y no deseo mixtificar, acepto este punto, pero creo que en este punto el análisis ppcc es impecable y no tengo nada que aportar. Pero en el plano ecológico y energético hay más factores y ahí es donde entro.

Es necesario un sistema de creencias, valores, deseos, incentivos, castigos (una gigantesca y piadosa mentira coherente, superestructura creo que dicen por aquí jeje) para que una sociedad de muchos millones de personas, la mayoría de ellas sin interés por la política y la filosofía, decrezca ordenadamente, con el menor daño posible para todos ellos, sin dejar demasiados en la cuneta, con continuidad institucional (muchos de uds no valoran el precio de una discontinuidad en el poder) con la mayor conservación de potencial productivo, científico, tecnológico y cultural.

No creo que esa superestructura salga de un grupo conspiracional que la diseñe, sino que irá siendo elegida por su mejor adaptación al entorno (evolutivamente vamos) o nos iremos al guano.

Uno de los ingrediente en mi opinión, y entronco con el debate RBU que se ha llevado en el otro hilo, es que no todo el trabajo va a ser retribuido en forma de consumo, dinero mediante, sino que una parte se va a pagar en forma de valor social o en autoestima. Y también pienso que va a haber una economía a dos monedas, cuba style, con una para lo básico en la que se cobra RBU y otra para lo superfluo.

Un saludo y gracias por tenerme un fin de semana leyendo.
"Es difícil predecir, especialmente el futuro"
Niels Bohr

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2156 en: Marzo 10, 2013, 16:37:15 pm »
Sardinita, eso de comprar a sindicatos con el RHPS es terriblemente degradante para el RHPS. Le ruego que lo retire.

Se nota que es vd. virgen, carape xD
« última modificación: Marzo 10, 2013, 17:41:49 pm por Starkiller »

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2157 en: Marzo 10, 2013, 16:46:27 pm »
Xoshe, amigo, lo único que intento es sintetizar de la forma más correcta posible el aporte de nuestros pensadores. Para nada intento hacer proclama de los soviets ni el Hegel filósofo es bandera de ello, es más, fue un pensador de impronta, hasta tal punto que perpetuó esquemas en el pensamiento; el tuyo y el mío también nos guste o no pues fue un racionalista de tomo y lomo. Pero para nada se asemeja a Fukuyama - auténtico friki -  puesto que el desarrollo de su pensamiento se basa en la contradicción - cada tesis encuentra su antítesis en un grado mayor y por tanto esta síntesis aparece de nuevo como tesis hasta encontrar su antinomia, etc. Juicios imperfectos y oposición que también se encuentra en el desarrollo histórico del Estado.

El devenir es suyo, esa filosofía (proceso dialéctico) que constituyó un gran paso fundada en el progreso de la razón concede una mayor importancia si cabe a la historia.
La naturaleza para él no es creadora, lo que crea es el devenir humano expresado en la historia. Desde su pensamiento se observan los grandes abismos y contradicciones de la mente humana: Desde la teoría de los cuantos de Planck hasta los fenómenos corpusculares.
Atrapó de lleno la lógica tradicional y la mató. Por eso condicionó el pensamiento y por eso estará entre los grandes, más allá del Estado Prusiano... Tan más allá como los defenestrados Derechos Fundamentales de cualquier democracia avanzada. Politizarlo es barrer el debate.

Fukusima está a la altura de los actuales tiempos, es decir, de la vacuidad.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2158 en: Marzo 10, 2013, 16:50:38 pm »
@ Sardinita.

Cabronazo, ya no me acordaba de los Touch and go y su solista el Ric. Qué pánico melancólico me ha entrado, qué música, que emoción en movimiento  :biggrin:.

Gracias. Ya los estoy escuchando de nuevo. Por cierto, hace algo así como un año sacaron nuevo disco.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Hamsterman

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 2674
  • -Recibidas: 1800
  • Mensajes: 154
  • Nivel: 93
  • Hamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influenciaHamsterman Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
    • Alitadepollo.net
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2159 en: Marzo 10, 2013, 17:30:42 pm »
Sobre el tema de la participación ciudadana, democracia directa y demás, aquí tienen unas predicciones del creador de Beppe Grillo. Deja corto a los chicos del subforo de conspiranoias del foro hermanastro :roto2:. Según este señor, la democracia directa triunfará tras una guerra mundial acojonante entre Este y Oeste. :o

http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013/03/09/vamos-a-vivir-una-tercera-guerra-mundial-en-el-ano-2020-116506/


Sobre Grillo, por que se le ataca y desacredita de esta manera desde el Stablishment (a traves de sus perros, los Mass-media)? Pues por que este señor lleva atacando a Banksters desde ya hace tiempo, para ejemplo este discurso:

Citar
“Whom does the money belong to?  Who does its ownership belong to?  To the State fine…then to us, we are the State. You know that the State doesn’t exist, it is only a legal entity.  WE are the state, then the money is ours…fine.  Then let me know one thing.  If the money belongs to us…Why…do they lend it to us??”

- Beppe Grillo in 1998

If you really want to know why Beppe Grillo is causing Central Planners throughout the European continent to wet themselves, this video will show you.  There’s a real revolution happening in Italy.  This guy is the real deal and he understands the heart of the whole issue plaguing the world.  All I can say is:  WOW.


http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=eyCpidT53nY#!

Este señor es MUY GRANDE! Forza Beppe Grillo!!

http://www.zerohedge.com/news/2013-03-10/why-central-planners-are-so-scared-italys-beppe-grillo


Las crisis de deuda vienen siendo una constante en la historia, siendo America Latina el ejemplo perfecto en sufrir estas, y ahora le ha tocado el turno a los paises del sur de Europa.

Cuando uno entiende el funcionamiento de los bancos centrales y el proceso de creación del dinero, se ven claramente las fases y consecuencias de estos ciclos económicos que acaban con paises en bancarrota.

FASE 1: Se genera dinero para que la gente se endeude contigo y la economía crece.
FASE 2: Cuando ya hay mucha masa monetaria circulando la divisa se devalúa o se sube el interés, entonces se corta el grifo de la masa monetaria y se empieza a destruír. Se inicia la crisis.
FASE 3: La economía decrece y la gente no puede pagar por las cosas por las que se ha endeudado y pierden sus bienes físicos a favor de los que ofertaron el crédito inicial.
FASE 4: Los acreedores de deuda son más ricos que antes pues se quedaron con lo que de verdad tiene valor, que son los bienes físicos, y vuelven a relanzar el ciclo de deuda.

El sistema financiero se lucra si un país, una empresa o un particular se endeuda con ellos. Por eso es importante que la gente quiera endeudarse, porque así es como te pueden robar. Por eso es importante que la gente no entienda las consecuencias del endeudamiento.

Es por eso mismo que para el poder político es IMPRESCINDIBLE que la mayoría de sus votantes desconozcan el funcionamiento del sistema monetario, pues en ello va el enriquecimiento de las élites financieras que los manejan.

Ahora imagínense que hay un activista que lleva desde 1998 denunciando y explicando este usurero método de sometimiento de naciones enteras. Ahora imagínense que ese activista se convierte en político y llega a tener una presencia importante en un parlamento

Ahora ya pueden imaginarse por qué Beppe Grillo y su Movimiento 5 Stelle disgusta tanto y a tantos, pasando por todo el espectro desde la izquierda hasta la derecha.

Cada dia soy más Grillista....ojalá venga alguno por aquí.
Bienvenidos a la monarquía bobónica mafiosa-ibex35niana de Hispanistán

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal