* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)  (Leído 891152 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2175 en: Marzo 11, 2013, 13:17:07 pm »
Una puntualización sobre el famoso "residuo de Solow": este tema ha sido frecuentemente revisitado por economistas de diversas ramas, entre ellos Kalecki o Sala-i-Martín (que con todo lo horterilla y catanazi que sea, es una figura de nivel mundial), y al final se encuentran explicaciones y atribuciones más ajustadas para capital, trabajo, progreso tecnológico, etc.

Pero sí es interesantísimo haber sacado aquí y ahora el tema de los coeficientes de reparto de "la tarta" entre trabajo y capital. Y es que se viene rompiendo discretamente desde hace años el consenso en un determinado modo de reparto y que tiende, cómo no, a elevar la retribución al capital alegando "necesidad de incentivos", "mayor tasa de fracaso en las nuevas tecnologías", etc, y por el camino la valoración de las aportaciones a la productividad total del trabajo "de abajo" y el "de arriba" han cambiado sustancialmente, aunque mucho, mucho más en los EEUU que en el resto del mundo, por ahora. Es bastante obvio que no se pueden hallar explicaciones "científicas" a este traslado de productividades y lo más que han llegado a inventar algunos economistas me temo que cooptados ad hoc, es:

-Teoría del duelo: el mundo moderno es muy competitivo (¿no lo era en 1960 cuando una compañía aérea tenía decena y pico de fabricantes a los que dirigirse para comprar aviones, o un particular para automóviles, televisores, etc?) y es bueno un sistema ultrapiramidal en el que "el ganador se lo lleva todo" porque así se extrae toda la fuerza creadora de valor (en serio, esto hay señores con Ph.D. en Economía que lo sostienen sin ponerse colorados).

-Teoría del capital humano: en el mundo moderno hay herramientas más complejas para valorar productividades y por eso los "más cualificados ganan más". Preguntando a un gestor de RRHH con enorme experiencia, me dice que fuera de la industria y construcción es cada vez más difícil asignar productividades sin hacer el ganso, el trabajo complejo de diseño, implantación, comercialización, etc, tiene muchos participantes "en nube" y el invento para valorar sus productividades es el que van sacando las consultoras según temporadas, de nula fiabilidad. Por otra parte los adherentes de esta visión deberían tentarse la ropa y es que la definición de tareas "de bajo valor añadido" o "automatizables" cambia con los años y va subiendo por la escala de los "cuellos blancos".


Lo que está en juego en una época que promete dar por fin esa vuelta de tuerca que los "ludditas" se temieron en su momento, es la automatización absoluta de enormes parcelas de la actividad humana, con lo que, por primera vez y sumándose a los efectos de la deslocalización, tendremos potencialmente grandes masas humanas desposeídas porque "la máquina es capital, y es a su dueño a quien deben asignarse todos sus retornos". En este marco encuentra su encaje el sistema de RBU y muchas otras cosas que hace unos años nos parecerían extremas y de de difícil aceptación.

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2176 en: Marzo 11, 2013, 13:34:08 pm »
Salariazo. A la vuelta de la esquina, parece ser, el pensionazo.
Para cuando la devaluación también en precios?

Citar
La moderación de salarios que se está registrando en España cogió fuerza en el cuarto trimestre de 2012, cuando el coste salarial bajó un 4% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados esta mañana por el INE. Este descenso es el más intenso registrado en la serie estadística, que arranca en 2000, y su principal causa está en los recortes aplicados a los funcionarios, donde el coste salarial se desploma un 19% por la supresión de la paga extra de Navidad. Semejante caída supone todo un récord en las estadísticas, aunque por un hecho puntual que, en principio, no tendría que repetirse en un futuro.  ::)

Por este motivo, según los datos del INE, el coste por asalariado de los trabajadores de la Administración Pública, los cuerpos de seguridad y el personal de la Seguridad Social bajó un 19% en el cuarto trimestre con respecto a los últimos meses de 2011. También se reducen con fuerza los costes entre el colectivo de los empleados de la sanidad, con un descenso sin precedentes del 12%; y entre los de la educación, donde bajan un 4,5%, aunque en estos dos grupos de trabajadores también hay asalariados de centros privados.

Fuera del personal vinculado a los servicios públicos, que han protagonizado en primera persona los ajustes aprobados por el Gobierno para rebajar el déficit, tampoco hay buenas noticias para el bolsillo del resto de asalariados, ya que el coste salarial está directamente ligado con los sueldos que se cobran cada mes.

El índice de coste salarial en estos otros colectivos sufren una clara moderación que, salvo en el caso de los empleados de las industrias extractivas y de la energía, se ven ampliamente superados por la inflación, que cerró 2012 en el 2,9%. En concreto, la variación registrada en el cuarto trimestre va de una caída del 3% para los empleados de las empresas de suministro de agua y saneamiento, hasta una subida del 1,5% en la industria manufacturera. Comercio, hostelería, información y las actividades artísticas o recreativas registran descensos en tasa interanual.

En este sentido, los datos que ha hecho públicos la oficina de estadística constatan lo que ya venían diciendo otras estadísticas, como las cifras de contabilidad nacional conocidas a principios de marzo, y que apuntan a una corrección generalizada de los salarios a la baja. Según estos datos, nunca antes el conjunto de remuneraciones salarialeshabía caído tanto como en el cuarto trimestre de 2012, cuando sufrieron un descenso del 8,5% anual. El contraste con el excedente de empresas y autónomos, que creció un 1,4%, fue notable. Hasta el punto de que las rentas empresariales superaron por primera vez a las salariales en el reparto de la riqueza relación con el PIB en este periodo

Habrá que esperar a los datos sobre salarios de los próximos trimestres, que ya no se verán alterados por la supresión de la paga extra de los funcionarios, para confirmar la tendencia a la baja en los sueldos. A este respecto, el recorte de los salarios se ha convertido en la vía preferida para mejorar la competitividad de la economía española, obligada a corregir los desequilibrios heredados del pasado. No obstante, los esfuerzos de este ajuste, de momento, no están siendo equitativos en todos los estratos de la sociedad mientras los directivos mantienen sus remuneraciones pese a la caída de los márgenes de las empresas.

De hecho, más allá de los números, las estadísticas no hacen más que poner en evidencia la realidad que viven muchas familias, que han visto como los problemas para llegar a fin de mes han aumentado porque mientras cada vez tienen menos ingresos, el coste de la vida no para de subir.
[/size]

http://economia.elpais.com/economia/2013/03/11/actualidad/1362990373_645902.html
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2177 en: Marzo 11, 2013, 15:29:29 pm »
Pues el preciazo nunca, Nora del alma. Forma parte del ajuste. Suben los precios que es otra manera de que consumamos menos. Y de que los de siempre consuman más. Véase Bárcenas entrando en el paro. Nos pastorean.

johnnyburbuja

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6198
  • -Recibidas: 3319
  • Mensajes: 323
  • Nivel: 78
  • johnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario mediojohnnyburbuja Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2178 en: Marzo 11, 2013, 16:44:29 pm »
Citar
“Whom does the money belong to?  Who does its ownership belong to?  To the State fine…then to us, we are the State. You know that the State doesn’t exist, it is only a legal entity.  WE are the state, then the money is ours…fine.  Then let me know one thing.  If the money belongs to us…Why…do they lend it to us??”

- Beppe Grillo in 1998

El señor Grillo confunde Nación con Estado. Semejante confusión es terrible.

El único mérito que le veo es que en el 98 ya veía que este sistema fallaba. Una pena que esté tan confundido que no vea ni qué falla, ni cómo solucionarlo.

Saludos.
La acumulación de todos los poderes, legislativos, ejecutivos y judiciales, en las mismas manos, sean éstas de uno, de pocos o de muchos, hereditarias, autonombradas o electivas, puede decirse con exactitud que constituye la definición misma de la tiranía. Alexander Hamilton, 1787.

Micru

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 12457
  • -Recibidas: 2664
  • Mensajes: 352
  • Nivel: 79
  • Micru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2179 en: Marzo 11, 2013, 17:01:29 pm »
Donde se compran disfraces de lobo? Me ofrezco como oveja negra aguerrida a apoyar y ayudar en la medida de lo posible.

Desconozco su situación personal, pero si alguien más se apunta a partir de septiembre estaré libre para participar en lo que sea.

Propongo un tour transicionista en bicicleta. Tres meses por la geografía española, paradas en las principales ciudades, difusión de información, y videolog. Hay que tener ganas, tiempo, algo de forma física, recursos, y pocas expectativas más allá de hacer lo que muchos no se atreven. Incluso si no hay bastante recursos se puede hacer una colecta.

¿Se atreven?

alex_belver

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 114
  • -Recibidas: 831
  • Mensajes: 95
  • Nivel: 14
  • alex_belver Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2180 en: Marzo 11, 2013, 19:42:09 pm »
Desconozco su situación personal, pero si alguien más se apunta a partir de septiembre estaré libre para participar en lo que sea.

Propongo un tour transicionista en bicicleta. Tres meses por la geografía española, paradas en las principales ciudades, difusión de información, y videolog. Hay que tener ganas, tiempo, algo de forma física, recursos, y pocas expectativas más allá de hacer lo que muchos no se atreven. Incluso si no hay bastante recursos se puede hacer una colecta.

¿Se atreven?

En un par de semanitas vuelvo al cortijo, dedicaria gustosamente mi tiempo y mis recursos a lo que comentas. Y reservaria mis escasos dias de vacaciones al "tour transicionista" si lo organizamos. De momento si se puede organizar algo a traves de internet, y hacer alguna quedada en Barcelona o Madrid, estoy muy interesado.

Lo de 3 meses de momento me seria bastante complicado (que seria una gran experiencia), pero nunca se sabe, igual cuando llegue Septiembre mi situación personal y laboral es otra, y si podría unirme...

Saludos!

La quedada de Navidad en Barcelona fue todo un éxito.

A pesar de que éramos sólo 3 personas (mistermaguf, el gran R.G.C.I.M y un servidor), se prolongó hasta la madrugada, y la conversación fue de un nivel altísimo. Por mi parte, fue un auténtico placer conocer a dos foreros con tal cantidad de conocimientos y capacidad dialéctica.

Todo esto para decir: me apunto sin dudarlo a una quedada "de primavera", para celebrar la llegada de la nueva estación, darle a usted la bienvenida a la ciudad condal, e ir incorporando a más foreros al grupo. Créanme que merece la pena  ;)

Un saludo

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2181 en: Marzo 11, 2013, 19:46:25 pm »
No lo he visto aquí,no se si está puesto..


El juez Bermúdez imputa a los empresarios de la lista de Bárcenas
 

El juez de la Audiencia Nacional cree que "en el mejor de los casos" el PP sería responsable civil de los manejos de Bárcenas, por haber recibido "a título lucrativo" donativos de empresas adjudicatarias de contratos públicos

Da siete días al PP para que informe de todos los ingresos procedentes de quienes figuran en los papeles del extesorero

La Fiscalía anuncia que recurrirá la decisión de Bermúdez

http://politica.elpais.com/politica/2013/03/11/actualidad/1363006453_415145.html


La primera semana de Abril me toca ir de nuevo a Madrid, aunque solo por semana,si hay quedada Madrileña por esas fechas, me apunto
« última modificación: Marzo 11, 2013, 20:08:21 pm por nora »
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

zombietoads

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 964
  • -Recibidas: 3933
  • Mensajes: 506
  • Nivel: 81
  • zombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importa
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • twitter
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2182 en: Marzo 11, 2013, 21:55:37 pm »
HISPANISTÁN EN ESTADO PURO. NO ES FAKE.





http://blogs.ppmadrid.es/parla/empleo-sede-pp-parla/

Citar
Recogemos en nuestra sede currículum de vecinos en paro para Eurovegas
11/03/2013
Ir a Comentarios

Los vecinos no pueden ser víctimas de un alcalde que prefiere obedecer a Tomás Gómez antes que aprovechar esta oportunidad de empleo para la ciudad con más paro de toda la región

El Partido Popular de Parla va a abrir una Bolsa de Empleo para que los vecinos de la ciudad con más paro de toda la Comunidad de Madrid puedan presentar sus currículum al proyecto de Eurovegas, que en los próximos meses generará miles de puestos de trabajo en la vecina localidad de Alcorcón. No en vano, otros ayuntamientos de la zona ya han empezado a recoger las demandas de sus vecinos en paro, especialmente del sector de la construcción, uno de los más afectados por la crisis y que más puestos de trabajo generará en el arranque de este gran proyecto. Según las primeras estimaciones, en una primera fase podrían generarse más de 10.000 empleos a partir de finales de este año o principios del próximo.

Para el portavoz del PP de Parla, Miguel Ángel López, “es increíble que el Gobierno socialista de la ciudad con más paro de toda la región prefiera hacer política contra este proyecto antes que aprovechar las oportunidades de empleo que va a generar y que pueden ser un gran alivio para muchas familias de Parla”. Por eso, el principal partido de la oposición ha decidido “hacer lo que el PSOE no quiere hacer”, porque los populares entienden que “por mucho que al alcalde no le guste Eurovegas, los vecinos de Parla no tienen la culpa de que Fraile prefiera obedecer a Tomás Gómez antes que intentar aprovechar esta oportunidad para sus cerca de 16.000 vecinos en paro”.

Así el PP de Parla se compromete a ir recogiendo las demandas de los vecinos que quieran optar a un puesto de trabajo en Eurovegas, para lo cual recogerá y clasificará currículum en su sede de la calle Carolina Coronado número 3 (en el horario habitual de 10 a 14 y de 17 a 20 horas de lunes a viernes) y posteriormente se encargará de presentarlos a los responsables de las primeras contrataciones de este proyecto.


ÓLE ÓLE ÓLE.

Karunel

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2553
  • -Recibidas: 5578
  • Mensajes: 633
  • Nivel: 90
  • Karunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2184 en: Marzo 11, 2013, 22:21:48 pm »
La crisis de Iberia tiene mucho que ver con esto. Mucho de su tráfico es intrapeninsular con rutas que si no bajan los precios del petroleo y los costes de personal y de flota (Modelo aviación regional), se las comerá el tren a poco que ka competencia le ponga las pilas a RENFE. Y más adelante el tren competirá dignamente en las rutas de Cataluña  a Francia, Suiza y Alemania o las de Madrid a Francia.  A Air Europa y otros se les abren oportunidades en la T4.

Defcon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 544
  • -Recibidas: 1997
  • Mensajes: 215
  • Nivel: 61
  • Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2185 en: Marzo 12, 2013, 00:36:25 am »
Una de experiencia personal.


A cierto forero que reside cerca de mí, le pedí una información sobre unas viviendas (casas de 3 plantas) que se alquilaban y parecía que tenía un precio bastante interesante (se anunciaba un precio de alquiler de 500 euros mes y si pagabas un año por adelantado, se quedaba en 350 euros/mes).

Se corre la voz por el pueblo, que si se acaban, que si es una ganga, etc (como en los viejos tiempos).

Me insisten en ir a "informarme" y tiene que ser "hoy, que sino se acaban".

Lo primero que sorprende al acercarse allí es que no hay ni un cartel anunciador ni nada (bueno sí, los de se vende típicos) de donde se informa, promotor ni nada.

Investigando por si me había equivocado, doy la vuelta a la manzana, veo casas que parecían haber sido "okupadas" (como así lugo me confirmaron unos familiares).

Pregunto a una persona que estaba por allí si sabía donde te informaban. Y me dice "ahí, en la casa número 87, entra y pregunta por Manuel".

Me acerco a la casa y veo varias parejas firmando unos documentos.

Entre que firman y no, pasan como un par de horas, se hace de noche y hay cola detrás mío.

Como era para informarnos entran también otras 2 parejas más.

El de la inmobiliaria que si me quedan pocos, que si los pisos van a subir, etc (por cierto, ni una tarjeta ni nada respecto a información de quien es la promotora o el banco en el "despacho").

Las otras 2 parejas, no realizan otras preguntas que sean diferentes a "¿me aseguras que si doy la señal, voy a poder comprar la casa con seguridad? (sin verla, es de noche) ó ¿cual es el máximo de tiempo de hipoteca?" Le responde el comercial que 30 años y pregunta sino se podría ampliar más, a 40 años. :o

Las casas encima, no tienen un precio fijo ,iban desde "los 22 a los 25 millones de pesetas" (expresión tal cual) y que actualmente el banco las tasaba en 30 millones de pesetas, pero que estaba negociando con el banco y con seguridad las iba a conseguir por ese precio (aunque no quería firmar eso, ya que consideraba que podría ser un delito).

Como corolario de esta historia ¿la gente no ha aprendido nada? ¿hipotecas a 40 años? ¿que les aseguren poder comprar las casas sin verlas?

Eso sin contar con la cutrez y falta de profesionalidad de ofrecer bienes de 180.000 euros como si estuviera vendiendo pescado (de hecho el comercial mismo bromeó con poner una máquina expendedora de turnos, como en los citados negocios).

Y la sensación de que "si fluyera el crédito" se volvería a lo mismo, a crear la misma burbuja y a crear la misma ruina y miseria. No se ha aprendido nada.
« última modificación: Marzo 12, 2013, 01:07:30 am por Defcon »

zombietoads

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 964
  • -Recibidas: 3933
  • Mensajes: 506
  • Nivel: 81
  • zombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importa
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • twitter
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2186 en: Marzo 12, 2013, 00:53:37 am »
Citar
cerca mía

No se dice "cerca mía", se dice "cerca de mí".

No puedo evitar el modo Talibán con esto... (nada personal)

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2187 en: Marzo 12, 2013, 10:54:32 am »



Citar
Profesor de Historia de la Economía en la London School of Economics
Albrecht Ritschl: "La España de hoy se parece a la Alemania de entreguerras"

El catedrático alemán Albrecht Ritschl afirma que, si la Eurozona fuera un club, España sería un miembro que dejó de pagar la cuota, en referencia a un posible rescate.

El catedrático alemán Albrecht Ritschl es un experto en crisis económica. El profesor de Historia de la Economía en la London School of Economics ha dedicado 30 años de su vida al estudio de esta materia, en especial, a la Gran Depresión del periodo de entreguerras. A su juicio, el escenario actual en España y en el resto de "Europa del Sur", como Portugal, Grecia e Italia, se asemeja mucho a la Alemania de entre 1929 y 1933. No cree que un posible rescate de España sea algo negativo: "Existe la idea de que la Eurozona es un club de los mejores. Pero a veces lo que pasa es que un miembro deja de pagar la cuota".

"Me sorprende que haya tasas de desempleo de un 25%. Es muy parecida a la que se registró en la Gran Depresión de Alemania. Las políticas de reforma que vemos hoy son copias de lo que Alemania tuvo que llevar a cabo, debido a la presión de los acreedores extranjeros", afirma Albrecht Ritschl.

La indemnización tras la Primera Guerra dejó a los alemanes muy endeudados. "Todos los historiadores que conocen la crisis alemana nos sentimos preocupados en relación a España y a los otros países de Europa del Sur", agrega el catedrático que estuvo en Madrid como jurado del Premio Economía, Finanzas y Gestión de Empresas, promovido por la Fundación BBVA y concedido al estadounidense Paul Milgrom.

La misma dificultad que hoy vive España, Portugal, Grecia e Italia, por causa de una moneda única, pasó en Alemania. "En aquella época existía el patrón oro, con una tasa de intercambio fijo. Con el euro, no se puede hacer lo que hizo Islandia, que devaluó su moneda en un 70%", compara Ritschl.

¿La salida de la Eurozona sería la solución para la crisis? "Lo hubiera sido en 2010. Ahora estos países tendrán que bajar los sueldos para alcanzar la reducción interna de los precios", concluye.

Ritschl recuerda que la Gran Depresión de Alemania abrió las puertas al nazismo. "En España, problemas como la xenofobia pueden resurgir con más fuerza. Un gran número de personas con un alto nivel de educación, pero sin perspectivas, es dinamita sociopolítica", comenta el catedrático.

A su juicio, a pesar de injustas, algunas medidas, son necesarias. "La población está sufriendo por el exceso de gastos que fueron hechos por los gobiernos pasados. Los países del Sur importaron una estructura costosa del Norte, donde existen una productividad y un nivel de vida superiores. Eso no era adecuado", afirma.

Sin embargo, Ritschl defiende que España no necesita apenas reformas laborales. "Hay que incentivar la apertura de nuevas empresas para generar nuevos puestos de trabajo y hacer más fácil la innovación para introducir nuevos productos. Con más empleo y más ingresos se logrará una rebaja en el déficit", dice Ritschl.

¿Y qué piensa acerca del rescate de España? "Hay que compartir el riesgo y el daño con los acreedores. Asegura que la idea de perdonar parte de la deudas era vista como algo muy negativo y eso está cambiando, incluso en Alemania. “En cualquier parte del mundo hay inversiones que van mal y deudas que no se pueden pagar", concluye.
http://www.expansion.com/2013/03/11/economia/1363042353.html
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

sincriterio

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8557
  • -Recibidas: 8753
  • Mensajes: 1313
  • Nivel: 278
  • sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2188 en: Marzo 12, 2013, 11:18:29 am »
Wanderer, gracias por traer el artículo de Albrecht Ritschl. Llevo varios meses en los que no paro de pensar en la situación de este país. Vacío de poder, parados y pobreza, falta e expectativas económicas y vitales, fuerzas nacionalistas de disgregación, crisis institucional a diestro y siniestro, falta de organización civil, atomización social y organizativa, ignorancia y esperanza en que alguien nos salve, no asunción de responsabilidades individuales y colectivas, cainismo social y un largo etcétera que pueden completar los conforeros.
Ppcc ya lo dijo en uno de sus escritos, y yo ya he comentado alguna vez lo de los líderes populistas. Hay que ahorrar por si hay que irse con lo puesto y ganas de comenzar de nuevo.
La única esperanza, cada vez más tibia, es que a Europa, la nueva Europa no le interesa un país deglutido por el fascismo, pero cada vez tengo menos claro que nuestros jefes europeos sepan mucho de política y de reacciones sociales. Saben de economía y se mueven en esa dirección, pero dejar que crezca el resentimiento sin norte político es la crónica de una muerte social anunciada.
Si alguien piensa de otra manera, que me ilumine y me dé esperanzas argumentadas.
Saludos a todo el mundo, que ando un poco desaparecida.

polov

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3747
  • -Recibidas: 3228
  • Mensajes: 353
  • Nivel: 61
  • polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2189 en: Marzo 12, 2013, 11:22:23 am »
PP y PSOE Me tenéis hasta los güevos "huevos"


Gracias por sus posts
Saludos
scio me nihil scire o scio me nescire

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal