* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)  (Leído 890059 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #525 en: Enero 26, 2013, 00:14:55 am »
A sus pies mi sombrero, señora, un placer volver a leerle.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #526 en: Enero 26, 2013, 00:16:18 am »
Parece que mi último mensaje en este hilo quedó completamente fuera de situación!! :)

Estoy completamente de acuerdo con los que comentáis sobre la Burbuja de los títulos. No la llamo de formación, porque cuando hablamos de formación, lo hacemos de palabras mayores...

De todas formas, tengo cierta sensación de que en ocasiones, cada vez más a menudo, nos tiramos al cuello con demasiada facilidad de la parte débil del problema. Y que aún teniendo razón en gran parte de lo que pensamos y exponemos; a veces se nos olvida empatizar con los demás. ¿Cómo era eso de "Soy yo y mis circunstancias"? Pues eso.

En mi caso en concreto, y en referencia a mi grupo de alumnos, sólo veo dos caminos, machacarlos sin piedad o exponerles la situación tal cual es pero intentando encontrar una salida ¿o es que no la hay?

Hoy en la cadena ser han dado los datos de una encuesta que han hecho a desempleados al hilo de los datos que salieron ayer. Algunos de ellos: El 25% ha tenido que abandonar su vivienda, el 50% de los parados entre 25-34 han tenido que posponer proyectos vitales como formar pareja o tener hijos. El 50% de los parados caen en la depresión; el 30% tiene relaciones sexuales con bastante menos frecuencia, el 40% han perdido la confianza en sí mismos, el 37% la ha perdido en los demás; el 66% sufre una pérdida de confianza en la democracia. El 70% cree que le será poco o nada probable encontrar trabajo en los próximos doce meses, el 92% cree que la crisis tendrá impacto en su capacidad para lograr a largo plazo las metas profesionales que se había propuesto...

Si os interesa http://www.cadenaser.com/espana/articulo/paro-provoca-25-desempleados-abandone-hogar/csrcsrpor/20130125csrcsrnac_2/Tes

Y a todas estas cifras, y a las estadísticas de desempleo hay que añadirle el tiempo oficial que llevamos en crisis, 5 años. Cinco largos años en los que no sólo se está desangrando el país, sino que no se está poniendo ni la mínima base para la creación de empleo. Así que ¿qué salida tienen los parados?. ¿Les damos machaque y ya?

Si encima añadimos que, por ejemplo los de 25 años, cuando comenzó la crisis, tenían 20 años ¿de verdad que los creéis responsables de su situación hasta el punto de "se merecen todo lo malo que les pasa y más"?

En más de una ocasión he comentado que comparto la opinión  de “Lo que una sociedad es, lo es como producto de la educación”. Aunque quede mal, me autocito del hilo de educación


Y como dice John Dewey, gran defensor de los principios democráticos en la educación, “Lo que una sociedad es, lo es como producto de la educación”. En mi opinión, la crisis ha dejado al descubierto cómo somos como sociedad y ha evidenciado el padecimiento de una enfermedad letal en un pilar básico de cualquier sociedad, la educación.




En estos momentos, a veces me planteo abandonar la farsa. Sin embargo, me mantengo y aunque pongo en peligro mi trabajo, intento cambiar las cosas desde dentro. Ya veremos como termino!


Determinismo histórico. Caldo de cultivo.

Estoy en tu línea, Aire.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #527 en: Enero 26, 2013, 00:58:19 am »
este post va para un forero

http://www.ft.com/cms/s/2/57d8d5be-65bf-11e2-a3db-00144feab49a.html#axzz2J15yLbzM

Lean el parrafo de SUCCESSION CRISIS

18.000 millones

Aire Mutable

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 9072
  • -Recibidas: 7071
  • Mensajes: 1672
  • Nivel: 191
  • Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.
  • No sé cómo cuándo y dónde pero será en su momento
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #528 en: Enero 26, 2013, 01:00:31 am »
Por otro lado, las noticias de radio del mediodía:

- Financiación irregular de UDC y negativa de Durán a dimitir
- Operación contra la Mafia Rusa en Lloret de Mar.
- El Psoe abre expediente de expulsión a Mulas (fundación Idea)
- Irregularidades en la prisión de Huelva. Faltan 400.000€
- Empieza el juicio sobre el Puerto de Cádiz después de 12 años

Y en el otro lado,

- Las cifras del paro

Creo que son las noticias que definen a la perfección lo que es nuestro país.

Anecdóticamente, nueva norma que regula a los cerdos ibéricos  ;)



"Más de 900 millones de personas vive en una situación de extrema pobreza. Mientras, el crimen organizado mueve más de 3 billones de dólares al año, el doble del presupuesto militar del mundo, los sobornos absorben un billón de dólares anuales y el lavado de dinero hasta 6,5 billones" CdE

izurruna

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 4809
  • -Recibidas: 452
  • Mensajes: 67
  • Nivel: 11
  • izurruna Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #529 en: Enero 26, 2013, 01:28:11 am »
Aprovecho que salgo un poco de la cueva para felicitarles a todos por sus posts. Las últimas páginas del hilo son de una calidad brutal.
Y después de esta "cursilada", una dosis de optimismo a lo Sardinita...



  Después de toda una vida de éxito profesional, Emilio Botín (y por extensión el Banco Santander) se encuentra ante un futuro más bien oscuro poblado por varios nubarrones que podrían empañar su brillante trayectoria. Al menos esa es la idea principal de “Emilio’s perfect storm”, el reportaje publicado por el prestigioso rotativo internacional ‘Financial Times’ en su suplemento de fin de semana.

En un largo perfil que recorre exhaustivamente el pasado y el presente del banquero cántabro, el diario presenta a Botín como un “diminuto duendecillo septuagenario” que tiene aspecto de poder haberse retirado hace 15 años pero que prefiere seguir siendo “el rey del mundo de los negocios en España”.

El artículo está firmado por Patrick Jenkins, editor de la sección de bancos, que describe a Botín como un hombre comedido y pulcro, pero con un deje de “pavoneo español” y el orgullo del exitoso hombre de negocios. Botín recibió personalmente al reportero, pero no quiso enfrentarse a una entrevista grabada.

Una historia de éxito que pierde fuelle

“El hombre que convirtió a una pequeña entidad en uno de los mayores bancos del mundo” es presentado como alguien con una “extraordinaria energía física” que, con sus 26 años al mando de “una institución cuyos activos se acercan al PIB español”, ha sobrevivido a una crisis que ha fulminado a numerosos presidentes de bancos.

El reportaje no escatima elogios hacia los múltiples éxitos de Emilio Botín, cuya “obsesión por los detalles” combinada con su “vena salvaje” le llevó a salir triunfante en operaciones como la fusión con Central Hispano o la compra a tres de ABN Amro, donde se llevó la mejor parte mientras RBS y Fortis salieron fuertemente perjudicados.

No obstante, mirar hacia el pasado parece más sencillo que hacerlo hacia el futuro. Pese a los espectaculares registros del banco hasta la fecha, el rotativo señala que los inversores “están empezando a perder la fe” mientras las acciones del banco se estancan. 

Tres son los motivos que podrían desencadenar la temida “tormenta perfecta” en la hasta ahora rocosa nave del Santander:

-         La amenaza regulatoria. A juicio de los analistas de Barclays, el futuro regulador bancario europeo no será tan benévolo como ha venido siendo el Banco de España, por lo que Santander podría tener que llenar un nuevo ‘agujero’ de 18.000 millones de euros.

-         Un deterioro aún mayor de la economía española. El rotativo recuerda que en el último año, en lugar de reducir su exposición a deuda soberana, Santander ha aumentado su compra de bonos presionado para ayudar al país. Cualquier forma de ‘default’ convertiría el resto de problemas del banco en insignificantes, ya que “si España cae, el Santander cae”.

-         La cuestión sucesoria. Acaso el tema más espinoso de cuantos s ciernen sobre el futuro del banco y que “para frustración de los inversores”, Botín se niega a afrontar por el momento. Con Alfredo Sáenz apuntando a la jubilación, los hermanos Rodríguez Inciarte tampoco convencen (Matías por edad y Juan por ser demasiado ‘agresivo’) mientras que Horta-Osorio prefirió irse a Lloyds. La única opción restante es su hija Ana Patricia, pero existen muchas dudas sobre su capacidad para asumir un puesto tan exigente.

El diario recuerda además que la reelección de Botín el pasado mes de abril fue cuestionada por numerosos inversores en protesta por la falta de 'independientes' en el consejo. "El Consejo es una farsa", declara un inversor anónimo, "al final es la familia la que lleva todo". El 'FT' señala que existen críticos que dibujan paralelismos con lo ocurrido con la familia Murdoch en News Corp, donde lo que en principio era una ventaja acabó siendo un problema.   

Así las cosas, parece que, tras décadas de asir el timón con mano firme, Emilio Botín deberá esforzarse para evitar con éxito las nubes negras del horizonte. Y es que, como señala ‘FT’, “el presidente es poderoso, pero no omnipotente”.


Edito que no he puesto el enlace
http://www.elconfidencial.com/economia/2013/01/25/lsquoftrsquo-coloca-a-botin-ante-su-ldquotormenta-perfectardquo-113642/
« última modificación: Enero 26, 2013, 01:34:28 am por izurruna »
No sobran babosas, lo que faltan son patos.
(Bill Mollison, padre de la Permacultura)

traspotin

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 37561
  • -Recibidas: 2944
  • Mensajes: 721
  • Nivel: 70
  • traspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #530 en: Enero 26, 2013, 09:34:17 am »
Como dicen los franceses: pénible.

Como símbolo de prosperidad
Rajoy, desde Chile: "Aquí veo grúas"
El presidente parece añorar los años del ladrillo. al ser preguntado por la bonanza de Chile, respondió lacónico: "Aquí veo grúas"
http://bit.ly/Wl0mjm
...

El sexto sentido - En ocasiones veo muertos (ORIGINAL) (The video's owner prevents external embedding)

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #531 en: Enero 26, 2013, 11:26:30 am »
Venga, que es Viernes y hay que reirse un poco. No lo he puesto en "chistes graficos y comics" porque es una noticia seria, seria  :biggrin:



¿En el cuerpo de la noticia no lo expanden? ¿Cual prefiere el misionero, y cual prefiere que la pongan mirando a las azores? (Que es, entiendo yo, hacia donde debía estar mirando el editor cuando puso/permitió el titular). A veces, se echa mucho de menos el Curso de ética periodística.


Aire:

Aparte de que sea un placer leerte, te cuento una experiencia personal: yo en BUP/COU tuve un profesor de dibujo técnico que era un gran hombre. Una maravilla en lo suyo, e inteligente a más no poder, hasta el punto de que partes de uno de los primerísimos centros comerciales son suyas. El hombre también estaba acabado y quemado. Decía cosas que en aquel momento no entedíamos, no podíamos entender, como quien no se ha tomado la pastilla roja no puede entender a quien si. Cosas como "Hoy en día hay que ser gilipollas para tirarse ocho años de carrera. Si haces una carrera, hazla a toda leche; y si no, no la hagas, pero tal como esta el mundo lo que teneis que hacer es coger experiencia lo mas pronto posible", y otras muchas.

Eso cala, y con el tiempo ayuda a despertarse.  Al menos, me consta que a mi me ayudó, por lo que no cayó directamente en terreno baldío.


A lo que comentan Sardinita/Marx, aunque es viejo, es bueno:

Un día cualquiera, va Franco y resucita, y se encuentra a un vigilante
del Valle de los Caídos:
"Pero, ¿Cómo es posible?, pregunta estupefacto el vigilante."
"Deje de extrañarse y dígame, ¿quién manda en España?"
"Mandan los suyos. Mire, de presidente Aznar..."
"¡Buen periodista Manuel Aznar Zubigaray! Escribió Historia Militar de la Guerra en España."
"¡No!, el nieto del periodista."
"¿Quién es el portavoz del Gobierno?"
"Pío Cabanillas."
"¡Muy inteligente!¡Si señor!¡Cabanillas Gallas! Mi ministro de
Información."
"No, el hijo."
"¿Quién está de embajador en Marruecos?"
"Arias Salgado."
"¡Bien! Mi otro ministro de Información y Turismo, Gabriel Arias
Salgado."
"¡No! El hijo."
"¿Cómo van las relaciones con los marroquíes?"
"Hay algunos problemas con la inmigración y el Perejil, pero el
gobierno ha encargado a Fernández Miranda esos asuntos."
"¡Hombre! ¡Torcuato! ¡Muy acertado para el cargo!"
"¡No, no, no!. El hijo, Enrique."
"¿Y en Vascongadas y Cataluña? ¿Cómo van las cosas?"
"Ahora las regiones se llaman Autonomías, y el ministro que las
coordina es Jesús Posada."
"¡Posada Cacho!, mi fiel Gobernador Civil en Soria."
"¡No!, el hijo. Y Oreja es el representante del partido del gobierno
en Vascongadas."
"¡Hombre mi fiel Marcelino!"
"No, el sobrino."
"¿Y en justicia, quién está?"
"Hay uno nuevo, no me acuerdo como se llama, pero antes estaba
Mariscal de Gante."
"¡Bien! Mi director general de Régimen Jurídico de la Prensa, Jaime
Mariscal de Gante."
"¡No, tampoco!. Su hija Margarita."
"¿Y en la Puerta del Sol, en la sede de Gobernación, quién esta?"
"Un buen amigo de los socialistas, Ruíz."
"¿Pero como mi portavoz, Víctor Ruíz Albéniz, va a ser amigo de los
socialistas?"
"¡No!, el nieto, Alberto Ruíz Gallardón."
"Y en Galicia, dime ¿Quién está en mi Galicia natal?"
"Fraga."
"¿El nieto supongo?"
"No... ¡el de siempre!"




Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #533 en: Enero 26, 2013, 12:28:47 pm »
Bueno, creo que me toca.

Agradezco a Taliván, breades y Sardinita sus respuestas, y le pido tímidamente disculpas a Sardinita porque al releer ahora mi comentario del subrayado azul se me antoja que podría interpretarse como retador. Y no lo pretendía.   

He cometido la osadía de resumir vuestras intervenciones, espero que os parezcan correcto:

Taliván: Hasta el fusilamiento público de Montesquie en 1985 la transición gozaba de una cierta legitimidad, emanada del acuerdo explícito de los representantes de "ambas partes" de comprometerse a construir juntos un estado democrático. Pero el fusilamiento acabó con esa legitimidad.

breades: No hubo realmente legitimidad democrática pues los representantes del pueblo partidos ("los herederos de Franco", sic) prescindieron de ella. Por otro lado ni siquiera hubo democracia formal antes de 1985 porque la CE78 creó una partitocracia de facto al no separar el ejecutivo y el legislativo y subordinarlos al partido en el poder: Montesquieu fue llevado al paredón ya malherido.

Sardinita: Como consecuencia de las graves deficiencias del proceso constituyente que condujo a la CE78 no se puede hablar de legitimidad democrática. Legalidad sí, pero legitimidad democrática, histórica, no. En la práctica nunca se salió del Estado diseñado y montado por la Dictadura. Tuvimos la posibilidad de constituir una verdadera democracia, pero la desaprovechamos y nos la dejamos arrebatar, voluntariamente. Montesquieu fue llevado al paredón no ya malherido sino en coma irreversible (o directamente de cuerpo presente).

Si no es así por favor, corregidme.
 
Mi postura es bastante parecida a la de Taliván, con la puntualización de que esa legitimidad transitoria también la otorgó en parte la ciudadanía al refrendar la CE78.  Podemos argumentar que lo hizo engañada, que el procedimiento constituyente fue deficiente o que el texto encerraba un engendro partitocrático, pero el hecho está ahí. Lo que no fue refrendado en ningún caso fue el fusilamiento de 1985.

Muchos de estos engaños fueron posibles por la situación de excepcionalidad (económica, política e institucional) en la que se desarrolló la "santa transición", que permitió presentarlos como "concesiones" de ambas partes. 

Me parece interesante proyectar todas estas reflexiones hacia un posible proceso re-constituyente en un futuro cercano. Un proceso que tendría lugar previsiblemente en una situación de excepcionalidad (económica, política e institucional) que podría facilitar de nuevo a ciertos agentes presentar nuevos engaños como actualizadas "concesiones"

¿Qué os parece? ¿Otra ronda? ¿O mejor no?

Saludos
« última modificación: Enero 26, 2013, 20:34:48 pm por Shevek »
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

Decreasing Management

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 10186
  • -Recibidas: 7675
  • Mensajes: 684
  • Nivel: 129
  • Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #534 en: Enero 26, 2013, 12:59:09 pm »
Sobre el determinismo histórico, no puedo estar de acuerdo. Si no lo hay a niveles inferiores, físicos, menos aún lo va a haber en esos niveles de complejidad. Sólo podemos unirnos al caos que gira sin cesar e intentar buscar asideros efímeros entre la niebla.

La frase de Ortega siempre se cita mutilada, por una razón que ignoro, de forma que el sentido ético queda vuelto del revés. La cita completa es ”Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo ” Ortega y Gasset, Meditaciones del Quijote. Contextualizado aquí. Así que no vale para desresponsabilizar a los sujetos sino al contrario.

Por último, claro que los banqueros son culpables, ¡están diseñados para eso!. Pero eso no es un factor nuevo de esta circunstancia sino un factor constitutivo del capitalismo. Lo nuevo es que millones de idiotas entraron en una jaula de leones con el cuerpo untado en sangre. Y ahora la culpa es de los leones.

"Es difícil predecir, especialmente el futuro"
Niels Bohr

Taliván Hortográfico

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5176
  • -Recibidas: 11820
  • Mensajes: 1318
  • Nivel: 328
  • Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #535 en: Enero 26, 2013, 13:49:48 pm »
Citar
Rajoy, desde Chile: "Aquí veo grúas"


Yo también veo grúas desde aquí. Se van cayendo a pedazos, porque no hay dinero para desmontarlas.

Pongo un ejemplo, de cientos:

http://www.laprovincia.es/las-palmas/2013/01/14/vecinos-pavia-denuncian-peligro-desplome-grua-abandonad/508482.html

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #536 en: Enero 26, 2013, 13:52:16 pm »
Segunda parte del resumen que ayuda a comprender el mal parto de la falsa transición y sus conexiones con la Gran Cloaca Internacional.


http://www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/barcenas-y-los-tesoreros-del-pp-del-post-franquismo-al-proceso-argentino/msg66319/#msg66319
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #537 en: Enero 26, 2013, 14:21:42 pm »
Sobre el determinismo histórico, no puedo estar de acuerdo. Si no lo hay a niveles inferiores, físicos, menos aún lo va a haber en esos niveles de complejidad. Sólo podemos unirnos al caos que gira sin cesar e intentar buscar asideros efímeros entre la niebla.

La frase de Ortega siempre se cita mutilada, por una razón que ignoro, de forma que el sentido ético queda vuelto del revés. La cita completa es ”Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo ” Ortega y Gasset, Meditaciones del Quijote. Contextualizado aquí. Así que no vale para desresponsabilizar a los sujetos sino al contrario.

Por último, claro que los banqueros son culpables, ¡están diseñados para eso!. Pero eso no es un factor nuevo de esta circunstancia sino un factor constitutivo del capitalismo. Lo nuevo es que millones de idiotas entraron en una jaula de leones con el cuerpo untado en sangre. Y ahora la culpa es de los leones.


En España de filósofos hemos ido muy justos. Ortega es un referente a nivel de nuestra Academia pero poquito más, eso y que como historiador ha resultado un pelín casposo, la verdad.

No hay responsabilidad - y mucho menos libertad - en ámbitos marginales. Esto, traducido a cualquier orden o categoría social determina el devenir. No es científico (no puede serlo) por tanto es hipotético, pero la "responsabilidad" requiere unos mínimos porque se hace necesario el "compromiso" y éste a su vez de un pacto personal. En la gravera o en el Ventorro de la puñalá estas obligaciones personales a duras penas existen.

La "libertad de elección" por desgracia vale dinero, y cada vez más.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26356
  • -Recibidas: 21116
  • Mensajes: 2498
  • Nivel: 424
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #538 en: Enero 26, 2013, 17:35:38 pm »
Un poquito más de inflación, por caridad, le dice  Rajoy a Merkel  :roto2:

http://politica.elpais.com/politica/2013/01/26/actualidad/1359215726_959677.html

España sigue siendo protagonista de la agenda mundial por su crisis económica y el debate sobre las políticas de recortes generalizados que ha adoptado Europa, impulsadas por Angela Merkel. Mariano Rajoy, que hasta ahora era muy cauto, lanzó el viernes en Santiago de Chile un mensaje muy claro a la canciller: “España no puede hacer políticas expansivas, quien puede, debería hacerlo, hay que exigírselo”, señaló en una clarísima referencia a Alemania. Muchos expertos consideran que Merkel debería promover en su país esas políticas expansivas, aun a costa de subir un poco la inflación tan temida por los alemanes, para tirar de la deprimida economía europea y así ayudar a los demás países, también España. Merkel ha contestado hoy a Rajoy.

Preguntada expresamente por las palabras del presidente español durante la rueda de prensa conjunta que ha ofrecido con el anfitrión, el chileno Sebastián Piñera, Merkel ha contestado, según la traducción emitida para la prensa: “Nosotros en Alemania ya estamos intentando incrementar el consumo interno, estamos bajando las cargas a la población para que haya más consumo, y más importaciones en Alemania y eso pueda ayudar a otros países. Pero también tengo que decir que el 90% del crecimiento europeo viene de exportaciones. La política expansiva también incluye que todos los países europeos tengan productos competitivos para vender en esos mercados internacionales”.

Merkel fue tajante al final de su respuesta a las declaraciones de Rajoy: “Nosotros en Alemania pensamos que ya estamos haciendo nuestra aportación a una moneda económica robusta”. “Algunos países europeos vivieron por encima de sus posibilidades”; remató Piñera, a su lado, para apoyar las tesis de la canciller de que los países del sur de Europa tienen que seguir con los recortes y las reformas para ser más competitivos. La tensión entre Merkel y Rajoy, que sigue presionando sin éxito para lograr un giro en la política de la alemana, es cada vez más evidente.

Pese a las diferencias, sin embargo, la relación entre los dos gabinetes sigue siendo muy intensa. De hecho Rajoy y Merkel tienen prácticamente cerrado un encuentro durante la cumbre América Latina y Caribe- Unión Europea, en la que ambos participan, y el presidente viajará el 4 de marzó a Berlín para una nueva reunión bilateral. Las formas por tanto se mantienen y la negociación continúa, pero las declaraciones de ambos en Chile, por separado, demuestran que las posiciones siguen estando alejadas.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 17594
  • -Recibidas: 19006
  • Mensajes: 1683
  • Nivel: 318
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #539 en: Enero 26, 2013, 18:15:34 pm »
Bueno, creo que me toca.

Agradezco a Taliván, breades y Sardinita sus respuestas, y le pido tímidamente disculpas a Sardinita porque al releer ahora mi comentario del subrayado azul se me antoja que podría interpretarse como retador. Y no lo pretendía.   

He cometido la osadía de resumir vuestras intervenciones, espero que os parezcan correcto:

Taliván: Hasta el fusilamiento público de Montesquie en 1985 la transición gozaba de una cierta legitimidad, emanada del acuerdo explícito de los representantes de "ambas partes" de comprometerse a construir juntos un estado democrático. Pero el fusilamiento acabó con esa legitimidad.

breades: No hubo realmente legitimidad democrática pues los representantes del pueblo prescindieron de ella. Por otro lado ni siquiera hubo democracia formal antes de 1985 porque la CE78 creó una partitocracia de facto al no separar el ejecutivo y el legislativo y subordinarlos al partido en el poder: Montesquieu fue llevado al paredón ya malherido.

Sardinita: Como consecuencia de las graves deficiencias del proceso constituyente que condujo a la CE78 no se puede hablar de legitimidad democrática. Legalidad sí, pero legitimidad democrática, histórica, no. En la práctica nunca se salió del Estado diseñado y montado por la Dictadura. Tuvimos la posibilidad de constituir una verdadera democracia, pero la desaprovechamos y nos la dejamos arrebatar, voluntariamente. Montesquieu fue llevado al paredón no ya malherido sino en coma irreversible (o directamente de cuerpo presente).

Si no es así por favor, corregidme.
 
Mi postura es bastante parecida a la de Taliván, con la puntualización de que esa legitimidad transitoria también la otorgó en parte la ciudadanía al refrendar la CE78.  Podemos argumentar que lo hizo engañada, que el procedimiento constituyente fue deficiente o que el texto encerraba un engendro partitocrático, pero el hecho está ahí. Lo que no fue refrendado en ningún caso fue el fusilamiento de 1985.

Muchos de estos engaños fueron posibles por la situación de excepcionalidad (económica, política e institucional) en la que se desarrolló la "santa transición", que permitió presentarlos como "concesiones" de ambas partes. 

Me parece interesante proyectar todas estas reflexiones hacia un posible proceso re-constituyente en un futuro cercano. Un proceso que tendría lugar previsiblemente en una situación de excepcionalidad (económica, política e institucional) que podría facilitar de nuevo a ciertos agentes presentar nuevos engaños como actualizadas "concesiones"

¿Qué os parece? ¿Otra ronda? ¿O mejor no?

Saludos


Un matiz importante:

Decir que fueron los representantes del pueblo los que precindieron de la legitimidad democrática subvierte el sentido de lo dicho ya que si hubieran sido representantes del pueblo se puede interpretar que hubo en realidad un proceso con Asamblea Constituyente y que, por ello, tendrían legitimidad democrática. Lo correcto sería decir los partidos.




 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal