Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Mas claro agua: El pueblo español ha pasado al politicoculpismo!!!1º Bancaculpismo2º Reguladorculpismo3º Politicoculpismo4º Comunicadorculpismo5º Jugadorculpismo(escrito en 2008)
Enhorabuena foreros cabreados, votantes de Podemos y españoles en general!!! Hace un par de años culpábais a la banca, sólo hace unos meses culpábais al regulador (BdE y BCE), hoy ya culpáis a los que eran vuestros representantes,
Es que además de un bien necesario, la vivienda también es la principal inversión que hace la gente de este país, ya sea para especular, o porque simplemente no saben invertir en otros campos, como la bolsa. Inversión típica en España Plazo fijo + Inversión inmobiliaria. La Constitución puede decir lo que quiera, pero en un sector liberalizado como la vivienda es imposible garantizar un pisito digno a todo el mundo.
Ya lo tuyo es.Nadaculpismo.
Podemos decir que la burbuja se originó debido a la unión de ciertas situaciones:Entrada al euroIntereses bajos y muchísima liquidezLey del suelo aprobada por aznarControl por parte de los políticos de las cajas de ahorros y del Banco de España, dejando que todo kiski pudiera pedir la pasta que quisiera.
¿Donde estaba PODEMOS en el 2004?Pues eso. Que la calidad de la democracia no le importaba a nadie hasta que la fiesta se acabó.
En este hilo los foreros cabreados no culpaban a la falta de democracia de la burbuja inmobiliaria, sino de no poder participar en la decisiones derivadas del TTIP.
Cita de: Mad Men en Junio 27, 2014, 12:02:29 pmEs que además de un bien necesario, la vivienda también es la principal inversión que hace la gente de este país, ya sea para especular, o porque simplemente no saben invertir en otros campos, como la bolsa. Inversión típica en España Plazo fijo + Inversión inmobiliaria. La Constitución puede decir lo que quiera, pero en un sector liberalizado como la vivienda es imposible garantizar un pisito digno a todo el mundo.Se nos tiene que meter en la cabeza que "la gente" no puede ni debe invertir.Que el proletariado invierta es una aberración que, lógicamente contiene un engaño y una estafa.El trabajador de mono o de corbata, lo único que tiene es su trabajo y de lo que tiene que preocuparse es de que su trabajo reciba la porción justa y equilibrada de las rentas que ayuda a generar. Cuando los trabajadores se han olvidado de esto y se han puesto a pensar en cuanto renta el pisito o las acciones o la licencia del taxi o cuanto sacarán del traspaso del bar, cuanto se ha revalorizado el plan de pensiones...Pero claro, ha convenido que la gente se despistara. Y sigue conviniendo.
Cita de: The Resident en Junio 27, 2014, 12:15:58 pmEn este hilo los foreros cabreados no culpaban a la falta de democracia de la burbuja inmobiliaria, sino de no poder participar en la decisiones derivadas del TTIP. Jaja, vaya morro y vaya descaro.En 3 líneas desmonté las críticas al TTIP:- La privatización la realizan los políticos- La democracia parlamentaria es representativa- Una tramitación de directiva europea no puede ser secreta ( +300 parlamentarios, entre ellos Pablemos)
Cita de: Saturio en Junio 27, 2014, 12:22:35 pmCita de: Mad Men en Junio 27, 2014, 12:02:29 pmEs que además de un bien necesario, la vivienda también es la principal inversión que hace la gente de este país, ya sea para especular, o porque simplemente no saben invertir en otros campos, como la bolsa. Inversión típica en España Plazo fijo + Inversión inmobiliaria. La Constitución puede decir lo que quiera, pero en un sector liberalizado como la vivienda es imposible garantizar un pisito digno a todo el mundo.Se nos tiene que meter en la cabeza que "la gente" no puede ni debe invertir.Que el proletariado invierta es una aberración que, lógicamente contiene un engaño y una estafa.El trabajador de mono o de corbata, lo único que tiene es su trabajo y de lo que tiene que preocuparse es de que su trabajo reciba la porción justa y equilibrada de las rentas que ayuda a generar. Cuando los trabajadores se han olvidado de esto y se han puesto a pensar en cuanto renta el pisito o las acciones o la licencia del taxi o cuanto sacarán del traspaso del bar, cuanto se ha revalorizado el plan de pensiones...Pero claro, ha convenido que la gente se despistara. Y sigue conviniendo.Porque un trabajador no puede ser un inversor?