* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - OTOÑO 2014  (Leído 445330 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25825
  • -Recibidas: 31518
  • Mensajes: 3776
  • Nivel: 609
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - OTOÑO 2014
« Respuesta #630 en: Octubre 31, 2014, 18:27:04 pm »


En cierto punto me alegro de que llegue a su fin la hegemonía occidental, han humillado , restregado y tratado como simios al resto de países del mundo.
Desde los Ingleses con sus colonias, pasando por Franceses, Alemanes, Usanos y Japoneses se han creido superiores al resto del mundo.




Pues como cualquier otro en su lugar.
De hecho, los trataron como medio monos porque desde el punto de vista civilizacional tecnologico eran medio monos.
Todos lo hemos sido en algun momento.

Ok por lo demas.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Marv

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18108
  • -Recibidas: 18534
  • Mensajes: 1542
  • Nivel: 495
  • Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - OTOÑO 2014
« Respuesta #631 en: Octubre 31, 2014, 19:27:07 pm »
El precio de un pisito está compuesto de muchas “cosas”. De hecho,
cada una de esas cosas se puede asociar con uno de los mantras de la
burbuja:

#1.- Cobijo. "Yo lo quiero para vivir".
#2.- Prestaciones. "¡Espacioso!¡Calidades de lujo!”.
#3.- Especulación. "Marujita, compré por 5 y ya me dan 55".
#4.- Ahorro. “Alquilar es tirar el dinero”.
#5.- Prestigio. "Perdona, pero hay zonas y zonas".

En general, el precio de cualquier propiedad inmobiliaria participa de
todos esos conceptos, pero con diferente ponderación según el
producto.

La tesis burbujista auténtica es en realidad muy sencilla: durante la
burbuja, la distribución de la importancia de cada una de estas
componentes del precio se vio desnaturalizada, inflándose de forma
espectacular y generalizada el componente especulativo (#3), porque lo
que se compraba y vendía no era un piso, sino una posición en la
pirámide (toda burbuja es un timo piramidal).

Nada más, y nada menos.

El corolario a la tesis burbujista auténtica, es por tanto: en
ausencia de burbuja, todos los componentes del precio que no son el
meramente especulativo, suman poco o casi ningún valor a una propiedad
inmobiliaria, más allá del coste de producción.

La confusión que esta idea genera en las personas y la dificultad para
aceptarla se debe a que la burbuja inmobiliaria es un fenómeno global
y que consume mucho tiempo (35-40 años según algunos autores); como
consecuencia, lo que hemos vivido en todo occidente se interpreta como
la normalidad, cuando es muy al contrario.

A mí el ejemplo que más me gusta es Sanchinarro:

- En realidad lo construido en Sanchinarro tiene unas calidades de
mierda, sólo algo -pero poco- por encima de la media en algunos
materiales, que por cierto tienen un coste bajo para el constructor
(Es decir, NO #2).

- En realidad los pisos de Sanchinarro no son una hucha, sino que son
un gasto, financiero y de mantenimiento. Además, como toda propiedad
se deteriora con el tiempo y acaba en demolición. Prueba de que no son
ahorro es que el banco no los quiere, cosa que no pasa con las
participaciones industriales (Es dicir, NO #4).

- Sanchinarro, esa zona “ideal, cercana a todo tipo de servicios” se
destapa después de la orgía como lo que en realidad era, una puta
mierda donde no funciona ni El Corte Inglés (Es decir, NO #5).

Etc.

Resumiendo, en ausencia de burbuja (es decir, NO #3) los pisitos sólo
tienen valor como artículo de consumo que cubre un servicio (cobijo),
con una larga vida útil, pero finita al fin y al cabo, y que se ha
abastecido de sobra por el mercado para los próximos 40 años. El
precio de un artículo así se determina por el coste (ya
desburbujizado) de producción más un margen comercial, y este precio
fácilmente es un tercio o un cuarto del pico.

Aún puede argumentarse que el precio del piso lo determinará su
rentabilidad en alquiler, pero por ese camino se llega al mismo sitio.
Un piso que no se alquila no valdría “nada”, y un
piso por el que piden > 500 lo tiene complejo. En las zonas
normalitas no Premium alejadas de grandes centros económicos, que son
el 90%, lo que esté por encima de 200 no se alquilará, y no será nada
raro ver alquileres de 80 y 100 euros al mes, si es que no se ven ya.


¿no veníamos queriendo un revival?

I loved burbuja.info, but I live TE.

Tengan salud.
« última modificación: Octubre 31, 2014, 19:36:43 pm por obcad »

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 88113
  • -Recibidas: 30841
  • Mensajes: 8425
  • Nivel: 848
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - OTOÑO 2014
« Respuesta #632 en: Octubre 31, 2014, 20:29:58 pm »
Citar
¿por qué no sería posible aprovechar para inversiones empresariales ordinarias?
c) Donde el plan es adquirir, reformar y gestionar a coste 99^3 unas viviendas sociales
d) Donde la fórmula son empresas ad-hoc en plan "Gestoras de viviendas publicas"

Mercado saturado.
La vivienda no es un buen negocio.
Creo que nunca lo ha sido, en el sentido estricto de la palabra (empresa); ha sido un muy buen negociete eso si. Sector dinamizador tal vez, por la industria paralela.
Pero la vivienda en sí, no es un buen negocio.
100 años de vida útil; Imaginemos una peluquería cuyos cortes de pelo duran 50 años ¿Que mierda de negocio sería ese?
La única forma de sacarle provecho sería poner un precio desorbitado, exaccionar una renta del futuro a un pardillo y distribuirla en 50 años.

Los negocios de base empresarial generan pequeñas rentas recursivas, no pobreza.
Aqui sacaban pecho porque barnizaban puertas y se quejan de que la lavadora anti-eficiente de su abuela dejó de funcionar a los 30 años.
Con esta mentalidad, lo que me extraña es que la tasa de pobreza infantil sólo sea del 20%

De todas formas ya da igual Saturno.
Hay vivienda de sobra para 2 Españas.
La vivienda no es un problema, no hay escasez de vivienda.
El problema es de renta: No hay renta para acceder a una vivienda.

Enfoquemos el problema ;)
O aumentamos la renta disponible para acceder a la vivienda -lo cual es imposible en un mundo globalizado- o bajamos el nivel de acceso a la vivienda (el precio).

No hay mas, se pongan como se pongan los revolucionarios.


No discrepamos en el análisis (pasado), en cualquier caso, sólo en la proyección (presente) y en la solucion (futuro)

(De todos modo, el análisis de lo pasado  sólo es verdadero en cuanto lo verificas en tiempo presente, y en cuanto tiene utilidad para tiempos futuros  8))

Lo que citas era al hilo de mi cavilacion aquí:

http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/ppcc-pisitofilos-creditofagos-verano-2014/msg119741/#msg119741


Pero veamos lo que planteas.

Proposicion: La vivienda es abundante:

-1- Este análisis es "verdadero" en tiempo pasado. Lo abundante era el ACCESO a la vivienda.
El "mercado de la vivienda" significaba el "mercado hipotecario inmobiliario"


-2-  Creo  que el mismo análisis es falso si lo proyectas al  tiempo presente.
A tiempo presente, la vivienda NO ES ABUNDANTE, porque no está disponible.
El "mercado de la vivienda" actual, equivaldría (¡si existiese!) a un "mercado de oferta 99^3",

Es lo que cavilaba en un post aún anterior al que he citado:
http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/ppcc-pisitofilos-creditofagos-verano-2014/msg119436/#msg119436

En su proyeccion a presente, el mercado inmobiliario (he dicho "mercado") es inexistente.
Porque con el sistema tributario y las le.yes de succesion actuales, la concentracion de la propiedad en viviendas conduce simplemente a que la oferta de alojamiento desaparece.


--3-- Finalmente, si buscas soluciones a futuro, ¿cuál de los dos análisis debe resultarte más útil?

Contestas que la solucion es un  dilema: o  subir la renta de los inquilinos/compradores, o bajar el precio de la vivienda
Al hacerlo, adoptas como verdadero el análisis del mercado inmobiliario del "pasado".

En cambio, yo fui directamente a buscar soluciones, donde lo que quiero resolver el problema del alojamiento. Lo que me conduce a cavilar sobre las razones del colapso "presente" del mercado de alojamiento.


Proposicion. A futuro, llegar a asegurar la Provision publica de vivienda 99^3

Siguiendo la lógica analítica anterior, y apoyándome en el análisis que me resulte más útil para mi solución ;), cavilo que el camino desde el punto Presente al punto Futuro ideal pasaría por una solucion que integre;

-- Retocar la tributacion de patrimonios y las leyes de succesiones para reducir la concentracion (actual) de patrimonios.
-- Retocar (o reactivar, porque esas figuras ya existen) las normativas de preempción sobre viviendas en subastas, sucesiones, inhabitadas, etc. para que volcarlas al Patrimonio público y liberar disponibilidad (futura) de viviendas
-- Crear sociedades de Gestión Pública de Vivienda  (estatal, privada, podrían ser cooperativas) que administren ese parque en terminos 99^3, además de coordinar empresas alrededor (son muchos empleos, mucho trabajo a largo plazo)

Evaluando las bondades (porque a futuro sólo existe lo Mejor o lo Peor, no la Verdad ni la Falsedad  ;) ), veo que  esa solucion ideal me enseña que:

1) que el Estado es el primer interesado en reducir los precios inmobiliarios a 99^3  y mantenerlos a ese nivele mucho mucho tiempo (como para que las generaciones futuras olviden lo que hicimos en nuestro pasado) ; y

2) que el Estado interviene para borrar de una vez para siempre la losa inmobiliaria (salarios, pensiones, rentismos...) que  -- en el pasado 8) ---, acabó poniendo de rodillas a la economia ;  y

3) que el Estado proyecta desde el presente los mecanismos legales, tributarios y sociales que eviten que acabemos con una concentración de patrimonios inmobiliarios (no disponibles) tan brutal  que la losa hipotecaria nos iba a parecer tiempos de vino y rosas en comparacion, porque al menos, teníamos techo, mientras que como no hagamos nada, aunque vayamos ligeros de ropa  (salarios, 99³3),  tendremos que dormir bajo los puentes o en chabolas porque las viviendas que unos pocos tienen en abundancia, simplemente, no estarán disponibles.

La analogia con la reforma agraria y las hambrunas por la negativa de vender el trigo almacenado por unos pocos es evidente, si lo miras bien. Estamos en lo mismo.

Llamémos mi solucion la "Reforma inmobiliaria". Considero que es parte esencial de la Reforma integral de la Distribucion de la Renta.

Con lo cual me parece bueno adoptarla. ;)




Ahora tienes la vision de conjunto de a qué venía la pregunta que me hacía respecto del maestro, la que citas.

El que actualmente tengamos Tipos bajos + QE, permite que el Estado o las CCCAA o incluso los municipios se puedan beneficiar de una  "ventana de oportunidad" muy muy importante para la importante capitalización necesaria para recuperar  las viviendas disponibles "en la sombra" para hacerlas aflorar a través de un sistema de Provisión publica de la vivienda.

De todos modos, que los idiotas crean que la economia "no-financiera" significa "invertir en pisito" no significa que la solucion a la que llego sea extraña al universo de la "economia ordinaria", tal y como encaja dentro del Estado Social.

¡Saludos!

(Y que el maestro me perdone por lo mucho que aprendemos de él) 8)


_____
P.S.: Ahora que me acuerdo.
¿si lo recuerdas, puedes apuntar el hilo donde una vez citaste a Marx, acerca del esquema capitalista M-C-M?
En Debunking Economics hay un capitulo entero dedicado al tema de Marx, revisado por Saffra.
Es muy bueno y quería citarlo, porque acaba con muchas discusiones inutiles acerca del análisis marxiano..
« última modificación: Octubre 31, 2014, 21:01:46 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50348
  • -Recibidas: 59992
  • Mensajes: 9942
  • Nivel: 985
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - OTOÑO 2014
« Respuesta #633 en: Octubre 31, 2014, 20:56:49 pm »
Citar
'REPITIENDO ERRORES', bien titula Barba. Viene al caso.

¿Se acuerdan de la desgravación fiscal de la vivienda en el IRPF?. Llegó Montoro y la repusieron (ZP la quitó, como los 400€ per tutti y los 2000 € por cabeza de neonato=no-aborto). Llamada al orden de la autoridad rescatadora y al año la tuvo que volver a quitar, y hasta hoy.

Lean en transicionestructural.net el enlace de Sudden & Sharp sobre la enmienda-sabotaje con nocturnidad para 'retocar' en el Congreso las plusvalías de viviendas con mas de 20 años ('el pisito ni me lo toques', como apunta RGCIM).

http://www.expansion.com/2014/10/31/economia/1414738259.html?a=1f9647f73d935bacb30444d391441bd7&t=1414769182

Entiendo que es una concesión al portavoz del descontento, ese experto fiscal inmobiliario, Nacho, palquista futbolero con no se qué en Delaware. Bastante tenía el 'probe' con el 'púnico' espiándole. Será en desagravio.

El Partido Ladrillero Único PLU, resiste posiciones como 'japos' en Iwo Jima. ¡Plusvalías desgravables o muerte!. Parece que han retomado la cota de los 400.000 € exentos de plusvalía. Y no les despegan no con lanzallamas.

El PLU se pondrá de acuerdo, creo, porque PODEMOS aprieta y todos los votos son necesarios.

Escipión también perdió muchas batallas con los púnicos cartagineses. Pero perseveró. Lo importante es que estos púnicos del ladrillo claudiquen y al final en Cartago no quede un 'brick' sin consolidar fiscalmente. Sus elefantes no son invencibles.

Paciencia.

Citar
Partido Ladrillero Único, PLU, ya tiene 'presunta' sucursal en la capital, el PÚNICO LADRONILLERO.

[Gracias a la Justicia, la Policía y la Guardia Civil. MAS vale 'trade' que nunca, hablando de paciencia en el éxodo].

http://blogs.elconfidencial.com/economia/grafico-de-la-semana/2014-10-31/recuperacion-repitiendo-los-errores_429314/

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4121
  • -Recibidas: 10499
  • Mensajes: 2048
  • Nivel: 167
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - OTOÑO 2014
« Respuesta #634 en: Octubre 31, 2014, 21:05:52 pm »
En el fondo si se quitara el factor especulación de la vivienda y se convertiría en un bien básico gestionado por el estado como la sanidad o la educación, nos ventilaríamos gran parte del stock, pues mucha gente necesita vivienda ya que o no tienen o está muy deteriorada.

Incluso ayudaría a reactivar el sector de la construcción de una forma sana, pues las reparaciones , mantenimiento y rehabilitaciones se activarían para ofrecer servicio a este sector actualmente catatónico.La reactivación sería para dar un servicio y no para servir a un fin especulativo.

Tan fácil (o difícil) como que el estado se quede con gran parte del stock (ya que realmente lo ha pagado a través de rescates) y lo distribuya como bien básico.

Beneficios claros,pues:

Se reduciría el stock

Mejoraría la calidad de vida de muchas personas.

Usaría el estado un bien que en el fondo ya ha pagado

Rompería posibles futuras burbujas y contrarestaría al sector inmobiliario.

Los inquilinos dispondrían de más capital ya que el ahorro de no pagar un casero sería sustancial.

Rompería la corruptela que genera este sector.

Facilitaría el movimiento de las personas, pues no estarían ligados a un bien inmóvil.

........

En Noruega un 80 % del stock inmobiliario está subvencionado por el estado y no le va nada mal.

« última modificación: Octubre 31, 2014, 21:11:55 pm por Mad Men »

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22914
  • -Recibidas: 44481
  • Mensajes: 4762
  • Nivel: 930
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - OTOÑO 2014
« Respuesta #635 en: Octubre 31, 2014, 21:27:54 pm »
Citar
seguirás por los restos cobrando 1000 euros si llegas y suerte que no te pille el paro siempre y cuando no sepas alemán o inglés además de tener alguna titulación (relevante) para tener una mínima posibilidad de colocarte fuera y no morirte aquí como otro precariado más (gracias a la globalissasió).


Que manía con creer que tu o yo somos mejores que un pakistaní sólo porque somos blancos. Tu discurso apesta a fascismo: Nosotros los españoles merecemos ganar más
Algunos os ponéis la chapita de defensores del trabajador, pero sólo lo haceis cuando son blancos y viven en vuestro barrio. Puro Amanecer Dorado.

Sin embargo la realidad os desmiente día tras día:
http://www.elconfidencial.com/mundo/2013-09-11/espanoles-en-dubai-mano-de-obra-a-precio-de-saldo_27350/

“Me han ofrecido un contrato de dos años en el Meliá Dubai con un salario de 2.000 dírhams al mes (400 euros) por trabajar seis días a la semana con jornadas de nueve horas."


Para un español no es nada.
Para un indio supone alimentar a 5 miembros.
mark-to-market global.


Lo que no puedo entender es cómo dos marxianos declarados (tu y yo) han sacado unas conclusiones tan sumamente opuestas de la obra culmen de la economía social.
Es algo que me tiene asombrado.


Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - OTOÑO 2014
« Respuesta #636 en: Noviembre 01, 2014, 12:28:13 pm »
Y al graciosito, inventor de palabras en boca ajena (...)

Son sus costumbres y hay que respetarlas.  :biggrin:
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50348
  • -Recibidas: 59992
  • Mensajes: 9942
  • Nivel: 985
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - OTOÑO 2014
« Respuesta #637 en: Noviembre 01, 2014, 19:24:49 pm »
De Jenofonte:

Citar
01 Nov 2014(10:47)

Buenos días.

ERA CERO Y GESTORES DESESPERADOS POR LA RENTABILIDAD PERDIDA DE LA RENTA FIJA.

Un par de verdades, perdidas como lágrimas en la lluvia de liquidez 'cuantitativa' que inunda la city de Lacalle.

1. "Pero “no hay inflación”. Entonces no pasa nada. Inflación que, para empezar, es imposible..."

2. "...apoyar la cordura, no empujar a endeudarse a niveles estratosféricos..."

Hay que podarlas de ramaje para verlas mejor ('porque has visto has creido' Jesús de Nazareth).

1. 'No hay inflación, es imposible'. Exacto, HAY DEFLACIÓN INMOBILIARIA SUAVE.

1.1. HAY: aunque (casi) no se ve, porque el IPC recoge alquileres de vivienda (esos de 'bajar, bajan poco', por ahora). La adquisición de vivienda no se recoge en el IPC. Hay que fijarse en los escaparates de los API's supervivientes. En Chamberí, Madrid, 50% de deflación inmobiliaria en 7 años de vacas-ladrilleras flacas (2007-2014). Porque he visto, he creido.

1.2. DEFLACIÓN: no confundir con desinflación (que es como una inflación bajita, pero aún crece y desacelera, con forma de tobogán invertido: 1ª derivada positiva y 2ª derivada negativa). DEFLACIÓN es inflación negativa: BAJAR, BAJAN SUAVE; o sea 1ª derivada 'algo' negativa, y 2ª derivada positiva, porque la caída decelera, se amortigua, no es que 'resucite', y ya se pueda proseguir con el lavado del 'negro' como en el error estratégico del 'púnico' granado antes de ser detenido (*).

1.3. INMOBILIARIA SUAVE. Está localizada en un sector aunque se difunde por toda la economía al modo Newton: directamente proporcional al producto de las masas ('masas' serían intercambios comerciales, ej., bajada del petróleo nos 'deflaciona' mucho) e inversamente proporcional al cuadrado de las distancias (la deflación de Francia o Portugal nos afecta mas).

2. 'La cordura: no endeudarse'. En la estratosfera deudora ya estamos. Ahora hay que bajar. Pero despacio. No 'aporrizarse'. Por eso se facilita dinero barato en cantidad 'por un tiempo prolongado'. Para que los locos endeudados vuelvan a la cordura: desapalancándose y refinanciándose, aflojando el nudo deudor con tipos mas bajos y periodos de carencia (Grecia, Italia, España... ¿Francia?).

Los 'ahogados' deudores no hacen reformas estructurales, solo convulsionan entre estertores. Y así no pagan. Tanto Empresas y Familias privadas hipotecadas, como Sistema Financiero y Deuda Pública. Por eso hay que aprovechar la ERA CERO para desendeudarse.

El negocio principal de Pimco es como gestora de renta fija; con tipos bajitos no renta casi. Pro eso buscan 'desesperadamente' rentabilidad, con margen para sus bonus y comisiones extractivas fijas. Tendrán que reconvertirse. Pueden invertir en energía rentable (como ese 'fracking', mientras dure, dura).

Para eso han contratado a Lacalle ¿no?.

Cosas veredes. Como el incrédulo Santo Tomás.

Buen finde.
__________
(*) El 'exnúmero dos' de Aguirre planeaba vivir del ladrillo: creó con su mujer dos inmobiliarias 54 días antes de ser detenido. (Vozpópuli).

http://blogs.elconfidencial.com/economia/lleno-de-energia/2014-11-01/el-fin-de-los-estimulos_431898/

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25825
  • -Recibidas: 31518
  • Mensajes: 3776
  • Nivel: 609
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - OTOÑO 2014
« Respuesta #638 en: Noviembre 01, 2014, 19:33:51 pm »
La deflacion suave de la era cero dejara de ser suave para ser a pelo cuando china deje de crecer a tasas de emergente .
Es decir : mañana o pasado .

Sds
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - OTOÑO 2014
« Respuesta #639 en: Noviembre 01, 2014, 19:53:50 pm »
¿Inflación?

 http://www.zerohedge.com/news/2014-10-30/wrath-draghi-first-german-bank-hits-savers-negative-interest-rate

Un banco alemán empieza a aplicar intereses negativos a depósitos superiores a 500k€

Como lleguen estos tipos negativos al hispañistán, los cálculos comparativos que hace PPCC entre la rentabilidad de los zulos y y de los plazos fijos (ya saben, aquello de que un zulo con bicho renta más que tener dos millones en el Santander) va a empezar a dar resultados alucinógenos.
« última modificación: Noviembre 01, 2014, 20:02:36 pm por Lego »

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22914
  • -Recibidas: 44481
  • Mensajes: 4762
  • Nivel: 930
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - OTOÑO 2014
« Respuesta #640 en: Noviembre 01, 2014, 21:37:43 pm »
Cita de: El TiLti en Ayer a las 13:17:42
Citar
No he dicho que el comercio vaya a morir. [...] La globalización tal y como la conocemos terminará, pero ojalá siga habiendo interconexión e intercambio que garantice la paz
Yo no invento nada.
Vas de antiglobalización pero defiendes el comercio, la interconexión y el intercambio entre países  :roto2: Venga hombre, reconoce que no es tu mejor frase  ;) Tampoco puedes ir de ecologista y a la vez pedir que los coches duren 40 años, para que todos vayamos en un coche consumiendo 20 litros a los 100. Seamos serios.

Citar
Yo soy más de biodigestores, compostaje, acumuladores de energía solar, hidráulica y eólica, trabajo manual y con herramientas agrícolas y energía solar fotosintética

Me parece perfecto.
Pero no me has respondido a la pregunta acerca de los láseres necesarios para cortar las obleas, ni de las extrusoras de aluminio para construir el rotor de un alternador, ni de los convertidores de frecuencia electrónicos para las torres eólicas.
¿Que tienen que decir los agricultores de Perú a esto? ¿Como se llevaría a cabo la fabricación de estos componentes sin globalización? Se de lo que hablo. Que si, que ir de ecologista queda muy guay (y te honra) pero los que somos ecologistas DE VERDAD no nos vamos a quedar callados por 4 eslóganes buenistas vacíos de significado.

Globalización o hambre.
Antes de elegir, preguntad a vuestros abuelos.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50348
  • -Recibidas: 59992
  • Mensajes: 9942
  • Nivel: 985
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - OTOÑO 2014
« Respuesta #641 en: Noviembre 02, 2014, 10:28:20 am »
Citar
02 Nov 2014(09:40)

OCASO DEL VIEJO PLU (PARTIDO LADRILLERO ÚNICO).

"Te aseguro que cuando eras joven tú mismo te vestías e ibas a donde querías. Pero cuando seas viejo, extenderás tus brazos, y otro te atará y te llevará a donde no quieras." [Juan 21, 18].

"Nadie usa un pedazo de género nuevo para remendar un vestido viejo, porque el pedazo añadido tira del vestido y la rotura se hace más grande. [Mateo 9,16].

"...hay que continuar limpiando los restos -y hasta el detritus- del atracón de ladrillo que se dio este país durante años..." C. Sánchez.

Tras el ascenso y apogeo del PLU, llega el ocaso.

Todos éramos berlineses con el muro de la burbuja inmobiliaria. Pero cayó el muro. Y Podemos aglutinó al Ladrillariado endeudado, temeroso de perder su nuevo estatus de propietario.

Entonces la justicia cogió la olvidada escoba, acuciada por la autoridad euro-rescatadora, y se pusieron a limpiar cascotes corruptos del ladrillo. El caso 'púnico' es como una pepita de granada, la 'guinda' capitalina que adorna el centro del pastel de 'guindos', comparada con la campaña de desfalcos de promotores a bancajitas, a punto de prescribir, que ahora denuncia el FROB en las intervenidas.

Como en el enigma de la Esfinge hemos llegado al ocaso, cuando el anciano modelo económico de Construcción y Consumo por efecto riqueza, lleno de achaques por la burbuja inmobiliaria pinchada, debe transitar apoyándose en un bastón: el euro-rescate y la política monetaria de tipos casi cero 'por un tiempo prolongado'. Geriatría.

Ladrilleros, es tiempo de abdicar. Como el rey padre. Se impone una Transición Estructural hacia un modelo económico de Inversión productiva y Exportación sostenible (los pisitos solo 'producen' gastos y bases imponibles fiscales).

Buen domingo.

Citar
02 Nov 2014(09:51)

P.S.: Sánchez hasta apunta dónde se tomaba el pastel, se 'pasteleaba', con magníficas vistas de los triunfadores y los SOBRECOGEDORES, sobre el clamor del gentío hipotecado entretenido con los goles de la 'Champions'...

"...en el palco del Bernabéu con los señores del ladrillo".

Puro circo romano.

http://blogs.elconfidencial.com/espana/mientras-tanto/2014-11-02/por-que-granados-acabo-siendo-un-corrupto_433828/

Y las dos cuatro torres...

« última modificación: Noviembre 02, 2014, 10:38:24 am por sudden and sharp »

Nuss

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3521
  • -Recibidas: 3576
  • Mensajes: 273
  • Nivel: 50
  • Nuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escucharNuss Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - OTOÑO 2014
« Respuesta #642 en: Noviembre 02, 2014, 17:39:51 pm »
Cita de: pisitófilos creditófagos
¿ES VERDAD QUE VIVIMOS EN EL MEJOR DE LOS MUNDOS POSIBLES?.-

Se nos está diciendo que las autoridades monetarias norteamericanas retiran la Quantitative Easing porque EEUU crece y lo hace sin inflación, por ahora; y se añade que EEUU va bien porque las autoridades monetarias lo hacen requetebien, a diferencia de las europeas.

Recordemos que lo que hemos llamado toda la vida Operaciones de Mercado Abierto (OMA), concepto silenciado hoy aposta, se clasifican en cuantitativas o cualitativas según haya o no variación en el tamaño del Balance del banco central. La inyección, o en su caso drenaje, de liquidez puede hacerse, además de comprando o vendiendo títulos valores, cambiando la composición de la cartera, como le pasa al que se muere de hambre porque le has "metido todo su dinero en la hipoteca" (je, je).

Por tanto, en principio, que deje de haber en absoluto OMAs cuantitativas (cosa que no se ha dicho así, por cierto) no quiere decir, para nada, que la política monetaria vaya a cambiar de signo; y ni mucho menos que "lo siguiente que toca es subir los tipos de interés de intervención", atraer la entrada de capitales (y la correlativa salida de los mismos de economías emergentes, etc.) y provocar un encarecimiento del USD.

Recordemos que el nivel de tipos de interés está muy por los suelos y que la caída en picado comenzó a caballo de la Capitulación-2010 del ciclo estructural inmobiliario a la par que el saldo vivo de deuda pública ha aumentado sin parar (en el caso español, hasta haber situado irracionalmente a familias, empresas y AAPP a las puertas del ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL, que según nuestro leal saber y entender se hará efectivo tras el cierre contable de 2015). En estas circunstancias, la más mínima subida de tipos de interés puede ser letal, por mucho que lloriqueen los "himbersores" plazofijistas.

¡Además es que las autoridades monetarias norteamericananas, cuando razonan por qué van a seguir con los tipos de interés en cero, proclaman categóricamente que su política no va a dejar de ser ultralaxa!

Añádase que las autoridades japonesas han aprovechado la ambigüedad calculada en EEUU para hacer justo lo contrario.

¿Por qué la intelectualidad orgánica -esa misma que negaba la burbuja inmobiliaria antes y durante el Turning Point 2006- no nos explica con argumentos debatibles qué significa que, en EEUU, encima con el dólar tan supuestamente barato según ella:
1) no sólo no haya inflación sino tampoco expectativas de que la vaya a haber razonablemente; y
2) relacionado con ello, puestos a decir "keynesianadas", por qué la porción de la Demanda Agregada que ha resultado ser la estimulada es la interna-pública?

La respuesta es obvia. Aprovechando que las autoridades monetarias norteamericanas recuperan temporalmente munición (su política a largo plazo no es expansiva sino represiva del rentismo financiero fijo, que es lo que procede tras el pinchazo-derrumbe de una burbuja-pirámide generacional que ha devastado la sociedad):
- o se busca sólo encandilar a membrillos para aprovecharse de ellos (que es a lo que se dedican muchos trabajadores de Chiringuitolandia);
- o se trata de politiquear en sentido estricto, pretendiéndose dar una patada a las autoridades fiscales europeas en el trasero de su banco central.

¿Acaso no es cierto que los apegados al modelo muerto Construcción & Consumo Efecto Riqueza no están todo el día cacareando que, mientras EEUU vuelve a La Champions porque su banco central ha comprado deuda a raudales, Europa se hunde en el "austericidio"?

Permítaseme decir una vez más que, hasta que no empiece a haber cambios estructurales en la distribución del PIB-Renta, incluida la extensión de la represión financiera al rentismo inmobiliario, las cacareadas mejorías de la coyuntura serán sólo espejismos que pueden incluso suponer un empeoramiento general de la situación, en la medida que hagan retroceder al junkie en la cura de su drogodependencia.

Lo más revelador es que quienes con más virulencia están defendiendo acríticamente la literalidad de la política de comunicación de la política monetaria norteamericana son los mixtificadores falsosocialistas inmomutilados.

G X L
Publicado por: pisitófilos creditófagos | 02/11/14 en 6:24


http://blogs.cincodias.com/inversion/2014/10/el-mercado-ante-la-finalizaci%C3%B3n-del-qe.html

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 17595
  • -Recibidas: 19006
  • Mensajes: 1683
  • Nivel: 318
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - OTOÑO 2014
« Respuesta #643 en: Noviembre 02, 2014, 19:01:17 pm »
Cita de: PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS
02/11/14 en 18:30

SÓLO NOS CREEREMOS LA MEJORÍA CUANDO VEAMOS LOS COSTES INMOBILIARIOS MUY ABARATADOS Y LAS PENSIONES RESUELTAS.-

A pesar de la represión del rentismo financiero fijo -cuya crónica diaria se desarrolla tan magníficamente bien en este blog, aunque pensando más en quien tiene dinero que en quien lo debe-, en España el servicio de la deuda privada y pública se lleva un 15% del PIB-Renta, quedando el 85% restante, por orden de extracción, para:
- rentas inmobiliarias (15%),
- pensiones públicas y privadas (20%),
- superalarios (1%) y
- mundo del Trabajo & Empresa (49% restante).

Mientras el rentismo inmobiliario (expectativas de plusvalías y alquileres) siga hipertrofiado, dada la inmensidad del exceso de "himbersión" en construcción que han dejado tras de sí los 20 años de burbuja inmobiliaria (1986-2006), no quedará suficiente porción de PIB-Renta para ser destinada a Trabajo & Empresa, salvo que seáis capaces de meter un pensionazo en frío, es decir, bajar mucho las pensiones nominales mientras decís paradójicamente que "ya nos estamos recuperando", suben los precios, no bajan las "cotizaciones" inmobiliarias y los alquileres, sube lo que los políticos llaman "empleo", etc. (je, je).

Desde que pinchó la burbuja, todo ha sido política monetaria. La política fiscal no sólo está inédita cara al ajuste del PIB-Renta sino que ha sido utilizada a la contra para dar apariencia de vida al modelo muerto zombi, aguachirlando o descafeinando buena parte de lo conseguido vía monetaria (cfr. la verdadera naturaleza de la Sareb, que en vez de ser un banco malo es un mero fondo congelador, encima con rumores sobre el aprovechamiento personal de sus funcionarios).

Finalmente, salvo en materia de rentas financieras fijas, las medidas estructurales específicas que requería la administración sana del derrumbe de la pirámide generacional inmobiliaria han ido justo en el sentido contrario a la Transición Estructural-2025:

- se resucitó la deducción-IRPF por compra de vivienda y, aunque su entierro fue ordenado ipso facto por el poder supraestatal, así ha podido preservarse este inmenso gasto fiscal respecto de los importes comprometidos antes de la Capitulación-2010;

- con la excusa de la lucha contra la rigidez del mercado (más bien, del mercadillo), el inquilinato ha sido destruido transformándolo en una suerte de hostelería cutre cuyos precios son rentas, y además fuera del ámbito empresarial (cfr. no sujeción al IVA) y cuya rentabilidad alucinante (exprimir 1,000,- eur. a un bicho es lo que rentan ¡¡¡30 millones de euros!!!*) se ha asegurado, no vía sector financiero-asegurador, sino por el contribuyente vía sistema policial-judicial de desahucio exprés; de modo que, en la España actual, nadie en su sano juicio puede ya plantearse vivir establemente de alquiler; y esta ignominia ha sido perpetrada, señores, en un país con millones de casas vacías; ademñas se ha hecho sin, a la vez, facilitar el acceso general al bien sustitutivo, la compra de vivienda básica; todo ello en consistencia con el resentimiento inmomutilado echado al monte ("der totale Krieg"); no es ajeno a esto que el Presidente del Gobierno sea un registrador de inmuebles provinciano casado con la hija de un constructor local, con todos sus huevos puestos en la misma cesta inmobiliaria, y que haya sido flanqueado en Madrid por personas que son unos y unas pisitos, vinculadas familiarmente a personajes centrales del sector (p.e., Metrovacesa);

- se ha introducido rigidez irracional en el ajuste de las pensiones, al comprometer su revalorización automática en un porcentaje que parece pequeño pero que resulta ser superior al avance del nivel efectivo de la actividad económica ordinaria, del empleo y de la rentabilidad del mal llamado "capital mobiliario", con la consiguiente transferencia ineficaz de renta del mundo productivo al improductivo;

- siguen reconociéndose pensiones inmerecidas, como la reciente a favor del expresidente de una administracioncita pública regional infestada de provincianismo mal llevado, personaje cínico donde los haya que ha reconocido ser un chorizo al verse cercado por los servicios de información occidentales;

- contratar a un trabajador continúa siendo echarte el usurero de su casero a tu espalda; brillan por su ausencia las medidas de provisión pública de vivienda básica, como pasa con la sanidad y la educación, especialmente en relación con los trabajadores que, por su cualificación, consiguen empleo estable, repito, en un país cuyas únicas reservas para atravesar el desierto del pinchazo de la burbuja popularcapitalista están materializadas en Existencias consistentes en millones de pisos vacíos; y añado, en el país con el invierno demográfico más importante de la OCDE;

- nunca había sido más beneficioso como ahora travestir los dividendos de tu pyme como si fueran rentas financieras (tú disfrazado de prestamista de tu empresa), rentas salariales (tú como superasalariado) y rentas inmobiliarias (tú como acasero de tu propio negocio); con la consiguiente subcapitalización de las sociedades mercantiles españolas, casi todas con cifras de garantía para acreedores de 3.000,- euritos ramplones; para más inri, se reforma la legislación mercantil, con la excusa de la "libertad", para permitir sociedades de capital sin capital desembolsado;

- siguen considerándose los supersalarios como rentas del trabajo, no como liberalidades o donaciones, que es lo que son; son deducibles, por tanto, del Impuesto sobre Sociedades, con lo que el 30% de lo que se sacan los CEOs, los deportistas de relumbrón, etc., lo pagas tú, contribuyente idiota.

- etc.

Gracias por leernos.

___
* EXPRIMIR 1000 EUROS MENSUALES A UN BICHO ES LO QUE RENTAN 30 MILLONES DE EUROS:
- Alquiler mensual = 1000 eur.
- Alquiler anual = 12 mil eur.
- Tipo de interés = 0,05%
- Tipo de interés neto de retención fiscal (21%) = 0,0395%
- 30 millones eur. X 0,0395% = 12 mil euros
- 12 mil euros = 5.070 millones pts. X 0,0395%.


P.S.: Me encantaría no se el único que escribiera comentarios en este blog, uno de los mejores en Economía de la red en español.


http://blogs.cincodias.com/inversion/2014/10/el-mercado-ante-la-finalizaci%C3%B3n-del-qe.html#comments

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22914
  • -Recibidas: 44481
  • Mensajes: 4762
  • Nivel: 930
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - OTOÑO 2014
« Respuesta #644 en: Noviembre 02, 2014, 21:03:56 pm »
Yo es que soy ecologista y antiglobalización  ::)

http://energeticafutura.com/blog/china-fabrica-la-mitad-de-los-paneles-solares-fv-del-mercado/

http://www.europapress.es/andalucia/noticia-aemsa-santana-recibe-carga-trabajo-vestas-homologacion-positiva-planta-20140605183639.html

En un molino eólico de la compañía danesa Vestas que se instala en Brasil, las aspas han sido fabricadas en Alemania y el mástil se ha construído por piezas en España, probablemente en el puerto de Avilés donde la compañía DA tiene a 5 minutos la factoría de Aceralia (que le suministra las planchas) y que es de titularidad india. Por supuesto se ha transportado en un buque con bandera panameña que pertenece a una naviera norteamericana.


No se puede ser el muerto en el entierro y el niño en el bautizo.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal