Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Alguien me dijo hace muchos años que "para ser pobre, elijo Europa". Y sigo creyendo que tiene absoluta razón.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Esos .pdf de Sismondi son incómodos de leer. Espero que lo hayan editado recientemente, hay una colección de clásicos de la economía reciente y bastnte bien editada, en la que he leído a Marshall, Jevons; menger, Pareto, y algunos más recientes. En realidad hay dos, unos son amarillentos y otros amarillo-azules, los segundos los edita el ICO, los otros no recuerdo.Espero que sea más legible que Ricardo, que es un poco tostón. Uno se acostumbra a Marx, que escribía con más gracia, y al leer a los clásicos del XIX te puedes aburrir bastante a ratos.
Cita de: lectorhinfluyente1984 en Enero 26, 2015, 11:20:47 amPero es que la TVT no resuelve ya todo, porque además de decir que el valor procede del trabajo, volvemos a la cuestión de ¿cómo valorar cuánto vale cada trabajo de cada cual?Hombre!!! Esto es lo mas sencillo El trabajo de cada trabajador se cuantifica como todas las mercancías;En el mercado.
Pero es que la TVT no resuelve ya todo, porque además de decir que el valor procede del trabajo, volvemos a la cuestión de ¿cómo valorar cuánto vale cada trabajo de cada cual?
¿Acaso no son los humanos un recurso más de la empresa?En el mercado laboral se matchea el precio de cada trabajador.
Siendo mas preciso en mi respuesta.¿Cuanto trabajo contiene el "trabajo"?T+T'= Trabajo total (trabajo abstracto + trabajo concreto=trabajo total)Ese precio tiende (asintota) a cuantificar el valor objetivo del trabajo, como no puede ser de otra forma.
Así una peluquera proporciona poco trabajo abstracto (el de su educación profesional) pero un médico dispone profesionalmente mucho trabajo acumulado (de otras personas anteriores) y eso es muy valioso, a pesar de que su trabajo concreto sea similar al de la peluquera: tijeras, cortar, lavar, etc...
Por si fuera poco, introduce la variable "minimo de subsistencia" y tienes una forma MUY PRECISA de calcular el precio del trabajo pues tienes el límite inferior del precio del trabajo. Tienes una curva asintótica perfectamente definida. Fíjate tambien que de aqui vienen los problemas de la burbuja española, al interponer un minimo de subsistencia demasiado alto.Creéme, el trabajo es la mercancía más precisamente cuantificada (precio)
Ahora ya sólo te queda un paso para obtener el justiprecio de una mercancía por el camino correcto, yendo de valor y trabajo hacia adelante, no pa'tras como estabas haciendo antes jeje. Tienes el valor puro aproximado (trabajo contenido), tienes el trabajo concreto necesario (y su cuantificación numérica por el mínimo de subsistencia + matcheado) y ya solo te falta la plusvalía para marcar el PRECIO de una mercancía.Hemos reducido todo a una variable, del valor al precio pasando solamente por trabajo (mas la plusvalía, subjetiva).Ahí está la clave.La plusvalía es el aditamento al valor (al trabajo puro) que es totalmente subjetiva, y es la que regula o debería regular el mercado capitalista. De ahí la importancia de que exista un mercado capitalista sano. De ahí que la SAREB tapie viviendas. ¿Que ha pasado con los pisitos? PPCC lo dijo el otro día.18 meses de trabajo poco cualificado, materiales con manufactura sencilla (de valor escaso)... y a generar PLUSVALÍA!!! Me quedan muchas cosas en el tintero, pero creo que con esto ya entenderás mas mi posición al respecto (ir del valor al precio y no al revés).Un saludo.
"Su salida, que ha sorprendido a los accionistas de Sareb (los bancos, sobre todo), coincide también con la incógnita de si el Banco de España realizará el cambio contable que evite tener por segundo año consecutivo que realizar unas fuertes provisiones que teñirán de gris o incluso de rojo sus beneficios, pese a que durante 2014 el banco malo ha cumplido sus objetivos, explican varias fuentes. No hay que olvidar que ya durante 2013 el cambio de la normativa contable que impuso el Banco de España a Sareb disparó sus pérdidas hasta 261 millones frente a los 47 previstos ejercicio en el que se le impusieron dotaciones extraordinarias de 259 millones de euros para cubrir el deterioro de sus préstamos participativos." [5-Dias, hoy]
"El Reto de la Unión Fiscal Europea"http://www.funcas.es/Eventos/040215/programa.aspx
Cita de: CHOSEN en Enero 26, 2015, 17:22:55 pmHombre!!! Esto es lo mas sencillo El trabajo de cada trabajador se cuantifica como todas las mercancías;En el mercado.Pero... ¡si eso es justamente, determinar el "valor" mediante un "precio"!
Hombre!!! Esto es lo mas sencillo El trabajo de cada trabajador se cuantifica como todas las mercancías;En el mercado.
Puede ser, el asunto que yo planteaba antes es si esa asíntota hoy en día no será... la de cero euros o sea, que si por mucho que bajes tu salario, puedes encontrarte que no aportas ningún valor en ninguna parte.
Sí, pero todo esto es dentro del paradigma trabajo = mercancía cuantificable por el precio, lo que nos remite a un sistema de mercado.
Y que efectivamente, como dije desde el principio, la TVT acaba reflejando, en un sistema de precios "ideal" una información relevante, ya que con suficiente competencia se supone que los precios convergen a costes + margen (ambos "aceptablemente" bajitos por la competencia). Y sin embargo, ¡ha habido una burbuja donde todo esto ha fallado! Por eso, he seguido dándole vueltas a porqué el sistema de precios no ha cumplido para nada la teoría... de acabar pareciéndose a la TVT.
[...] one message I somehow never could bring across is that the EUR is a reaction to the USD. it is working as designed, and it was designed not with "political unity in mind" (that's what the EU federalists never understood) but with currency wars in mindwith the express purpose of avoiding intra-european currency wars, and coping with global currency wars. it's a simple "improvement" of the old currency grids, which too had the same thing in mind: how to cope with the mighty tides of the global reserve currencysafe? if you want safety, buy gold. the EUR is not for safety, it is for price stability inside the eurozone. that's all [...]
QUEREMOS SER PADRES COMO DIOS MANDA.-La generación popularcapitalista deja:- un patrón de gasto idiota; y- deudas.Toda la vida los padres han intentado ayudar a sus hijos a situarse en la vida.Por contra, en las sociedades popularcapitalistas, los padres han utilizado la capacidad de crédito de sus hijos para gastar más.Desde el neolítico, los padres han ahorrado para dotes, bienes parafernales y todo tipo de ayudas para sus hijos.En la economía de los "himbersores", se han sustituido las ayudas por el "cállate que algún día heredarás".Tras el pinchazo/derrumbe, se ha revelado que los nacidos entre 1940 y 1955:- se han gastado muchos recursos en memeces y mierdas; y- lo que dejan en herencia, en realidad, no son exactamente bienes, sino la obligación de hacer lo que sea para que los precios de esos bienes, que no valen gran cosa, burbujeen como los hicieron burbujear ellos. Pero la salud financiera de los nacidos entre 1960 y 1980 está comprometida de verdad, al transformarse la burbuja/pirámide generacional, inicialmente inmo-hipotecearia, en una burbuja financiera de deuda pública, y no van a poder ayudar a sus propios hijos como Dios manda.¿Y ahora qué hacemos?Otras veces se ha hecho una guerra para poner los contadores a cero (apocatástasis).Pero a nosotros se nos ocurre, además de la Financial Repression y la deflación, que felizmente ya se practican, REPRIMIR EL RENTISMO IMPRODUCTIVO INMOBILIARIO Y QUITAR LA GRASA NO ASISTENCIAL A LAS PENSIONES. Pero estamos abiertos a que alguien nos diga otra cosa que poder hacer para liberar recursos y aligerar la losa de la deuda en que nos han metido las fantasías animadas de ayer y hoy de la generación nacida en la posguerra (segunda mundial y civil española), que todavía no sabemos de qué leches tenía que resarcirse a nuestra costa.Gracias por leernos.P.S.: Todo Valor (Renta y Capital) es, en última instancia, Trabajo. La remuneración de los trabajadores es otra cosa que no tiene nada que ver. Una retribución determinada a los trabajadores (la porción de Trabajo que va a los trabajadores) sólo significa que la Renta se distribuye de una determinada manera y no de otra. En una economía de trabajo esclavo, todo el Trabajo queda para otros destinatarios de la Renta distinto de los trabajadores ("No se construyen imperios sin esclavos", que me dijo un día un ilustre y barrigudo promotor inmobiliario levantino). Esto no es marxismo. Es "Enfoque de la Renta". La Renta es un sistema de vasos comunicantes: lo que no va a un vaso, va a otro, y viceversa. Entre la Oferta (Producción) y el Gasto (Demanda), está el cedazo de la Renta, como muy bien saben los chicos de la A.E.A.T., que son los especialistas de la Renta y que debieran hablar más de lo que lo hacen. Nosotros sólo proponemos un método de análisis de la distribución de la renta, con 6 destinos (por orden de extracción):- rentas inmobiliarias,- pensiones,- rentas financiero-fijas,- supersalarios,- rentas salariales p-u-r-a-s, y- rentas empresariales p-u-r-a-s.Las seis rentas son Trabajo. Actualmente, el 50% del PIB se transforma en rentas improductivas, es decir, las que no son las dos últimas. Se nos quiere impedir hacer este tipo de análisis porque "no se trata de la distribución primaria de la Renta". ¡Pues claro que no lo es! Esa es la gracia que tiene. El mismo repipi que nos reprocha esto en público nos dice que nuestro concepto de Capital es coincidente con el financiero contable de Recursos Propios. ¡Por supuesto que lo es! ¿Pero qué se cree de qué va nuestra parresia? Cree el ladrón mixtificador que todos son de su condición mixtificadora. Nosotros luchamos por que los conceptos económicos se expresen de modo que todo el mundo los entienda.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 01/27/2015 en 09:30 a.m.