www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: lectorhinfluyente1984 en Enero 28, 2015, 21:21:22 pmUn nuevo planteamiento ecónomico que me tiene fascinado: el Potlatch.Pues como los Juegos Olímpicos y la Expo, de toda la vida: derroche igual a prestigio, igual a poder.Viva la Feria de Abril y la Virgen del Rocío.
Un nuevo planteamiento ecónomico que me tiene fascinado: el Potlatch.
Un nuevo planteamiento ecónomico que me tiene fascinado: el Potlatch.http://es.wikipedia.org/wiki/PotlatchCitarPotlatch es el nombre de una ceremonia practicada por los pueblos indios de la costa del Pacífico en el noroeste de Norteamérica, tanto en los Estados Unidos como en la provincia de la Columbia Británica de Canadá. Ejemplos de aquellos pueblos son: los Haida, Tlingit, Tsimshian, Salish, Nuu-chah-nulth, y Kwakiutl (Kwakwaka'wakw).El potlatch, vigente hasta el siglo XX, toma la forma de festín ceremonial para el que se utiliza carne de foca o salmón. En este festín se observan las relaciones jerárquicas entre los grupos, que se refuerzan mediante el intercambio de regalos y otras ceremonias. El anfitrión muestra su riqueza e importancia regalando sus posesiones, queriendo dar a entender que tiene tantas que puede permitirse hacer tantos regalos. Por tanto, se puede decir que el potlatch consistía en cambiar regalos por prestigio, que se incrementaba con el valor de los bienes distribuidos.A partir del siglo XIX, los pueblos que practicaban el potlatch, y en particular los kwakiutl, comenzaron a comerciar con los europeos, lo que supuso un gran aumento de su riqueza, al mismo tiempo que disminuía drásticamente su población debido a las nuevas enfermedades que éstos introdujeron. Ello estimuló una intensa competencia por el prestigio, hasta el punto de que los kwakiult comenzaron no sólo a regalar bienes como mantas y piezas de cobre, sino incluso a destruirlos. En algunos casos, los anfitriones destruían la mayor parte de sus propiedades, e incluso llegaron a quemar sus casas.[ ] Este hecho produjo el que algunos estudiosos llegaran a considerar estas prácticas como comportamientos económicamente derrochadores, resultado de un impulso irracional de búsqueda de estatus y prestigio.Sin embargo, otras interpretaciones consideran el potlatch no como un simple derroche, sino como un mecanismo de adaptación cultural ante períodos alternantes de abundancia y escasez en el plano local. En efecto, los recursos fluctúan en la zona, por lo que un poblado puede tener un buen año mientras que otro lo tiene malo. Un poblado que disfrute de un año especialmente bueno disfruta de unos excedentes que pueden, como hemos visto, transformarse en prestigio. Sus potlatches distribuían alimentos y riqueza a otras comunidades que los necesitaban. Sin embargo, cuando un poblado anteriormente próspero tenía un mal año, sus gentes empezaban a aceptar invitaciones a potlatches de otros lugares donde iban mejor las cosas, aunque ello supusiera despojarse de parte del prestigio acumulado. De esta forma, la práctica del potlatch unía a los grupos locales a lo largo de la costa noroeste del Pacífico en una red de intercambio.La práctica del potlatch fue prohibida por el gobierno canadiense en 1885. Esta prohibición duró hasta 1951.
Potlatch es el nombre de una ceremonia practicada por los pueblos indios de la costa del Pacífico en el noroeste de Norteamérica, tanto en los Estados Unidos como en la provincia de la Columbia Británica de Canadá. Ejemplos de aquellos pueblos son: los Haida, Tlingit, Tsimshian, Salish, Nuu-chah-nulth, y Kwakiutl (Kwakwaka'wakw).El potlatch, vigente hasta el siglo XX, toma la forma de festín ceremonial para el que se utiliza carne de foca o salmón. En este festín se observan las relaciones jerárquicas entre los grupos, que se refuerzan mediante el intercambio de regalos y otras ceremonias. El anfitrión muestra su riqueza e importancia regalando sus posesiones, queriendo dar a entender que tiene tantas que puede permitirse hacer tantos regalos. Por tanto, se puede decir que el potlatch consistía en cambiar regalos por prestigio, que se incrementaba con el valor de los bienes distribuidos.A partir del siglo XIX, los pueblos que practicaban el potlatch, y en particular los kwakiutl, comenzaron a comerciar con los europeos, lo que supuso un gran aumento de su riqueza, al mismo tiempo que disminuía drásticamente su población debido a las nuevas enfermedades que éstos introdujeron. Ello estimuló una intensa competencia por el prestigio, hasta el punto de que los kwakiult comenzaron no sólo a regalar bienes como mantas y piezas de cobre, sino incluso a destruirlos. En algunos casos, los anfitriones destruían la mayor parte de sus propiedades, e incluso llegaron a quemar sus casas.[ ] Este hecho produjo el que algunos estudiosos llegaran a considerar estas prácticas como comportamientos económicamente derrochadores, resultado de un impulso irracional de búsqueda de estatus y prestigio.Sin embargo, otras interpretaciones consideran el potlatch no como un simple derroche, sino como un mecanismo de adaptación cultural ante períodos alternantes de abundancia y escasez en el plano local. En efecto, los recursos fluctúan en la zona, por lo que un poblado puede tener un buen año mientras que otro lo tiene malo. Un poblado que disfrute de un año especialmente bueno disfruta de unos excedentes que pueden, como hemos visto, transformarse en prestigio. Sus potlatches distribuían alimentos y riqueza a otras comunidades que los necesitaban. Sin embargo, cuando un poblado anteriormente próspero tenía un mal año, sus gentes empezaban a aceptar invitaciones a potlatches de otros lugares donde iban mejor las cosas, aunque ello supusiera despojarse de parte del prestigio acumulado. De esta forma, la práctica del potlatch unía a los grupos locales a lo largo de la costa noroeste del Pacífico en una red de intercambio.La práctica del potlatch fue prohibida por el gobierno canadiense en 1885. Esta prohibición duró hasta 1951.
"En Rusia adquiría pieles carísimas para sus abrigos y los de quienes estaban a su servicio. Durante su estancia, se puso de moda una piel de una variedad de zorro hasta entonces desconocida de la que se habían descubierto unos pocos ejemplares en una zona de Siberia. El zar organizó una expedición para cazar unos cuantos animales. Sin embargo, los abatidos fueron tan pocos que sus pieles apenas dieron para una pequeña capa para la zarina. Osuna, bueno era él, financió su propio grupo de cazadores, que capturaron tantos animales que se pudieron hacer dos hermosos abrigos... que regaló a sus criados." La vida de Mariano Téllez-Girón y Beaufort Spontin. De cómo pulirse la mayor fortuna jamás imaginada. En elcorreo.com 1-4-2013.
Estoy leyéndome despacio esto de ZH http://www.zerohedge.com/news/2015-01-28/swiss-franc-will-collapseConozco la tendencia tremendista de ZH, así que ya me lo tomo con precaución. Que el Franco Suizo va a derrumbarse, nada menos. Aún así, el autor se mete en ciertas explicaciones que me parecen interesantes sobre el mercado de divisas. Por ejemplo esta explicación del funcionamiento de los Bancos Centrales, que en realidad no "imprimen" sino que "se endeudan". (click to show/hide)Not Printing, BorrowingLet’s take a step back for a moment, and look at how the recent chapter unfolded. It began with the SNB borrowing mass quantities of francs. Most people say printed, but it’s impossible to understand this unprecedented disaster with such an approximate understanding. It’s not printing, but borrowing.Think of a homebuyer borrowing $100,000 to buy a house. He never gets the cash in his bank account. He signs a bunch of paperwork, and then at the end of the day he has a debt obligation to repay, plus the title to the house. The former owner has the cash.It works the same with any central bank that wants to buy an asset. At the end of the day, the bank owns the asset, and the former owner of the asset now holds the cash. This cash is the debt of the central bank. It is on the bank’s balance sheet as a liability. The bank owes it.This is vitally important to understand, and it can be quite counterintuitive. If one thinks of the franc (or dollar, euro, etc.) as money, and if one thinks that the central banks print money, then one will come to precisely the wrong conclusion: that there is nothing owed, and indeed there is no debtor. In this view, the holder of francs has cash, which is a current asset. End of story.This conclusion could not be more wrong.Certainly, the idea of the central bank repaying its debt is absurd. By law, payment is deemed made when the debtor pays in currency—i.e. francs in Switzerland. However, the franc is the very liability of the SNB that we’re discussing. How can the SNB pay off its franc liabilities using its own franc liabilities as means of payment?It can’t. This is a contradiction in terms. Thus it’s critical to understand that there is no extinguisher of debt in the regime of irredeemable paper currency. You may get yourself out of the debt loop by paying in currency, but that merely shifts the debt. The debt does not go out of existence, because paying a debt with an IOU cannot extinguish it. Unlike you, the central bank cannot get itself out of debt.However, it can service its debt. For example, the Federal Reserve in the U.S. pays interest on reserves. Indeed, the bank must service its debts. It would be a calamity if a payment is missed, if the central bank ever defaulted.The central bank must also maintain its liabilities, which is what it uses to fund its assets. If the commercial banks withdraw their deposits—and they do generally have a choice—the central bank would be forced to sell its assets. That would be contrary to its policy intent, not to mention quite a shock to brittle economies.Make no mistake, a central bank can go bankrupt. This may seem tricky to understand, as the law makes its liability legal tender for all debts public and private. A central bank is also allowed to commit acts of accounting (and leverage) that would not be tolerated in a private company. Regardless, it can present misleading financial statements, but even if the law lets it get away with that, reality will have its revenge in the end. The emperor may claim to be wearing magnificent royal robes, but he’s still naked.If liabilities exceed assets, then a bank—even a central bank—is insolvent and the consequences will come soon enough. The cash flow from the assets will sooner or later become insufficient to pay the interest on the liabilities. No central bank wants to be in a position where it is obliged to borrow, not to purchase asset but to service a negative cash flow. That is a rapid death spiral. It must somehow push down the interest rate on its liabilities (which are typically short term) to keep the cost of financing its portfolio below the revenue generated on the assets.This becomes increasingly tricky when two things happen. One, the yield on the asset goes negative. Thus, the even-more-negative (and even more absurd) one-day rate of -400 basis points in Switzerland. Two, the issuance of more currency drives down yields even further (described in detail, below).Events force the hand of the central bank. It goes down a path where it has fewer and fewer choices. That brings us back to negative interest rates out to the 15-year bond so far.Me gustaría saber si esto es, en líneas generales, una explicación razonable o una flipada, por si hago mal en intentar sacar de ahí conclusiones. Es que está escrito justo como a mi me viene bien, para dummies. Y perdónenme que les utilice tan impertinentemente como supervisores de mi errático autodidactismo.
Por otro lado, el polvo de oro utilizado como medio general de cambio en el comercio de Guinea, puede ser considerado como una garantía [o prenda] de los bienes de valor, pero siN ser su medida: no va asociado con una unidad numérica, no corresponde mentalmente a ninguna cosa precisa por separado, ni tampoco el valor general de un todo; tan sólo es un objeto de deseo para todos, y ofrece de ese modo un medio de intercambio seguro.La ausencia de unidad de cuenta asociada al polvo de oro empujò a los Mandinga, pueblos del Africa que lo utilizan en lugar de moneda fraccionaria, à crear una unidad de medida abstracta que denominan macuta, que no se relaciona con nada en particular, que no existe en ninguna parte de forma corporal, que no es, como lo es nuestro dinero fraccionario una suma de varias monedas reales ; sino que se conceptualiza en la mente como un término ideal que permite la comparación. Tal buey valdrá diez macutas, tal esclavo valdrá quince, aquél collar de vidrios valdrá dos; esos objetos se intercambian inmediatamente contra los demás; y las macutas, que no puede ser dadas ni recibidas, sólo sirven para medir el valor de lo que se da o se recibe realmente. Son por tanto la medida, aunque no sean ni el signo, ni la garantía de los bienes que tienen valor.
QUÉ ES LA NORMALIZACIÓN FINANCIERA.-Cuando tratamos este asunto con El Educado, ya le sacamos los colores.La "normalización" es a La Paguita lo que la "recuperación" a El Pisito.La Paguita ("Como ya soy un capitalistita, lo que pase con mi salario o con mi dividendo ha dejado de importarme tanto") tiene tres avatares:1) el exprimeinquilinato;2) las pensiones mal entendidas como el supuesto derecho al rescate de un capitalito tras "toda un vida" haciendo imposiciones; y3) el plazofijismo.La trimurti de La Paguita: bicho, pensión y cartilla.http://www.corroluegoexisto.com/wp-content/uploads/2014/02/burrro.jpgNormalizar y recuperar son conceptos-zanahoria que las autoridades utilizan para aliviar el dolor de las generaciones-burro posteriores a la nacida entre 1940 y 1955, mientras van pagando lo que deben a la vez que va calando que hemos entrado en la gozosa Era Cero. Pero normalizar y recuperar son conceptos peligrosos en manos de los usureros. El Educado, sin embargo, los utiliza por supervivencia (su currículo tiene una sola frase: "Este año, y van X, yo sigo con mi supersalario y tú no").El enlace a zerohedge que nos propuso el otro día "pepitogrillo69" es muy pertinente en relación con la política de comunicación de las autoridades monetarias norteamericanas:http://www.zerohedge.com/news/2015-01-26/federal-reserve-has-declared-winner-generational-financial-warSe lee lo siguiente:- "A financial war between the generations is being fought on multiple fronts: political promises, interest rates, housing, central bank policies and official rates of inflation".- "The number of full-time jobs paying more than minimum wage has stagnated while the number of retirees qualifying for pensions and healthcare benefits has soared. In the good old days of expansion, there were roughly 10 full-time workers for each retiree drawing social benefits (Social Security and Medicare). The ratio fell to 5-to-1, then to 3-to-1, and is now 2-to-1".- "Younger generations are either priced out of assets such as housing or they are forced to buy assets at inflated prices -prices that will inevitably implode as these stupendous speculative bubbles pop-. When the bubbles pop, the young people who bought into the illusion that asset bubbles can expand forever will be underwater, and not for a year or two but for a generation".Esta crisis no es coyuntural sino estructural y es, a la vez, la muerte del capitalismo popular y la entrada en la Era Cero, una etapa de la historia de la humanidad infinitamente mejor que la estridente anterior, cuyas fantasías animadas de ayer y de hoy están causando tanto dolor en las generaciones posteriores a la nacida entre 1940 y 1955.Es tal el stock de deuda que no hay PIB en el mundo capaz de permitirnos la prodigalidad de llenar los bolsillos de sus tenedores.http://nuestraimagen.ws/opinionado/imagenes/donkey_wheelie.jpgTengan en cuenta que, actualmente con los tipos liliputienses que hay, la honra de la deuda privada y pública significa el 15% del PIB. Tiemblo pensando qué rentismos se tocarían hoy para financiar una subida de tipos de interés, con lo en mantillas que tenemos todavía la conciencia antirentismo improductivo.La banca que compra la deuda pública "liliputa", encantadísima de la vida con que sus depositantes estén quietos a la espera de hipotéticas "normalizaciones". Y que la "Renta Fija" sea una ruina (obviamente salvo para los que no poseen los títulos de la época ye-yé, cuando se ataban los perros con longaniza) es una buenísima noticia para la "Renta Variable". Nosotros aquí estamos convencidos de ello. Falta que empiece a saberse. Será tras las elecciones. No metáis la pata hasta entonces.G X LP.S.1: Podemos no tiene, por ahora, ningún Varoufakis; fíjense si Syriza rebosa de caudal político para poner en marcha la austeridad verdadera (sistema tributario como Dios manda + reserva de la calificación de gasto público no superfluo al asistencial + plan de honra de la deuda pública), que se ha permitido el lujazo de pasarse el mujererismo por el arco del triunfo; además, en Podemos, hay problemas de urbanidad (cuando me tomo dos copas de vino creo ver la superinteligencia de quienes han montado el artefacto anti-PSOE perfecto que daña lo mínimo al PP y cataliza la große Koalition, a pesar de lo hediondo que también, como en Grecia, está aquí lo viejo, con tanto sobre y tarjeta black.)P.S.2: Ha fallecido Joe Rígoli, autor del "Yo sigo", uno de los inmohimnos. Rezaré hoy por él.https://www.youtube.com/watch?v=zddeovkUvtsP.S.3: Parece que en la SAREB se impone la corriente financiera, que sí la ve como un banco malo liquidador, y no la sectorial que la ve como un fondo congelador a tu costa. Sumen el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL. El último enano sin crecer se les pone a ello a los pobres pisitoapegados.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 01/29/2015 en 10:02 a.m.
Llegaría el imperio de kunta kinte a Guinea ecuatorial? Lo digo por radio macuto. Veo la explicación ppcc de syriza y la creo y comparto. Grecia se quedará entre nosotros y a cambio de aflojar la soga limpiarán el ccortijo. Porqué soy incapaz de verlo en podemos? Sds.
Republik: No incide variando los límites de estabilidad tanto?: Rigidez por imposibilidad devaluación moneda. Era cero inflación. Llevando esos límites de equilibrio a la baja? Sds.