Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: R.G.C.I.M. en Enero 29, 2015, 10:59:50 amLlegaría el imperio de kunta kinte a Guinea ecuatorial? Lo digo por radio macuto. Veo la explicación ppcc de syriza y la creo y comparto. Grecia se quedará entre nosotros y a cambio de aflojar la soga limpiarán el ccortijo. Porqué soy incapaz de verlo en podemos? Sds..../...Lo primero para parar la corrupción es encontrarla y eso ni siquiera es fácil si pensamos que los casos que nos escandalizan los conocemos por:-Chivatazo de cónyuge o amiga despechada.-Chivatazo de contable cabreado porque no le dejan meter cuchara (FILESA) o mete tanta que acaba saliendo a la luz la pugna (Bárcenas).-Espionaje masivo dirigido políticamente desde el CNI (de ahí me consta que ha salido lo de Camps y mucho de lo recientemente aflorado del PP, que en venganza sacó los EREs).Es decir, del día a día de la corrupción poco o nada sabemos ni sabremos porque lo permea todo y es difícil de detectar y casi más de combatir conforme a Derecho. Claro que con el ideal "dictator" omnisciente y santo sí se podría lograr, pero a ver dónde se vende ese ganado.
Llegaría el imperio de kunta kinte a Guinea ecuatorial? Lo digo por radio macuto. Veo la explicación ppcc de syriza y la creo y comparto. Grecia se quedará entre nosotros y a cambio de aflojar la soga limpiarán el ccortijo. Porqué soy incapaz de verlo en podemos? Sds.
Cita de: Republik en Enero 29, 2015, 11:19:30 amCita de: R.G.C.I.M. en Enero 29, 2015, 10:59:50 amLlegaría el imperio de kunta kinte a Guinea ecuatorial? Lo digo por radio macuto. Veo la explicación ppcc de syriza y la creo y comparto. Grecia se quedará entre nosotros y a cambio de aflojar la soga limpiarán el ccortijo. Porqué soy incapaz de verlo en podemos? Sds.. .../...Lo primero para parar la corrupción es encontrarla y eso ni siquiera es fácil si pensamos que los casos que nos escandalizan los conocemos por:-Chivatazo de cónyuge o amiga despechada.-Chivatazo de contable cabreado porque no le dejan meter cuchara (FILESA) o mete tanta que acaba saliendo a la luz la pugna (Bárcenas).-Espionaje masivo dirigido políticamente desde el CNI (de ahí me consta que ha salido lo de Camps y mucho de lo recientemente aflorado del PP, que en venganza sacó los EREs).Es decir, del día a día de la corrupción poco o nada sabemos ni sabremos porque lo permea todo y es difícil de detectar y casi más de combatir conforme a Derecho. Claro que con el ideal "dictator" omnisciente y santo sí se podría lograr, pero a ver dónde se vende ese ganado.CORRUPCIÓN Y COMBATIR CONFORME A DERECHO. (Me alegro de que NO me hagan esa pregunta, ).¿Que peli nos puso en el CEMAD el recién dimitido fiscal cinéfilo?AMERICAN HUSTLE (LA GRAN ESTAFA AMERICANA, 2013).¿Cómo tituló la hoja 'amarilla' de su crítica?:EL CARNAVAL DE LA CORRUPCIÓN." [...] Su corrupta vida de estafador de pequeña monta se ve interrumpida por la irrupción de un ambicioso agente del FBI Richard di Masso, quien a través de la coacción presiona a Irving y Sidney para que cooperen con él en sus ambiciosos planes que incluyen a congresistas y senadores y a un populista alcalde de New Jersey, Carmine Polito." E. T.-D.Antes de la ronda de preguntas, mencionó el asuntillo chino ( ) del "capital social" del Atleti.El decano del CEMAD, conocido de PP.CC., es uno de los tarjeta-negra ('inversiones' en lencería, creo). El mismo que nos presentó, antes de salir en la lista de tarjeteros, el fichaje de nuestro crítico de cine como un lujo, que además se mantuvo 'en cartel' tras el nombramiento, cuando la pequeña sala de cine se empezó a llenar.Me pareció que la sala no estaba tan llena tras su dimisión.Creo que ES un buen tipo, CONFORME A DERECHO, aunque esta afirmación es mas frecuente en pasado, cuando la corrupción escatológica ya ha comenzado a deshacer (cuando algo acaba, es cuando empieza) la arcilla roja de la que estamos hechos, como los ladrillos, que en polvo nos convertirán.Buenas noches._______P.S.: Si no la han visto, véanla para entender lo que es un agente del FBI contra la corrupción pero no conforme a derecho.
Cita de: R.G.C.I.M. en Enero 29, 2015, 10:59:50 amLlegaría el imperio de kunta kinte a Guinea ecuatorial? Lo digo por radio macuto. Veo la explicación ppcc de syriza y la creo y comparto. Grecia se quedará entre nosotros y a cambio de aflojar la soga limpiarán el ccortijo. Porqué soy incapaz de verlo en podemos? Sds.. .../...Lo primero para parar la corrupción es encontrarla y eso ni siquiera es fácil si pensamos que los casos que nos escandalizan los conocemos por:-Chivatazo de cónyuge o amiga despechada.-Chivatazo de contable cabreado porque no le dejan meter cuchara (FILESA) o mete tanta que acaba saliendo a la luz la pugna (Bárcenas).-Espionaje masivo dirigido políticamente desde el CNI (de ahí me consta que ha salido lo de Camps y mucho de lo recientemente aflorado del PP, que en venganza sacó los EREs).Es decir, del día a día de la corrupción poco o nada sabemos ni sabremos porque lo permea todo y es difícil de detectar y casi más de combatir conforme a Derecho. Claro que con el ideal "dictator" omnisciente y santo sí se podría lograr, pero a ver dónde se vende ese ganado.
DOS SUELDOS PARA VIVIR = DESPROFESIONALIZACIÓN.-El concepto de profesión tiene dos elementos:1) un saber socialmente reconocido en determinada materia (AUCTORITAS); y2) medio para ganarse la vida (MODUS VIVENDI).Si las profesiones sólo permiten financiarse media vida, ¿es o no razonable que ofrezcamos sólo media auctoritas? Dicho al revés: sólo un idiota creerá que pagando la mitad a un profesional éste le ofrecerá el mismo racord.Desde mediados de los 1980s, con tanta fantasía animada de ayer y hoy del "todos capitalistitas", los profesionales hacíamos como que no nos importaba ganar la mitad:1) los nacidos antes de 1955 no lo notaban tanto; habían comprado sus pisos "baratos" (en realidad los había comprado a su precio de equilibrio a largo plazo);2) los nacidos después de 1955:- nos creíamos que compensábamos la pérdida con el rentismo mágico de El Pisito & La Paguita; y- todavía había inercia del control social de la guerra/posguerra (civil española y mundial) y, por tanto, había pundonor (cfr. la corrupción y el encanallamiento no habían llegado al deplorable nivel al que los ha llevado el Pacto Fáustico de la Mayoría Natural).Pero el pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide generacional a partir de otoño de 2006 ha removido los cimientos de este sinsentido. La poesía ha dejado paso a la prosa y hemos empezado a no respetar, llenos de razón, lo que no nos ha respetado a nosotros. Por eso la ausencia de urbanidad en Podemos no sólo no importa sino que es funcional, para desesperación del falsoliberalismo, que no sabe cómo administrar el soufflé que tan inteligentemente han creado contra el falsosocialismo (si no hace nada, además de dañar al PSOE, objetivo primario, empieza a quitar fuerza al propio PP, cuando lo que debiera suceder es que trabajara por la große Koalition; pero si hace cosas, puede desinflarse demasiado el globo, dada su fealdad, a diferencia de los aseaditos de Syriza, adornados con profesores franzs-de-copenhague en EEUU -con concepciones liberales sobre el Capital y todo- y que hasta tienen hilo directo con el Papa).NADIE VA A LUCHAR NUNCA POR "GOZAR" DE UN SUELDO QUE SÓLO LE FINANCIARÁ 12 HORAS DE LAS 24 QUE TIENE EL DÍA, SIN ZANAHORIAS POPULARCAPITALISTITAS.Que la crisis sea estructural significa que las zanahorias popularcapitalistitas se han ido para no volver jamás. Nunca veremos de nuevo:- "jugosas" (repugnante metáfora del sector) plusvalías inmobiliarias y alquileres tan desvinculados del valor del bien arrendado;- pensiones públicas independizadas de la asistencialidad que las vio nacer en el siglo XIX (vayan preparándose para un máximo de sólo un par de veces el salario mínimo, 648,60 euros);- rentas financieras fijas a modo de paguitas mensuales (nunca olviden que a finales de los 1980s y principios de los 1990s, en España, la gente se jubilaba anticipadamente, obtenía una indemnización importante -no como las de ahora-, la colocaba en, por ejemplo, lo que se llamaban "cuentas financieras" -cuentas que autorizaban al depositario a comprar y vender por tu cuenta activos financieros- y obtenía sin dificultad un 15% neto que representaba, cada mes, incluso más dinero que lo que hasta entonces había sido su salario); y- finalmente, se diluirá la idea idiota de que los cuatro supersalarios que hay en un par de docenas de empresones están ahí por si optas por machacarte trabajando; y triunfará la tesis de la no salarialidad de los supersalarios, que, en el mejor de los casos, son liberalidades.MIENTRAS NO CAMBIE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA, QUE TRABAJEN Y EMPRENDAN LOS CASEROS, LOS PENSIONISTAS, LOS PLAZOFIJISTAS Y LOS SUPERASALARIADOS.¡LARGA VIDA A LA DEFLACIÓN, ES DECIR, A LA FORTALEZA DEL DINERO COMO TAL Y COMO DIVISA!Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 01/30/2015 en 10:49 a.m. DOS SUELDOS PARA VIVIR = DESPROFESIONALIZACIÓN.-El concepto de profesión tiene dos elementos:1) un saber socialmente reconocido en determinada materia (AUCTORITAS); y2) medio para ganarse la vida (MODUS VIVENDI).Si las profesiones sólo permiten financiarse media vida, ¿es o no razonable que ofrezcamos sólo media auctoritas? Dicho al revés: sólo un idiota creerá que pagando la mitad a un profesional éste le ofrecerá el mismo racord.Desde mediados de los 1980s, con tanta fantasía animada de ayer y hoy del "todos capitalistitas", los profesionales hacíamos como que no nos importaba ganar la mitad:1) los nacidos antes de 1955 no lo notaban tanto; habían comprado sus pisos "baratos" (en realidad los había comprado a su precio de equilibrio a largo plazo);2) los nacidos después de 1955:- nos creíamos que compensábamos la pérdida con el rentismo mágico de El Pisito & La Paguita; y- todavía había inercia del control social de la guerra/posguerra (civil española y mundial) y, por tanto, había pundonor (cfr. la corrupción y el encanallamiento no habían llegado al deplorable nivel al que los ha llevado el Pacto Fáustico de la Mayoría Natural).Pero el pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide generacional a partir de otoño de 2006 ha removido los cimientos de este sinsentido. La poesía ha dejado paso a la prosa y hemos empezado a no respetar, llenos de razón, lo que no nos ha respetado a nosotros. Por eso la ausencia de urbanidad en Podemos no sólo no importa sino que es funcional, para desesperación del falsoliberalismo, que no sabe cómo administrar el soufflé que tan inteligentemente han creado contra el falsosocialismo (si no hace nada, además de dañar al PSOE, objetivo primario, empieza a quitar fuerza al propio PP, cuando lo que debiera suceder es que trabajara por la große Koalition; pero si hace cosas, puede desinflarse demasiado el globo, dada su fealdad, a diferencia de los aseaditos de Syriza, adornados con profesores franzs-de-copenhague en EEUU -con concepciones liberales sobre el Capital y todo- y que hasta tienen hilo directo con el Papa).NADIE VA A LUCHAR NUNCA POR "GOZAR" DE UN SUELDO QUE SÓLO LE FINANCIARÁ 12 HORAS DE LAS 24 QUE TIENE EL DÍA, SIN ZANAHORIAS POPULARCAPITALISTITAS.Que la crisis sea estructural significa que las zanahorias popularcapitalistitas se han ido para no volver jamás. Nunca veremos de nuevo:- "jugosas" (repugnante metáfora del sector) plusvalías inmobiliarias y alquileres tan desvinculados del valor del bien arrendado;- pensiones públicas independizadas de la asistencialidad que las vio nacer en el siglo XIX (vayan preparándose para un máximo de sólo un par de veces el salario mínimo, 648,60 euros);- rentas financieras fijas a modo de paguitas mensuales (nunca olviden que a finales de los 1980s y principios de los 1990s, en España, la gente se jubilaba anticipadamente, obtenía una indemnización importante -no como las de ahora-, la colocaba en, por ejemplo, lo que se llamaban "cuentas financieras" -cuentas que autorizaban al depositario a comprar y vender por tu cuenta activos financieros- y obtenía sin dificultad un 15% neto que representaba, cada mes, incluso más dinero que lo que hasta entonces había sido su salario); y- finalmente, se diluirá la idea idiota de que los cuatro supersalarios que hay en un par de docenas de empresones están ahí por si optas por machacarte trabajando; y triunfará la tesis de la no salarialidad de los supersalarios, que, en el mejor de los casos, son liberalidades.MIENTRAS NO CAMBIE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA, QUE TRABAJEN Y EMPRENDAN LOS CASEROS, LOS PENSIONISTAS, LOS PLAZOFIJISTAS Y LOS SUPERASALARIADOS.¡LARGA VIDA A LA DEFLACIÓN, ES DECIR, A LA FORTALEZA DEL DINERO COMO TAL Y COMO DIVISA!Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 01/30/2015 en 10:49 a.m.
Acaban de aprobar la operación Chamartín. Poco transicionista y un tanto surreal si pensamos en el país que nos va quedando y en la posible adquisición de nuestras joyas de la corona por extranjeros, que moverá sedes corporativas.Son kilómetros de nueva Castellana con espectaculares rascacielos,dicen. Y una estación nueva que al menos hace falta, además RENFE y Adif se embolsarán 1000m por los solares y eso que nos ahorramos. Paga el BBVA.
Cita de: Republik en Enero 30, 2015, 13:06:47 pmAcaban de aprobar la operación Chamartín. Poco transicionista y un tanto surreal si pensamos en el país que nos va quedando y en la posible adquisición de nuestras joyas de la corona por extranjeros, que moverá sedes corporativas.Son kilómetros de nueva Castellana con espectaculares rascacielos,dicen. Y una estación nueva que al menos hace falta, además RENFE y Adif se embolsarán 1000m por los solares y eso que nos ahorramos. Paga el BBVA.Muy bien, ¿y la pasta para financiarlo? Porque si no recuerdo mal, el MOU excluye explícitamente el uso de crédito nuevo para el ladrillo. También, si ya han pagado las recalificaciones, expropiaciones, etc.
Yanis Varoufakis, the new finance minister, has lobbed some rhetorical grenades, referring to his country’s foreign-imposed austerity budgets as “fiscal waterboarding” and calling Greece’s international bailout deals “a toxic mistake.”http://www.nytimes.com/2015/01/30/business/international/greeces-feisty-finance-minister-tries-a-more-moderate-message.html?ref=business&_r=0
No a una economía de la exclusión [53-54]No a la nueva idolatría del dinero [55-56]No a un dinero que gobierna en lugar de servir [57-58]No a la inequidad que genera violencia [59-60]Economía y distribución del ingreso202. La necesidad de resolver las causas estructurales de la pobreza no puede esperar, no sólo por una exigencia pragmática de obtener resultados y de ordenar la sociedad, sino para sanarla de una enfermedad que la vuelve frágil e indigna y que sólo podrá llevarla a nuevas crisis. Los planes asistenciales, que atienden ciertas urgencias, sólo deberían pensarse como respuestas pasajeras. Mientras no se resuelvan radicalmente los problemas de los pobres, renunciando a la autonomía absoluta de los mercados y de la especulación financiera y atacando las causas estructurales de la inequidad[173], no se resolverán los problemas del mundo y en definitiva ningún problema. La inequidad es raíz de los males sociales. 203. La dignidad de cada persona humana y el bien común son cuestiones que deberían estructurar toda política económica, pero a veces parecen sólo apéndices agregados desde fuera para completar un discurso político sin perspectivas ni programas de verdadero desarrollo integral. ¡Cuántas palabras se han vuelto molestas para este sistema! Molesta que se hable de ética, molesta que se hable de solidaridad mundial, molesta que se hable de distribución de los bienes, molesta que se hable de preservar las fuentes de trabajo, molesta que se hable de la dignidad de los débiles, molesta que se hable de un Dios que exige un compromiso por la justicia. Otras veces sucede que estas palabras se vuelven objeto de un manoseo oportunista que las deshonra. La cómoda indiferencia ante estas cuestiones vacía nuestra vida y nuestras palabras de todo significado. La vocación de un empresario es una noble tarea, siempre que se deje interpelar por un sentido más amplio de la vida; esto le permite servir verdaderamente al bien común, con su esfuerzo por multiplicar y volver más accesibles para todos los bienes de este mundo.204. Ya no podemos confiar en las fuerzas ciegas y en la mano invisible del mercado. El crecimiento en equidad exige algo más que el crecimiento económico, aunque lo supone, requiere decisiones, programas, mecanismos y procesos específicamente orientados a una mejor distribución del ingreso, a una creación de fuentes de trabajo, a una promoción integral de los pobres que supere el mero asistencialismo. Estoy lejos de proponer un populismo irresponsable, pero la economía ya no puede recurrir a remedios que son un nuevo veneno, como cuando se pretende aumentar la rentabilidad reduciendo el mercado laboral y creando así nuevos excluidos. 205. ¡Pido a Dios que crezca el número de políticos capaces de entrar en un auténtico diálogo que se oriente eficazmente a sanar las raíces profundas y no la apariencia de los males de nuestro mundo! La política, tan denigrada, es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común[174]. Tenemos que convencernos de que la caridad «no es sólo el principio de las micro-relaciones, como en las amistades, la familia, el pequeño grupo, sino también de las macro-relaciones, como las relaciones sociales, económicas y políticas»[175]. ¡Ruego al Señor que nos regale más políticos a quienes les duela de verdad la sociedad, el pueblo, la vida de los pobres! Es imperioso que los gobernantes y los poderes financieros levanten la mirada y amplíen sus perspectivas, que procuren que haya trabajo digno, educación y cuidado de la salud para todos los ciudadanos. ¿Y por qué no acudir a Dios para que inspire sus planes? Estoy convencido de que a partir de una apertura a la trascendencia podría formarse una nueva mentalidad política y económica que ayudaría a superar la dicotomía absoluta entre la economía y el bien común social.206. La economía, como la misma palabra indica, debería ser el arte de alcanzar una adecuada administración de la casa común, que es el mundo entero. Todo acto económico de envergadura realizado en una parte del planeta repercute en el todo; por ello ningún gobierno puede actuar al margen de una responsabilidad común. De hecho, cada vez se vuelve más difícil encontrar soluciones locales para las enormes contradicciones globales, por lo cual la política local se satura de problemas a resolver. Si realmente queremos alcanzar una sana economía mundial, hace falta en estos momentos de la historia un modo más eficiente de interacción que, dejando a salvo la soberanía de las naciones, asegure el bienestar económico de todos los países y no sólo de unos pocos.207. Cualquier comunidad de la Iglesia, en la medida en que pretenda subsistir tranquila sin ocuparse creativamente y cooperar con eficiencia para que los pobres vivan con dignidad y para incluir a todos, también correrá el riesgo de la disolución, aunque hable de temas sociales o critique a los gobiernos. Fácilmente terminará sumida en la mundanidad espiritual, disimulada con prácticas religiosas, con reuniones infecundas o con discursos vacíos.208. Si alguien se siente ofendido por mis palabras, le digo que las expreso con afecto y con la mejor de las intenciones, lejos de cualquier interés personal o ideología política. Mi palabra no es la de un enemigo ni la de un opositor. Sólo me interesa procurar que aquellos que están esclavizados por una mentalidad individualista, indiferente y egoísta, puedan liberarse de esas cadenas indignas y alcancen un estilo de vida y de pensamiento más humano, más noble, más fecundo, que dignifique su paso por esta tierra.http://w2.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.html#Econom%C3%ADa_y_distribuci%C3%B3n_del_ingreso