* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024 por pollo
[Hoy a las 22:14:49]


PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Hoy a las 10:05:47]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Hoy a las 03:27:07]


AGI por Cadavre Exquis
[Junio 19, 2024, 21:46:24 pm]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 19, 2024, 21:34:42 pm]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Junio 17, 2024, 19:21:28 pm]


Autor Tema: GRECIA 2015  (Leído 229873 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:GRECIA 2015
« Respuesta #315 en: Febrero 10, 2015, 08:52:58 am »
Grecia reclamará a Alemania reparaciones por la II Guerra Mundial


Ya tardaban, aunque me temo que su monto no llega ni a la mitad de su deuda viva, aunque puede ser una buena baza de negociación para las reestructuraciones por venir.


Depende.

Sólo con incrementarles los mismos intereses que tiene la Troika para con ellos.., suficiente.  :biggrin:
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:GRECIA 2015
« Respuesta #316 en: Febrero 10, 2015, 08:56:16 am »
Varufucker

Citar
Yanis Varoufakis, un motero para hacer frente a los persas en las Termópilas

No está en juego el pago de la deuda y el cumplimiento calvinista de la letra pequeña de los rescates, está en juego la política con mayúsculas

(...)

El Gobierno de Mariano Rajoy dice que no puede perdonar la mitad de los 25.000 millones de euros que Grecia debe a España, una cantidad que equivale a los recortes en Sanidad y Educación. Lo dice así para desacreditar a Syriza, y a Podemos, por eso obvia en su discurso que en Grecia no se rescataron personas, se rescató a bancos alemanes y franceses, cambiando sus deudas privadas por deuda pública. Algo parecido ha sucedido en España. Si rechazamos una condonación parcial a Grecia, ¿por qué debemos perdonar a la banca española el multimillonario rescate con el que fueron premiados sus excesos? ING-Holanda recibió de su Gobierno 10.000 millones de euros tras la crisis de 2008. Los terminó de devolver el año pasado y con intereses: 12.500. Eso es un país serio. ¿Cuándo empezamos?

http://www.eldiario.es/tipos-inquietantes/Yanis-Varoufakis-motero-persas-Termopilas_6_354924512.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:GRECIA 2015
« Respuesta #317 en: Febrero 10, 2015, 11:04:52 am »
En España no se ha prestado directamente a entidades financieras (bueno, algo hay por ahí y en el caso de las privadas habría que hacer seguimiento, se supone que lo devolverán porque un préstamo es eso), se ha entrado en el capital de las que ya eran públicas, y ahora son "de todos". Bankia nos pertenece a los contribuyentes y esas acciones (63%) valen cerca de €10.000M. Lo ideal sería recuperar los 25.000, que dudo que lo veamos.

En Alemania se han dejado mucho más en un rescate, el coste neto de estas operaciones no se ve hasta que se haya liquidado todo, la crisis sueca de  los 90 no estuvo resuelta hasta pasados bastantes años y la diferencia entre coste bruto y neto es importante. Lo seguro es que  nos costará dinero.
« última modificación: Febrero 10, 2015, 11:17:46 am por Republik »

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:GRECIA 2015
« Respuesta #318 en: Febrero 10, 2015, 22:21:54 pm »
Coño.., y Maastricht qué es si no.

Hombre por favor.

No entender eso posibilita incluso entender mal el problema de la deuda.

Citar
El Artículo 104:
1. Queda prohibida la autorización de descubiertos o la concesión de cualquier otro tipo de créditos por el Banco Central Europeo y por los bancos centrales de los Estados miembros, denominados en lo sucesivo “bancos centrales nacionales”, en favor de instituciones u organismos comunitarios, Gobiernos centrales, autoridades regionales o locales, u otras autoridades públicas, organismos de Derecho público o empresas públicas de los Estados miembros, así como la adquisición directa a los mismos de instrumentos de deuda por el BCE o los bancos centrales nacionales.

De ahí que los Estados recurran a los grandes bancos a unos intereses golosísimos.

Timito la'deuda.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:GRECIA 2015
« Respuesta #319 en: Febrero 10, 2015, 23:52:55 pm »
El nuevo Gobierno de Syriza va poner otra vez en funcionamiento la tele pública.

En un país insolvente de facto es un servicio prescindible. No es esencial.

¿Qué modelo van implantar en la nueva tele pública?.

Era una antigua red clientelar.

El cuadrado del círculo. Syriza quiere gastar más en lo social pero sin perder el superávit primario. Para eso, significa desmantelar enteras redes clientelares.

Las redes clientelares son Manolo y Pepe que son poca cosa pero en el agregado es mucho. Significa despedir miles de empleados públicos sobrantes tras recolocar a otros miles.

No se van dejar cepillar fácilmente.

Las redes clientelares afectan a todos los entramados administrativos. Hasta puede ser un funcionario de carrera que hace funciones administrativas en un servicio esencial del Estado como la sanidad. Pero entró enchufado -¿sindicato afín?- y su puesto no está justificado.

Si fuera Syriza. Haría una auditoria. No contratando a una empresa externa. Sino desde la misma Intervención General. Qué sectores de la administración se necesita personal y donde sobra. Cambiar la legislación. Recolocaciones forzosas masivas. Los que sobran, despidos colectivos.

Pero un político por miedo a que las calles se agiten (perder votos), prefiere no desmantelar las redes clientelares, que está muy repartidas como dice @ Republik. 

« última modificación: Febrero 11, 2015, 00:06:33 am por melchor rodriguez »

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:GRECIA 2015
« Respuesta #320 en: Febrero 11, 2015, 00:05:12 am »
Coño.., y Maastricht qué es si no.

Hombre por favor.

No entender eso posibilita incluso entender mal el problema de la deuda.

Citar
El Artículo 104:
1. Queda prohibida la autorización de descubiertos o la concesión de cualquier otro tipo de créditos por el Banco Central Europeo y por los bancos centrales de los Estados miembros, denominados en lo sucesivo “bancos centrales nacionales”, en favor de instituciones u organismos comunitarios, Gobiernos centrales, autoridades regionales o locales, u otras autoridades públicas, organismos de Derecho público o empresas públicas de los Estados miembros, así como la adquisición directa a los mismos de instrumentos de deuda por el BCE o los bancos centrales nacionales.

De ahí que los Estados recurran a los grandes bancos a unos intereses golosísimos.

Timito la'deuda.

Prohibir que el BCE preste directamente a los estados no es para favorecer los bancos. Sino por algo más simple, la UME nació sin una pata fundamental: el Tesoro Federal Europeo. Es el quid de la cuestión. Para que funcione una Unión Monetaria, además debe ser una Unión Política y una Unión Fiscal.

Es que si el BCE presta directamente (aunque hecha la ley, hecha la trampa) a los estados, está haciendo política fiscal. Esto último solo puede autorizarlo el Parlamento Nacional como depositario de la soberanía popular. Por eso, el jefe del "Buba" habla de separar política fiscal de la política monetaria. Eso sí, si hay una Unión Política, el BCE puede hacer política fiscal como financiar gasto público de los estados si el Parlamento Europeo lo autoriza al Tesoro Federal (lo que pasó con los planes de rescate en USA tras la crisis de 2008 que se necesitó el respaldo del Congreso y del Senado para que el Tesoro Federal de USA pudiese avalar la operación de la FED).



R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25800
  • -Recibidas: 31508
  • Mensajes: 3775
  • Nivel: 609
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:GRECIA 2015
« Respuesta #321 en: Febrero 11, 2015, 00:37:45 am »
No se desgañite melchor,  es de piñón fijo. ..
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18171
  • -Recibidas: 17299
  • Mensajes: 2821
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:GRECIA 2015
« Respuesta #322 en: Febrero 11, 2015, 00:54:30 am »
castuzas y mamporreros bajo el paraguas del BOE, esa es la faena

http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/57278-tsipras-amenaza-a-los-magnates-griegos-con-retirarles-las-licencias-de-las-teles-privadas

¿se puede hacer sin pasar de estado fallido en guerra civil economica a estado fallido a tiro limpio?
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:GRECIA 2015
« Respuesta #323 en: Febrero 11, 2015, 01:02:36 am »
Con respecto a la reapertura de la tv pública me parece de un ejercicio democrático supremo. Eso ante todo puesto que no existe lectura económica válida ya que la tv nacional es considerada un servicio público. Pero de haberla en 2012 sus ganancias rondaban los 41 millones de euros http://www.voltairenet.org/article178978.html. En cualquier caso su cierre tuvo un condicionante político arengado por la Troika; la misma que hoy carece de validez como triunvirato jurídico. De hecho todo indica que dicho triunvirato desaparecerá tras no ser reconocida como interlocutora de nada por un país UE.

Con respecto a Maastricht (tratado sin fiscalidad común) y el porqué del rol del BCE (el cual no actúa como cualquier Banco Central) se debe principalmente a cómo se estructuró el euro. Pero el camelo-negocio Maastricht se basa en que ni puede comprar deuda pública ni sus bonos públicos (cuando lo hacen es porque ya no les queda otra), pero más a más tampoco provee de liquidez (como cualquier Banco Central) sino que se los provee a los bancos. ¿Y qué sucede? Pues lo que hemos visto, que salvamos a los bancos (en Europa prácticamente no ha caído ninguno) y los Estados (en el punto de mira) a la griega.

Si se actuase como un Banco Central al uso protegiendo a los Estados de la Unión ante cualquier especulación de los merciados financieros se evitarían de entrada cualquier sensación de riesgo con su famosa prima y sus amigas las agencias de rating (primer instrumento de la Banca) las cuales se están forrando a costa de los Estados.

Navarro lo explica de forma nítida:

¿Por qué este diseño del Banco Central Europeo?

"El BCE y la estructura de la Eurozona se habían creado para dar estabilidad monetaria a la Eurozona cuando el tratado Bretton Woods se colapsó. Cuando el Presidente Nixon de EEUU decidió terminar con tal tratado, se creó una gran inestabilidad monetaria. De ahí que se creara el euro para evitar las enormes fluctuaciones en el precio de las monedas existentes en Europa y que daban pie a una enorme especulación monetaria. Y se consiguió.
Pero, tal como indiqué en los párrafos anteriores, la manera como se estableció el euro creó las bases para generar la especulación sobre la deuda externa. De la variabilidad del precio de las monedas (variabilidad que desapareció) se pasó a la variabilidad en los precios de los bonos, y de ahí a la especulación. Los beneficios del capital financiero se deben principalmente en esta especulación, que se basa en la variabilidad de los precios, desde la vivienda a los alimentos, incluyendo ahora los bonos. Los mercados financieros pasan de burbuja a burbuja, y ahora están en la burbuja de la deuda pública.
Por cierto, otra enorme confusión que también se reproduce en los medios es la de subrayar que estos recortes de gasto público están contribuyendo a salvar al euro. Esto no es  necesariamente así. El euro es muy poderoso (en realidad, demasiado poderoso para el beneficio de la economía productiva) y probablemente continuará estándolo. El  problema es que los Estados periféricos no pueden pagar los intereses de la deuda pública, es decir, de los bonos públicos. Ahí está el problema."

Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:GRECIA 2015
« Respuesta #324 en: Febrero 11, 2015, 01:05:08 am »
No se desgañite melchor,  es de piñón fijo. ..

Y tú eres algo así como una mezcla de troll de catálogo y de sargento arensivia...

Algo mu raro.

Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

No Logo

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16723
  • -Recibidas: 9753
  • Mensajes: 1132
  • Nivel: 212
  • No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:GRECIA 2015
« Respuesta #325 en: Febrero 11, 2015, 12:23:50 pm »
Preclaro artículo de Josep Borrell en República. A riesgo de salidas de tono por parte de posiciones afianzadas y casi nunca lo suficientemente defendidas en buena lid, aquí dejo esto. Y aún a riesgo de palmarla por cualquier motivo que alguien pueda disponer.

Citar

¿ACUERDO O “Grexit”?
Josep Borrell | 06/02/2015

Entre las reacciones más sonadas al nuevo gobierno griego esta la del premier británico Cameron, calificando a Grecia como la amenaza más grave para la economía global…

Dice mucho de la fragilidad de la eurozona, el que se pueda pensar que los problemas de un pequeño país, que pesa menos del 3 % del PIB europeo, puedan tener consecuencias tan graves. Quizás la exageración se justifique viniendo como viene de un británico, siempre dispuestos ellos a sacar a relucir los problemas del euro. Pero la exageración no lo es tanto si se piensa cuales podrían ser las consecuencias de un “Grexit”, salida descontrolada de Grecia del euro, sobre la estabilidad de la unión monetaria y de rebote sobre el sistema financiero mundial.

Nadie tiene interés en que esto ocurra. Ni los griegos, ni los demás europeos, porque se volatizaría el valor de los prestamos que sus gobiernos le han hecho a Grecia, substituyéndose a los bancos que eran los creditores originarios. Pero sobre todo, por el riesgo de contagio a los demás países que tendría consecuencias imprevisibles.

Habiendo, como hay, margen para un acuerdo entre Atenas y sus socios del euro, con la Troika o con el eje Bruselas-Berlín-Frankfurt, es de esperar que ese escenario se evite. Pero el creciente dramatismo mediático que ha acompañado a los contactos diplomáticos entre el nuevo gobierno griego y sus más importantes socios europeos, entre los que no ha estado España, muestra todas las consecuencias de una unión monetaria sin unión política. En EE.UU. el Estado de California, que pesa el 17 % del PIB americano, ha estado en situación de quiebra y lo han arreglado en semanas sin ningún problema parecido al drama griego que se arrastra ya desde hace mas de 5 años.

¿Y qué diríamos si en España, los problemas fiscales de una Comunidad como Murcia o La Rioja, pudiese poner en peligro al país entero? La diferencia es que en ambos casos la unidad monetaria es parte de una unidad política y existe un sistema fiscal común y un presupuesto central con la dimensión suficiente para hacer frente a un choque externo que afecte a una de las partes de la unión.

En las actuales circunstancias, la negociación que va a empezar entre Grecia, los demás gobiernos europeos y las instituciones comunitarias, va a ser un test de gran importancia para la zona euro. Y los acontecimientos se van a acelerar, porque a finales de febrero vence el segundo plan de ayuda financiera (vulgarmente conocido como “rescate”) concedido a Grecia, del que todavía están por desembolsar los últimos 3.600 millones de euros. El Presidente del Eurogrupo ha convocado una reunión extraordinaria para el próximo miércoles 11 de febrero. El objetivo declarado es analizar la prolongación de dicho plan para tener tiempo de negociar un nuevo acuerdo con Grecia. La reunión estaba prevista para el 16 y seguramente nada ocurrirá hasta entonces. Salvo que la desconfianza hacia la salud de los bancos griegos aumente y provoque una crisis de liquidez.

A ello puede contribuir la decisión del BCE, horas después de la reunión de Draghi con el ministro griego de Hacienda, de dejar de aceptar Deuda griega como garantía para financiar a los bancos griegos. Una decisión que no está justificada en el momento que se ha tomado y que implica una presión política que el BCE no hubiera debido ejercer. A finales de mes, cuando venza el plan de “rescate”, y si no hay otro que lo sustituya, seria normal que el BCE no acepte una garantía con una calificación tan baja como la Deuda griega. En realidad viene haciendo una excepción con ella desde casi el principio de la crisis, y ya había anunciado que no la continuaría sin un nuevo acuerdo con el gobierno griego. Pero esta anticipación no puede leerse sino como una reducción de los márgenes de maniobra de Atenas y de los plazos para negociar. No es que haya dejado “secos” de liquidez a los bancos griegos, porque sigue abierto la línea de Asistencia de Emergencia. Pero es más cara y menos segura porque su disponibilidad la renueva quincenalmente el Consejo de Gobierno del BCE. El próximo 18 de febrero se vuelve a reunir y, aunque la cantidad disponible ahora, 60.000 millones, parece suficiente, nadie puede asegurar que la fuga de depósitos no se acelere.

Grecia pide un plan de ayuda de “transición”, que dure unos cuatro meses para poder acordar un nuevo contrato con Europa. Y Tsipras dice no estar dispuesto a recibir los 3.500 millones que faltan del actual plan, si ello implica aceptar las nuevas medidas de austeridad que el propio Samaras rechazo antes de las elecciones. El acuerdo no se había cerrado, y hacerlo ahora seria desmentir radicalmente su programa electoral. Tsipras no lo hará pero tiene que hacer frente a vencimientos de Deuda a finales de mes y necesita la financiación europea.

En realidad Tsipras y Varufakis ya han abandonado su petición de una quita, es decir de un impago parcial de la Deuda. Para eso no tiene ciertamente ningún apoyo entre los gobiernos europeos. Ahora se trata de estudiar otras propuestas, como la de convertirla en Deuda perpetua con un tipo de interés indexado con el crecimiento del PIB griego, lo que se ha hecho en otras ocasiones y, a fin de cuentas, es la propuesta que han hecho los economistas del Instituto de Estudios Internacionales de Ginebra, que no es precisamente un nido de extremistas, con su programa PADRE (Politically Aceptable Debt Reestructuring in Europe). Lo de “políticamente aceptable” es la madre del cordero, porque se trata de eso, de hacer políticamente aceptable lo que es una necesidad económica. Grecia necesita crecer para poder pagar, en mejores condiciones, su Deuda. Y no lo hará sin una ayuda exterior de sus socios en la unión monetaria, como cada vez hay más economistas que reconocen que, en las condiciones en que esta la economía griega a la que unas sangrías demasiado fuertes han dejado exangüe, su Deuda es impagable. Y sobre eso deberían llevar las negociaciones.

Enfilamos pues otra intensa semana europea. Sabiendo que, según nuestros procedimientos, cualquier acuerdo tendrá que ser votado en varios Parlamentos, entre ellos el alemán y el finlandés. Y como es de suponer no será fácil. Pero nos jugamos todos demasiado para que los dirigentes europeos no sean capaces de algo más que seguir imponiendo al pueblo griego una larga penitencia sin horizonte.



http://www.republica.com/cronicas-de-europa/2015/02/06/acuerdo-o-grexit/#

salud
En hispanistán, todo lo que por ser impepinable para la vida humana sea susceptible de cortijo, será cortijeado.

El tiempo vivido en el Hispanistán, es tiempo de descuento en el purgatorio

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18171
  • -Recibidas: 17299
  • Mensajes: 2821
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:GRECIA 2015
« Respuesta #326 en: Febrero 11, 2015, 15:28:09 pm »
el gran tajo de los griegos esta en los que no se quieren deflactar, en sus castuzas y mamporreros a la sombra del BOE, en el 1/3 (snbTM) que no se quiere laminar, los que siguen exportando dinero de tapadillo y gastando en importaciones

http://www.infolibre.es/noticias/mundo/2015/02/11/varoufakis_dice_que_grecia_cuenta_con_una_lista_con_mas_bancos_que_han_ayudado_eludir_fisco_28193_1022.html

a ver quien le dice al mamporrero que se nos sienta a la mesa, nos gorronea las cervezas y nos come el coco, que no lo podemos mantener, que vive por encima de sus posibilidades (las que nosotros le estabamos dando)
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22905
  • -Recibidas: 44438
  • Mensajes: 4761
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:GRECIA 2015
« Respuesta #327 en: Febrero 11, 2015, 16:17:15 pm »
Bancos controlados por "el pueblo".
El sueño húmedo de Francisco Camps.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:GRECIA 2015
« Respuesta #328 en: Febrero 11, 2015, 16:47:27 pm »
No se desgañite melchor,  es de piñón fijo. ..

Y tú eres algo así como una mezcla de troll de catálogo y de sargento arensivia...

Algo mu raro.

Es bastante más raro pasar el día entero en un foro, erre que erre con los mismos dogmas, sin ceñirse a los hechos y llamando trolls a la mitad de los que fundaron el foro  :roto2:
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:GRECIA 2015
« Respuesta #329 en: Febrero 11, 2015, 17:08:53 pm »
No se desgañite melchor,  es de piñón fijo. ..

Y tú eres algo así como una mezcla de troll de catálogo y de sargento arensivia...

Algo mu raro.

Es bastante más raro pasar el día entero en un foro, erre que erre con los mismos dogmas, sin ceñirse a los hechos y llamando trolls a la mitad de los que fundaron el foro  :roto2:

Ya tardabas...  :roto2:
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal