Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Mientras, en el mundo orweliano que conocemos por realidad:Suben los pisos un 7,5% interanual según dicen los del telediario de la noche (sin citar fuente alguna)Los compradores son fundamentalmente ingleses (será por lo del brexit).La mayor subida desde 2008.Todo esto aderezado de imágenes de carteles de ¡¡últimos pisos!!!!La burbuja a vuelto, como dice el dicho: la historia se repite dos veces primero como tragedia y después como farsaLa farsa ya está aquí, Goebbels y Orwell estarían orgullosos.
Ya, son poco equiparables. Pero me refiero, de forma genérica, a la estrategia CPM, "elefante liberador en la cacharrería", o "mal menor".Si vale con Ken y Pablemos contra Mariano, yo encuentro mucho más convincentes motivos para que valga con Trump contra Hillary. Si quieres ponerlo así, digamos que Trump es quien dispone del "caudal político" para acometer los difíciles cambios que se necesitan ya.Mira que quizá, y sólo digo quizá, sea más importante enfrentar esta amenaza que he ilustrado en mi post que dar el carpetazo al popularcapitalismo en occidente. Yo creo que si, que lo es. Que esto es tan amenazador que se ha convertido en una urgencia mucho más apremiante que la TE. Pero bueno, escribo en "caliente", a ver cómo lo veo cuando se me pase el shock and awe, estimado sudden and sharp.
Creo que esta noticia es relevantehttp://www.eleconomista.es/economia/noticias/7789444/08/16/El-ministro-aleman-de-Economia-anuncia-el-fracaso-de-las-conversaciones-entre-UE-y-EEUU-sobre-el-TTIP.htmlA título particular me alegro, en la medida que supone paralizar la colonización usana, e incluso -permítanme soñar- desglobalizar, aunque solo sea un poquito.A todo esto, en las negociaciones del TTIP, a mi me da la sensación de que Alemania le ha hecho un "Rajoy" a los usanos, en plan "ahora subo, ahora bajo, ahora no se,...".
Francia va a pedir que se paralice la negociación del tratado de libre comercio con Estados UnidosParís quiere que el parón de las negociaciones sobre el TTIP sea “definitivo” por falta de "apoyo político"http://internacional.elpais.com/internacional/2016/08/30/actualidad/1472540858_650657.html
en la radio decían esta mañana que el TTIP no lo quiere ni Clinton ni Trump, asi que no hay con quien negociar....
Cita de: Gardel en Agosto 30, 2016, 10:46:26 amen la radio decían esta mañana que el TTIP no lo quiere ni Clinton ni Trump, asi que no hay con quien negociar....Años 30-bis. Tras décadas de globalización con sus desequilibrios, porque el sistema no es exactamente equitativo, viene una oleada de relativo nacionalismo económico.
Cita de: Gardel en Agosto 30, 2016, 10:46:26 amen la radio decían esta mañana que el TTIP no lo quiere ni Clinton ni Trump, asi que no hay con quien negociar....Y que mas da."Nos" pasamos la vida clamando porque el TTIP es la sublimación del poder económico multinacional... ¿y luego asumimos lo contrario? ¿Que poder tiene un presidente? bastante poco. Obama no pudo ni cerrar Guantánamo, lo cual significa que ni siquiera manda en la CIA, mucho menos en el FBI. Como no podría ser de otra manera. Yeltsin tampoco mandaba tanto y a todos nos parecía fenomenalm sólo faltaba. Putin no tiene poder "por ser presidente", sino precisamente por no ser político.Medvédev (ex-presidente de paja) lo puede atestiguar.¿Como van Clinton/Trump a oponerse al TTIP?¿Es decir.... con qué argumentos? Con que dinero, con que grupos de presión, con que aliados... ¿Es realista asumir las promesas de una campaña electoral centrada en John Doe?
[...] El efecto Sherezade es como un sedante. Al igual que los cuentos que le contaba Sherezade al Rey Shahriar, que prometen continuar al día siguiente, no pretenden describir la realidad, solo tienen como efecto y objetivo prolongarnos la vida un poco más y eso nos tranquiliza. Mientras dura la historia, sabemos que lo esencial, la propia vida, también dura y hacemos que la triste realidad sea “habitable”.Quizás los hombres necesitamos la repetición de lo viejo, intuir que lo que hoy es cierto mañana también lo será aunque sepamos a ciencia cierta, que necesariamente todo en la vida es transformación constante. Lo malo es que esta estrategia llevada a sus límites deja a las personas suspendidas en el limbo cuando lo que se necesita es estar preparado para la muerte, para el cambio. [...]
(El sultán Shahriar, asesino sexual en serie, sabía que las historias de Sherezade eran mentira, pero se tragó mil y una y terminó criando hijos. La metáfora es muy buena porque:a) sitúa a los "himbersores" como causantes del mal;b) las autoridades se nos presentan como proveedoras de narcóticos que impiden el mal a corto plazo, mientras maniobran por detrás;c) la droga no es tal, sino un placebo —no hay mentira cuando todos saben que no es verdad—, por lo que las autoridades no tienen por qué sentir culpa; yd) en la noche 1.002, deja de producirse el mal porque el "popularcapitalistita" vuelve a ser lo que nunca debió de dejar de ser: un buen padre de familia tranquilo sin sobresaltos en precios, tipos de interés y de cambio.)LONGA NOITE DE PEDRA.-Tenemos historias para 5.843 noches.Son las que hay entre el dies a quo (01/01/2010) y el dies ad quem (31/12/2025) de la Transición Estructural del modelo popularcapitalista (reparto del Capital al pueblo), cuyas raíces se remontan a la expulsión del Lenin de la Segunda Internacional, y que fue apadrinado en los 1980 por sus siete magníficos: Tatcher, Reagan, Kohl, Nakasone, Miterrand, Felipe y Pinochet.Como mañana, día de "San" Rajoy Nonato (no nacido, sino extraído del útero muerto), es el día número 2.434, si en lugar de 5.834 noches se tratara de 1.001, mañana estaríamos en la 417 de Sherezade. Fijaos si nos quedan historias suavonas por delante.Cumplamos el guion y colaboremos con el sistema capitalista en el parto del nuevo modelo Era Cero.Agua que no has de beber, déjala correr.Hoy toca el cuento "El Pisito avanza al 7,5% anual impulsado por ingleses".¡Música celestial! Lo que sube semejante barbaridad (comparada con el IPC, el petróleo, tu nómina, tus dividendos, tu pensión, los tipos de interés, etcétera) es el "Índice de Precio de la Vivienda de Ventas Repetidas", del Colegio de Registradores.Según opinión de funcionarios del Instituto Nacional de Estadística, leída en "Estadística Española, Volumen 54, número 179 / 2012, pp. 299-310":- El método de ventas repetidas "consiste en la construcción de un índice sobre los datos de las viviendas que han sido vendidas por lo menos dos veces".- "Se asume que la calidad de las viviendas se mantiene constante, al tratarse de las mismas unidades (viviendas) en dos periodos y que sus características no han variado".- "En la práctica, esta condición puede no cumplirse y existe un riesgo de sesgo puesto que este método no capta los cambios de calidad debidos a renovaciones o inversiones en las viviendas, así como tampoco tiene en cuenta el deterioro por el uso de las mismas".- "Además, el número de compraventas que entran en el cálculo puede ser muy pequeño, sólo se incluyen aquellas viviendas que han sido objeto de compraventa en el periodo actual y en alguna ocasión anterior; por tanto, la muestra puede no ser representativa.- "De hecho, sólo sirve para viviendas de segunda mano".- "La principal ventaja de este método radica en que sólo necesita información sobre el precio de las viviendas, no es necesaria información adicional sobre las características de las mismas como sucede con el método estratificado o los basados en modelos hedónicos".Nosotros añadimos una pregunta muy sencillita: ¿qué viviendas son las que son vendidas dos veces en estos años, y con ellas puede elaborarse el dichoso índice? Recuerden que después de las burbujas la banca se convierte en una gran inmobiliaria y dejamos de poder creernos las operaciones inmobiliarias, máxime si la contraparte son "fondos" de las áreas monetarias distintas de la nuestra, especialmente denominados en libras esterlinas.El método de Ventas Repetidas sirve como indicador de burbujeo, como expusieron sus creadores Case y Shiller.Sherezade, con la historieta de esta noche, no solo pretende que pasemos un buen día de "San" Rajoy Nonato. Pretende además que piquen mucho los tocatejistas que se tragan sus historias.Como dice Anthony Blake:https://www.youtube.com/watch?v=RO87z_8wdHANosotros somos Duniazad, la hermana de Sherezade, hablándoos con franqueza.Estamos en LA REBURBUJA.Habrá EL REPINCHAZO.Será en 2018.Y aprovecharemos para dar la SEGUNDA CRISIS DE ENTIDADES DE CRÉDITO, en la que, por fin, nos libraremos para siempre de las Cajas de Ahorros, aunque lo haremos por elevación, toda vez que la banca que viene en la Era Cero va a ser semipública y muy supraestatal-UE.Lo que nos jode, perdón por la expresión, es que la operación escoba no esté sirviendo para desatascar la banca, porque los grandes beneficiarios están resultando ser propietarios particulares nacidos antes de 1955. Estamos dejando pasar el verdadero último tren. Se configura una longa noite de pedra fiscal, señores. Las 1.001 noches no es un proceso lineal. Hay una primera parte "easy" y una segunda "rough", como en el "Proud Mary" de Ike Turner:https://www.youtube.com/watch?v=hzQnPz6TpGcGracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 08/30/2016 en 01:19 p.m.