Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Cierto, rentabilidades pasadas no aseguran futuras.Pero los patrones estructurales se repiten.O asumo que existe un nuevo paradigma "esta vez es diferente", o asumo que la gravedad vencerá.Asumo que no habrá subida de tipos por la era cero, ni tan solo para parar la espiral himbersora y creditofágica , porque veo revueltas y toma de las autoridades monetarias a sangre y fuego; (aunque quizás sí fuera posible haciéndolo uno o dos puntos, no 5 como en 07).En todo caso, si no se suben, y los BCs siguen con QEs como parecen hacer todos; qué puede quebrar la reburbuja??Sólo se ve patadón palante.Tendrá que ver con un reset global? Mutualización y perpetuación? Es que no lo entiendo, de veras.Con QEs y tipos bajos NO se puede reventar esto.Por otra parte, GER estuvo pagando compensaciones de la IGM hasta hace menos de una década-Write off? Moral hazzard?Vuelvo a 2008 en todo, y veo que no hay munición ni voluntad de pincharlo, por miedo, ya descarado a las masas occidentales.Supongamos que las autoridades fiscales harán "lo que sea necesario" cuando sea necesario. Con qué armas cuentan si estivueran dispuestas a utilizarlas?Porque no es que ya dude de que quieran, es que empiezo a dudar de que puedan.Por favor, comentarios.Gracias.Sds.
Cita de: R.G.C.I.M. en Junio 28, 2019, 21:10:59 pmCierto, rentabilidades pasadas no aseguran futuras.Pero los patrones estructurales se repiten.O asumo que existe un nuevo paradigma "esta vez es diferente", o asumo que la gravedad vencerá.Asumo que no habrá subida de tipos por la era cero, ni tan solo para parar la espiral himbersora y creditofágica , porque veo revueltas y toma de las autoridades monetarias a sangre y fuego; (aunque quizás sí fuera posible haciéndolo uno o dos puntos, no 5 como en 07).En todo caso, si no se suben, y los BCs siguen con QEs como parecen hacer todos; qué puede quebrar la reburbuja??Sólo se ve patadón palante.Tendrá que ver con un reset global? Mutualización y perpetuación? Es que no lo entiendo, de veras.Con QEs y tipos bajos NO se puede reventar esto.Por otra parte, GER estuvo pagando compensaciones de la IGM hasta hace menos de una década-Write off? Moral hazzard?Vuelvo a 2008 en todo, y veo que no hay munición ni voluntad de pincharlo, por miedo, ya descarado a las masas occidentales.Supongamos que las autoridades fiscales harán "lo que sea necesario" cuando sea necesario. Con qué armas cuentan si estivueran dispuestas a utilizarlas?Porque no es que ya dude de que quieran, es que empiezo a dudar de que puedan.Por favor, comentarios.Gracias.Sds.Yo creo que el repinchazo no puede ser igual que el pinchazo, tendrá que haber otro "relato". Lo que me pregunto es, si hay un crash en la bolsa, ¿dónde va a ir ese dinero? Por un lado los tipos están por los suelos y por otro el pisito está por las nubes. Quizás es la situación ideal. ¿Os imagináis lo que pasaría con un crash en la bolsa sin reburbuja inmobiliaria?
[…] quizás sí fuera posible haciéndolo uno o dos puntos, no 5 como en 07 […]
lo único lógico que puede hacer el Pacto Fáustico es impulsar una reestructuración del mercado inmobiliario de tal forma que operen empresas de servicios inmobiliarios.
Más que vinculación entre rentabilidades futuras y pasadas (que no existe) creo que la relación que se establece es más bien CAUSA-EFECTO. Parece lo mismo pero no es igual.Por supuesto una rentabilidad pasada no es una causa, pero sí podría ser una causa por ejemplo el agotamiento del sistema o el cambio de modelos de negocio.Cita de: saturno en Junio 29, 2019, 02:27:19 amlo único lógico que puede hacer el Pacto Fáustico es impulsar una reestructuración del mercado inmobiliario de tal forma que operen empresas de servicios inmobiliarios. Estoy de acuerdo en esa salida "honrosa", pero... es que no hay mercado posible!!!La única formna de sostener el mercado inmobiliario es, al igual que con otros bienes consumibles, retirándolos del mercado. Ganaderos y agricultores tiran millones de litros de leche y fruta cada año para que el precio no se hunda. Repito, lo vengo diciendo mil millones de veces, la alimentación en el primer mundo es "gratuita" desde hace mucho, apenas pagamos el envase, el transporte y la disponibilidad. La PAC es el mayor, mejor y más exitoso ejemplo concreto de planificación central, seguramente desde la unión idiomática de Mao Zedong.Entonces, en un mercado que no puede existir, la única forma es limitar la ofertita. En esas estamos. Alguien debería ir pensando en que hacer con las viviendas vacías antes de que los viejos decidan ponerlas en venta para pagarse la residencia. Lo digo porque luego ya será demasiado tarde, y mil millones de tomates en venta llevan el precio/kilo al traste. Pero bueno, ese ya no es mi problema yo vivo de alquiler.
El rant de hoy.Lo nunca visto:- Luego de convertirse en el epicentro de la especulación inmobiliaria de España, que a su vez es el epicentro de la especulación inmobiliaria del mundo.- Luego de ser la zona cero del reventón de los reventones.- Luego de los esperpentos de Terras Míticas, campo de golf y urbanizaciones asociadas, Ciudades de las Ciencias, Benidorm, etc.- Luego de que el tribunal de Estrasburgo declarara ilegal la ley que permitía declarar de interés público, es decir expropiar cualquier terreno para que los amigos-promotores-caciques hicieran lo que quisieran.Ahora se descuelgan con que vamos a castigar a los que tienen muchos pisos.https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/castellon/2019/06/28/5d15e576fc6c83817e8b46b5.htmlHasta al responsable de alimentar la especulación inmobiliaria ahora se llama "Conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática"....bioclimatica como los esperpentos de Sagunto, Sueca, Gandía, Cullera, Denia, Javea, Moncófar, Calpe, etc,etc.Con toda seguridad este planeta ha estado a punto de ser conquistado y esclavizado por otras civilizaciones de la galaxia, pero tras enviar sondas exploradoras han concluido el que no existe vida inteligente.
El peligro de utilizar los aranceles y sanciones como principal instrumento de la política exterior acaba de mostrar sus límites y sus costuras. Las sanciones impuestas por Estados Unidos para intentar frenar la emergencia económica y tecnológica de China —y sí, también sus abusos de las reglas comerciales— han acabado perjudicando a importantes sectores de la economía estadounidense. La Administración de Donald Trump ya lleva gastados 28.000 millones de dólares (unos 24.623 millones de euros) en compensar a sus agricultores por las pérdidas que les ha ocasionado el hecho de que Pekín haya dejado de comprarles soja, maíz o trigo, entre otros productos. El sector tecnológico estadounidense ha dejado de vender con el veto componentes por valor de 11.000 millones de dólares a la compañía china. Y en la permanente campaña electoral en que se han convertido las democracias occidentales, Trump no puede permitirse perder el favor de una bolsa de votos tan importante a año y medio de las presidenciales de 2020, en las que buscará su reelección.El requisito innegociable de Pekín para recuperar, e incluso aumentar, sus compras de productos a los agricultores de Dakota del Sur era incluir en la mesa de negociación el levantamiento del veto a Huawei. Una condición que Washington había rechazado de plano durante todos estos meses y a la que Trump finalmente ha accedido con su decisión de incluirlo en los tratos. Es difícil que después de abrir esa puerta pueda seguir exigiendo a sus aliados un veto incondicional a Huawei.
[...] Alguien debería ir pensando en que hacer con las viviendas vacías antes de que los viejos decidan ponerlas en venta para pagarse la residencia. Lo digo porque luego ya será demasiado tarde, y mil millones de tomates en venta llevan el precio/kilo al traste.[...]
PSOE y Podemos arremeten contra Ciudadanos por haber bloqueado la eutanasia en el CongresoLos partidos favorables a la ley se comprometen a volver sobre el asunto tras las eleccioneshttps://elpais.com/sociedad/2019/04/04/actualidad/1554376823_582223.html