www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: tomasjos en Mayo 17, 2021, 14:18:10 pmCita de: panoli en Mayo 17, 2021, 14:08:35 pmUna pena si Derby marcha, una de las personas que más aportaba y se preocupaba por el foro.Desde que empezó la pandemia he visto a mucha gente destaparse y perder la cabeza de algún modo, no había visto tanta agresividad desde la crisis anterior y esta vez es mucho mayor. Supongo que eso ha llegado al foro, no íbamos a ser nosotros seres de luz.A los foreros que no les gusta el foro les pediría que se marchen en vez de intentar romper el juguete porque ya no les gusta. Y la agresividad la pueden curar a base de terapia, ejercicio o puñetazos a la pared, pero tengan en cuenta que aquí cada uno tiene sus propios problemas y no por eso viene a echarselos al resto.Estoy de acuerdo en que esta situación no tiene precedentes, Panoli, aun teniendo en cuenta mi anterior post, que había enviado antes de que esto empeorase aun más.A ver, aquí somos de diferentes ideologías políticas, desde comunistas libertarios hasta anarcoliberales, pero siempre se ha respetado a las personas, y las criticas a las ideologías se han hecho siempre desde el respeto -por dura que fuera la crítica-. Nos unía la necesidad de ver más allá, de prever los acontecimientos y poder maniobrar con margen, y a partir de eso se debatía, pero siempre desde el escrupuloso respeto a los foreros. Creo que tenemos que reflexionar y quizás pasarnos unos días sin postear, hasta que veamos las cosas con más calma.Ideologías y más allá de las ideologías. Yo personalmente no me siento representado con ninguna formación política. A estas alturas ya no sabría decir si me gusta o me disgusta más la izquierda o la derecha; o los partidos de un ámbito más pequeño o de ámbito estatal. La sensación que me queda con el tema de la Transición Estructural, el nuevo modelo, la Era Zero, el modelito muerto, la ayuda que va a venir de Europa, etc. es que aunque Asustadísimos pueda diferenciar entre los que tienen caudal político o los que intentarían el requeterreinflado, etc. , que además no van a conseguir hacer el Zapatero "a la Rajoynesa"; bueno pues el resumen que me queda es que al final, como en otros episodios históricos de nuestra querida España, las pérdidas se van a socializar, y los millones que van a llegar se van a canalizar de tal forma que los más avispados (por decirlo finamente) se llenen o sigan llenándose los bolsillos.Me queda la misma sensación que con la gestión de la pandemia. Que cada uno contará la feria como le haya ido. para los que tengan la desgracia de morirse, de perder a un ser muy querido, tener la persiana echada casi 14 meses, o estar con un pie en la calle y el otro en el paro, pues habrá sido una gestión penosa; para quien salga vivo, sin pérdidas en sus seres queridos, sin verse ni en ERTEs, EREs, y el paro o el cierre es algo que no está en el horizonte, pues la gestión no habrá sido tan mala.Con las medidas estructurales, requetesabidas de salariazo, pensionazo, ladrillazo y autonomitis me parece lo mismo. A los que les afecten tales medidas poco o nada, pues darán gracias a Dios, los que vengan por detrás, y cuanto más por detrás vengan peor para ellos, el esta guerra generacional en la narrativa de Asustadísimos, pues maldecirán una y mil veces su suerte.Poco podemos hacer. El Maestro había cargado en alguno de sus últimos posts contra la juventud diciendo que se lo merecían, por aceptar las reglas de juego, por incluso entrar en el mismo, etc. Luego te preguntarás que porqué cargo contra él: obviamente es un fino analista, pero eso no hace sino que sea mucho más merecedor aún de mis diatribas: ¿quién cojones se habrá creído que es, por fino analista que sea, para poder colocarse por encima de todo un grupo social? Por lo mismo me resulta difícilisimo compartir sus análisis generacionales.A mí me parece que es muy difícil. Por un lado son mucho más individualistas que la gente de mi edad o más mayores. Casi diría que cuanto más jóvenes, más individualistas. Y viven en sus mundos digitales. Comentaba Manu Oquendo que en Francia a posta intentaban que en las viviendas o barrios no hubiera lugares que permitieran la reunión. Así hemos evolucionado nosotros un poco. Cada vez más individualistas. Pero es que además, hace 10 años o más, el sentimiento de hartazgo era ya palpable. Me acuerdo que hablando con Strangiato él me decía que la juventud iba a saltar, que la presión en la olla era muy grande. Y cuando el 15M me dijo: "ahí lo tienes. Lo que hemos estado comentando tanto tiempo. La rebelión de la juventud". Era difícil que de allí pudiera salir algo, porque unos anhelaban una Democracia más Real, más Participativa,... podía ser a lo Trevijano; otros tendrían otras preocupaciones. Pero al final el gran debate fue: partido sí o partido no, y que siguiera como movimiento. Al final apareció el partido. Que no sé ni si tuvo nada qué ver con el 15 M; y hemos visto el desarrollo del mismo o mismos (eurocomunistas revisionistas y maoístas en versión ppcc); y nos remitimos al dicho bíblico de "por sus obras les conoceréis" ¿Cuáles son sus obras? ¿En qué han cambiado las condiciones para la juventud? Yo no veo nada, más allá de los cristalitos de colores para los indios a cambio del oro. Mucho lenguaje inclusivo, mucho luchar contra la brecha salarial de género, mucho "bienvenidos refugiados", mucha inmigración,... ¿Pero ha cambiado en algo el tema laboral o de vivienda para los jóvenes? Como ya he señalado, la vivienda no preocupa a nadie. Además, bien que un servidor no es creyente de ninguna religión, me opongo con firmeza al ateísmo militante, pues como bien demuestra la Historia, dejar que la gente deje de creer en las religiones, para que a continuación pasen a creer en cualquier mamonada.la razón es bien simple, no se ha materializado esa situación en un movimiento o partido u organización que vele por los intereses de los jóvenes (laborales, habitacionales), ya que ni los partidos tradicionales, ni los "nuevos" tienen la bandera de la juventud. Uno entra en páginas web de la izquierda y encuentra el feminismo, y la situación de algún país sudamericano o Palestina, si se quiere; pero no existe nada relativo a la juventud. Están dejados de la mano de Dios por el Estado, las administraciones, partidos políticos, sindicatos, etc. Eso sí pueden militar en los grupos de acogida a los inmigrantes, o en la Ecología o en la Igualdad de géneros o algo por el estilo; pero en algo de sus intereses reales; no. El sistema ha decidido que todo eso no existe.í¿Cómo no se ha producido un estallido? Tal vez la familia lo amortigua, o los subsidios, o realmente se sientes realizados con sus bicicletas eléctricas municipales, sus patinetes, y sus botellones. Pero en serio, todo eso no puede ser sustitutivo de una vida de verdad: con un proyecto de vida o familiar o laboral o de lo que sea. Y no tomar unas birras o fumar un porro. Todo lo que indicas, no sé si le parecerá triste, pero coincido en gran medida con vuestro análisis. Y cierto, lo que se colige de todo ello es una juventud mucho más individualista. Por ello, las ideas liberales y de derechas (ojo, no confundir con conservadoras, pues ahora el conservadurismo es ante todo de izquierdas -.de la izquierda indefinida políticamente correcta, para ser más precisos.-) les resultan mucho más atractivas, y eso por no mencionar los que salen escaldados de la hez en que la izquierda ha convertido la lucha cultural, dónde por cierto ya pierde aceleradamente la hegemonía.Resumiendo me parece muy jodido ser joven en nuestros días.
Cita de: panoli en Mayo 17, 2021, 14:08:35 pmUna pena si Derby marcha, una de las personas que más aportaba y se preocupaba por el foro.Desde que empezó la pandemia he visto a mucha gente destaparse y perder la cabeza de algún modo, no había visto tanta agresividad desde la crisis anterior y esta vez es mucho mayor. Supongo que eso ha llegado al foro, no íbamos a ser nosotros seres de luz.A los foreros que no les gusta el foro les pediría que se marchen en vez de intentar romper el juguete porque ya no les gusta. Y la agresividad la pueden curar a base de terapia, ejercicio o puñetazos a la pared, pero tengan en cuenta que aquí cada uno tiene sus propios problemas y no por eso viene a echarselos al resto.Estoy de acuerdo en que esta situación no tiene precedentes, Panoli, aun teniendo en cuenta mi anterior post, que había enviado antes de que esto empeorase aun más.A ver, aquí somos de diferentes ideologías políticas, desde comunistas libertarios hasta anarcoliberales, pero siempre se ha respetado a las personas, y las criticas a las ideologías se han hecho siempre desde el respeto -por dura que fuera la crítica-. Nos unía la necesidad de ver más allá, de prever los acontecimientos y poder maniobrar con margen, y a partir de eso se debatía, pero siempre desde el escrupuloso respeto a los foreros. Creo que tenemos que reflexionar y quizás pasarnos unos días sin postear, hasta que veamos las cosas con más calma.
Una pena si Derby marcha, una de las personas que más aportaba y se preocupaba por el foro.Desde que empezó la pandemia he visto a mucha gente destaparse y perder la cabeza de algún modo, no había visto tanta agresividad desde la crisis anterior y esta vez es mucho mayor. Supongo que eso ha llegado al foro, no íbamos a ser nosotros seres de luz.A los foreros que no les gusta el foro les pediría que se marchen en vez de intentar romper el juguete porque ya no les gusta. Y la agresividad la pueden curar a base de terapia, ejercicio o puñetazos a la pared, pero tengan en cuenta que aquí cada uno tiene sus propios problemas y no por eso viene a echarselos al resto.
Antes me sentía cómoda en el foro. Ya no. Me marcho.
Yo lo que intuyo, y no tengo tantos elementos ni casos para respaldar lo como hace un tiempo, es que su percepción del avance, sus prioridades, y sus expectativas ya han cambiado. Las motos, coches, trabajo asegurado en un empleo csloentasillas, casarse y reproducirse, están fuera de sus ecuación. No les preocupa porque no les interesa.Eso , para los boomers hasta probablemente los milenios, era el santo grial. Unido a la vivienda podría ser el 80% de sus recursos y energías.Lo único podría ser la vivienda que pareciera inalcanzable.Pero si tu objetivo es viajar, formarte de modo no sistemático, cambiar y experimentar, hasta edad bien adulta, la cosa no pinta tan mal.Prefieren dar saltos de gig en gig, aparatitos tech, cervecitas, viaje al extranjero, y desarrollar sus gustos.Para eso ko necesitan marsupia. Y el día que la necesiten, heredarán. Me da que algo de eso hay en esa percepción. Pero sólo la tengo de los menores de 30.Sds
Muy bien todos, y me uno a los elogios, Pero Derby no pide elogios, Pide sentirse cómoda,Piensen, ¿Por qué una participante como Derby puede llegar a no sentirse cómoda entre nosotros?Mientras no lo identifiquemos claramente, Derby no puede plantearse seguir, Nos nos hace favores. Aporta en proporción a la comodidad que recibe, (o recibía) Es lo mismo con este mismo Hilo. Venimos intentando comprender la degradación de un sistema. Recogemos posts de Asustadísimos que parece ser el que mejor apunta.. Desde decenios, Con él, aprendermos a decir "El Pisito" que no es mucho, pero tampoco somos capaces identificarlo mejor.Si sólo venimos a proyectar sobre sus posts nuestras propias expectativas, fobias o aspiraciones , pero no somos capaces de usar esos conceptos, hasta darles la vuelta y poder afirmar "Esto debe ser así, y si no lo es ahora, se debe cambiar así", Si no demostramos ser capaces de operar en la misma realidad, entonces es como no hacer ni llegar a NADA, Y como concluye Derby, para eso es mejor no participar en el foro,Bien, ¿Por qué Derby llega a no estar cómoda? Ese es _el problema_, Para empezar, vistos los elogios unánimes que acumula, parece claro que ese "problema" no tiene origen en Derby. ¿Donde vamos a situar el problema y cómo vamos a conceptualizarlo?A ver si somos tan buenos identificando las causas des este problema, como lo somos al hacerlo con el "Pisito", Fíjate que creo que identificando el problema de Derby y hasta resolviéndolo, igual descubrimos que el problema del Pisito se podría resolver de forma igual de efectiva,Piensen. Pero tiene que ser divertido, Edit: ¿VVPP también ha tomado distancias? Pregunto porque recuerdo que estaba en la Cueva, y otros que ahora veo (bueno, es sólo una impresión)
Cita de: errozate en Mayo 17, 2021, 15:26:57 pmCita de: tomasjos en Mayo 17, 2021, 14:18:10 pmCita de: panoli en Mayo 17, 2021, 14:08:35 pmUna pena si Derby marcha, una de las personas que más aportaba y se preocupaba por el foro.Desde que empezó la pandemia he visto a mucha gente destaparse y perder la cabeza de algún modo, no había visto tanta agresividad desde la crisis anterior y esta vez es mucho mayor. Supongo que eso ha llegado al foro, no íbamos a ser nosotros seres de luz.A los foreros que no les gusta el foro les pediría que se marchen en vez de intentar romper el juguete porque ya no les gusta. Y la agresividad la pueden curar a base de terapia, ejercicio o puñetazos a la pared, pero tengan en cuenta que aquí cada uno tiene sus propios problemas y no por eso viene a echarselos al resto.Estoy de acuerdo en que esta situación no tiene precedentes, Panoli, aun teniendo en cuenta mi anterior post, que había enviado antes de que esto empeorase aun más.A ver, aquí somos de diferentes ideologías políticas, desde comunistas libertarios hasta anarcoliberales, pero siempre se ha respetado a las personas, y las criticas a las ideologías se han hecho siempre desde el respeto -por dura que fuera la crítica-. Nos unía la necesidad de ver más allá, de prever los acontecimientos y poder maniobrar con margen, y a partir de eso se debatía, pero siempre desde el escrupuloso respeto a los foreros. Creo que tenemos que reflexionar y quizás pasarnos unos días sin postear, hasta que veamos las cosas con más calma.Ideologías y más allá de las ideologías. Yo personalmente no me siento representado con ninguna formación política. A estas alturas ya no sabría decir si me gusta o me disgusta más la izquierda o la derecha; o los partidos de un ámbito más pequeño o de ámbito estatal. La sensación que me queda con el tema de la Transición Estructural, el nuevo modelo, la Era Zero, el modelito muerto, la ayuda que va a venir de Europa, etc. es que aunque Asustadísimos pueda diferenciar entre los que tienen caudal político o los que intentarían el requeterreinflado, etc. , que además no van a conseguir hacer el Zapatero "a la Rajoynesa"; bueno pues el resumen que me queda es que al final, como en otros episodios históricos de nuestra querida España, las pérdidas se van a socializar, y los millones que van a llegar se van a canalizar de tal forma que los más avispados (por decirlo finamente) se llenen o sigan llenándose los bolsillos.Me queda la misma sensación que con la gestión de la pandemia. Que cada uno contará la feria como le haya ido. para los que tengan la desgracia de morirse, de perder a un ser muy querido, tener la persiana echada casi 14 meses, o estar con un pie en la calle y el otro en el paro, pues habrá sido una gestión penosa; para quien salga vivo, sin pérdidas en sus seres queridos, sin verse ni en ERTEs, EREs, y el paro o el cierre es algo que no está en el horizonte, pues la gestión no habrá sido tan mala.Con las medidas estructurales, requetesabidas de salariazo, pensionazo, ladrillazo y autonomitis me parece lo mismo. A los que les afecten tales medidas poco o nada, pues darán gracias a Dios, los que vengan por detrás, y cuanto más por detrás vengan peor para ellos, el esta guerra generacional en la narrativa de Asustadísimos, pues maldecirán una y mil veces su suerte.Poco podemos hacer. El Maestro había cargado en alguno de sus últimos posts contra la juventud diciendo que se lo merecían, por aceptar las reglas de juego, por incluso entrar en el mismo, etc. Luego te preguntarás que porqué cargo contra él: obviamente es un fino analista, pero eso no hace sino que sea mucho más merecedor aún de mis diatribas: ¿quién cojones se habrá creído que es, por fino analista que sea, para poder colocarse por encima de todo un grupo social? Por lo mismo me resulta difícilisimo compartir sus análisis generacionales.A mí me parece que es muy difícil. Por un lado son mucho más individualistas que la gente de mi edad o más mayores. Casi diría que cuanto más jóvenes, más individualistas. Y viven en sus mundos digitales. Comentaba Manu Oquendo que en Francia a posta intentaban que en las viviendas o barrios no hubiera lugares que permitieran la reunión. Así hemos evolucionado nosotros un poco. Cada vez más individualistas. Pero es que además, hace 10 años o más, el sentimiento de hartazgo era ya palpable. Me acuerdo que hablando con Strangiato él me decía que la juventud iba a saltar, que la presión en la olla era muy grande. Y cuando el 15M me dijo: "ahí lo tienes. Lo que hemos estado comentando tanto tiempo. La rebelión de la juventud". Era difícil que de allí pudiera salir algo, porque unos anhelaban una Democracia más Real, más Participativa,... podía ser a lo Trevijano; otros tendrían otras preocupaciones. Pero al final el gran debate fue: partido sí o partido no, y que siguiera como movimiento. Al final apareció el partido. Que no sé ni si tuvo nada qué ver con el 15 M; y hemos visto el desarrollo del mismo o mismos (eurocomunistas revisionistas y maoístas en versión ppcc); y nos remitimos al dicho bíblico de "por sus obras les conoceréis" ¿Cuáles son sus obras? ¿En qué han cambiado las condiciones para la juventud? Yo no veo nada, más allá de los cristalitos de colores para los indios a cambio del oro. Mucho lenguaje inclusivo, mucho luchar contra la brecha salarial de género, mucho "bienvenidos refugiados", mucha inmigración,... ¿Pero ha cambiado en algo el tema laboral o de vivienda para los jóvenes? Como ya he señalado, la vivienda no preocupa a nadie. Además, bien que un servidor no es creyente de ninguna religión, me opongo con firmeza al ateísmo militante, pues como bien demuestra la Historia, dejar que la gente deje de creer en las religiones, para que a continuación pasen a creer en cualquier mamonada.la razón es bien simple, no se ha materializado esa situación en un movimiento o partido u organización que vele por los intereses de los jóvenes (laborales, habitacionales), ya que ni los partidos tradicionales, ni los "nuevos" tienen la bandera de la juventud. Uno entra en páginas web de la izquierda y encuentra el feminismo, y la situación de algún país sudamericano o Palestina, si se quiere; pero no existe nada relativo a la juventud. Están dejados de la mano de Dios por el Estado, las administraciones, partidos políticos, sindicatos, etc. Eso sí pueden militar en los grupos de acogida a los inmigrantes, o en la Ecología o en la Igualdad de géneros o algo por el estilo; pero en algo de sus intereses reales; no. El sistema ha decidido que todo eso no existe.í¿Cómo no se ha producido un estallido? Tal vez la familia lo amortigua, o los subsidios, o realmente se sientes realizados con sus bicicletas eléctricas municipales, sus patinetes, y sus botellones. Pero en serio, todo eso no puede ser sustitutivo de una vida de verdad: con un proyecto de vida o familiar o laboral o de lo que sea. Y no tomar unas birras o fumar un porro. Todo lo que indicas, no sé si le parecerá triste, pero coincido en gran medida con vuestro análisis. Y cierto, lo que se colige de todo ello es una juventud mucho más individualista. Por ello, las ideas liberales y de derechas (ojo, no confundir con conservadoras, pues ahora el conservadurismo es ante todo de izquierdas -.de la izquierda indefinida políticamente correcta, para ser más precisos.-) les resultan mucho más atractivas, y eso por no mencionar los que salen escaldados de la hez en que la izquierda ha convertido la lucha cultural, dónde por cierto ya pierde aceleradamente la hegemonía.Resumiendo me parece muy jodido ser joven en nuestros días.Pues creo que la cosa anda muy jodida para todos, pero sin embargo creo que exageramos, y en realidad aunque es posible que los jóvenes, en conjunto, no superen en expectativas vitales a sus mayores, sin embargo creo que si que tienen idea de prosperar y que los que vengan después lo irán teniendo mejor.
Creo que la gente joven estamos teniendo muy mala suerte como otras muchas generaciones lo han tenido antes, no somos la primera generación maldita o perdida (ahora estoy pensando en los escolares que se han perdido 2 años a una edad muy temprana por culpa de la pandemia). Siempre ha habido generaciones dominantes y en esta época es la baby boom (MN). En otras palabras, hay una generación que la paga, otra que siembra y otra que recoge, y así en un ciclo sine die. Creo que mi generación (los 90) estaría clasificada dentro de las que ¨la paga¨, pero otras muchas generaciones anteriores han tenido que pagar mucho mas en situaciones temporales ¨parecidas¨. Así las cosas, no he perdido la esperanza en mi generación ya que en mi entorno los trabajadores han prosperado, y los que vivieron sin entrega ni esfuerzo se han dado cuenta de lo vulnerables que se han vuelto en un mercado hipercompetitivo (en los términos expuestos por Derbi, los cuales hago míos, y que no deseo a nadie sea dicho de paso). También es cierto que existe dejadez generalizada producida por la lucha dialéctica de batallas pasadas que ni si quiera entendemos (eg. simbolismo franquista vs simbolismo republicano, quema iglesias vs familiares de fusilados, lucha de sexos, lucha de clases...), entre otros. Todo esto genera un rechazo por aburrido y frustante (mientras vees que no te llega para pagar tu alquiler) y no te gueda otra que convertirte en Expat para salir y ver la luz. Debo reconocer la gran oportunidad que mi generación ha tenido y no el resto, que es la Unión Europa (por lo menos para mi). Conectando con lo anterior, la verdadera revolucion de los jovenes no fue el 15 M o Podemos ni algo similar, sino aprender idiomas y tener siempre la baza de irte al pais de al lado cuanto mas te necesiten en el tuyo (por cierto Portugal esta ahora muy de moda). Para los que desean la revolucion de los jovenes que sepan que el mejor fuego no es que se enciende rápidamente, y que muchos son aquellos que esperan ordeñarnos como vacas para pagar pensiones en el futuro, pero entonces ya no estaremos (o demasiado debilitados). Si Espana sigue la senda actual del deficit estructural la gente se ira yendo y dejara a los baby boomers con sus problemas (el contrato social intergeneracional esta ya muy roto) y les explotara a todos, también a sus causantes. En suma, apuesto por el pensionazo asi que tengan a su familiares cerca pues no hay mayor garantia-pension que el de unos padre-hijos agradecidos. Bona nit!
Cita de: wanderer en Mayo 17, 2021, 17:39:38 pmCita de: errozate en Mayo 17, 2021, 15:26:57 pmCita de: tomasjos en Mayo 17, 2021, 14:18:10 pmCita de: panoli en Mayo 17, 2021, 14:08:35 pmUna pena si Derby marcha, una de las personas que más aportaba y se preocupaba por el foro.Desde que empezó la pandemia he visto a mucha gente destaparse y perder la cabeza de algún modo, no había visto tanta agresividad desde la crisis anterior y esta vez es mucho mayor. Supongo que eso ha llegado al foro, no íbamos a ser nosotros seres de luz.A los foreros que no les gusta el foro les pediría que se marchen en vez de intentar romper el juguete porque ya no les gusta. Y la agresividad la pueden curar a base de terapia, ejercicio o puñetazos a la pared, pero tengan en cuenta que aquí cada uno tiene sus propios problemas y no por eso viene a echarselos al resto.Estoy de acuerdo en que esta situación no tiene precedentes, Panoli, aun teniendo en cuenta mi anterior post, que había enviado antes de que esto empeorase aun más.A ver, aquí somos de diferentes ideologías políticas, desde comunistas libertarios hasta anarcoliberales, pero siempre se ha respetado a las personas, y las criticas a las ideologías se han hecho siempre desde el respeto -por dura que fuera la crítica-. Nos unía la necesidad de ver más allá, de prever los acontecimientos y poder maniobrar con margen, y a partir de eso se debatía, pero siempre desde el escrupuloso respeto a los foreros. Creo que tenemos que reflexionar y quizás pasarnos unos días sin postear, hasta que veamos las cosas con más calma.Ideologías y más allá de las ideologías. Yo personalmente no me siento representado con ninguna formación política. A estas alturas ya no sabría decir si me gusta o me disgusta más la izquierda o la derecha; o los partidos de un ámbito más pequeño o de ámbito estatal. La sensación que me queda con el tema de la Transición Estructural, el nuevo modelo, la Era Zero, el modelito muerto, la ayuda que va a venir de Europa, etc. es que aunque Asustadísimos pueda diferenciar entre los que tienen caudal político o los que intentarían el requeterreinflado, etc. , que además no van a conseguir hacer el Zapatero "a la Rajoynesa"; bueno pues el resumen que me queda es que al final, como en otros episodios históricos de nuestra querida España, las pérdidas se van a socializar, y los millones que van a llegar se van a canalizar de tal forma que los más avispados (por decirlo finamente) se llenen o sigan llenándose los bolsillos.Me queda la misma sensación que con la gestión de la pandemia. Que cada uno contará la feria como le haya ido. para los que tengan la desgracia de morirse, de perder a un ser muy querido, tener la persiana echada casi 14 meses, o estar con un pie en la calle y el otro en el paro, pues habrá sido una gestión penosa; para quien salga vivo, sin pérdidas en sus seres queridos, sin verse ni en ERTEs, EREs, y el paro o el cierre es algo que no está en el horizonte, pues la gestión no habrá sido tan mala.Con las medidas estructurales, requetesabidas de salariazo, pensionazo, ladrillazo y autonomitis me parece lo mismo. A los que les afecten tales medidas poco o nada, pues darán gracias a Dios, los que vengan por detrás, y cuanto más por detrás vengan peor para ellos, el esta guerra generacional en la narrativa de Asustadísimos, pues maldecirán una y mil veces su suerte.Poco podemos hacer. El Maestro había cargado en alguno de sus últimos posts contra la juventud diciendo que se lo merecían, por aceptar las reglas de juego, por incluso entrar en el mismo, etc. Luego te preguntarás que porqué cargo contra él: obviamente es un fino analista, pero eso no hace sino que sea mucho más merecedor aún de mis diatribas: ¿quién cojones se habrá creído que es, por fino analista que sea, para poder colocarse por encima de todo un grupo social? Por lo mismo me resulta difícilisimo compartir sus análisis generacionales.A mí me parece que es muy difícil. Por un lado son mucho más individualistas que la gente de mi edad o más mayores. Casi diría que cuanto más jóvenes, más individualistas. Y viven en sus mundos digitales. Comentaba Manu Oquendo que en Francia a posta intentaban que en las viviendas o barrios no hubiera lugares que permitieran la reunión. Así hemos evolucionado nosotros un poco. Cada vez más individualistas. Pero es que además, hace 10 años o más, el sentimiento de hartazgo era ya palpable. Me acuerdo que hablando con Strangiato él me decía que la juventud iba a saltar, que la presión en la olla era muy grande. Y cuando el 15M me dijo: "ahí lo tienes. Lo que hemos estado comentando tanto tiempo. La rebelión de la juventud". Era difícil que de allí pudiera salir algo, porque unos anhelaban una Democracia más Real, más Participativa,... podía ser a lo Trevijano; otros tendrían otras preocupaciones. Pero al final el gran debate fue: partido sí o partido no, y que siguiera como movimiento. Al final apareció el partido. Que no sé ni si tuvo nada qué ver con el 15 M; y hemos visto el desarrollo del mismo o mismos (eurocomunistas revisionistas y maoístas en versión ppcc); y nos remitimos al dicho bíblico de "por sus obras les conoceréis" ¿Cuáles son sus obras? ¿En qué han cambiado las condiciones para la juventud? Yo no veo nada, más allá de los cristalitos de colores para los indios a cambio del oro. Mucho lenguaje inclusivo, mucho luchar contra la brecha salarial de género, mucho "bienvenidos refugiados", mucha inmigración,... ¿Pero ha cambiado en algo el tema laboral o de vivienda para los jóvenes? Como ya he señalado, la vivienda no preocupa a nadie. Además, bien que un servidor no es creyente de ninguna religión, me opongo con firmeza al ateísmo militante, pues como bien demuestra la Historia, dejar que la gente deje de creer en las religiones, para que a continuación pasen a creer en cualquier mamonada.la razón es bien simple, no se ha materializado esa situación en un movimiento o partido u organización que vele por los intereses de los jóvenes (laborales, habitacionales), ya que ni los partidos tradicionales, ni los "nuevos" tienen la bandera de la juventud. Uno entra en páginas web de la izquierda y encuentra el feminismo, y la situación de algún país sudamericano o Palestina, si se quiere; pero no existe nada relativo a la juventud. Están dejados de la mano de Dios por el Estado, las administraciones, partidos políticos, sindicatos, etc. Eso sí pueden militar en los grupos de acogida a los inmigrantes, o en la Ecología o en la Igualdad de géneros o algo por el estilo; pero en algo de sus intereses reales; no. El sistema ha decidido que todo eso no existe.í¿Cómo no se ha producido un estallido? Tal vez la familia lo amortigua, o los subsidios, o realmente se sientes realizados con sus bicicletas eléctricas municipales, sus patinetes, y sus botellones. Pero en serio, todo eso no puede ser sustitutivo de una vida de verdad: con un proyecto de vida o familiar o laboral o de lo que sea. Y no tomar unas birras o fumar un porro. Todo lo que indicas, no sé si le parecerá triste, pero coincido en gran medida con vuestro análisis. Y cierto, lo que se colige de todo ello es una juventud mucho más individualista. Por ello, las ideas liberales y de derechas (ojo, no confundir con conservadoras, pues ahora el conservadurismo es ante todo de izquierdas -.de la izquierda indefinida políticamente correcta, para ser más precisos.-) les resultan mucho más atractivas, y eso por no mencionar los que salen escaldados de la hez en que la izquierda ha convertido la lucha cultural, dónde por cierto ya pierde aceleradamente la hegemonía.Resumiendo me parece muy jodido ser joven en nuestros días.Pues creo que la cosa anda muy jodida para todos, pero sin embargo creo que exageramos, y en realidad aunque es posible que los jóvenes, en conjunto, no superen en expectativas vitales a sus mayores, sin embargo creo que si que tienen idea de prosperar y que los que vengan después lo irán teniendo mejor.Creo que la gente joven estamos teniendo muy mala suerte como otras muchas generaciones lo han tenido antes, no somos la primera generación maldita o perdida (ahora estoy pensando en los escolares que se han perdido 2 años a una edad muy temprana por culpa de la pandemia). Siempre ha habido generaciones dominantes y en esta época es la baby boom (MN). En otras palabras, hay una generación que la paga, otra que siembra y otra que recoge, y así en un ciclo sine die. Creo que mi generación (los 90) estaría clasificada dentro de las que ¨la paga¨, pero otras muchas generaciones anteriores han tenido que pagar mucho mas en situaciones temporales ¨parecidas¨. Así las cosas, no he perdido la esperanza en mi generación ya que en mi entorno los trabajadores han prosperado, y los que vivieron sin entrega ni esfuerzo se han dado cuenta de lo vulnerables que se han vuelto en un mercado hipercompetitivo (en los términos expuestos por Derbi, los cuales hago míos, y que no deseo a nadie sea dicho de paso). También es cierto que existe dejadez generalizada producida por la lucha dialéctica de batallas pasadas que ni si quiera entendemos (eg. simbolismo franquista vs simbolismo republicano, quema iglesias vs familiares de fusilados, lucha de sexos, lucha de clases...), entre otros. Todo esto genera un rechazo por aburrido y frustante (mientras vees que no te llega para pagar tu alquiler) y no te gueda otra que convertirte en Expat para salir y ver la luz. Debo reconocer la gran oportunidad que mi generación ha tenido y no el resto, que es la Unión Europa (por lo menos para mi). Conectando con lo anterior, la verdadera revolucion de los jovenes no fue el 15 M o Podemos ni algo similar, sino aprender idiomas y tener siempre la baza de irte al pais de al lado cuanto mas te necesiten en el tuyo (por cierto Portugal esta ahora muy de moda). Para los que desean la revolucion de los jovenes que sepan que el mejor fuego no es que se enciende rápidamente, y que muchos son aquellos que esperan ordeñarnos como vacas para pagar pensiones en el futuro, pero entonces ya no estaremos (o demasiado debilitados). Si Espana sigue la senda actual del deficit estructural la gente se ira yendo y dejara a los baby boomers con sus problemas (el contrato social intergeneracional esta ya muy roto) y les explotara a todos, también a sus causantes. En suma, apuesto por el pensionazo asi que tengan a su familiares cerca pues no hay mayor garantia-pension que el de unos padre-hijos agradecidos. Bona nit!