* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: Tema: PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Otoño 2022  (Leído 873633 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 27937
  • Mensajes: 3618
  • Nivel: 678
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Otoño 2022
« Respuesta #1500 en: Noviembre 02, 2022, 23:31:24 pm »
Con respecto al toma y daca de las Artrópodas y RGCIM.

En verano ya se construyó la "nueva herramienta" de QE europea. La verdad es que cuando lo leí no entendí del todo la jerga bruseliense pero me parece que la cosa se deja de forma muy discrecional para intervenir comprando lo que haga falta y cuando haga falta para no dejar caer mucho la deuda de los sureños y permitirles seguir endeudándose según sus necesidades de financiación.
Todo esto se hace a la vez que se suben los tipos de interés, lo que parecerían medidas contrarias ya que al subir los tipos bajas el precio de la deuda soberana. Supongo que pretenden compensar una cosa con la otra mientras vigilan lo que hacemos (Meloni, te estamos vigilando).

En USA ya están lloriqueando los mismos que hace unos meses se chuleaban por los foros de que gracias a lo listos que eran se iban a coger el early retirement mientras se compraban un Tesla para cada día de la semana. Es un problema grave. Las cuentas de pensiones están sufriendo mucho y más que van a sufrir y es lo único que tiene mucha gente. Mucha gente normal de clase media y media-alta que había comprado la idea del capitalismo popular (todos somos partícipes de lo que hace Bezos y es lo que hacemos los buenos ciudadanos que por ello recibimos el premio de la salvación en esta vida y en la otra).

Y con esto enlazo con la otra conversación de Hinkel y otros.

El problema demográfico lo salvamos si conseguimos deshacer el camino y hacer entender a la gente que no hay forma humana de hacer dinero que no sea haciendo valor, es decir, currando. Fantasías de conseguir dineros con inversiones inmobiliarias de la señorita pepis, las criptomonedas o subirnos al carro de la corporación tecnológica americana que más nos mole. Evidentemente también tenemos las redes clientelares y la economía del BOE por dinamitar. Veo a toda una generación obsesionada más con el dinero que con el trabajo. Ya sé, ya sé...las malas condiciones y todo eso. Pero, joder, cada vez que hablo con alguien por debajo de los 30 me sale con las plazas de garaje que se ha comprado o me pregunta que por qué no he metido dinero en criptos. Y los ídolos de la gente más joven no son otros sino los que monetizan su existencia, uno de los grandes valores de Ibai es que gana mucho dinero.

Y claro, resulta que las cosas que realmente valoramos cuestan mucho trabajo. La asistencia sanitaria requiere de gente que construya los hospitales, que maneje la infraestructura, que compre y mantenga los equipos, que contrate a gente, que organice el trabajo, que efectivamente de la asistencia que es intensivísima en mano de obra. El transporte público, la educación, la recogida de basura, la industria agroalimentaria y la logística. Dentro de poco habrá más veterinarios especializados en loros que pediatras. Hacer como que curas a los perros del barrio es más sencillo que la salud pública humana.

Si ustedes lo piensan bien, el aumento de productividad de las últimas dos o tres décadas es bestial pero lo tenemos secuestrado. Piensen sólo en educación. Nunca ha habido tantos profesores por niño como ahora, nunca ha habido grupos más pequeños, nunca ha habido mejores recursos educativos. ¿No creen que un niño de ahora tendría que estar 100 veces mejor formado que cuando el Hermano Ignacio nos daba el álgebra a 51 críos a la vez?.

 

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 27937
  • Mensajes: 3618
  • Nivel: 678
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Otoño 2022
« Respuesta #1501 en: Noviembre 02, 2022, 23:39:43 pm »
Yo creo que no. Vamos a decrecer sí o sí. Porque la gente no quiere tener más hijos que los que quiere. Y si no le va bien a la economía, pues le da igual.







Y me parece bien.

Menos mal. Estoy hasta los cojones del tema de que la gente no tiene hijos porque no puede mantenerlos. La gente no tiene hijos fundamentalmente porque no quiere tenerlos.
Cojan ustedes cualquier país de esos en los que tanto se reconoce el trabajo, tan bien se paga y tan buenas condiciones laborales hay. Uno de esos países en los que los jóvenes se independizan pronto y tienen excelentes medidas conciliadoras. No sé, por ejemplo, Noruega. 1,48 hijos por mujer fértil. A ver...Finlandia 1,37.



puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 23461
  • -Recibidas: 11599
  • Mensajes: 1662
  • Nivel: 168
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Otoño 2022
« Respuesta #1502 en: Noviembre 03, 2022, 00:52:43 am »
Piensen sólo en educación. Nunca ha habido tantos profesores por niño como ahora, nunca ha habido grupos más pequeños, nunca ha habido mejores recursos educativos. ¿No creen que un niño de ahora tendría que estar 100 veces mejor formado que cuando el Hermano Ignacio nos daba el álgebra a 51 críos a la vez?.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lavozdelasalud/tribu/2022/10/31/michel-desmurget-neurocientifico-pantallas-sufrimiento-cerebro-ninos-impacto-brutal/00031667232159492821540.htm
Citar
Michel Desmurget, neurocientífico: «Las pantallas son un sufrimiento para el cerebro de los niños, su impacto es brutal»
El francés, uno de los principales investigadores sobre los efectos de las nuevas tecnologías en el cerebro de los más pequeños, asegura que «las pantallas harán que los niños sean menos humanos en el futuro»

ichel Desmurget es doctor en neurociencia y director de investigación en el Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica de Francia. Su libro, La fábrica de cretinos digitales, deja muy clara su posición. Las pantallas, con uso recreativo, traen de todo menos beneficios. De hecho, considera que el abuso actual por parte de los niños es un problema de salud pública. Por ello, dedicó parte de su investigación a estudiar los efectos de la televisión, videojuegos, redes sociales y smartphones en el cerebro de los más pequeños.

—En su libro menciona que el coeficiente intelectual de los niños de hoy en día, de los nativos digitales, es menor que el de generaciones pasadas. ¿Qué está pasando?
—Así es. Hay varias cosas que decir. El coeficiente intelectual depende de varios factores, entre ellos, del sistema escolar o de la situación económica. La reducción de este indicativo la observamos, particularmente, en los países del Norte de Europa, como Dinamarca o Suecia, que llevan estudiándolo mucho tiempo. Su sistema escolar, sanitario o la riqueza de las personas ha sido estable durante décadas, por ello sirven como una buena muestra para saber qué es lo que ocurre. Al mirar los datos de estos países, vemos que existe una bajada muy significativa del coeficiente intelectual, y entre las razones que lo explican está el uso de pantallas. No es el único, lógicamente. Pero cuando miras la evidencia acerca de su abuso obtienes una perspectiva acerca de todas las variables determinantes para el desarrollo intelectual de una persona.

—Pero este indicador tiene su parte de genética, ¿no?

—Claro, pero realmente, se desarrolla más con lo que el niño esté haciendo con su cerebro. Es decir, hay una parte genética, pero es más importante la interacción que tenga esa persona con su entorno. Por ejemplo, el lenguaje es un factor crítico. Ahora, es obvio que las pantallas tienen un impacto en el subdesarrollo de la expresión, también tienen un efecto perjudicial en la atención, en las funciones ejecutivas, en el sueño, en la memorización o en la madurez del cerebro respecto a actividades físicas. De hecho, no es sorprendente que el coeficiente intelectual esté bajando. El milagro sería que no lo hiciese.
—Vayamos al título de su libro, La fábrica de cretinos digitales. Es provocador. En alguno ocasión ha comentado que eligió estas palabras porque quería hablar claro. ¿Son los niños de hoy en día más necios a raíz del abuso de pantallas?

—Depende de lo que consideres cretino o necio. Tienen menos capacidad de lenguaje, son menos humanos, diría, porque han perdido muchísimas cosas que nos caracterizan, como la empatía. Hay estudios que dicen que han perdido la habilidad para pensar en el mundo, para procesar información, para concentrarse y centrarse en algo. Mientras que lo que han ganado no queda del todo claro, siempre y cuando pensemos que han ganado algo. Tienen más obstáculos para entender el mundo. Por ejemplo, hay investigaciones que muestran que los niños presentan dificultades con el lenguaje, con la observación común, y sin embargo, son mejores en competencias digitales. Saben comprar cosas por internet, son mejores a la hora de planificar un cumpleaños, o de automotivarse. Creo que vamos hacia un mundo en el que habrá una parte de los niños que serán capaces de participar en la sociedad, con conocimientos del pasado, con un buen lenguaje y con capacidad de entender lo que les rodea. Y en cambio, habrá otra fracción de niños, la mayoría, que estarán privados de estas habilidades y serán plenos consumidores. Es decir, sabrán utilizar teléfonos, Instagram o cómo sacarse fotos. Hay un ejemplo para entender esto. La diferencia entre mirar una pantalla y leer un libro. No todos los comportamientos tienen el mismo efecto en el desarrollo del cerebro. Este órgano no se puede moldear a través de los ojos. Hay una serie de hitos que los niños tienen que cumplir, especialmente en la infancia, y que son muy importantes. Cuando esta etapa pasa, se vuelve complicado.

—Son declaraciones muy tremendistas. ¿Qué impacto tienen las pantallas en el sistema neurológico?

—El efecto es doble. Por una parte, sacan tiempo de otras actividades, lo que no es nada óptimo porque las pantallas provocan un ambiente muy pobre para el desarrollo cerebral. Por supuesto, yo siempre me refiero a los usos recreativos de la tecnología, no al trabajo, o al estudio. De hecho, yo utilizo ordenadores. Lo problemático no son las pantallas, sino lo que hacen con las pantallas: se centran en la televisión, vídeos, series, redes sociales o videojuegos. Ahora sabemos que cuando tienen, aproximadamente, diez años, le dedican unas cinco horas a las pantallas cada día. Y cuando crecen, siete. Es una locura. Mira, en Francia se imparten unos nueve años de educación escolar, pues el tiempo que pasan frente a las pantallas equivale a 30 años de colegio. Es una tragedia, y no es cuestión de tecnofobia. Por otra parte, el segundo efecto es que las pantallas son un asalto sensorial constante. El cerebro no está hecho para ser estimulado todo el tiempo por ruidos e imágenes. Y cuando lo haces, tienes problemas: de atención, de sueño o de aprendizaje. Cuando coges a ratones, y los crías con las mismas condiciones sensoriales que criamos a nuestros hijos, se observa una repercusión enorme. Las pantallas son un sufrimiento para el cerebro.

—Deme ejemplos de otras cosas que los niños no hacen por las pantallas.

—Les saca tiempo de estudiar o escuchar música. También de actividad física, la cual es muy valiosa para desarrollar el cuerpo y el cerebro, o del descanso. El sueño es importantísimo y sus horas no deberían dedicarse a otra cosa. Le quita un tiempo tremendo a la interacción social, con su familia. Si a un niño pequeño le das una pantalla, le quitas una hora de relación con sus padres.

—¿Cuánto tiempo deberían pasar los niños enfrente de las pantallas?

—Yo siempre digo que hay dos reglas: en primer lugar, que cuanto más tarde, mejor; y cuanto menos, mejor también. Durante los primeros años de vida, el cerebro es muy vulnerable, por eso es importante hablar de cuándo empiezan a coger una pantalla. Antes de los cinco años, lo óptimo sería cero. Las academias de pediatría, o la OMS, dicen que una hora como máximo. Pero si es menos, mejor. Después de los seis años estar con pantallas durante media hora al día no causa un impacto. Incluso diría, si fuésemos optimistas, una hora. Al superar estos límites, se empiezan a ver efectos en el desarrollo, en la atención, en el lenguaje, en el rendimiento académico, en la memoria o en el descanso. En cualquier caso, como padre yo no diría «vale, es una actividad que si hacen durante una hora al día no les destroza el cerebro», sino que me gustaría saber qué actividades ayudan a construirlo.
—¿Cuáles son?

—Cualquier cosa es casi mejor. Ya sea correr o pintar. Estar enfrente de una pantalla es lo menos estimulante que hay.

—¿Y qué necesita el cerebro de un niño para estar saludable, estimulado?

—Varias cosas. Las relaciones sociales, interactuar, es fundamental. Es decir, hablar o ver a un humano a través de una pantalla no es lo mismo que verlo en persona. El cerebro no reacciona de la misma forma. Necesita descanso, lenguaje y actividad física. Mucha gente piensa que el cerebro se adapta, lo cual es cierto. Pero decir que se adapta a las pantallas es como decir que se adapta cuando subes a lo alto de una montaña. Claro, hace todo lo que puede por funcionar, pero lo está haciendo por debajo de su capacidad. Los padres pueden pensar que jugar a los videojuegos no hace tontos a sus hijos, pero tienen que darse cuenta de que su cerebro no dará más de sí, que no tendrá margen de mejora. Es decir, por supuesto tienen plasticidad, pero está cristalizada. El impacto de las pantallas en los niños es brutal, y nada comparable al efecto que tienen en los adultos, que es mínimo.

—Menciona continuamente la importancia de dormir, ¿de qué forma empeoran las pantallas el descanso de los pequeños?

—Les quita tiempo y calidad. Se suele pensar que dormimos para descansar, y no es así. Se duerme porque el cerebro tiene cosas que hacer: mantener el organismo, mejorar el sistema inmunitario, favorecer la memoria, repararse. Si no descansan lo suficiente, su organismo funcionará peor.

—Por último, pensemos en el futuro. ¿En qué adultos se convertirán estos niños?

—Todavía no está del todo claro, aunque algunas investigaciones empiezan a precisar ciertos apuntes. Hay un estudio de la Universidad de Stanford que muestra el problema que tienen para procesar información complicada y comprender el mundo. Así que probablemente estos niños se convertirán en unos muy buenos consumidores, con habilidades tecnológicas, pero me temo que serán menos humanos, porque se les ha privado de lo que les hace humanos.

Por cierto, vuelve el jaco -la heroína- con jeringuilla.

Sign 'O' the Times (1987):  https://www.youtube.com/watch?v=8EdxM72EZ94

(click to show/hide)



asustadísimos

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 47621
  • Mensajes: 2088
  • Nivel: 524
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Otoño 2022
« Respuesta #1503 en: Noviembre 03, 2022, 03:15:06 am »
LAS AUTORIDADES NO LUCHAN ESPECÍFICAMENTE, CONTRA ESTA INFLACIÓN RARA; LUCHAN CONTRA LA 'INFLACIÓN DE ACTIVOS'.—

Inflacion de activos no es un concepto científico, pero las políticas de comunicación son así: tienen que hablar el lenguaje de los destinatarios. Además, luchando contra la inflación de activos, se lucha indirectamente contra la inflación. La calle, desde luego, está convencida de que sus casas no son bienes de consumo duradero —productos de primera necesidad— sino activos (llamados 'el ahorro del pobre'). Lo más importante, pues, es que, si luchas contra la sobrevaloración de activos y tu retórica es antiinflacionista a secas, en el fondo, estás haciendo ver que la causa de la causa de la inflación es la inflación de activos, particularmente, de los inmobiliarios (las rentas inmobiliarias, ya plusvalías, ya alquileres, e hipotecarias están anidadas en los salarios y estos los pagan los empresarios).

Respaldo color oro de taxis de Mierdrid

Las Autoridades se ven obligadas a la retórica antiinflacionista por culpa de la deprestigiada ideología cuantitativista 'respaldera', que confunde su dinerito 'fiat', en minúscula, con el Dinero en mayúscula —dineros financiero, bancario y fiduciario—.

A los puritanos les diríamos, parafraseando a uno de sus ideólogos, que «el Dinero 'es, siempre y en todas partes, un fenómeno' mercantil».

Aunque no hubiera más impresión de billetes y monedas por bancos emisores que la estrictamente respaldada por oro, ¿las familias y empresas, incluidas las financieras, acaso no seguirían aceptando que sus acreedores incorporaran sus deudas a títulos-valores transmisibles —vales, pagarés, letras, obligaciones, bonos, etc.—?

¿Ven la cebolla del Dinero explicada desde las capas externas a la interna, pelándola como el que abre una 'matrioshka'?

Las Autoridades no luchan específicamente contra la inflación. Luchan contra ella, sí, pero en la medida que luchan contra la estridencia de la 'Asset Valuation' del popularcapitalismo (por orden de peor a menos mala para la economía):
• inmuebles
• Deuda
• dólar
• Bolsa.

Powell (Fed), en relación con que la corrección valorativa inmobiliaria es buena y que son conscientes de la relación causal entre precios inmobiliarios e inflación y de la mucha tarea que queda —lo lejos que queda el famoso pivote—:
15-jun . . . 'reset'
21-sep . . . 'it's a good thing'
2-nov . . . 'get back' & 'well out'

Lo de hoy lo tienen aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=E-2d7cqYagQ
'The housing market needs to get back into balance'.
https://www.youtube.com/watch?v=9HWvVkqn0Ck
'A decline in rent prices is 'well out' from where we are now'.

El primer vídeo lo tienen aportado por 'Derby'.

Por cierto, cuando un académico dice que 'Wages are not the principal reason for inflation', aparte de polemizar con quienes dicen lo contrario —con nosotros, no—, lo que tiene en la cabeza no es la oferta y la demanda, y demás conceptos no contables ni estadísticos; tiene en la cabeza la distribución primaria de la Renta entre 'Remunenarción de los asalariados' y 'Excedente de explotación' —rentas empresariales, es decir, el Capital—; ¡está culpando de la inflación al empresariado!; en esta línea, Derby ha traído aquí un artículo premonitorio de esta declaración expresa; en nuestra modesta opinión es de lectura obligatoria —quien no tenga tiempo, que se lea solo el magnífico subrayado de Derby—:
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2578.msg206386#msg206386
https://www.ft.com/content/837c3863-fc15-476c-841d-340c623565ae )

Las Autoridades están administrando sedación —por ahora, más con la palabra que con los hechos— para provocar una Recesión Inducida, que no les importa que se cronifique un poco porque, primero, la controlan ellos; y, segundo, el daño va a limitarse a la economía 'aproductiva' —para la que la subcapitalización es la norma general—, que es impotente a la hora de trasladar el 'hype' inflacionario a sus Cuentas de Resultados—, y a cierta banca en la sombra —exactamente, a los partícipes de determinados fondos de inversión que se empeñen en 'holdear'—.

Los economistas orgánicos más periféricos ya no sienten vergüenza al preguntarse en público:
— «Aquí pasa algo raro, hay algo que no encaja».

¡Pues claro que no encaja para ti! ¿Cómo vas a entender nada si estás todo día insultando injustamente a las Autoridades con que «suben los tipos de interés tarde» y «están causando una recesión»? Es exactamente lo contrario: no hay extemporaneidad en esta política —encaja perfectamente con el 'iter' estructural—, hay oportunidad, y la recesión no es indeseable según en qué se dé (en el popularcapitalismo hemos comprendido amargamente que no siempre se va a más, sino que hay épocas en las que uno ve a los hijos ir a menos, aun matándose a trabajar o emprender). El único problema que tienen las Autoridades es que la recesión inducida se dé en un ambiente de deflación, de modo que la economía enferma despierte del barbitúrico con el dólar aún carísimo.

¿El dólar caro está provocando reacciones sindicales de los Estados de la órbita imperial estadounidense que estarían amenazando con coaligarse para ser gobernados por un patrón metálico? Permítannos reír a mandíbula batiente. Solo son burdos ejercicios de comunicación para darle verosimilitud a la devaluación del dólar que se ansía, que aprovechan los cuatro 'himbersores' en oro que hay, tan resabiados siempre. No va a haber protagonismo alguno del oro en materia financiera ni al otro lado del charco ni en este lado del istmo Gdansk-Odesa ni al otro.

De respaldos dorados, solo saben los taxistas de Mierdrid.

Resumiendo, las Autoridades tienen:

consciencia absoluta de la letalidad de la 'Asset & Debt-Propelled Economy' popularcapitalista de los 1980, que no sabe funcionar sin un permanente 'Falso Efecto Riqueza' (falso porque la Deuda es superior al valor de los Activos porque están sobrevalorados —no hay nada más antisistema que el Capital negativo—); y

• los deberes hechos en materia de estabilidad y solvencia del sistema financiero (éxito de los Acuerdos de Basilea y la Operación Desagüe de la basura que anegaba los Balances de los bancos hace tres lustros), por lo que, ahora, los popularcapitalistas no tienen secuestrada la política económica, razón material por la que, aunque siguen tan extravagantes y resentidos contra el sistema, ya están apeados del poder político, con alguna excepción ultraperiférica (vid. bréxit, trumpismo vs. Madrid, Italia, Ucrania).

En estos históricos 2021Q3 y 2022, las Autoridades han terminado de constatar que la 'inflación de activos' popularcapitalistas (técnicamente, las 'asset valuations' que soportan los Balances de los bancos) no es incompatible con una inflación canónica (alza generalizada de precios) sin deterioro cambiario.

Sin temblarles el pulso, con la complicidad de la economía productiva (ellas lo son), pero la insubordinación obscena de la 'aproductiva', por fin, tras décadas de preocupación:
— se han puesto manos a la obra a combatir la 'inflación de activos'...
—... pero sin expresarlo demasiado abiertamente (aunque lo suficiente para que gente como nosotros podamos leerlo y escucharlo),...
—... fundamentando su política de comunicación (lo que el destinatario medio entiende) en tres 'statements' que no hay que tomarse al pie de letra, sino que hay que saber interpretar, cosa que no todas las almas pueden permitirse por tener que sobrevivir esclavizadas por un espíritu nada santo; las tres proclamaciones son:

que combaten la inflación a secas (lo que, en efecto, es cierto porque, combatiendo la 'inflación de activos', dada la monstruosidad en que se ha convertido el popularcapitalismo, se combate indirectamente la inflación);

que, aunque lo parezca, la culpa de la inflación no la tienen los salarios (debiéndose entender la referencia solo al tramo salarial —Trabajo— de los salarios, valga la redundancia, ya que los ponedores de precios de bienes y servicios lo que hacen es cubrirse del alza del tramo no salarial —Vivienda, sobre todo— de los costes salariales presentes o futuros, que oficialmente es consustancial a la contumaz 'inflación de activos inmobiliarios', cuya actual desaceleración o recorte, según el popularcapitalismo, solo sería temporal —en relación con la temporalidad, la sociedad estaría dividida, pues, en dos bandos: los que la predican de la inflación y los que la predican de la 'desinflación de activos'—); y

• que es tal su determinación contra la 'inflación de activos' que no les importa que caiga la actividad y el empleo —Recesión Inducida— (hay que entender que sería una caída selectiva, circunscrita a la economía aproductiva, como cuando, al implantar la Ley Seca, en 1920, no importaba que cerraran los bares y tabernas).
« última modificación: Noviembre 03, 2022, 21:34:38 pm por asustadísimos »

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23519
  • -Recibidas: 56137
  • Mensajes: 14044
  • Nivel: 718
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23519
  • -Recibidas: 56137
  • Mensajes: 14044
  • Nivel: 718
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23519
  • -Recibidas: 56137
  • Mensajes: 14044
  • Nivel: 718
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23519
  • -Recibidas: 56137
  • Mensajes: 14044
  • Nivel: 718
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23519
  • -Recibidas: 56137
  • Mensajes: 14044
  • Nivel: 718
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23519
  • -Recibidas: 56137
  • Mensajes: 14044
  • Nivel: 718
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Otoño 2022
« Respuesta #1509 en: Noviembre 03, 2022, 06:37:17 am »
https://www.pressreader.com/spain/expansion-nacional/20221101/page/21/textview

El esfuerzo para alquilar un piso se dispara y roza el 30% del salario


Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23519
  • -Recibidas: 56137
  • Mensajes: 14044
  • Nivel: 718
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23519
  • -Recibidas: 56137
  • Mensajes: 14044
  • Nivel: 718
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23519
  • -Recibidas: 56137
  • Mensajes: 14044
  • Nivel: 718
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23519
  • -Recibidas: 56137
  • Mensajes: 14044
  • Nivel: 718
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23519
  • -Recibidas: 56137
  • Mensajes: 14044
  • Nivel: 718
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re: Tema: PPCC-Pisitófilos Creditófagos-Otoño 2022
« Respuesta #1514 en: Noviembre 03, 2022, 06:46:15 am »
https://www.pressreader.com/spain/expansion-nacional/20221101/page/13/textview

La banca cierra 1.200 oficinas y recorta 6.000 empleos


Saludos.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal