* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023  (Leído 354346 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20180
  • -Recibidas: 45495
  • Mensajes: 9562
  • Nivel: 564
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20180
  • -Recibidas: 45495
  • Mensajes: 9562
  • Nivel: 564
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20180
  • -Recibidas: 45495
  • Mensajes: 9562
  • Nivel: 564
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
« última modificación: Agosto 22, 2023, 11:24:36 am por Cadavre Exquis »

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20180
  • -Recibidas: 45495
  • Mensajes: 9562
  • Nivel: 564
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #1878 en: Agosto 22, 2023, 11:23:10 am »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20230822/page/28/textview

Cae un 6% interanual el precio de la producción industrial en Alemania


Saludos.


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20180
  • -Recibidas: 45495
  • Mensajes: 9562
  • Nivel: 564
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50365
  • -Recibidas: 60006
  • Mensajes: 9955
  • Nivel: 986
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #1881 en: Agosto 22, 2023, 11:55:29 am »
Muy buenas intervenciones últimamente pero... ¿No deberíamos separar la esfera industrial, o de economía real de la financiera?

China y occidente podrán ser economías muy diferentes* pero en lo financiero ya tengo más dudas de esas diferencias.





---------
[ Y habría que especificar el porcentaje de apertura económica de China, en términos económicos sí, pero también en términos poblacionales o territoriales. (En China las personas están atadas a su territorio, sin libertad de traslado a cualquier otra. ]

En el mundo occidental es complicado hacer esa separación. Hace mucho que la economía real está al servicio de la financiera, y no al revés.

La economía industrial depende directamente de decisiones políticas (¿planificación central encubierta?) Impuestos al CO2, estándares que son de facto imposibles de alcanzar (como la primera EURO7 en automoción) reestricciones de todo tipo a la industria y a la agricultura (a la de aquí, luego tenemos barra libre para importar de otros países sin reestricciones). Se han dinamitado los sectores primario y secundario y se nos ha relegado a una economía financiera y de servicios.

Una aclaración: en China de facto hay libertad de movimiento, por lo menos en las provincias que conozco. La gente puede mudarse libremente a una de las grandes ciudades, alquilar un piso, trabajar, y hacer vida normal. Las zonas rurales no las conozco más allá de una visita rápida.

No pasa nada... la separación se va a dar sola.    :biggrin:   (Je, je.)




No. Si en China abandonas el arrozal para ir a una ZE vas, pero como una especie de apátrida sin derechos. ¿Has oído hablar de curritos encadenados al puesto de trabajo?

Ata cabos.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16772
  • -Recibidas: 12880
  • Mensajes: 1283
  • Nivel: 157
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #1882 en: Agosto 22, 2023, 11:57:22 am »
https://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/12413726/08/23/la-gran-banca-ya-solo-tiene-39300-millones-en-liquidez-del-bce-un-13-del-total.html


Saludos.

Del artículo:

Citar
Pero el hecho de que las entidades hayan devuelto casi la totalidad de sus TLTROs no ha insuflado presión en lo que a la retribución de los depósitos se refiere. Con un vistazo al balance de las entidades, se puede ver que las ratios de cobertura de liquidez (LCR) siguen en casi todos los casos por encima del 150%, llegando en Unicaja y Sabadell, como se puede ver en el gráfico adjunto, a superar ampliamente el 200%.

Además de estos niveles de liquidez que colocan a las entidades españolas en lo más alto del ránking europeo, la gran banca nacional también tiene un ratio de créditos sobre depósitos muy por debajo de la media europea, colocándose en todos los casos por debajo del 100% y llegando en algunos a estar bajo el 80%. Es decir, tienen más depósitos que créditos, lo que les permite quitarse la presión de comenzar lo que comúnmente se ha denominado una guerra de depósitos en lo que a los minoristas se refiere.

Veremos como se comporta la deuda privada y si tiene algún impacto en los depósitos. Mientras tanto, el juego de aguantar la respiración sigue adelante.

asustadísimos

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 35958
  • Mensajes: 1423
  • Nivel: 400
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #1883 en: Agosto 22, 2023, 15:36:51 pm »
[Hay mucho CONTESTATARIO CONSERVADOR (concon) DEL MODELO POPULARCAPITALISTA MUERTO cuyo cerebro no puede permitirse que:
• además de los ciclos coyunturales (4 años),
• está el ciclo estructural (4 décadas), y
• ahora ESTAMOS EN LA RECESIÓN FINAL.

¡Cuidado! Las ideítas de la Economía de Mercadillo son inútiles en un mundo con más Planificación Central y fisco y moneda fuertes.

Aunque el fracaso es parte inherente de la vida, los concon van a ser víctimas de su propia necedad: van a ser cancelados por no-profesionales, cuando no por no-talentosos.

Y lo 'woke' también es concon. Lo sabemos gracias a China.]

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 21221
  • -Recibidas: 91191
  • Mensajes: 10704
  • Nivel: 1057
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #1884 en: Agosto 22, 2023, 15:46:12 pm »
https://www.elconfidencial.com/economia/2023-08-22/desigualdad-igualda-oportunidades-ascensor-social_3721577/

Citar
INFORME PUBLICADO POR HACIENDA

La igualdad de oportunidades se hunde y detiene el ascensor social

El ascensor social se ha detenido. ¿La causa? En las últimas dos décadas se ha producido un deterioro considerable de la igualdad de oportunidades. La consecuencia es que la pobreza cada vez es más hereditaria


El trabajo está aquí, y lo que pone de relieve es que España es el tercer país de la Unión Europea (UE) donde peor funciona el ascensor social. O expresado de otra forma, donde existe menor igualdad de oportunidades, un concepto que se relaciona con aquella situación en la que un mismo esfuerzo es recompensado de igual manera, independientemente de dónde se haya nacido. Solo Rumanía y Bulgaria, en el contexto de la UE, se encuentran en una situación peor.

El trabajo lo ha publicado el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), dependiente del Ministerio de Hacienda, y lo que acredita es un intenso deterioro en las últimas dos décadas. En particular, desde la Gran Recesión, que desangró algunos instrumentos de cohesión social. El principio de igualdad de oportunidades es uno de los objetivos estratégicos de las democracias avanzadas, de ahí la importancia del documento, que firman los economistas Sara Ayllón, Pablo Brugarolas y Samuel Lado, del Departamento de Economía de la Universidad de Girona.

A la primera conclusión que llegan es que ha aumentado de forma muy relevante la desigualdad de oportunidades, hasta el punto de que si en 2005 era responsable del 43,4% de la desigualdad total (incluyendo otros factores), en 2019 ha alcanzado el 68%, lo que supone un aumento de nada menos que 24,6 puntos porcentuales en tan corto periodo de tiempo. En términos del índice de Gini (que es el principal medidor de la desigualdad) ha pasado del 37% al 45%. Este índice, como se sabe, se mueve en una horquilla de cero a 100, en que el cero es el máximo nivel de igualdad y el 100 el de desigualdad, es decir, un solo individuo lo tiene todo.

Es cierto que el aumento de la desigualdad de oportunidades ha sido general en Europa en los últimos años, pero lo que destacan los autores del estudio, realizado a través de la inteligencia artificial, es que en España el deterioro ha sido mayor. Si en 2005 España tenía cinco países por detrás con peor comportamiento, en 2019 ya solo eran tres (incluyendo a Serbia, que no pertenece a la UE).

Pese a ello, sostiene el estudio, en España, al contrario que en otros países, no existe un debate en profundidad sobre las implicaciones que tiene el ensanchamiento de la desigualdad de oportunidades, lo que achacan a que se presta más atención a los indicadores coyunturales, como el IPC, los salarios o el crecimiento del PIB.


Un problema estructural

Lo que destaca el informe es que el ensanchamiento de la desigualdad de oportunidades no parece estar relacionado directamente con el ciclo económico, ya que incluso en periodos de bonanza (entre 2014 y 2019) se ha seguido deteriorando, lo que sugiere, según los autores del estudio, que hay "un problema estructural" que no tiene que ver únicamente con la coyuntura.

Así, por ejemplo, han encontrado evidencias de que existe un alto grado de reproducción del nivel educativo de los padres. Estiman, en concreto, que el 46% de aquellas personas que crecieron en hogares con un bajo nivel educativo adquiere como máximo estudios obligatorios, lo que en la práctica supone heredar las situaciones de necesidad. En sentido contrario, los hijos con padres con mayor nivel de estudios tendrán más fácil prosperar aunque su esfuerzo sea menor.

En este sentido, apuntan a que una de las claves para reducir la desigualdad de oportunidades es aprobar una reforma fiscal en línea con la que propusieron los expertos que reunió Hacienda en 2022. Lo que se propone, en concreto, y con el objetivo de aumentar las políticas públicas, es mejorar las condiciones socioeconómicas durante la niñez.

O dicho de otra forma, lo que se plantea es ensanchar el estado de bienestar financiándolo, por ejemplo, con el IVA, teniendo en cuenta los tipos implícitos (los reales) y no los meramente nominales. Proponen, en particular, una deducción fiscal de 100 euros por hijo a cargo menor de 18 años para así compensar el hecho de que el IVA no tiene carácter progresivo, y, por lo tanto, beneficia a las rentas más elevadas. En esta dirección, se propone aumentar la capacidad protectora del ingreso mínimo vital (IMV), cuya implantación no ha logrado los objetivos iniciales, como lo demuestra que tres años después solo hay unos 850.000 hogares que lo perciben.

El trabajo publicado por Hacienda es complementario a otro de los mismos autores financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, en el que se acredita que España es el tercer país de Europa —no solo de la UE— en desigualdad de oportunidades en términos absolutos, tan solo superado por Rumanía y Bulgaria. Su nivel de desigualdad de oportunidades absoluta es del 0,13, lo que mostraría "un ascensor social roto", que se explica porque España está a la cabeza de los países donde las circunstancias heredadas durante la infancia y la adolescencia "tienen un mayor peso en determinar el nivel de renta cuando se es una persona adulta". Es por eso por lo que se propone reducir la desigualdad de la riqueza.

Sucesiones y donaciones

Llegan a esta conclusión tras recordar que la literatura reciente ha encontrado evidencias de que este tipo de desigualdad (la de riqueza) afecta de forma directa a las oportunidades socioeconómicas y culturales de cualquier individuo. Algo que se explica, entre otros factores, por el papel de las herencias y donaciones. Como fórmula para paliar esta disfunción en términos de justicia social, se recuerda que en Francia la comisión Blanchard-Tirole (dos de los mejores economistas del planeta) recomendó la creación de un impuesto de sucesiones y donaciones como medida para combatir la desigualdad de oportunidades.

La Comisión sugirió transferir los ingresos de estos tributos de forma directa, ya sea a través de un sistema de cuentas individuales para las personas más vulnerables o destinarlos a programas de infancia durante la primera etapa para mejorar la cohesión y favorecer el funcionamiento del ascensor social.

Hay que tener en cuenta que los autores del estudio estiman que más del 40% de la desigualdad de renta en España se debe al papel que juegan las diferencias en igualdad de oportunidades, lo que le hace decir que el panorama es "desolador". Lo peor, sostienen, es que no se ha experimentado ninguna mejora a pesar de que 2011 fue un año de recesión económica y, en cambio, 2019 lo fue de expansión.

https://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/papeles_trabajo/2023_06.pdf
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Vipamo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1797
  • -Recibidas: 3322
  • Mensajes: 383
  • Nivel: 38
  • Vipamo Se hace notarVipamo Se hace notarVipamo Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #1885 en: Agosto 22, 2023, 16:53:14 pm »
https://www.elconfidencial.com/economia/2023-08-22/desigualdad-igualda-oportunidades-ascensor-social_3721577/

Citar
INFORME PUBLICADO POR HACIENDA

La igualdad de oportunidades se hunde y detiene el ascensor social

El ascensor social se ha detenido. ¿La causa? En las últimas dos décadas se ha producido un deterioro considerable de la igualdad de oportunidades. La consecuencia es que la pobreza cada vez es más hereditaria


El trabajo está aquí, y lo que pone de relieve es que España es el tercer país de la Unión Europea (UE) donde peor funciona el ascensor social. O expresado de otra forma, donde existe menor igualdad de oportunidades, un concepto que se relaciona con aquella situación en la que un mismo esfuerzo es recompensado de igual manera, independientemente de dónde se haya nacido. Solo Rumanía y Bulgaria, en el contexto de la UE, se encuentran en una situación peor.

El trabajo lo ha publicado el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), dependiente del Ministerio de Hacienda, y lo que acredita es un intenso deterioro en las últimas dos décadas. En particular, desde la Gran Recesión, que desangró algunos instrumentos de cohesión social. El principio de igualdad de oportunidades es uno de los objetivos estratégicos de las democracias avanzadas, de ahí la importancia del documento, que firman los economistas Sara Ayllón, Pablo Brugarolas y Samuel Lado, del Departamento de Economía de la Universidad de Girona.

A la primera conclusión que llegan es que ha aumentado de forma muy relevante la desigualdad de oportunidades, hasta el punto de que si en 2005 era responsable del 43,4% de la desigualdad total (incluyendo otros factores), en 2019 ha alcanzado el 68%, lo que supone un aumento de nada menos que 24,6 puntos porcentuales en tan corto periodo de tiempo. En términos del índice de Gini (que es el principal medidor de la desigualdad) ha pasado del 37% al 45%. Este índice, como se sabe, se mueve en una horquilla de cero a 100, en que el cero es el máximo nivel de igualdad y el 100 el de desigualdad, es decir, un solo individuo lo tiene todo.

Es cierto que el aumento de la desigualdad de oportunidades ha sido general en Europa en los últimos años, pero lo que destacan los autores del estudio, realizado a través de la inteligencia artificial, es que en España el deterioro ha sido mayor. Si en 2005 España tenía cinco países por detrás con peor comportamiento, en 2019 ya solo eran tres (incluyendo a Serbia, que no pertenece a la UE).

Pese a ello, sostiene el estudio, en España, al contrario que en otros países, no existe un debate en profundidad sobre las implicaciones que tiene el ensanchamiento de la desigualdad de oportunidades, lo que achacan a que se presta más atención a los indicadores coyunturales, como el IPC, los salarios o el crecimiento del PIB.


Un problema estructural

Lo que destaca el informe es que el ensanchamiento de la desigualdad de oportunidades no parece estar relacionado directamente con el ciclo económico, ya que incluso en periodos de bonanza (entre 2014 y 2019) se ha seguido deteriorando, lo que sugiere, según los autores del estudio, que hay "un problema estructural" que no tiene que ver únicamente con la coyuntura.

Así, por ejemplo, han encontrado evidencias de que existe un alto grado de reproducción del nivel educativo de los padres. Estiman, en concreto, que el 46% de aquellas personas que crecieron en hogares con un bajo nivel educativo adquiere como máximo estudios obligatorios, lo que en la práctica supone heredar las situaciones de necesidad. En sentido contrario, los hijos con padres con mayor nivel de estudios tendrán más fácil prosperar aunque su esfuerzo sea menor.

En este sentido, apuntan a que una de las claves para reducir la desigualdad de oportunidades es aprobar una reforma fiscal en línea con la que propusieron los expertos que reunió Hacienda en 2022. Lo que se propone, en concreto, y con el objetivo de aumentar las políticas públicas, es mejorar las condiciones socioeconómicas durante la niñez.

O dicho de otra forma, lo que se plantea es ensanchar el estado de bienestar financiándolo, por ejemplo, con el IVA, teniendo en cuenta los tipos implícitos (los reales) y no los meramente nominales. Proponen, en particular, una deducción fiscal de 100 euros por hijo a cargo menor de 18 años para así compensar el hecho de que el IVA no tiene carácter progresivo, y, por lo tanto, beneficia a las rentas más elevadas. En esta dirección, se propone aumentar la capacidad protectora del ingreso mínimo vital (IMV), cuya implantación no ha logrado los objetivos iniciales, como lo demuestra que tres años después solo hay unos 850.000 hogares que lo perciben.

El trabajo publicado por Hacienda es complementario a otro de los mismos autores financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, en el que se acredita que España es el tercer país de Europa —no solo de la UE— en desigualdad de oportunidades en términos absolutos, tan solo superado por Rumanía y Bulgaria. Su nivel de desigualdad de oportunidades absoluta es del 0,13, lo que mostraría "un ascensor social roto", que se explica porque España está a la cabeza de los países donde las circunstancias heredadas durante la infancia y la adolescencia "tienen un mayor peso en determinar el nivel de renta cuando se es una persona adulta". Es por eso por lo que se propone reducir la desigualdad de la riqueza.

Sucesiones y donaciones

Llegan a esta conclusión tras recordar que la literatura reciente ha encontrado evidencias de que este tipo de desigualdad (la de riqueza) afecta de forma directa a las oportunidades socioeconómicas y culturales de cualquier individuo. Algo que se explica, entre otros factores, por el papel de las herencias y donaciones. Como fórmula para paliar esta disfunción en términos de justicia social, se recuerda que en Francia la comisión Blanchard-Tirole (dos de los mejores economistas del planeta) recomendó la creación de un impuesto de sucesiones y donaciones como medida para combatir la desigualdad de oportunidades.

La Comisión sugirió transferir los ingresos de estos tributos de forma directa, ya sea a través de un sistema de cuentas individuales para las personas más vulnerables o destinarlos a programas de infancia durante la primera etapa para mejorar la cohesión y favorecer el funcionamiento del ascensor social.

Hay que tener en cuenta que los autores del estudio estiman que más del 40% de la desigualdad de renta en España se debe al papel que juegan las diferencias en igualdad de oportunidades, lo que le hace decir que el panorama es "desolador". Lo peor, sostienen, es que no se ha experimentado ninguna mejora a pesar de que 2011 fue un año de recesión económica y, en cambio, 2019 lo fue de expansión.

https://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/papeles_trabajo/2023_06.pdf

Mucho habrá cambiado estos últimos años, pero la España de los ‘80-‘00 era el país del ascenso social.
Conozco a muchísima gente que han pasado de tener a los abuelos contando cabras y comiendo gatos con Franco a ser pilotos, médicos y profesores de universidad. En una época donde en Alemania la clase obrera hasta tenía diferentes supermercados que las clases medias.

newclo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 11903
  • -Recibidas: 4517
  • Mensajes: 543
  • Nivel: 77
  • newclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medionewclo Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #1886 en: Agosto 22, 2023, 17:23:56 pm »
Buenas

Esto es banca en la sombra ?

https://twitter.com/hectorchamizo/status/1693871289079894330?s=20

Citar
Algunos en EEUU dicen que Charles Schwab es el nuevo Lehman Brothers que aparecerá en septiembre.

El banco debe el 130% de su capital social total a préstamos FHLB de corta duración que deben devolverse en el corto plazo. Mientras, el total de sus activos es de 350.000 millones.

Ayer anunció recortes en plantillas y oficina. Es el primer paso de asumir que las cosas no están tan bien como parecen.

Otros dicen esto:

https://twitter.com/dttofinanciero/status/1693703960287166813

Citar
Dato espeluznante, aunque usted no lo crea, en 1981 el costo promedio de una casa en EE.UU era de $66,100. Hoy, el costo promedio de una viviends sencilla en cualquier ciudad de EE.UU es de +$410,000.🇺🇲

▪️Y no, no sirve el razonamiento de la inflación, si bien es cierto que $1 en 1981 no es igual a $1 en 2023 la diferencia es sencillamente una locura.


E lo que tiene tuita X, que cada cual dice lo que le da la gana, sin contrastar... 65mil una vivienda, dónde va a parar !
« última modificación: Agosto 22, 2023, 17:32:19 pm por newclo »

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 21221
  • -Recibidas: 91191
  • Mensajes: 10704
  • Nivel: 1057
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #1887 en: Agosto 22, 2023, 17:40:41 pm »
Claramente las oficinas son un gasto prescindible para algunas empresas.

https://www.bloomberg.com/news/articles/2023-08-22/charles-schwab-raising-debt-after-news-of-job-real-estate-cuts#xj4y7vzkg

Citar
Charles Schwab Raising Debt After News of Job, Real Estate Cuts

*11-year notes may yield 2.05 percentage points over Treasuries
*Plans to reduce staff, real estate to save $500 million yearly


Charles Schwab Corp. is looking to raise fresh debt in the US investment-grade bond market, after revealing plans to cut jobs and close or downsize offices to curb costs.

The financial services firm brought a benchmark-sized deal

of senior unsecured notes Tuesday, according to a person familiar with the matter, who asked not to be identified as the details are private. Initial pricing discussions for the longest dated portion of the sale, an 11-year fixed-to-floating rate note, may yield in the area of 2.05 percentage points over Treasuries, the person said.

Westlake, Texas-based Schwab, which operates both brokerage and bank businesses, intends to use the sale proceeds for general corporate purposes. The firm last tapped capital markets in May, selling a $2.5 billion blue-chip bond. That marked the firm’s first debt issuance since a series of regional bank failures rattled the broader banking industry, beginning in March.

Schwab’s current raise comes after the firm said in a Monday regulatory filing that it plans to shutter or downsize some real estate and lower employee headcounts to save at least $500 million in costs annually, amid investor pressure.

Earlier this month, the firm reported temporarily lower net flows of client money as it sees attrition of some retail and advisory clients’ assets while integrating TD Ameritrade into its business.

In recent weeks, a string of large US banks including PNC Financial Services Group Inc., Bank of America Corp., Goldman Sachs Group Inc. and Huntington Bancshares Inc. have also issued debt in the US investment-grade bond market.

Charles Schwab did not respond to a request for comment.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 21221
  • -Recibidas: 91191
  • Mensajes: 10704
  • Nivel: 1057
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #1888 en: Agosto 22, 2023, 17:52:31 pm »
Buenas

Esto es banca en la sombra ?

https://twitter.com/hectorchamizo/status/1693871289079894330?s=20

Citar
Algunos en EEUU dicen que Charles Schwab es el nuevo Lehman Brothers que aparecerá en septiembre.

El banco debe el 130% de su capital social total a préstamos FHLB de corta duración que deben devolverse en el corto plazo. Mientras, el total de sus activos es de 350.000 millones.

Ayer anunció recortes en plantillas y oficina. Es el primer paso de asumir que las cosas no están tan bien como parecen.

Sí, Charles Schwab Corp estaría considerado como "banca en la sombra". Aunque dentro de la corporación hay un banco convencional: el Charles Schwab Bank.

https://twitter.com/FinanceLancelot/status/1693758202238660666

Citar
@FinanceLancelot Charles Schwab owes 130% of their total equity capital to short duration FHLB loans that have to be paid back soon.

Total assets $350 billion... There's your September Lehman Brothers.


« última modificación: Agosto 22, 2023, 18:40:28 pm por Derby »
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 21221
  • -Recibidas: 91191
  • Mensajes: 10704
  • Nivel: 1057
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #1889 en: Agosto 22, 2023, 19:06:38 pm »
Los precios no se toca  :roto2:

https://apnews.com/article/housing-home-sales-real-estate-home-prices-a06b55a4c191147fe3c042627511ea0c

Citar
Home sales slumped in July as rising mortgage rates and prices discouraged many would-be homebuyers

LOS ANGELES (AP) — Sales of previously occupied U.S. homes fell in July to the slowest pace since January, as elevated mortgage rates and a stubbornly low inventory of homes on the market combined to discourage many would-be homebuyers.

Existing home sales fell 2.2% last month from June to a seasonally adjusted annual rate of 4.07 million, the National Association of Realtors said Tuesday. That’s below the 4.15 million pace that economists were expecting, according to FactSet.

Sales slumped 16.6% compared with July last year. It was also the lowest home sales for the month of July since 2010.

The annual sales decline was steepest in markets across the Northeast and Midwest, where sales slumped 20% or more, the NAR said.

Despite falling sales, competition for a near-historic low level of homes on the market helped drive prices higher. The national median sales price rose 1.9% from July last year to $406,700, marking the first annual increase in prices since January.

The shortage of homes for sale has kept the market competitive, driving bidding wars in many places, especially for the most affordable homes. Roughly 35% of homes sold in July fetched more than their list price, said Lawrence Yun, the NAR’s chief economist.

“At least when it comes to home prices, it looks like the housing recession is already over,” Yun said.

All told, there were 1.11 million homes on the market by the end of last month, an increase of 3.7% from June, but down 14.6% from a year earlier, the NAR said.

Homes listed for sale in July typically sold within just 20 days, with 74% staying on the market for less than a month.

All told, the number of homes on the market at the end of July amounted to a 3.3-month supply at the current sales pace. In a more balanced market between buyers and sellers, there is a 5- to 6-month supply.

The combination of high borrowing costs and intense competition for the most affordable homes on the market is keeping many first-time buyers on the sidelines. They accounted for just 30% of home sales last month, though that was up from 27% in June, the NAR said.

“There’s virtually no inventory at the lower price point,” Yun said.

The latest housing market figures are more evidence that many house hunters are being held back by a persistently low inventory of homes for sale and rising mortgage rates.

The average rate on a 30-year home loan hovered just below 7% last month and has continued climbing, reaching 7.09% last week, according to mortgage buyer Freddie Mac. The average long-term U.S. mortgage rate is now at its highest level in more than 20 years.

High rates can add hundreds of dollars a month in costs for borrowers, limiting how much they can afford in a market already unaffordable to many Americans. They also discourage homeowners who locked in those low rates two years ago from selling.

Mortgage rates have been rising along with the 10-year Treasury yield, lenders use to price rates on mortgages and other loans. The yield has been climbing as bond traders react to more reports showing the U.S. economy remains remarkably resilient, which could keep upward pressure on inflation, giving the Federal Reserve reason to keep interest rates higher for longer.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Tags: je. 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal