www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
ECONOMÍALas tasadoras de vivienda apuestan por una inminente bajada de los precios en EspañaEn el mercado de la tasación se constata un freno general en los primeros meses de 2023, a la espera de caídas en las valoraciones por el alza de los tipos de interés*La amenaza al precio de la vivienda es real: uno de cada cuatro compradores echa el freno*El precio de la vivienda echa el freno en España por la subida de las hipotecas*El desplome de las hipotecas se agudiza: la banca concede hasta un 30% menosLos precios de la vivienda en España se están frenado, a la espera de caídas por la presión de los tipos de interés y las expectativas de ajuste en el mercado. Es la hipótesis que plantea la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), integrada por las tasadoras del 86% del mercado nacional, en su flamante informe sobre la vivienda en España.Los datos de las sociedades tasadoras que integran la AEV (Tinsa, Sociedad de Tasación, Gesvalt, Euroval, Acuña, UVE Valoraciones, Gloval, CBRE, entre otras) apuntan a un alza promedio de las viviendas tasadas entre enero y marzo "muy suave", del 0,9%, que manifiesta "una ralentización respecto de los crecimientos de ejercicios anteriores" y que representa el menor crecimiento en un primer trimestre desde 2015.La evolución de los precios ya cae claramente por debajo de la inflación (que en los primeros tres meses del año fue del 5%), en paralelo a una disminución "significativa" de las tasaciones hipotecarias de vivienda en España del 21,16%, hasta las 94.600 por las 120.000 de los primeros tres meses del 2022."Los datos de actividad del primer trimestre son reflejo de la ralentización del mercado hipotecario que, junto con una moderación del crecimiento de los precios, se esperaba para este año, probablemente como respuesta, no tanto a la elevación de los tipos de interés, sino a la expectativa de que retornen a niveles más bajos en los próximos meses, lo que contribuiría al aplazamiento de las decisiones de compra hasta ese momento", afirma Paloma Arnaiz, Secretaria General de la AEV.Otras fuentes del mercado de la tasación coinciden en apuntar a un ajuste de los precios, tanto como consecuencia del alza abrupto de los tipos de interés, hasta el 4% en menos de un año, como de la inercia del mercado. El precio promedio de las tasaciones hipotecarias de la AEV rondó los 225.000 euros entre enero y marzo, por los menos de 200.000 de 2015. Al cierre de 2022, el precio de la vivienda en España superó por primera vez desde la burbuja el umbral financieramente sostenible, según los registros del Banco de España.(...)
Feijóo promoverá que las mujeres con hijos tengan contratos indefinidos con ayudas a las empresasEl PP quiere reducir a la mitad la brecha de participación femenina en 2027.Las propuestas electorales de igualdad y conciliación del líder del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, giran en torno al empleo. Si llega a la Moncloa, el PP promete promover la contratación indefinida de las mujeres con hijos y reducir a la mitad la brecha de participación femenina en el mercado laboral a lo largo de la legislatura.(...)