* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 07:45:23]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 20:55:41]


AGI por Cadavre Exquis
[Febrero 03, 2025, 07:30:29 am]


A brave new world: La sociedad por venir por Benzino Napaloni
[Febrero 02, 2025, 19:10:22 pm]


Teletrabajo por Benzino Napaloni
[Febrero 02, 2025, 18:18:13 pm]


FICHAS - Conocimiento económico por CHOSEN
[Febrero 02, 2025, 13:15:07 pm]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Febrero 01, 2025, 21:59:13 pm]


STEM por Cadavre Exquis
[Febrero 01, 2025, 10:48:43 am]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024  (Leído 771871 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22274
  • -Recibidas: 53067
  • Mensajes: 12750
  • Nivel: 674
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2806 en: Junio 13, 2024, 06:38:54 am »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20240613/page/2/textview

The Wall Street Journal (EEUU) | Las exportaciones chinas sin Occidente


Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22274
  • -Recibidas: 53067
  • Mensajes: 12750
  • Nivel: 674
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22274
  • -Recibidas: 53067
  • Mensajes: 12750
  • Nivel: 674
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22274
  • -Recibidas: 53067
  • Mensajes: 12750
  • Nivel: 674
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22274
  • -Recibidas: 53067
  • Mensajes: 12750
  • Nivel: 674
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22274
  • -Recibidas: 53067
  • Mensajes: 12750
  • Nivel: 674
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22274
  • -Recibidas: 53067
  • Mensajes: 12750
  • Nivel: 674
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22274
  • -Recibidas: 53067
  • Mensajes: 12750
  • Nivel: 674
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2815 en: Junio 13, 2024, 07:40:55 am »
Citar
España se convierte por primera vez en el país del euro con mayor riesgo de pobreza
La crisis inflacionista y la pobre calidad del empleo creado explican el aumento del riesgo de pobreza o exclusión social en España, que por primera vez empeora los registros de Grecia

Javier Jorrín · 2024.06.13

Imagen de un comedor social de Sevilla. (EFE/David Arjona)

Los datos macroeconómicos no dejan de sorprender al alza, sin embargo, no hay rastro de euforia en la población. El crecimiento del PIB o el récord del empleo se ven empañados por la crisis inflacionista, la precariedad del empleo o el incremento de la presión fiscal. La economía de los hogares no sigue el ritmo del PIB y lo que está ocurriendo es que ha aumentado el número de familias que llega con dificultades a final de mes.

Los nuevos datos del indicador Arope (riesgo de pobreza o exclusión social), la principal medida de pobreza que utiliza la Comisión Europea, sitúan a España como el país con más hogares en problemas. Este indicador suma la población en riesgo de pobreza con aquella que no puede permitirse comprar una serie de bienes y servicios básicos.

En el año 2023, una de cada cuatro personas estuvo en una situación de riesgo de pobreza o exclusión social. En concreto, fueron un 26,5%, 0,5 puntos peor que en el año anterior. Esto es, a pesar del crecimiento económico, el número de personas en dificultades económicas aumentó a lo largo del año, al contrario de lo que ocurrió en el conjunto de países de la eurozona, donde bajó en 0,2 puntos.



Hasta el año 2023, Grecia era el peor país en este indicador Arope, pero en ese año redujo sus niveles de pobreza en 0,2 puntos. Por primera vez desde que Eurostat comenzó a calcular este indicador, en 2015, no es el peor país del euro, ahora es España. Liderar el crecimiento económico no le ha servido a España para reducir los niveles de pobreza. ¿Qué está ocurriendo?

Pocas alegrías en el empleo

Hay varias causas que explican la situación actual. Una de las más importantes es que la creación de empleo no está consiguiendo sacar población de la pobreza. En el récord de los 21 millones de ocupados han tenido una participación muy relevante los sectores de bajo valor añadido, como la hostelería, el comercio, el ocio o el transporte. Actividades en las que abundan la precariedad, los bajos salarios y, por tanto, la pobreza.

España es el segundo país de la eurozona con mayor pobreza laboral. Un 16% de los trabajadores tiene problemas económicos, frente al 11% de la eurozona. Es el peor dato de España de toda la serie histórica, lo que evidencia que una buena parte del trabajo que se está creando no sirve para escapar de la pobreza. Las normas aprobadas en los últimos años, como la reforma laboral o las subidas del salario mínimo, están pinchando en hueso a la hora de combatir la pobreza en el empleo.



Esto explica que la creación de empleo no esté provocando un optimismo económico colectivo. Tampoco está consiguiendo una gran reducción del desempleo: España es el país de la eurozona con mayor tasa de paro, todavía por encima del 11%. Nada menos que un 63% de los parados está en riesgo de pobreza. Este dato es mejor que el de la eurozona, donde alcanza el 67%, gracias a la mejora de la cobertura y de las prestaciones de los últimos años. Pero al haber tantos desempleados, la aportación del paro a la pobreza es mucho mayor.

España está alimentando su mercado laboral con mano de obra extranjera, porque la fuerza de trabajo nacional está menguando y está desanimada. En el año 2023, el 50% de los nuevos ocupados fue extranjero, el 14% tenía doble nacionalidad y apenas el 36% eran solo españoles. Esto explica que la creación de empleo esté teniendo graves dificultades para reducir el paro y, por tanto, la pobreza.

Los extranjeros ocupan principalmente los empleos de baja cualificación que rechazan los nacionales. Esta llegada masiva de mano de obra extranjera que alimenta a los sectores de bajo valor añadido genera un gran crecimiento económico, pero también origina bolsas de pobreza. Se trata, por tanto, de un crecimiento cuantitativo, pero no cualitativo.


El 50% de los extranjeros residentes en España estaba, en 2023, en riesgo de pobreza o exclusión social. Es el peor dato de toda la eurozona, 10 puntos peor que el del conjunto de países del euro. Esto explica que el récord de los 21 millones de ocupados no esté sirviendo para reducir los niveles de pobreza.

La receta tradicional contra la pobreza laboral, estudiar, no está funcionando en España. El 13% de la población con estudios superiores (universidad o FP) está en riesgo de pobreza o exclusión social, el tercer peor dato de toda la eurozona, solo mejor que Estonia y Lituania. El problema reside en que algunos estudios no tienen salida, por lo que conducen directamente al desempleo o a aceptar empleos de baja calidad.

La escalada de los precios

La crisis inflacionista también está detrás del deterioro de la situación económica de muchos hogares. Aunque, en este caso, España no es una excepción a nivel europeo. De hecho, es uno de los países en los que menos han subido los precios. Aun así, su impacto ha sido muy importante sobre los niveles de carencia material (que forman parte del indicador Arope).

Por ejemplo, la escalada del precio de la energía ha provocado que se haya triplicado el número de hogares que no puede mantener su hogar a una temperatura adecuada, pasando del 8% de 2019 al 21% en 2023. O el porcentaje de hogares que no puede permitirse comer carne o pescado al menos dos días a la semana casi se ha duplicado, pasando del 3,8% al 6,4%.

Otra de las consecuencias de la crisis inflacionista ha sido el encarecimiento de las hipotecas. El 20% de los hogares con una hipoteca estaban en riesgo de pobreza en 2023, el peor dato desde 2016 y el segundo peor de toda la eurozona, solo por detrás de Grecia. La elevada exposición al euríbor de los hogares ha provocado que la subida de los tipos de interés haya sido otro foco de problemas económicos para las familias.

¿Y la protección social?

La intervención del sector público consigue reducir la pobreza del mercado, pero no lo hace con la intensidad suficiente ni está repartido de forma homogénea entre los distintos grupos de edad. Los recursos públicos se concentran en los pensionistas, lo que explica que los niveles de pobreza entre los jubilados sean inferiores a los del conjunto de la eurozona: un 17% frente al 18% de los países del euro.


 Sin embargo, la pobreza infantil se ha convertido en uno de los mayores problemas del país. Nada menos que un tercio de los menores de edad está en una situación de riesgo de pobreza o exclusión social, diez puntos más que en el conjunto de los países del euro. La pobreza infantil no solo supone un drama humano, también es una amenaza al crecimiento económico futuro, porque dificulta su proceso formativo y les empuja al fracaso escolar.

Estos datos de pobreza publicados por Eurostat explican que el crecimiento económico no esté provocando euforia colectiva ni nada que se le parezca. Porque el crecimiento macroeconómico no siempre implica una mejora de la calidad de vida de los residentes. Esta es la paradoja en la que se encuentra España actualmente, con un crecimiento extensivo (con la incorporación de mano de obra extranjera), pero no intensivo (por la ausencia de inversión productiva). Crecer más es importante, pero también lo es crecer mejor.
Saludos.

cujo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 648
  • -Recibidas: 4656
  • Mensajes: 599
  • Nivel: 91
  • cujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2816 en: Junio 13, 2024, 09:19:43 am »
El gran error de Angela Merkel es basar el desarrollo de Alemania en el gas Ruso.

a ver

En un mundo normal esto hubiera sido perfecto.

Pero en este mundo existen los anglosajones y entonces pues lo que era una idea cojonuda ha sido su tendon de aquiles.

Lo bueno y lo malo siempre siempre hay que preguntarlo en Londres o en Washington.
"Soy libre,he perdido al fin toda esperanza"

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 51792
  • -Recibidas: 61251
  • Mensajes: 10609
  • Nivel: 1005
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2817 en: Junio 13, 2024, 10:06:33 am »
El gran error de Angela Merkel es basar el desarrollo de Alemania en el gas Ruso.

a ver

En un mundo normal esto hubiera sido perfecto.

Pero en este mundo existen los anglosajones y entonces pues lo que era una idea cojonuda ha sido su tendon de aquiles.

Lo bueno y lo malo siempre siempre hay que preguntarlo en Londres o en Washington.



¿Que tiene de raro afirmar que es un error poner todos los huevos en la misma cesta?





Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22154
  • -Recibidas: 92673
  • Mensajes: 10904
  • Nivel: 1074
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2818 en: Junio 13, 2024, 11:30:14 am »
https://www.bloomberg.com/news/articles/2024-06-13/private-finance-could-become-systemically-relevant-esrb-says

Citar
Private Finance Could Become Systemically-Relevant, ESRB Says

Direct lenders and buyout firms may grow to such an extent that they have the potential to impact the stability of the wider financial system, according to a European watchdog.

“If the rapid growth in private finance observed in recent years were to continue, the sector could become systemically relevant,” the European Systemic Risk Board said in a report on Thursday in Frankfurt. “More transparency is needed to better understand how private finance could create and/or transmit risks to financial stability.”

Private credit is one of the fastest-growing corners of finance as firms that stepped in to fill a gap left by banks increasingly compete with traditional lenders. Authorities from around the world are now debating how and whether to regulate direct lenders and other investors that used to be referred to as shadow banking.

While private finance facilitates diversification and risk-sharing across the financial system, there’s a risk that it contribute to “over-indebtedness and financial imbalances, the ESRB said.

“It is important to enable adequate information, including on the volume and quality of lending by non-banks, as well as more detailed data on interlinkages with the banking sector and institutional investors,” the watchdog wrote in the report.

https://www.esrb.europa.eu/news/pr/date/2024/html/esrb.pr240613~368d75daa5.en.html

https://www.esrb.europa.eu/pub/pdf/reports/nbfi_monitor/esrb.nbfi202406~2e211b2f80.en.pdf


« última modificación: Junio 13, 2024, 11:35:37 am por Derby »
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

sargento.algodon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 205
  • -Recibidas: 1237
  • Mensajes: 159
  • Nivel: 14
  • sargento.algodon Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024
« Respuesta #2819 en: Junio 13, 2024, 12:55:52 pm »
Yo no sé mucho porque sólo soy fiscalista y las cosas me llegan tarde, cuando toca pagar a Hacienda. Pero veo que si hay una descompensación entre oferta y demanda, hay "gente" que se mueve para hacer esa compensación... es decir, si falta oferta de viviendas, los precios suben y eso genera una oferta, es decir, se promueve construir nuevas viviendas porque se obtendrá más dinero. Pero no está pasando. Entiendo que quizás las necesarias inversiones previas de capital para adquirir suelo, los costes, etc... lo que hagan es que el margen no sea grande. Pero no estoy viendo que haya movimiento en ese sentido. No veo el sector de la construcción moviendose.

Lo único que veo son anuncios en idealista de pisos decorados con Ikea para "inversores" y parejas bien vestidas, con acento caraqueño o rioplatense visitando pisos con comerciales diciendo que es una buenisima inversión que se paga sola.

Hace un par de años me pidieron informes fiscales para inversiones en el centro de Madrid para reformas de pisos en los que los precios por metro cuadrado eran muy, muy elevados. No han salido.

Por curiosidad, he mirado cómo va el sector de las gruas de construcción, ese indicador en el paisaje de que las cosas van en un sentido u otro.
https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/tower-cranes

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal