* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025 por AbiertoPorDemolicion
[Ayer a las 23:03:39]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 20:55:41]


AGI por Cadavre Exquis
[Febrero 03, 2025, 07:30:29 am]


A brave new world: La sociedad por venir por Benzino Napaloni
[Febrero 02, 2025, 19:10:22 pm]


Teletrabajo por Benzino Napaloni
[Febrero 02, 2025, 18:18:13 pm]


FICHAS - Conocimiento económico por CHOSEN
[Febrero 02, 2025, 13:15:07 pm]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Febrero 01, 2025, 21:59:13 pm]


STEM por Cadavre Exquis
[Febrero 01, 2025, 10:48:43 am]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 137089 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22274
  • -Recibidas: 53067
  • Mensajes: 12748
  • Nivel: 674
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22274
  • -Recibidas: 53067
  • Mensajes: 12748
  • Nivel: 674
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil




Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22154
  • -Recibidas: 92673
  • Mensajes: 10904
  • Nivel: 1074
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #980 en: Enero 16, 2025, 22:54:47 pm »
https://asia.nikkei.com/Business/Markets/Global-money-exits-Japanese-REITs-at-fastest-pace-in-9-years

Citar
Global money exits Japanese REITs at fastest pace in 9 years

BOJ rate hike and weak yen drove $750m in net selling



The prospect of higher borrowing costs weighed on Japanese real estate investment trusts. (Photo by Mizuho Miyazaki)

TOKYO -- Foreign investors sold 116.6 billion yen ($750 million) more in Japanese real estate investment trusts than they purchased in 2024, the largest sell-off by this group in nine years.

This marked the second straight year that foreigners were net sellers of REITs, Tokyo Stock Exchange data released Thursday shows.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22274
  • -Recibidas: 53067
  • Mensajes: 12748
  • Nivel: 674
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22154
  • -Recibidas: 92673
  • Mensajes: 10904
  • Nivel: 1074
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #982 en: Enero 16, 2025, 23:09:00 pm »
https://www.scmp.com/business/article/3295035/hong-kongs-shuttered-physical-gym-chain-owner-sells-4-flats-over-40-discount

Citar
Hong Kong’s shuttered Physical gym chain owner sells 4 flats at over 40% discount

Disposal involved four units at Park Haven development in Causeway Bay, which were sold by Physical owner Luk Ngai-keung




An owner of Hong Kong gym chain Physical sold a number of residential assets at a huge loss after shuttering his business in September, citing high rents imposed by some of its landlords.

The disposal included four flats at the Park Haven development in Causeway Bay, which were sold at a discount of more than 40 per cent since December by Physical owner Luk Ngai-keung.

Luk was only able to recover HK$29 million (US$3.7 million) in the fire sale, a collective discount of 43 per cent from the HK$50 million that he paid for the four units. The most recent transaction involved a 428 sq ft, one-bedroom unit on the 22nd floor that sold for HK$7.4 million, according to the Land Registry. The keys were handed over on Monday.

The purchase price was 45 per cent lower than the HK$13.5 million he paid for the unit in 2012. He bought a total of six units using a holding company in 2012 for HK$80 million and the remaining two flats are currently for sale at a reduced price, according to the agent responsible for the sale. The agent added that the owner would like to cash in quickly and was willing to slash prices.

Physical, owned by Luk and his wife, Ho Yuk-wah, closed in September after 38 years in business after the Mandatory Provident Fund Schemes Authority told the fitness chain to pay about HK$3 million that it owed in outstanding contributions for about 740 staff members. It said two months of pension payments and related surcharges were unpaid.

In October, MTR Corp accused Luk and Ho of owing it nearly HK$2.8 million in rent and management fees, with some outstanding charges dating back to the previous December. The railway giant, which also operates shopping centres, was seeking to recover more than HK$320,000 from Physical and its owners over an outlet in Telford Plaza in Kowloon Bay.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22154
  • -Recibidas: 92673
  • Mensajes: 10904
  • Nivel: 1074
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #983 en: Enero 16, 2025, 23:22:18 pm »
https://www.marketwatch.com/story/trumps-pick-to-lead-hud-faces-the-least-affordable-housing-market-in-recent-history-3-takeaways-from-his-confirmation-hearing-60e981ce

Citar
Trump’s pick to lead HUD faces the least affordable housing market in recent history. 3 takeaways from his confirmation hearing.

Housing secretary nominee served in Trump’s first administration and has plans to make budget cuts to the federal agency



Scott Turner is the first Black appointee in Trump’s cabinet this term.
Photo: Agence France-Presse/Getty Images


Democrats and Republicans alike called for a solution to the U.S. housing crisis and repeatedly stressed the urgency of building up housing inventory during a Thursday morning Senate confirmation hearing for Scott Turner, the former NFL player who is President-elect Donald Trump’s pick to lead the Department of Housing and Urban Development.

Turner, who led the White House Opportunity and Revitalization Council during Trump’s first term and previously served as a Texas state lawmaker, is the first Black nominee to the president-elect’s cabinet ahead of his second term. (...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 51792
  • -Recibidas: 61251
  • Mensajes: 10609
  • Nivel: 1005
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #984 en: Enero 17, 2025, 00:21:22 am »
Una cuestión lateral... para el maestro:

Leyendo:

Interest and usury
https://ia800903.us.archive.org/19/items/InterestAndUsuryDempseyBernardW.S.J.1905277/Interest%20and%20Usury%20-%20Dempsey%2C%20Bernard%20W.%2C%20S.J.%20%28190_5277.pdf

... me encuentro con que hay un tal Wicksell que dice:

Citar
"It is usually said that in modern communities, capital (of the mobile kind) is
lent in the form of money. But this is a metaphorical and inexact manner of speak·
ing which can easily lead to error. Liquid capital, which is what we are eonsidering,
or, in other words, goods, are never lent,-they are never given and taken by way
of borrowing; they are simply bought and sold."5
"It is not true that 'money is only one form of capital,' that the lending of
money constitutes a lending of real capital in the form of money, etc ....
"Liquid real capital (i.e., goods) are never lent (not even in a system of simple
merchandise credit); it is money which is lent and the commodity capital is then
sold in exchange Jor this money."8
"Money does not enter into the processes of production; it is in itself ,as Aristotle
showed, quite sterile."7

... contraviniendo esa afiermación "nuestra" de que el dinero es el activo plenamente líquido.





Si tiene (o tenéis) un rato...

asustadísimos

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 43617
  • Mensajes: 1867
  • Nivel: 482
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #985 en: Enero 17, 2025, 05:04:52 am »
FICHA || QUÉ SON LOS ACTIVOS.—

«Los activos» —minúscula y plural— es la forma apocopada de referirse a «los elementos patrimoniales singulares que conforman la masa de bienes y derechos (el Activo —mayúscula y singular—), que sumada algebraicamente con la masa de deudas y obligaciones (pasivos que conforman el Pasivo), y tras ciertos ajustes, constituyen el Capital o patrimonio neto». Para resumir, activos que conforman el Activo.

Los activos son todo lo que no son pasivos; y no son una selección de bienes o derechos cuya lista hacen los listos.

Un activo no es algo donde meto dinero para sacar más. Invertir no es «meter para sacar».

El dinero es un activo que, invertido en él, nadie está a disgusto, ya se trate del estricto, del bancario o del financiero —respectivamente, creado por el banco central, la banca de depósitos o la actividad financiera ordinaria—.

La locución nominal 'activos de inversión' es engañosa. Todos los activos son inversión. La Inversión solo es el Ahorro contabilizado. Y el Ahorro es el no Consumo. Obtenidas las rentas, ya en dinero, ya en especie, se consumirá una parte. El resto se ahorrará. Mientras estás ingresando y gastando, estás ahorrando. Pero el ahorro en sí no tiene la relevancia contable que tiene el consumo. En determinado momento, procedes al cálculo del saldo de ingresos y gastos. Ahí es cuando da la cara la inversión. El siguiente paso es hacer el inventario de todos los elementos patrimoniales para detectar qué cambios ha habido y ver en qué está ha invertido el ahorro que has hecho, si es que lo hay. Si, por ejemplo, te ha aumentado solo la Tesorería, puedes reinvertir fácilmente. Este es el sentido del término liquidez. Los activos son líquidos o ilíquidos en función de lo fácil o difícil que es reinvertirlos.

La primera reinversión en la historia tuvo consecuencias catastróficas. Fue cuando Eva miró a Adán después de decidir no comerse (ahorrar) una manzana del árbol del conocimiento del bien y del mal, en el mismísimo centro del jardín de Edén, ambos engañados por una serpiente estafadora:


Durero (Prado)

La última reinversión masiva de la historia también está resultando catastrófica. El activo, también, es una manzana, solo que de color naranja ladrillo y llena de agujeros de gusano capaces de transportarte en el espacio-tiempo del proletariado al propietariado.

Clasificación de los elementos patrimoniales del Activo:

1.1. Activos no financieros o reales
1.1.1. Inmovilizado
1.1.2. Existencias

1.2. Activos financieros
1.2.1. Tesorería
1.2.2. Derechos de crédito

2. Activos ficticios

Los activos ficticios son los agujeros de gusano. Son pérdidas emboscadas que sabes que están ahí, de las que solo te salvas compensándolas con beneficios futuros. Su identificación es uno de los ajustes que hay que hacer en la suma algebraica de activos y pasivos para calcular el Capital. Otra fuente de estos ajustes es la consideración de los gastos de mantenimiento y conservación, y los impuestos, pérdidas que asumes en el futuro por el solo hecho de tener determinados activos dentro de tu Activo.

El dinero estricto —circulación fiduciaria— es solo uno de los activos f-i-n-a-n-c-i-e-r-o-s. Pero tiene la gracia de ser el plenamente líquido, sin vencimiento, aunque no tiene rendimiento explícito —sí lo tiene implícito si hay deflación y gana poder adquisitivo—.

Pero lo importante es que nada de esto es Capital. El Capital es todos los activos no ficticios bien valorados, menos los activos ficticios y menos las deudas y obligaciones presentes y futuras ciertas.

Locuciones nominales tales como 'liquid real capital (i.e., goods)' (capital real líquido, p. e., bienes) o 'capital goods' (bienes de capital) o 'capital inmobiliario', etcétera, forman parte de retóricas mistificadoras, algunas oficiales (IRPF) o con éxito mediático (v. gr., 'El Capital del s. XXI', de Picketty). La locución 'capital financiero' es especialmente deformadora, sobre todo cuando se usa en plural.

Hay una pregunta devastadora que puede hacerse para desarmar estas mistificaciones: «¿qué capital tiene quien solo tiene dinero?». Es capciosa porque la única contestación posible es: «depende de la deuda».

Gustavo Bueno, hablando sobre qué es la filosofía, contaba que uno que tenía un bar decía «mi filosofía es el jamón». Por las mismas, uno que tiene un pisito dice «mi Capital es el pisito». Y el gancho: «cómprate otro, recapitalízate». Y así es como el popularcapitalismo ha desnaturalizado el concepto de Capital. Cualquier cosa es 'Capital' en el 'todos capitalistitas', obviamente, porque el pisito es el ahorro del pobre —¿dónde está escrito que los pobres ahorren?—.

Pero, se quiera o no, el Capital es el Activo menos el Pasivo ajustados. El Capital es abstracto y no es divisible. El capital es el neto patrimonial con determinados ajustes. Y punto. No hay nada que hablar. Una bicicleta tiene dos ruedas, del griego, 'bikos' (dos) y 'kyklos' (rueda).

El capitalismo se llama así porque el Capital es de titularidad privada. En el contexto empresarial se puede sustituir la palabra Capital por la locución 'medios de producción', pero son ganas de liarla.

El que acaba de comprarse a tocateja por 100 u. m. una vivienda sobrevalorada tanto que al precio pagado le sobra un 60% (hoy, desgraciadamente, lo más normal del mundo), tiene automáticamente una reducción de su Capital por importe de 60 u. m., porque los activos ficticios se integran con signo menos en la ecuación ajustada del Capital, aunque figuren en el Activo del Balance.

Pero el problema no termina ahí. La vivienda pierde valor por su uso. Hay consenso acerca de que es entre un 1 y un 2 por ciento anual, por lo que su periodo de amortización lineal es entre 50 y 100 años —toda construcción acaba en demolición—. Esto hace que el siguiente periodo contable al de la compra ya no se tenga 40 en vivienda, sino 39. ¡Pero los 60 de activo ficticio siguen ahí!, impolutos hasta que se compensen con beneficios futuros o con inflación, el peor enemigo del Capital.

Si, en este ejemplo, además de comprar sobrevalorado se hace con un préstamo del 80%, el daño al Capital es del 100% o superior. Se pasa de tener dinero por 20 a tener 40 en vivienda menos 60 del activo ficticio y menos los 80 que se deben: 40–60–80=–100. Es decir, el Capital se reduce en 100, el importe total de la compra. Y al año siguiente, atención, se tendrá –102; un –1 por la amortización de la vivienda; y otro –1 porque el primer año solo se pagan intereses del préstamo y se devuelve cero de Capital, ya que la totalidad de los préstamos para comprar vivienda se hace por el llamado método francés, según el cual, la cuota es constante, sí, pero su composición interna varía progresivamente a lo largo de la vida del préstamo: se empieza pagando solo intereses y se termina pagando solo el principal.

Por estas tres razones (el activo ficticio amalgamado con la vivienda, la desvalorización intrínseca de la misma y el préstamo), decimos sin que nos duelan prendas que comprar vivienda sobrevalorada es tirar el dinero.

La gente odia que baje la sobrevaloración porque ya no podrá compensar plenamente el activo ficticio al que está encadenada solo colocándole la vivienda a un tercero. Por contra, ama una mayor sobrevaloración porque le da holgura para dicha compensación, aparte de la sensación de triunfador (efecto riqueza), aunque se le ponga cara de cerdo.

La vivienda sobrevalorada es anticapitalista, entendiendo rectamente el concepto de Capital, el que da nombre al capitalismo, tanto como sistema, como ortopraxia.

Hay otros usos de la palabra capital o capitales, pero son secundarios (matemáticas financieras, Aduanas, Policía, etc.). Es especialmente nocivo el uso de capitales para contraponerlo a lo monetario; en este uso, además de falsearse el concepto de capital, se adultera el del dinero haciendo creer que ser trata solo de los activos financieros más líquidos.

Finalmente, quienes mantienen que las cripto son activos reales son serpientes mistificadoras especialmente dañinas. Como no dicen que son activos financieros, parece que son rectos capitalistas. Pero diciendo que son activos reales lo que hacen es tapar que las cripto son activos ficticios puros. Su valor intrínseco es cero. Todo es humo, pérdida activada (contabilizada en el Activo) que te comprometes a compensar con beneficios futuros. 100 gastados en cripto es inmediatamente –100 de Capital. Y ¡ay de ti! como no seas capaz de dar el pase.

Además las cripto son activos ficticios supercentralizados en quienes las diseñan, que son la cúspide de la estafa piramidal. En este sentido, parece mentira que haya quien comulgue con la rueda de molino de que no se sabe quién está detrás del bitcóin forrándose a tu costa. También es increíble que se considere valiosa por escasa una cosa que es infinitesimalmente divisible.
« última modificación: Enero 20, 2025, 13:12:47 pm por asustadísimos »

lagarto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 734
  • -Recibidas: 2047
  • Mensajes: 246
  • Nivel: 50
  • lagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #986 en: Enero 17, 2025, 06:25:12 am »

[Hoy, el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España ha publicado que la tasa de emancipación por debajo de la edad de emancipación media (30,4 años) es la peor desde que se elabora esta estadística: 14,8% (en 2007 fue 26,1%).]


Fin a la tregua: la tasa de emancipación cae hasta su cota más baja desde 2006 y tres de cada cuatro trabajadores jóvenes viven con sus padres

Los precios del alquiler se consolidan como el gran obstáculo de los jóvenes que buscan independizarse
Citar
No, tener un empleo y un salario aún no dan la estabilidad suficiente como para independizarse. Tampoco se trata de casos aislados, sino de una realidad para el 74,5% de las personas jóvenes trabajadoras en España que aún siguen viviendo en la casa familiar.

Ayer, el Observatorio de Emancipación hizo público su estudio correspondiente al primer semestre de 2024, donde las buenas noticias para los jóvenes de entre 16 y 29 años son escasas: la tasa de emancipación se situó en el 14,8%, la tasa más baja desde 2006, cuando se inició este estudio del Consejo de la Juventud de España (CJE), que incide en que este valor se encuentra 3,9 puntos por debajo a la tasa previa a la pandemia del Covid-19 y 11,3 puntos por debajo de la que había antes del estallido de la Gran Recesión de 2008.

Esta noticia rompe con los buenos datos que precisamente celebraba el Observatorio para el mismo periodo un año antes, cuando se constató que la tasa de emancipación juvenil en España subía en 2023 por encima del 16%, la primera vez desde el año 2020.

En el ámbito laboral, los datos del estudio arrojan resultados mixtos: por un lado, disminuían 0,32% respecto a 2023 los jóvenes ocupados a tiempo completo, pero en el caso de los contratos a tiempo parcial, estos crecían un 0,32% hasta alcanzar los 821.841 empleos. No obstante, en este último grupo, el 42,3% lo hacía de forma involuntaria: no encontraban un empleo a tiempo completo pese a su disposición para ello.

Y pese a que la tasa de desempleo disminuyó "mínimamente" (-0,34%) hasta situarse en el 19,8% en el primer semestre de 2024 (lo que a su vez, marcaba un hito, porque no se reducía en los primeros meses de ninguno de los años desde 2008, inicio de la Gran Recesión), y el salario medio de una persona joven aumentó un 4%, todos estos aspectos laborales no paliaron un retroceso de 1,47 puntos respecto al mismo periodo del año anterior.

La causa, una vez más, fueron los precios del alquiler: según el estudio del CJE, los precios de este régimen de tenencia se encarecieron un 13,6% en un año (128 euros), hasta situarse en los 1.072 euros, otro máximo histórico. Y en la contrapartida, el salario mediano para un joven en el primer semestre de 2024 era de 1.048,19 euros netos en 12 pagas, según los datos del estudio. Y ello sin incluir el gasto medio en suministros, que alcanza los 120 euros de media.

Así que, para alquilar en solitario una vivienda, un joven debía destinar más del 100% de su salario neto anual (102,3%). Algo que incumple, y por bastante, las recomendaciones del Banco de España de destinar un máximo del 35% del salario al alquiler de la vivienda.

"Todos estos datos acaban desembocando en una realidad desoladora: las personas jóvenes españolas se encuentran ante la peor perspectiva para independizarse desde, al menos, 2006", advierte el CJE en su estudio, donde además recoge que "3 de cada 10 jóvenes en España se encuentran en riesgo de pobreza o de exclusión social".

Por ello, el CJE devuelve la atención a las consecuencias de esta situación de retraso en la emancipación, que conducen a que tres de cada cuatro jóvenes trabajadores continuaron residiendo en el núcleo familiar a pesar de contar con un empleo.

E incluso, advierte el organismo, aquellos que consiguieron abandonar el hogar familiar (calculan que con una edad media de 30,4 años) no contaron con una "mejor perspectiva", estimando que el 70,5% se encontraba sobreendeudado, y dedicaba más de un 40% de sus ingresos a pagar la renta. Una circunstancia que variaba según la edad: si para una persona asalariada de entre 25 y 29 años (que resultaba ser el 20,9% de la población joven) el coste del alquiler compartido llegaba al 89,3% de su salario, para aquellas de entre 16 y 24 años (el 66,4% del total), la renta implicaba el 139,8% de sus ingresos.

De forma coherente a estas circunstancias, las opciones para el acceso a una vivienda se limitaban al arrendamiento compartido para el 27,9% de los emancipados. En esta situación, con un precio mediano de alquiler por habitación de 375 euros al mes, pagarlo implicaba el 35,8 % del salario neto mensual de una persona joven.

Esta perspectiva deja, en palabras del CJE, un escenario en el que "los precios de la vivienda han truncado los proyectos de futuro de buena parte de las personas jóvenes". Por ello, califican de "insuficientes" las medidas como la reforma laboral o la subida del SMI para acceder a "una vivienda digna".

"Los datos del informe confirman que estamos inmersos en un problema", explica el economista y profesor Massimo Cermelli, quien apunta que "así como 2021 fue el año de la inflación, 2025 va a ser el año de la vivienda. Porque aparte las tensiones en el mercado inmobiliario que ya tenemos, se van a juntar más presiones, como la bajada de los tipos de interés o del euríbor", explica antes de señalar que las primeras estimaciones de este año ya apuntan a una crecida del 9% en los precios del alquiler.

"Sabemos que no hay una varita mágica para solucionar el problema estructural de la vivienda", manifestaba la vicepresidenta y responsable de incidencia política del CJE, Pilar Blasco, en el comunicado emitido por este organismo en la presentación de su estudio, "pero sí pedimos que se realicen políticas a corto y largo plazo lo antes posible".

https://www.elmundo.es/economia/vivienda/2025/01/17/67893b52e4d4d8c03d8b4577.html
« última modificación: Enero 17, 2025, 06:40:28 am por lagarto »


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22274
  • -Recibidas: 53067
  • Mensajes: 12748
  • Nivel: 674
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22274
  • -Recibidas: 53067
  • Mensajes: 12748
  • Nivel: 674
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal