* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025 por AbiertoPorDemolicion
[Ayer a las 23:03:39]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 20:55:41]


AGI por Cadavre Exquis
[Febrero 03, 2025, 07:30:29 am]


A brave new world: La sociedad por venir por Benzino Napaloni
[Febrero 02, 2025, 19:10:22 pm]


Teletrabajo por Benzino Napaloni
[Febrero 02, 2025, 18:18:13 pm]


FICHAS - Conocimiento económico por CHOSEN
[Febrero 02, 2025, 13:15:07 pm]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Febrero 01, 2025, 21:59:13 pm]


STEM por Cadavre Exquis
[Febrero 01, 2025, 10:48:43 am]


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025  (Leído 136986 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22274
  • -Recibidas: 53067
  • Mensajes: 12748
  • Nivel: 674
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 22274
  • -Recibidas: 53067
  • Mensajes: 12748
  • Nivel: 674
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1021 en: Enero 17, 2025, 22:45:12 pm »
https://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20250117/page/19/textview

El 85,2% de los menores de 34 años viven con sus padres, incluso si tienen un empleo


Saludos.
« última modificación: Enero 17, 2025, 23:15:00 pm por Cadavre Exquis »

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1020
  • -Recibidas: 18930
  • Mensajes: 2259
  • Nivel: 213
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1022 en: Enero 17, 2025, 22:47:13 pm »
España acogió a miles de rumanos en los 2000: ahora están volviendo a Rumanía dejando un vacío en el mercado laboral

Venga Benzino. Tú puedes. Aguanta.

Prfffffffffffffffbwahahahahahahaaaaa.  :rofl: :roto2: :tragatochos:

Poco que añadir, la noticia se comenta sola, y los sueños de más de un usurero están más amenazados que nunca. Esos inmigrantes prefieren volver a su tierra y a un país que aunque económicamente esté atrás, está creciendo y no está mentalmente podrido.

AbiertoPorDemolicion

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6257
  • -Recibidas: 4872
  • Mensajes: 609
  • Nivel: 60
  • AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.AbiertoPorDemolicion Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1023 en: Enero 18, 2025, 00:19:23 am »
todo lo que sube...

Citar
Arriaga Asociados, La 'startup' de la abogacía
https://www.expansion.com/actualidadeconomica/analisis/2016/09/20/57e0f7a2468aeba0078b463b.html
POR Miguel Ors Villarejo Actualizado: 20/09/2016 

En apenas cuatro años Arriaga Asociados se ha plantado en el 'top 20' de los despachos españoles. ¿Cómo lo ha conseguido? ¿Es un espejismo o una realidad inapelable?



A principios de 2011 Jesús María Ruiz de Arriaga (Ocariz, Álava, 1960) estaba con el agua al cuello. Las inversiones inmobiliarias que había empezado a realizar dos años antes se habían ido yendo poco a poco al traste y el concurso de Martinsa-Fadesa le dio la puntilla. Entre viviendas y suelo, se encontró colgado con nueve propiedades, "todas pagadas a crédito", recalca. "No habría podido devolver el dinero en mi vida".

[...]

EL FUTURO

Los casos de las escuelas de negocios no se limitan a enunciar hechos. También plantean desafíos y, a sus alumnos, Marisa Méndez les va a preguntar si creen que el éxito de Arriaga es sostenible. "Su taylorismo jurídico no es aplicable a todos los ámbitos", dice. "Necesitas una masa crítica de denuncias similares para que resulte rentable". ¿Qué sucederá cuando se agote el filón de las preferentes? El de Bankia no va a dar mucho más de sí después de que la entidad anunciara que devolverán el dinero a quienes acudieron a la salida a bolsa.

"Hay demanda para mantener la progresión", afirma con determinación Sevilla. "Según un informe del Banco de España, se han concedido cuatro millones de hipotecas con cláusula suelo. Son bastantes más que los 347.000 accionistas de Bankia, que es el mayor mercado que hemos tenido hasta ahora".

"Queda un terreno inmenso por explotar, que son los accidentes", tercia Arriaga. "En este país nadie reclama, pero esa cultura está cambiando".

"A veces me preguntan por qué no nos metemos en herencias", prosigue Sevilla. "Pero hemos hecho números y resulta que nuestra facturación media por cliente es la misma que Movistar obtiene en 12 años. Sería absurdo descentrarnos de los productos actuales para hacer otros que van a estar ahí siempre".

"Muchos no han entendido todavía la clave de nuestro éxito", concluye Arriaga. "El ciudadano de a pie nos conoce, confía en nosotros. Podemos ir contra los bancos, contra las aseguradoras, contra quien queramos... Todos tiemblan, y yo les agradezco su preocupación".

...baja

Citar
concurso de acreedores. Arriaga se declara en quiebra con una deuda de 40 millones con Pemberton
Por Álvaro Zarzalejos 17/01/2025
https://www.elconfidencial.com/juridico/2025-01-17/arriaga-asociados-concurso-de-acreedores_4045561/


 
El despacho de abogados, conocido como el azote de la banca, se declara en concurso tras no llegar a un acuerdo con su principal acreedor, al que adeuda cerca de 40 millones

Arriaga Asociados es reconocido en el mercado por haber sido durante años uno de los principales quebraderos de cabeza de la banca al liderar numerosas demandas para litigar por las cláusulas suelo, el IRPH o las tarjetas revolving.

... y sobretodo cuando eres una chanchullero que te dedicas a rebañar por los bajos fondos del capitalismopopular.

me parece a mi que estos de Pemberton han visto del dinero. ¿A quién se le ocurre prestar 40 millones de euros a un tipejo con esos orígenes en el mercao?

Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

errozate

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1383
  • -Recibidas: 2553
  • Mensajes: 382
  • Nivel: 30
  • errozate Se hace notarerrozate Se hace notarerrozate Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1024 en: Enero 18, 2025, 00:30:48 am »
https://www.eleconomista.es/salud/noticias/13173741/01/25/sanidad-prohibira-a-los-medicos-que-terminen-el-mir-trabajar-en-la-privada.html


Saludos.
Muy mal tienen que verse las cosas para que hayan decidido tocar esto. Lo que pasa es que quizá les salga el tiro por la culata.

Lo de los conflictos de interés era algo totalmente obvio, pero tendría que haberse hecho algo mucho, mucho antes. Han esperado a que el problema fuese demasiado grande y ahora no tienen la sartén por el mango.

Imagino que con esto quieren devolver el golpe a las privadas por lo de Muface.

Lo de las guardias no sé yo hasta que punto era necesario. Supongo que lo usarán como palanca para negociar.

Los nuevos MIR se irán al extranjero = los pisos nos los comprarán los extranjeros.

Si se trata de ir a la guerra:

Citar
Artículo 6. Límites máximos de plazas.
El Gobierno, en virtud del artículo 44 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, previo acuerdo de la Conferencia General de Política Universitaria podrá, para poder cumplir las exigencias derivadas de Directivas comunitarias o de convenios internacionales, o bien por motivos de interés general igualmente acordados en la Conferencia General de Política Universitaria, establecer límites máximos de admisión de estudiantes en los estudios de que se trate. Estos límites máximos de plazas afectarán al conjunto de las Universidades públicas y privadas.

Subir

[Bloque 12: #a7]

Artículo 7. Establecimiento de procedimientos de admisión, de los plazos de preinscripción y períodos de matriculación, y de las reglas para establecer el orden de prelación en la adjudicación de plazas en Universidades públicas.
1. Las Universidades públicas establecerán los criterios de valoración, las reglas que vayan a aplicar para establecer el orden de prelación en la adjudicación de plazas y, en su caso, los procedimientos de admisión.

2. La Conferencia General de Política Universitaria velará por garantizar el derecho de los estudiantes a concurrir a distintas Universidades. A tal fin, antes del 30 de abril de cada año, la Conferencia General de Política Universitaria hará público el número máximo de plazas que para cada titulación y centro ofrecen cada una de las Universidades públicas para el siguiente curso académico. Dichas plazas serán propuestas por las Universidades y deberán contar con la aprobación previa de la Administración educativa que corresponda.

El que hizo la ley hizo la trampa, si el gobierno te establece límites más bajos de plazas en todas las carreras menos en medicina y enfermería a las CCAA no les quedará más remedio que reconvertir plazas.

Y si los MIR quieren hermosearse el sueldo durante 5 años que se pongan a dar clases (particulares o en la Universidad) que en 5 años formas a un egresado nuevo y "pagas" para liberarte e irte a la privada o a tomar por culo por ahí.

Coñe, yo creo que con once solicitudes por plaza hay margen para formar más médicos sin problemas:
https://www.heraldo.es/noticias/nacional/2024/07/03/plazas-universidades-titulaciones-espana-1746215.html


Sí, efectivamente: hay margen para formar más médicos.

Benzino Napaloni lo enfocaba con el tema de la falta de técnicos, mecánicos, trabajadores de hostelería, etc. O sea, los boomers que se jubilan y el invierno demográfico, etc. No es el caso.

Este no es el caso. Todos los años Medicina está entre las carreras con nota de corte más alta de la antigua Selectividad y ahora Ebau o como se llame. Y eso es así porque es una carrera con mucho tirón, a pesar de ser larga y tener que estudiar mucho. Si ofertaran el doble de plazas las universidades se llenarían; y el nivel de los alumnos no bajaría, ya que lo normal en la carrera de Medicina es que los alumnos no suspendan ninguna asignatura salvo si se les acumulan en un tiempo muy corto varios exámenes. No es que sean, desde mi punto de vista, brillantes o con una inteligencia superior, sino que las cribas que tienen, y para empezar la propia selectividad hace que sean alumnos que intenten sacar 10  o la máxima nota en todo. Por la sencilla razón de que si no no entran. Así que desde 1º de bachiller van a tope. Y luego, tras la carrera viene la prueba MIR, y van a elegir lugar para realizarlo y especialidad en orden de puntuación. Así que 2 de bachiller más 6 de carrera y con selectividad y prueba MIR por medio, 8 años en el mejor de los casos hincando los codos. Y luego 4 o 5 años de MIR. Son alumnos capaces de pasarse horas y horas y horas; y días y días y meses y meses empollando. O por lo menos la mayoría.

Bueno, pues el segundo punto pasado el que las universidades oferten más plazas a estudiantes es la oferta de plazas MIR. De nada vale que salgan 30.000 licenciados si las plazas MIR luego son 7.000 u 8.000. Es decir se necesitan también hospitales universitarios con más plazas. Si no, ahí hay un embudo.

Con los aspirantes que han obtenido los primeros puestos no hay problema: eligen la especialidad que quieren y el hospital donde quieren cursarla (proximidad al lugar de origen, prestigio de la universidad o de la ciudad de que se trate, relaciones afectivas o familiares,...) Pero el problema viene una vez se acaban las plazas de Dermatología, Cirugía Plástica, Cardiología.... pasando por Pediatría... y así hasta llegar a Medicina Familiar y Comunitaria; y aquí ya muchos se plantan: no es la especialidad de sus sueños o no está bien valorada o no está bien retribuida o no tiene buenas condiciones laborales o no sé qué pasa pero esas plazas últimas de Medicina Familiar y Comunitaria no se cubren. De entre los que han aprobado el examen nadie las quiere, o nadie las quiere en lugares concretos. Me explico:

El otro factor, además de la especialidad, es el lugar donde cursarlas. Por proximidad a Bilbao, he podido tener información de lo que pasaba al asignar plazas en Osakidetza (Euskadi) o en Osasunbidea (Navarra), aunque  Tudela ya nos queda muy lejos; está más en la órbita de Zaragoza. Y luego, en Cantabria el hospital de Laredo y en Castilla y León el hospital Santiago en Miranda de Ebro.
Pues Miranda de Ebro, es tras Burgos capital, la población de la provincia de Burgos. si no estoy equivocado con más población, por encima incluso de Aranda de Duero.
Y Miranda queda a escasos 15 minutos de Vitoria por autovía (A-1) o a 30 minutos de Burgos capital (A-1) y a 45 minutos de Bilbao (AP-68 de pago) o a 30 minutos de Logroño. Pues agárrate, pero las plazas en Miranda de Ebro o al menos algunas plazas quedan vacantes. No las quiere nadie: ni los castellano-leoneses, ni los vascos, ni los riojanos. Es verdad que en Osakidetza u Osasunbidea cobran más que en SACYL, pero no creo que este sea el problema.

Entonces aquí planteo el tema; y eso que la vivienda en este tipo de poblaciones no es ni de lejos un tema como en Madrid o Barcelona, etc. pero me planteo que hay muchos sitios a los que los jóvenes, futuros médicos, no quieren ir. Yo la idea que me hago (tal vez falsa) es que las plazas en Madrid, Barcelona, Granada (por supuesto, que está muy pero que muy bien valorada), Sevilla, Valencia, Oviedo, Santander, Bilbao, Zaragoza, Vitoria, etc., etc., etc. se las rifan; pero a poblaciones más pequeñas la verdad es que no quieren ir.
Hablamos de la vivienda, pero luego la gente se mata por ir a Madrid o bien son de Madrid; y no quiere ir a las capitales de provincia de alrededor, y ya a las de los pueblos ni te cuento. No quieren. Así anda el rural.

El problema, por tanto, es complejo. Más plazas en las Facultades, más plazas MIR y más hospitales universitarios, hacer más atrayentes especialidades como Medicina Familiar y Comunitaria, o sea, mejorar las condiciones de los médicos de atención primaria; y hacer más atrayentes lugares a los que hoy por hoy no quieren ir.

Está claro que hay mucho espacio para actuar y preparar más especialistas.

Los jóvenes sí quieren ser médicos. Demanda hay. Esto no es como ser camarero o mecánico de automóviles. Demanda hay y mucha; hay mucha vocación pero es verdad que estos jóvenes tras hacer tantos esfuerzos quieren lo que quieren. Y prefieren repetir la prueba MIR a ir a un lugar que no quieren (estamos hablando de 4 o 5 años) o a una especialidad que no quieren. Tienen sus expectativas. Y a veces optan por repetir la prueba MIR a ver si les cuadra mejor.

   
« última modificación: Enero 18, 2025, 00:40:49 am por errozate »

lagarto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 734
  • -Recibidas: 2047
  • Mensajes: 246
  • Nivel: 50
  • lagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1025 en: Enero 18, 2025, 08:31:50 am »
https://www.wsj.com/real-estate/wall-street-thinks-u-s-homes-are-overpriced-1fc1c18d

Wall Street Thinks U.S. Homes Are Overpriced

Citar
Housing could be overvalued by anywhere from 10% to 35% based on how investors are acting

House hunters don’t need to be told that property is too expensive right now. But Wall Street has an idea by just how much. 

The stock market is pricing portfolios of American homes at a hefty discount to what houses are changing hands for in the open market. Shares of single-family landlords Invitation Homes INVH 0.77%increase; green up pointing triangle and American Homes 4 Rent AMH 0.95%increase; green up pointing triangle are trading at 35% and 20% discounts to their net asset values, respectively, according to real-estate analytics firm Green Street. Invitation Homes’ stock has traded at a particularly large discount to NAV since interest rates began to rise in early 2022, but the gap has widened by 10 percentage points in the past year.

Put another way, while the average house in the metro areas where Invitation Homes owns its properties sells for $415,000 based on Green Street’s analysis of prevailing market values, the company’s share price implies that investors think $310,000 is more appropriate.

If a large and persistent gap opens up between the property values implied by publicly traded stocks and private markets, it can mean that a correction is on the way. In 2020, shareholders in listed office stocks priced in upheaval caused by the pandemic shift to remote working months before values started to tick down in private sales.

“Share prices are signaling that single-family-home prices are too high and are not sustainable,” says John Pawlowski, a managing director at Green Street. However, he points out that home values can remain disconnected in public and private markets for longer than for commercial real estate because prices are set by owner-occupiers rather than investors.

Wall Street landlords are notably quiet at the moment. In the third quarter of 2024, large institutional investors that already own more than 1,000 properties were behind just 0.3% of all U.S. home purchases, based on data from John Burns Research & Consulting. Strip out the second and third quarter of 2020, when Covid-19 lockdowns effectively froze housing transactions, and big investors’ home-purchasing activity has dropped to its lowest share in seven years.

Buying from the existing housing stock doesn’t make much financial sense to Wall Street right now. The average American home is valued at a roughly 4% cap rate, a measure of the annual net operating income a property could generate as a percentage of its market value. This is too expensive for big investors who need to buy at a 5%-to-6% cap rate to make an acceptable return, given how costly it has become to borrow.

Notably, landlords can’t make the math work, even though their cost of debt is slightly lower than a regular buyer. The rate on a 30-year mortgage for a consumer is 6.93% based on data from Freddie Mac, while a large housing investor can borrow at roughly 6.25%, according to industry professionals.

Ordinary buyers and investors have different priorities when sizing up a house purchase. An owner-occupier will focus on whether they can afford the monthly mortgage payment, rather than obsessing over cap rates. They might be willing to overpay if the house is in a good location and is the right long-term fit for them or their family.

It can be frustrating for institutional investors when house hunters bid prices up to irrational levels in tight markets, as is happening today. But sky-high valuations have a silver lining for landlords. Oddly, family homes have turned out to be a great hedge against higher interest rates, as the lock-in effect of ultralow in-place mortgages has protected valuations. And now is a great time for landlords to prune their portfolios and sell properties at near-record prices.

As the existing housing stock is so unaffordable, investors need to find other ways to grow their portfolios. Large players such as American Homes 4 Rent are building houses themselves, or buying newly constructed units directly from builders. This should be helpful for the undersupplied U.S. housing market. 

There is also a small pool of properties that can be picked up at prices that make sense to investors. According to real-estate investor Amherst, around $12 billion of two-to-four-bedroom homes are currently listed for sale at a 5.75% cap rate. These properties are cheaper because they need work. But it might be more lucrative to patch them up than to build new ones, given it currently costs $200 a square foot on average to build a house compared to $20 to $30 a square foot to renovate. 

Competition from deep-pocketed Wall Street buyers is the last thing pinched house hunters need at the moment. But it is worth asking what it would take to tempt the “smart money” back. Without further reductions to borrowing costs, or a big uptick in rents, a 10%-to-15% decline in U.S. home prices would be needed to turn big investors’ heads. That might be a good indicator of how much home buyers are overpaying in today’s market.

« última modificación: Enero 18, 2025, 12:30:13 pm por lagarto »

cujo

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 648
  • -Recibidas: 4656
  • Mensajes: 599
  • Nivel: 91
  • cujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influenciacujo Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1026 en: Enero 18, 2025, 09:11:04 am »
No hay nada que alargue mas tu esperanza y calidad de vida que tener el mismo medico de familia 30 años.

https://www.20minutos.es/noticia/5533404/0/mantener-medico-familia-durante-anos-disminuye-mortalidad-26-por-ciento/

Desgraciadamente ya no es el dinero que se les pueda pagar, sino el nivel de carga de trabajo que soportan.

En España hay que desmontar el loby hospitalario para que el dinero sea gastado mas eficientemente.

La prohibicion de trabajar en la privada si mantienes tu plaza en la pubica haria que el grado de interes de los estudiantes por las diferentes especialidades variara bastante.

Pero claro, el ser humano es como es, y preferimos usar el ozompic en gordos que en enfermos de diabetes.

Hace un par de años habia escasez de ese medicamento en hospitales publicos para tratar diabeticos pero clinicas privadas para gordos acaparaban el medicamento sin problema.




"Soy libre,he perdido al fin toda esperanza"

senslev

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10977
  • -Recibidas: 13015
  • Mensajes: 1947
  • Nivel: 152
  • senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.senslev Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
« última modificación: Enero 18, 2025, 17:29:01 pm por senslev »
La responsabilidad individual, el pensamiento crítico, la acción colectiva y la memoria histórica son las armas con las que podemos combatir la banalidad del mal y construir un mundo más justo y humano.

Betancourt

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6122
  • -Recibidas: 1786
  • Mensajes: 211
  • Nivel: 41
  • Betancourt A veces destacaBetancourt A veces destacaBetancourt A veces destacaBetancourt A veces destaca
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1028 en: Enero 18, 2025, 12:54:09 pm »
FICHA || QUÉ SON LOS ACTIVOS.—
[...]
El que acaba de comprarse a tocateja por 100 u. m. una vivienda sobrevalorada en un 60% (hoy, desgraciadamente, lo más normal del mundo), tiene automáticamente una reducción de su Capital por importe de 60 u. m., porque los activos ficticios se integran con signo menos en la ecuación ajustada del Capital, aunque figuren en el Activo del Balance.
[...]

Muchas gracias por la ficha, muy clarificadora.

Solo por ser un poco tiquismiquis con el asunto de los porcentajes, que ya sabe que es algo que me salta a la vista nada más verlo, yo habría escrito "una vivienda que debería valer un 60% menos" o bien "una vivienda sobrevalorada en un 150%"  (en ambos casos, algo que vale 40 y por lo que pago 100)

asustadísimos

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 43617
  • Mensajes: 1867
  • Nivel: 482
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1029 en: Enero 18, 2025, 13:56:56 pm »
[La yenka.— Los últimos datos apuntan a que el jefe de prensa podría haber actuado en su nombre y a las órdenes del eco fantasmagórico de la voz de su jefe funcional: «Quien pueda hacer que la haga... 'de arriba', izquierda-izquierda, derecha-derecha, 'palante' o 'patrás'». Una de las tres 'des' de la novia —despecho, desvergüenza o descarrile— y la contrición del confeso malote-Q enmascarillado habrían sido puestos al servicio de la causa antiperrááánxe. Los amadores anodinos, empobrecidísimos por el activo ficticio adquirido, las facturas de honorarios y las multas pecuniarias, estarían quedando fatal, ya no frente a los palcos, sino ante la platea. Zotes torpes es lo más suave que se escucha. Estamos a dos telediarios de que sus dos cervantes —el jefe de prensa y el letrado— sean acusados de formar parte de la operación de Estado contra la neo-'belle epoque' o, por contra, que los carismáticos donnadie queden desamparados. La alegría, tan a cero que hay que ir a buscarla a las tierras pobres del inca. Entiéndase todo presuntamente, claro. Yo ya estoy empezando a compadecerlos, como me pasa con Niño Polla II, ahora acusado de ser un sustancias. N. B.: Estoy contento porque el Gobierno del herodes apróstata ha decidido decir que sí a que pare la carnicería intrasemita —para ellos antifilistea—, reconociendo que solo se ha conseguido ir de guatemala a guatepeor. Por cierto, la Virgen de los desamparados tiene niños herodianos refugiados bajo su manto.]

BENDITALIQUIDEZ

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3522
  • -Recibidas: 12130
  • Mensajes: 1009
  • Nivel: 186
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1030 en: Enero 18, 2025, 14:15:54 pm »
https://www.eleconomista.es/salud/noticias/13173741/01/25/sanidad-prohibira-a-los-medicos-que-terminen-el-mir-trabajar-en-la-privada.html


Saludos.
Muy mal tienen que verse las cosas para que hayan decidido tocar esto. Lo que pasa es que quizá les salga el tiro por la culata.

Lo de los conflictos de interés era algo totalmente obvio, pero tendría que haberse hecho algo mucho, mucho antes. Han esperado a que el problema fuese demasiado grande y ahora no tienen la sartén por el mango.

Imagino que con esto quieren devolver el golpe a las privadas por lo de Muface.

Lo de las guardias no sé yo hasta que punto era necesario. Supongo que lo usarán como palanca para negociar.

Los nuevos MIR se irán al extranjero = los pisos nos los comprarán los extranjeros.

Si se trata de ir a la guerra:

Citar
Artículo 6. Límites máximos de plazas.
El Gobierno, en virtud del artículo 44 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, previo acuerdo de la Conferencia General de Política Universitaria podrá, para poder cumplir las exigencias derivadas de Directivas comunitarias o de convenios internacionales, o bien por motivos de interés general igualmente acordados en la Conferencia General de Política Universitaria, establecer límites máximos de admisión de estudiantes en los estudios de que se trate. Estos límites máximos de plazas afectarán al conjunto de las Universidades públicas y privadas.

Subir

[Bloque 12: #a7]

Artículo 7. Establecimiento de procedimientos de admisión, de los plazos de preinscripción y períodos de matriculación, y de las reglas para establecer el orden de prelación en la adjudicación de plazas en Universidades públicas.
1. Las Universidades públicas establecerán los criterios de valoración, las reglas que vayan a aplicar para establecer el orden de prelación en la adjudicación de plazas y, en su caso, los procedimientos de admisión.

2. La Conferencia General de Política Universitaria velará por garantizar el derecho de los estudiantes a concurrir a distintas Universidades. A tal fin, antes del 30 de abril de cada año, la Conferencia General de Política Universitaria hará público el número máximo de plazas que para cada titulación y centro ofrecen cada una de las Universidades públicas para el siguiente curso académico. Dichas plazas serán propuestas por las Universidades y deberán contar con la aprobación previa de la Administración educativa que corresponda.

El que hizo la ley hizo la trampa, si el gobierno te establece límites más bajos de plazas en todas las carreras menos en medicina y enfermería a las CCAA no les quedará más remedio que reconvertir plazas.

Y si los MIR quieren hermosearse el sueldo durante 5 años que se pongan a dar clases (particulares o en la Universidad) que en 5 años formas a un egresado nuevo y "pagas" para liberarte e irte a la privada o a tomar por culo por ahí.

Coñe, yo creo que con once solicitudes por plaza hay margen para formar más médicos sin problemas:
https://www.heraldo.es/noticias/nacional/2024/07/03/plazas-universidades-titulaciones-espana-1746215.html


Sí, efectivamente: hay margen para formar más médicos.

Benzino Napaloni lo enfocaba con el tema de la falta de técnicos, mecánicos, trabajadores de hostelería, etc. O sea, los boomers que se jubilan y el invierno demográfico, etc. No es el caso.

Este no es el caso. Todos los años Medicina está entre las carreras con nota de corte más alta de la antigua Selectividad y ahora Ebau o como se llame. Y eso es así porque es una carrera con mucho tirón, a pesar de ser larga y tener que estudiar mucho. Si ofertaran el doble de plazas las universidades se llenarían; y el nivel de los alumnos no bajaría, ya que lo normal en la carrera de Medicina es que los alumnos no suspendan ninguna asignatura salvo si se les acumulan en un tiempo muy corto varios exámenes. No es que sean, desde mi punto de vista, brillantes o con una inteligencia superior, sino que las cribas que tienen, y para empezar la propia selectividad hace que sean alumnos que intenten sacar 10  o la máxima nota en todo. Por la sencilla razón de que si no no entran. Así que desde 1º de bachiller van a tope. Y luego, tras la carrera viene la prueba MIR, y van a elegir lugar para realizarlo y especialidad en orden de puntuación. Así que 2 de bachiller más 6 de carrera y con selectividad y prueba MIR por medio, 8 años en el mejor de los casos hincando los codos. Y luego 4 o 5 años de MIR. Son alumnos capaces de pasarse horas y horas y horas; y días y días y meses y meses empollando. O por lo menos la mayoría.

Bueno, pues el segundo punto pasado el que las universidades oferten más plazas a estudiantes es la oferta de plazas MIR. De nada vale que salgan 30.000 licenciados si las plazas MIR luego son 7.000 u 8.000. Es decir se necesitan también hospitales universitarios con más plazas. Si no, ahí hay un embudo.

Con los aspirantes que han obtenido los primeros puestos no hay problema: eligen la especialidad que quieren y el hospital donde quieren cursarla (proximidad al lugar de origen, prestigio de la universidad o de la ciudad de que se trate, relaciones afectivas o familiares,...) Pero el problema viene una vez se acaban las plazas de Dermatología, Cirugía Plástica, Cardiología.... pasando por Pediatría... y así hasta llegar a Medicina Familiar y Comunitaria; y aquí ya muchos se plantan: no es la especialidad de sus sueños o no está bien valorada o no está bien retribuida o no tiene buenas condiciones laborales o no sé qué pasa pero esas plazas últimas de Medicina Familiar y Comunitaria no se cubren. De entre los que han aprobado el examen nadie las quiere, o nadie las quiere en lugares concretos. Me explico:

El otro factor, además de la especialidad, es el lugar donde cursarlas. Por proximidad a Bilbao, he podido tener información de lo que pasaba al asignar plazas en Osakidetza (Euskadi) o en Osasunbidea (Navarra), aunque  Tudela ya nos queda muy lejos; está más en la órbita de Zaragoza. Y luego, en Cantabria el hospital de Laredo y en Castilla y León el hospital Santiago en Miranda de Ebro.
Pues Miranda de Ebro, es tras Burgos capital, la población de la provincia de Burgos. si no estoy equivocado con más población, por encima incluso de Aranda de Duero.
Y Miranda queda a escasos 15 minutos de Vitoria por autovía (A-1) o a 30 minutos de Burgos capital (A-1) y a 45 minutos de Bilbao (AP-68 de pago) o a 30 minutos de Logroño. Pues agárrate, pero las plazas en Miranda de Ebro o al menos algunas plazas quedan vacantes. No las quiere nadie: ni los castellano-leoneses, ni los vascos, ni los riojanos. Es verdad que en Osakidetza u Osasunbidea cobran más que en SACYL, pero no creo que este sea el problema.

Entonces aquí planteo el tema; y eso que la vivienda en este tipo de poblaciones no es ni de lejos un tema como en Madrid o Barcelona, etc. pero me planteo que hay muchos sitios a los que los jóvenes, futuros médicos, no quieren ir. Yo la idea que me hago (tal vez falsa) es que las plazas en Madrid, Barcelona, Granada (por supuesto, que está muy pero que muy bien valorada), Sevilla, Valencia, Oviedo, Santander, Bilbao, Zaragoza, Vitoria, etc., etc., etc. se las rifan; pero a poblaciones más pequeñas la verdad es que no quieren ir.
Hablamos de la vivienda, pero luego la gente se mata por ir a Madrid o bien son de Madrid; y no quiere ir a las capitales de provincia de alrededor, y ya a las de los pueblos ni te cuento. No quieren. Así anda el rural.

El problema, por tanto, es complejo. Más plazas en las Facultades, más plazas MIR y más hospitales universitarios, hacer más atrayentes especialidades como Medicina Familiar y Comunitaria, o sea, mejorar las condiciones de los médicos de atención primaria; y hacer más atrayentes lugares a los que hoy por hoy no quieren ir.

Está claro que hay mucho espacio para actuar y preparar más especialistas.

Los jóvenes sí quieren ser médicos. Demanda hay. Esto no es como ser camarero o mecánico de automóviles. Demanda hay y mucha; hay mucha vocación pero es verdad que estos jóvenes tras hacer tantos esfuerzos quieren lo que quieren. Y prefieren repetir la prueba MIR a ir a un lugar que no quieren (estamos hablando de 4 o 5 años) o a una especialidad que no quieren. Tienen sus expectativas. Y a veces optan por repetir la prueba MIR a ver si les cuadra mejor.

 

Selección adversa, cribas tanto en la entrada que dejas fuera a todos los candidatos que estarían dispuestos a ser médico de familia.

¿Razones?, que para sacar una nota tan excelentísima tu padre y madre deben de ser médicos, que para sacar una nota tan excelentísima se te hace poco ser médico de familia, etc...

No pasa nada por dejar ser médico al subcampeón del mundo de medicina, el chaval también va a tener nivel.

Estamos dejando entrar en medicina solo a los que aspiran a ser "Jefe de la jefatura del jefe de medicina muy complicada del hospital brillante de capital city".

De ahí luego que haya semejante gregarismo y cohesión en el gremio, es que son fotocopias unos de otros, porque seleccionamos a la misma persona pero con distintos cuerpos.

PD: Una casilla en el impreso de acceso a la Universidad que ponga: "Me comprometo a estar de médico de familia en una localidad de menos de XXXXXXX habitantes durante los 10 primeros años de ejercicio (+2 puntos)".
« última modificación: Enero 18, 2025, 14:23:23 pm por BENDITALIQUIDEZ »

asustadísimos

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 43617
  • Mensajes: 1867
  • Nivel: 482
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1031 en: Enero 18, 2025, 17:29:22 pm »
[Aviso de reedición del comentario-ficha «Qué son los activos»...
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2619.msg237071#msg237071
... para añadir la sabia puntualización del compañero Betancourt y hacer ligeros retoques de redacción.]


[Aprovecho para decir que los juristas jamás utilizamos en el ejercicio de la profesión adverbios categóricos terminados en mente, como «ciertamente», mucho menos para encabezar una frase que sigue con un «se han cometido dos delitos» (ahora tendría que ser un delito más, un delito en el que el sujeto pasivo es una empresa privada normal estafada por un empleado-administrador presuntamente corrupto casado con una esteticista). Piensen en esto porque es una de las dos claves de lo que está pasando en Madrid, la capital del mierdismo inmobiliario español. La otra clave, como ya hemos dicho, es que quien creemos que es un subordinado, en realidad es un falso 'personal shopper', un comisario político del hacer-hago, vengador de la defenestración de un líder que sí era del gallinero del verdadero poder, no de la farándula libertina de la alegría triste, ilustración oscura de medio pelo.]
« última modificación: Enero 18, 2025, 19:57:43 pm por asustadísimos »

asustadísimos

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 43617
  • Mensajes: 1867
  • Nivel: 482
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1032 en: Enero 18, 2025, 18:35:03 pm »
[El marido de la esteticista proalopecia ¿qué leches hace aún de Q-empleao bienpagao?

¡Qué bien se ven en esta foto los ladrillos tatuados en positivo y negativo!

Que conste que a nosotros solo nos mueve la mayor gloria de la ortopraxia capitalista.

¡Qué divertido va a ser todo a partir del 28/02/2025:
—Construir vivienda es muy complicado.
—Je, je.
—¿De qué te ríes?
—Ji, ji, ji.
—¿No me has oído?
—¡Ja, ja, ja!]

« última modificación: Enero 19, 2025, 01:09:59 am por asustadísimos »

errozate

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1383
  • -Recibidas: 2553
  • Mensajes: 382
  • Nivel: 30
  • errozate Se hace notarerrozate Se hace notarerrozate Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1033 en: Enero 18, 2025, 18:50:17 pm »
BENDITA:

Dices en la post-data:

"PD: Una casilla en el impreso de acceso a la Universidad que ponga: "Me comprometo a estar de médico de familia en una localidad de menos de XXXXXXX habitantes durante los 10 primeros años de ejercicio (+2 puntos)".

Es buena idea; pero lo que yo mencionaba de lugares a los que no quieren ir es para hacer el MIR. Para ejercer me imagino que lo mismo. Pero incluso para realizar el MIR.

Y sí tienes razón. Los que no entran en las universidades públicas y no pueden permitirse una privada, con más plazas en las públicas y la posibilidad de estudiar Medicina ya te digo yo que harían Medicina Familiar en pueblos encantados de la vida. Tendrían que abrir mucho más la mano en las universidades y también tener un listado más extenso de la prueba MIR, al menos para que se cubrieran todas las plazas MIR ofertadas; y es que quedan vacantes sin cubrir.

Luego como comenté Dermatología o Cirugía Plástica son las primeras plazas que se agotan. ¿Por qué? Pues puede que en la Medicina Privada los especialistas en esas materias se estén haciendo de oro (es algo que no lo sé. Lo supongo sin más); y precisamente si aprueban lo de que en 5 años no puedan ejercer en la privada, pues es una forma de quitar lustre a esas especialidades.

Pero, los atan muy en corto. Por ejemplo si estás cursando el MIR no puedes apuntarte para repetir la prueba si no renuncias antes a la plaza. Tienen muchas cortapisas, no te creas.

Ya veremos en qué queda todo esto, pero al final va a haber una guerra entre países para quitarse los médicos unos a otros. España se los quitará a Cuba o Ecuador; y Australia o UK se los quitara a España. Esto va camino de ser algo así como los clubes de fútbol.

https://gacetamedica.com/profesion/dermatologia-y-cirugia-plastica-agotan-todas-sus-plazas-en-el-primer-dia-de-adjudicacion-mir-2024/

En este artículo refleja bien lo que yo comentaba. Por un lado el primer día ya se han agotado las plazas de las especialidades más demandadas y otras especialidades siguen sin haber sido cogidas por ningún aspirante; y en MFyC han adjudicado muy pocas plazas.

Luego cuando menciona los lugares que han cogido los primeros de alguna especialidad dice: Hospital Universitario Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes y sobre Medicina de Familia y Comunitaria, la especialidad que más plazas oferta, sólo ha asignado siete de las 2.492 vacantes totales. La primera se adjudicó en el orden 17, en Madrid

Y cuando menciona los lugares de las últimas elegidas de alguna especialidad golosa dice:

 Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología ha sido la primera en repartir todas sus plazas; la última, en el número de orden 648 del tercer turno de asignación, que se corresponde a la ofertada en Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida.
Y Cirugía Plástica, Estética y Reparadora ha vuelto a arrasar y, este año, ha agotado su última plaza en el orden 827, la que ofertaba el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín

Si os dais cuenta, las primeras son en Madrid o cercanías de Madrid; en el centro. Y las últimas en Gran Canaria y Lleida. O sea, en la periferia.

Y cuanto más periferia peor.
« última modificación: Enero 18, 2025, 19:08:36 pm por errozate »

BENDITALIQUIDEZ

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3522
  • -Recibidas: 12130
  • Mensajes: 1009
  • Nivel: 186
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2025
« Respuesta #1034 en: Enero 18, 2025, 20:12:14 pm »
BENDITA:

Dices en la post-data:

"PD: Una casilla en el impreso de acceso a la Universidad que ponga: "Me comprometo a estar de médico de familia en una localidad de menos de XXXXXXX habitantes durante los 10 primeros años de ejercicio (+2 puntos)".

Es buena idea; pero lo que yo mencionaba de lugares a los que no quieren ir es para hacer el MIR. Para ejercer me imagino que lo mismo. Pero incluso para realizar el MIR.

Y sí tienes razón. Los que no entran en las universidades públicas y no pueden permitirse una privada, con más plazas en las públicas y la posibilidad de estudiar Medicina ya te digo yo que harían Medicina Familiar en pueblos encantados de la vida. Tendrían que abrir mucho más la mano en las universidades y también tener un listado más extenso de la prueba MIR, al menos para que se cubrieran todas las plazas MIR ofertadas; y es que quedan vacantes sin cubrir.

Luego como comenté Dermatología o Cirugía Plástica son las primeras plazas que se agotan. ¿Por qué? Pues puede que en la Medicina Privada los especialistas en esas materias se estén haciendo de oro (es algo que no lo sé. Lo supongo sin más); y precisamente si aprueban lo de que en 5 años no puedan ejercer en la privada, pues es una forma de quitar lustre a esas especialidades.

Pero, los atan muy en corto. Por ejemplo si estás cursando el MIR no puedes apuntarte para repetir la prueba si no renuncias antes a la plaza. Tienen muchas cortapisas, no te creas.

Ya veremos en qué queda todo esto, pero al final va a haber una guerra entre países para quitarse los médicos unos a otros. España se los quitará a Cuba o Ecuador; y Australia o UK se los quitara a España. Esto va camino de ser algo así como los clubes de fútbol.

https://gacetamedica.com/profesion/dermatologia-y-cirugia-plastica-agotan-todas-sus-plazas-en-el-primer-dia-de-adjudicacion-mir-2024/

En este artículo refleja bien lo que yo comentaba. Por un lado el primer día ya se han agotado las plazas de las especialidades más demandadas y otras especialidades siguen sin haber sido cogidas por ningún aspirante; y en MFyC han adjudicado muy pocas plazas.

Luego cuando menciona los lugares que han cogido los primeros de alguna especialidad dice: Hospital Universitario Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes y sobre Medicina de Familia y Comunitaria, la especialidad que más plazas oferta, sólo ha asignado siete de las 2.492 vacantes totales. La primera se adjudicó en el orden 17, en Madrid

Y cuando menciona los lugares de las últimas elegidas de alguna especialidad golosa dice:

 Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología ha sido la primera en repartir todas sus plazas; la última, en el número de orden 648 del tercer turno de asignación, que se corresponde a la ofertada en Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida.
Y Cirugía Plástica, Estética y Reparadora ha vuelto a arrasar y, este año, ha agotado su última plaza en el orden 827, la que ofertaba el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín

Si os dais cuenta, las primeras son en Madrid o cercanías de Madrid; en el centro. Y las últimas en Gran Canaria y Lleida. O sea, en la periferia.

Y cuanto más periferia peor.

Lo que estáis planteando es que con la titulación de medicina va a pasar como con los pisos, es absurdo, no se va a consentir, represión centralizada en Bruselas, en Pekín, en Moscú o en Washington.

Las cuatro estafas en EEUU:

- El coste de la educación.
- El coste de la sanidad.
- El coste de la vivienda.
- La explotación laboral usando inmigración a patadas.

Las sustenta el privilegio imperial de emitir dólares.

En España.

- Estafa de la educación (mode OFF).
- Estafa de la sanidad (mode OFF).
- Estafa de la vivienda (mode ON).
- Estafa de la inmigración para sustituir al natalidad (mode ON).

¿Lo que me estáis planteando es que vamos a poner, pasándolas canutas durante casi 15 años de reconversión bancaria y con los bancos centrales con la lengua fuera explorando los límites de su poder, la estafa inmobiliaria en modo OFF para poner la estafa sanitaria en modo ON?

No, al poner la estafa inmobiliaria en modo OFF desactivas los intentos de los gremios de echarse al monte para dar el salto de renta para comprarse el inmueble que se creen que merecen.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal