Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
8 Usuarios y 24 Visitantes están viendo este tema.
[He añadido un 'post scriptum' al comentario...https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2619.msg238526#msg238526... para precisar la opinión sobre el anglo.][Insisto una vez más en que estamos en un momento tan extremo, estructuralmente hablando, que no hay que creerse nada en general. ¡Pero radicalmente nada de nada en materia inmobiliaria! Los ganchos del timo saben la que se les viene encima porque ya están viendo las cornadas sangrantes en sus amos. En sus peroratas, ya está metido el truño sempiterno para estas ocasiones: «el ladrillo es lo más seguro a largo plazo». Y, sí, en efecto, es lo más seguro, toda edificación acaba en demolición. El Ladrillo se divide en dos: el ladrillo (minúscula), que acaba demolido; y el Ladrillo (mayúscula), el juego-timo de dinero sin trabajar con un activo ficticio que, como pasa con las criptomierdas, no es que acabe en cero, sino que ¡es cero desde el primer momento! El Ladrillo, de un día para otro, se esfuma sin dejar ni rastro, como hemos visto en minutos con la $LIBRA de Milei, y las reclamaciones, al maestro armero. Los miembros de la secta subjetivista («una cosa 'vale' lo que otro está dispuesto a pagar por ella» —especialmente los falsoliberales neoliberal, derechistas delirantes contestatarios conservadores del modelo popularcapitalista— jamás creerán que la culpa es de quien les ha estafado. Para ellos, la culpa será de ellos mismos porque «unas veces se gana y otras se pierde», que es la frase que siempre dicen en estas circunstancias. Pues eso, unas veces se pierde. Jódete. El mayor daño lo hacen cuando se jiñan en el dinero para ensalzar sus 'hactibos', ya ladrillo, ya criptomierda, ya sellos de correos. Se envalentonan contra la soberanía financiera. Defecan en las instituciones y en lo que llaman «estos políticos de mierda». En este momento, los medios de comunicación ya están llenos de deposiciones soberbias e interesadas de perdedores que ya saben que lo son. A partir del 1.º de marzo, sanseacabó. No se debate nada. Solo se les repiten las verdades del barquero a la cara, empezando por que «comprar caro es de gilipollas»; y descojonándonos de su mierda de mantras, como el «si no lo 'bendo', bicho», o «el token no me lo toques». ¿Para qué argumentar? ¿Para entrenar su retórica porcina sabiendo que ya están desamparados? ¡Que pidan perdón!]
Cita de: senslev en Febrero 18, 2025, 01:41:32 amWTFhttps://x.com/KobeissiLetter/status/1891636243701645708Saludos.
WTF
Sindicato de inquilinAS.El feto, la fosa y el ano van siempre juntes.
Solana Post.
US and Russia agree to ‘lay the groundwork’ for ending Ukraine warNegotiations were first high-level talks on the conflict since early months of Vladimir Putin’s invasionRussia and the US have agreed to “lay the groundwork for future co-operation” on bolstering ties and ending the Ukraine war, after holding the first high-level talks on the conflict since the early months of Vladimir Putin’s invasion.Following four-and-a-half hours of negotiations in Riyadh on Tuesday, the US state department said the two sides would appoint “high-level teams” to seek to end the war and establish a diplomatic channel to resolve bilateral issues.“This needs to be a permanent end to the war and not a temporary end as we’ve seen in the past,” said US national security adviser Mike Waltz, who accompanied secretary of state Marco Rubio and Donald Trump’s special envoy Steve Witkoff at the talks.“The practical reality is that there’s going to be some discussion of territory and there’s going to be discussion of security guarantees, those are just fundamental basics,” Waltz added, noting that Trump was “determined to move very quickly”.The Riyadh talks have sparked fears in Kyiv and in European capitals that Trump wants to settle the conflict on Putin’s terms. On Tuesday, Russia appeared to harden its position, as its foreign ministry ruled out a role for Europe in the Ukraine talks and demanded Nato rescind an open-ended 2008 invitation to Kyiv.In language largely echoed by the Russian side, the US state department said that the new diplomatic channel between the two countries would “lay the groundwork for future co-operation on matters of mutual geopolitical interest and historic economic and investment opportunities which will emerge from a successful end to the conflict in Ukraine”.Russian foreign minister Sergei Lavrov said the two sides agreed to “ensure the prompt appointment of ambassadors to each other’s capitals and remove the obstacles that the Biden administration has put in place regarding our diplomatic missions”. These barriers included “the expulsion of diplomats, the issue of the seizure of our property, and banking transactions”, Lavrov said. “Our deputies will soon arrange a meeting to assess the need for removing these barriers,” he added.Russia said the two sides would also appoint separate delegations to discuss Ukraine.Asked what concessions Moscow would make, Rubio said any such step would result from “hard, difficult diplomacy” in “closed rooms over a period of time”.He added: “No one is being sidelined here.”Witkoff said the EU was “going to have to be at the table at some point because they have sanctions as well that have been imposed”.At a summit this week intended to thrash out a common response to the US-Russian talks, European leaders clashed over dispatching peacekeeping forces to Ukraine. While the UK offered to put “boots on the ground”, Germany, Italy, Poland and Spain expressed reluctance to do so.On Tuesday, the Russian foreign ministry said Moscow was “categorically opposed” to a European peacekeeping deployment.Waltz said the US was conducting “shuttle diplomacy” and had consulted Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy and French President Emmanuel Macron, while Trump will meet UK Prime Minister Keir Starmer next week.He added that he rejected the “notion that our allies haven’t been consulted”.Tuesday’s meeting in Riyadh was the first of its kind between the US and Russia since Moscow’s 2022 invasion of Ukraine. In a sight almost unthinkable even a few weeks ago, Russian and American flags flew next to each other outside the opulent palace where the meeting took place.The talks marked an extraordinary turnaround in just a matter of days after Trump called Putin last week in an effort to end the war — without consulting Ukraine or its European allies.Kyiv has said it will reject any deal imposed on it without its involvement, while European countries have been left scrambling to claw back a seat at the table.As Tuesday’s talks took place, Zelenskyy visited his Turkish counterpart Recep Tayyip Erdoğan, who has previously sought to play a brokering role in the conflict.Yuri Ushakov, Putin’s foreign policy adviser, who accompanied Lavrov at the talks said that Russia and the US had “agreed to take each others’ interests into account”, but added it was “hard to say” they were “growing closer”.Ushakov said that the US and Russia would work to “create the conditions” for a Trump-Putin meeting, though he said it would probably not take place next week, since “thorough work” was needed first.The US appeared to have given into some of Putin’s core demands before the talks even began after saying Ukraine’s ambitions to join Nato and reclaim territory currently occupied by Russia were not “realistic”.
Los inquilinos fueron informados hace un año de que debían abandonar el edificio, después de que la propietaria lo pusiera en venta...La familia cree que la arrendataria vendió el piso a una inmobiliaria "sin inquilinos". "Vendieron la piel antes que el oso", señala Miguel. "Los de Idealista vinieron a verlo y se quedaron sorprendidos cuando vieron que todavía vivía gente. Fue entonces cuando retiraron el anuncio", explica.
Una familia denuncia acoso inmobiliario en A Coruña tras ser notificada del desalojo de su viviendaAquí un ejemplo de lo que se puede hacer.CitarLos inquilinos fueron informados hace un año de que debían abandonar el edificio, después de que la propietaria lo pusiera en venta...La familia cree que la arrendataria vendió el piso a una inmobiliaria "sin inquilinos". "Vendieron la piel antes que el oso", señala Miguel. "Los de Idealista vinieron a verlo y se quedaron sorprendidos cuando vieron que todavía vivía gente. Fue entonces cuando retiraron el anuncio", explica.Una propietaria estúpida que quería vender pero libre de bicho. Y se encontró con la sorpresa de que no podía.Para enfrentarse a esto hay que tener el valor de plantar cara. Si no se conoce la LAU se pide asesoría. Pero la respuesta es clara: si el contrato es de vivienda habitual el inquilino tiene derecho a un mínimo de 5 años, 7 si el propietario no es particular, antes de verse forzado a salir. Se puede transferir la propiedad, pero el nuevo propietario tiene que subrogarse al contrato.Fue un cambio muy necesario en la LAU 2019. Antes era un coladero, pasado un año sí se podía expulsar al inquilino aunque tuviese cincuenta años de contrato.
Cita de: Benzino Napaloni en Febrero 18, 2025, 17:44:59 pmUna familia denuncia acoso inmobiliario en A Coruña tras ser notificada del desalojo de su viviendaAquí un ejemplo de lo que se puede hacer.CitarLos inquilinos fueron informados hace un año de que debían abandonar el edificio, después de que la propietaria lo pusiera en venta...La familia cree que la arrendataria vendió el piso a una inmobiliaria "sin inquilinos". "Vendieron la piel antes que el oso", señala Miguel. "Los de Idealista vinieron a verlo y se quedaron sorprendidos cuando vieron que todavía vivía gente. Fue entonces cuando retiraron el anuncio", explica.Una propietaria estúpida que quería vender pero libre de bicho. Y se encontró con la sorpresa de que no podía.Para enfrentarse a esto hay que tener el valor de plantar cara. Si no se conoce la LAU se pide asesoría. Pero la respuesta es clara: si el contrato es de vivienda habitual el inquilino tiene derecho a un mínimo de 5 años, 7 si el propietario no es particular, antes de verse forzado a salir. Se puede transferir la propiedad, pero el nuevo propietario tiene que subrogarse al contrato.Fue un cambio muy necesario en la LAU 2019. Antes era un coladero, pasado un año sí se podía expulsar al inquilino aunque tuviese cincuenta años de contrato.Bendito, no siempre es posible o recomendable (por la paz mental plantar cara). Yo y mi pareja hemos estado 2 veces de alquiler en un piso, y las 2 hemos tenido que acabar en el juzgado porque el piso era embargado por impago del propietario. La 1era vez ni siquiera estaba dado de alta el alquiler donde tocaba (y eso que fuimos por agencia). La segunda vez fue mediante "el servei catàla de lloguer" mediante el ayuntamiento de mi municipio.Tener que ir al juzgado, ausentarte del curro, dar explicaciones, etc cuando tu has pagado religiosamente todo, es una faena. en esa época no tenía hijo. Me imagino ahora, alguna clase de acoso teniendo un niño o... o con la incerteza, no ya por tí, sinó por el churrumbel, y se me comen los demonios.Es todo una mierda, así de sencillo. Pasa como en Valencia con la edificación en Zonas inundables... todo el tema inmobiliario se ha pervertido y se ha permitido durante 40 o 50 años, cambiar todo esto nos va a llevar más de una década (con suerte).