* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por hispanic_exodus
[Hoy a las 07:08:06]


Coches electricos por conejo
[Ayer a las 19:19:54]


STEM por Cadavre Exquis
[Abril 01, 2025, 22:10:00 pm]


FICHAS - Conocimiento económico por CHOSEN
[Marzo 31, 2025, 19:13:43 pm]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025  (Leído 45730 veces)

2 Usuarios y 30 Visitantes están viendo este tema.


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23307
  • -Recibidas: 55797
  • Mensajes: 13941
  • Nivel: 713
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #451 en: Ayer a las 06:58:56 »
https://www.pressreader.com/spain/el-economista/20250403/page/27/textview

Trump comunica a su círculo cercano que Elon Musk dejará pronto la Casa Blanca


Saludos.



Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 23307
  • -Recibidas: 55797
  • Mensajes: 13941
  • Nivel: 713
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28003
  • -Recibidas: 23239
  • Mensajes: 2800
  • Nivel: 449
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #456 en: Ayer a las 08:00:29 »
[En la derecha española está habiendo una guerra política tremenda entre los proanglo y los españolistas. Hoy he presenciado un incidente al respecto. Los proanglo —casi todos lametraseros de trabajadores-directivos de empresa o 'himbersores' o cripto-bro— acusan a los españolistas de prorrusos. En su delirio, es como llamarlos sindicalistas rojos-de-mierda. Ni que decir tiene que nosotros estamos con los españolistas. Nosotros no comemos mierda.]

Sería muy importante saber quienes, de entre los personajes públicos de la derecha política, económica, social y cultural ,están adscritos a cada bando, más allá de Ayuso, Rallo, Aznar y Aguirre.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28003
  • -Recibidas: 23239
  • Mensajes: 2800
  • Nivel: 449
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #457 en: Ayer a las 08:23:05 »
¿Realmente los Estados Unidos está tan mal? ¿No pueden hacer lo de siempre, aumentar el techo de deuda?

https://www.elconfidencial.com/economia/2025-04-03/trump-aranceles-impuestos-deficit-deuda-pib-guerra_4100267/


Lo que la verdad esconde: la Casa Blanca no tiene dinero y está con el agua al cuello
Se trata de una carrera contrarreloj. Trump quiere bajar impuestos antes de que acabe el año, como prometió en campaña, pero la situación presupuestaria de EEUU no lo permite. Los aranceles son el único instrumento

La retórica arancelaria de Trump tiene un primer objetivo: convencer a los estadounidenses de que, al poner impuestos a la importación de mercancías, muchas empresas que ahora producen fuera de EEUU volverán a su país. Pero también existe otro objetivo que a menudo pasa inadvertido. Trump necesita ingresos casi contrarreloj para cumplir su promesa de bajar impuestos. ¿El problema para esto último? Que el margen presupuestario del Tesoro es inexistente. Entre otras razones, porque ya ha alcanzado el límite de deuda actual autorizado por el Congreso. En concreto, 36,1 billones de dólares, por lo que ya no tiene capacidad de endeudamiento salvo para reemplazar deuda vencida.
El margen se agotó en enero de este mismo año, pero un acuerdo de última hora entre republicanos y demócratas permitió a la Administración Trump reducir deuda utilizando un fondo fiduciario de Medicare por un valor de 54.000 millones de dólares. Gracias a esa liberación de espacio fiscal, el Tesoro ha ganado margen sin sobrepasar el techo de la deuda. Pero ese margen se ha agotado, y de ahí que ahora sólo queda obtener ingresos penalizando las importaciones, que en 2024 sumaron 3,3 billones de dólares. Peter Navarro, el principal asesor de Trump sobre comercio y manufacturas, ha estimado unos ingresos de seis billones de dólares en los próximos diez años vía aranceles, lo que equivaldría al triple, una vez ajustada la cifra por la inflación, del aumento de impuestos para pagar los costes de la II Guerra Mundial. La ley fiscal de 1942 fue el mayor aumento de impuestos en la historia de EEUU. Se ha estimado que se recaudaron 10.000 millones de dólares, es decir, 200.000 millones de dólares actuales.
Navarro, sin embargo, no tiene en cuenta que serían los consumidores estadounidenses quienes, en última instancia, pagarían el aumento de los precios derivado del incremento de los aranceles. Es verdad que, por un lado, verían rebajados sus impuestos si se materializa la promesa de Trump, pero también pagarían más caros los bienes y mercancías procedentes del exterior. Tampoco hay que olvidar que en las cuentas de la Casa Blanca no se incorporan los aranceles ya existentes, lo que mermaría la recaudación. En 2021, según la Organización Mundial de Comercio (OMC), el promedio aritmético de los tipos arancelarios se situó en el 4,8%, aunque en el caso de los aranceles aplicados a los productos agropecuarios fue del 9,2%. Es decir, más del doble del promedio aplicado a los productos no agrícolas (4%).
Con el agua al cuello
La situación fiscal de EEUU es tan difícil que la Oficina de Presupuesto del Congreso estima que si el límite de la deuda permanece sin cambios, la capacidad del Gobierno para endeudarse mediante medidas extraordinarias probablemente se agotará, en el mejor de los casos, en agosto o septiembre de este año. Ahora bien, sostiene la propia Oficina que si las necesidades de endeudamiento del Gobierno son significativamente mayores que lo proyectado “los recursos del Tesoro podrían agotarse a fines de mayo o en algún momento de junio”. Es decir, antes de que se reciban los pagos de impuestos que vencen a mediados de junio o antes de que estén disponibles medidas extraordinarias adicionales el 30 de junio. Es en este contexto presupuestario en el que hay que analizar la estrategia arancelaria de la Casa Blanca, que necesita urgentemente recaudar decenas de miles de millones para rebajar los impuestos a finales de este año, como se comprometió. O expresado de otra manera, si el Congreso no aumenta o suspende el límite actual de la deuda antes de que se agoten las medidas extraordinarias, el Gobierno no podrá pagar todas sus obligaciones, lo que le obligaría a retrasar pagos o incumplir sus obligaciones de deuda. O ambas cosas a la vez.
Según los datos de la Oficina del Congreso, el pasado 28 de febrero el Tesoro contaba con 560.000 millones de dólares en efectivo, pero sumando algunas medidas disponibles, la liquidez inmediata podría alcanzar los 820.000 millones, aunque siempre que pudiera disponer de fondos de algunas agencias federales. ¿Cuál es el problema? Ni más ni menos que si las necesidades de endeudamiento entre marzo y julio superaran significativamente el 36% del endeudamiento total —sería el porcentaje más alto registrado en los últimos tres años— dichas necesidades podrían superar esos 820.000 millones de dólares que el Tesoro dispone en efectivo. En este caso, el Tesoro se quedaría sin recursos antes del 1 de agosto. Por el contrario, si el endeudamiento hasta julio alcanza el 25% del endeudamiento proyectado para el año, o aproximadamente 500.000 millones de dólares, las medidas extraordinarias podrían extenderse hasta finales de septiembre.
El Congreso tiene la palabra
Es decir, Trump necesita fondos como sea, y aunque tiene mayoría en la Cámara de Representantes, no tiene todas consigo. Las elecciones intermedias no están muy lejos (año y medio) y un buen número de representantes que se presentan a la reelección ya ven con preocupación los altos niveles de deuda alcanzados. La Oficina presupuestaria, en su escenario central, prevé que el endeudamiento federal alcance este año el 99,9% del PIB, mientras que al final del mandato de Trump llegue ya al 105,4% del PIB. No hay que olvidar que con los resultados de las elecciones celebradas este martes en Florida, ahora habrá 220 republicanos y 213 demócratas en la Cámara de Representantes, con dos vacantes aún por llenar en Arizona y Texas.
Se trata, por lo tanto, de una mayoría muy ajustada para sacar adelante los planes de la Casa Blanca, lo que explica que el propio Trump pidiera la pasada semana a Elise Stefanik, representante de Nueva York, que retirara su candidatura para ser embajadora ante las Naciones Unidas y que permaneciera en la Cámara de Representantes. No es su único problema. Los vaivenes arancelarios de Trump han obligado a la Reserva Federal a hacer una pausa en la rebaja de los tipos de interés, lo que añade presión a la financiación del déficit presupuestario. El Tesoro de EEUU paga ahora por endeudarse un tipo de interés medio del 3,4%, y ese porcentaje, según las previsiones de la Oficina, continuará en los próximos años, pero con un volumen de deuda mayor. Evidentemente, debido a la acumulación de abultados desequilibrios entre ingresos y pagos. El déficit público se situó el año pasado en el 6,4% del PIB, mientras que la rentabilidad del bono a 10 años, el principal instrumento de financiación, se sitúa hoy en el 4,15%.
Ese desequilibrio es así porque mientras los ingresos federales representaron el año pasado el 17,1% del PIB, en línea con su media histórica, los gastos se situaron en el 23,4% debido a la política fiscal expansiva de la Administración Biden, que multiplicó las ayudas y subvenciones en el marco de la ley de reducción de la inflación.
Hoy, la única vía para sanear las cuentas públicas son los aranceles, pero con el riesgo de acercar a la economía de EEUU a la recesión por una caída significativa del consumo privado. Entre otras razones, porque dos tercios del PIB de EEUU depende del consumo de las familias. La otra vía sería reducir el gasto federal, pero más allá del efecto cosmético que tiene el equipo Elon Musk, eso significa un recorte del gasto en las grandes partidas, y entonces Trump aparecería como un perdedor, que es lo último que quiere.

« última modificación: Ayer a las 08:24:44 por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Vipamo

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1883
  • -Recibidas: 3744
  • Mensajes: 455
  • Nivel: 43
  • Vipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destacaVipamo A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #458 en: Ayer a las 09:01:44 »
[En la derecha española está habiendo una guerra política tremenda entre los proanglo y los españolistas. Hoy he presenciado un incidente al respecto. Los proanglo —casi todos lametraseros de trabajadores-directivos de empresa o 'himbersores' o cripto-bro— acusan a los españolistas de prorrusos. En su delirio, es como llamarlos sindicalistas rojos-de-mierda. Ni que decir tiene que nosotros estamos con los españolistas. Nosotros no comemos mierda.]

Sería muy importante saber quienes, de entre los personajes públicos de la derecha política, económica, social y cultural ,están adscritos a cada bando, más allá de Ayuso, Rallo, Aznar y Aguirre.

Inglaterra, Ulster y Australia (lo que denominamos el Anglo) un 10%.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1080
  • -Recibidas: 19978
  • Mensajes: 2393
  • Nivel: 225
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #459 en: Ayer a las 10:04:21 »
Trump comunica a su círculo que Musk abandonará pronto su rol en el gobierno, según 'Politico'

Parece que el fracaso de la elección en Wisconsin ha sido la puntilla. O la excusa. En cualquier caso Trump ya tiene claro que Musk es una carga y no una ayuda.

En cuanto a la parte económica que comenta Tomasjos, no es nada nada fácil tomar medidas impopulares cuando llevas tiempo haciendo el idiota y acumulando deuda. El mismo colapso que hubo en la antigua URSS es perfectamente posible. Entonces parecía algo increíble, y a toro pasado se vio que no era increíble sino inevitable.


Esto de los recortes agresivos de personal del DOGE ya lo vimos en España. Entre otros casos, los bancos tuvieron que repescar a unos cuantos despedidos porque eran los que sabían gestionar impagos. Eso de "tenemos que recortar un 30% de personal" es una idea muy equivocada y peligrosa. No es fácil determinar qué es más prioritario mantener. En caso de error, las consecuencias pueden arrastrarse mucho tiempo y hasta ser fatales.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52286
  • -Recibidas: 61632
  • Mensajes: 10809
  • Nivel: 1010
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #460 en: Ayer a las 10:09:07 »
A LA MITAD.-    [ProtoFICHA v1.0]




Es un Excel...  ::)



Trumpy con su tablita excel...  :biggrin:




En ¡EXCLUSIVA! para TE.... la columna hoculta:

China6734
European Union3920
Vietnam9046
Taiwan6432
Japan4624
India5226



Diviendo ambas columnas... sale un "2" en la columan oculta.

TRUMPY quiere disminuir el déficit comercial a la mitad.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1080
  • -Recibidas: 19978
  • Mensajes: 2393
  • Nivel: 225
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #461 en: Ayer a las 10:27:42 »
TRUMPY quiere disminuir el déficit comercial a la mitad.

Sin un plan de reindustrialización duro, apartando a los engominaos de la toma de decisiones, y dejando de lado la especulación, la única reducción del déficit que van a tener es la misma que tuvimos en España: estábamos más tiesos que la mojama y no podíamos comprar al exterior.

Y M. Rajoy aún lo vendió como un éxito. :roto2:


A EEUU se le han acabado las patadas hacia adelante. En situaciones así es cuando hay que tener muchísima cabeza. Si no se tiene, puede implosionar todo. Como mínimo se van a comer una crisis durísima, que espero que esta vez no logren contagiar a los demás países.

el malo

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17734
  • -Recibidas: 13636
  • Mensajes: 1358
  • Nivel: 166
  • el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.el malo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #462 en: Ayer a las 12:05:17 »
Estoy empezando a pensar que Trump no es el mono con la pistola que nos venden, que detrás tiene a un equipo muy bueno (seguramente no de su partido, del Estado) que le dicta lo que tiene que hacer y decir para conseguir desconectar a EEUU del resto del mundo y que el resto se coma el marrón.

EEUU es un país enorme, con recursos naturales, industria y know-how. Puede perfectamente producir su máquina-herramienta, su maquinaria industrial, sus coches, sus aviones y dar de comer a toda la población con un nivel altísimo de mecanización y de productividad.

Reduciendo su ejército a la mitad, podrían seguir siendo una potencia mundial. Por poner un ejemplo, el Cuerpo de Marines podría ser un ejército por sí mismo. Comparándolo con una fuerza de segundo orden como es España, el Cuerpo de Marines tiene un 35% más de efectivos que la Armada, el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire (y del Espacio ;D) juntos.

Mi opinión de barra de bar es que a EEUU hace mucho que no le salen las cuentas por ser la policía del mundo, pero ya no le hace falta. Mejor replegarse y echarle la culpa a un loco zanahorio que colapsar como la URSS. Para mí el siguiente paso (espero equivocarme pero me temo que no) es "alquilar" su ejército a cambio de los recursos naturales que le puedan faltar. Todavía hay mucho sátrapa que podría beneficiarse de tener un par de bases de Marines controlando a los "rebeldes" del país a cambio de reservas petrolíferas, tierras raras, etc. Más o menos lo que hicieron en los 70-80 para "combatir el comunismo" pero a cara descubierta y por recursos naturales.

Leo por Internet que En Estados Unidos el 20% de la población acapara un poco más del 70% de la riqueza, teniendo el top 1% una proporción obscena de la riqueza del país. Si se redujera la riqueza en 30% por el efecto aislamiento, el estallido social se podría manejar redistribuyendo un poco la riqueza de ese top 1% (no digo que vaya a pasar, pero es una posibilidad). Ese top 1% ya tiene más dinero del que pueden gastarse en 100 vidas, y el nivel de vida de ese 70% ya ha caído lo suficiente como para no sufrir grandes cambios.

Resumiendo, que creo que el repliegue está organizado, que Trump es el actor perfecto para escenificarlo, y que un EEUU replegado no va a sufrir dramáticamente. Al revés, se reindustrializará y podrá volver a ser la primera potencia económica mundial, sin el lastre de su gasto militar y sin ser el parásito que es hoy.

Benzino Napaloni

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 1080
  • -Recibidas: 19978
  • Mensajes: 2393
  • Nivel: 225
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #463 en: Ayer a las 12:37:51 »
Estoy empezando a pensar que Trump no es el mono con la pistola que nos venden, que detrás tiene a un equipo muy bueno (seguramente no de su partido, del Estado) que le dicta lo que tiene que hacer y decir para conseguir desconectar a EEUU del resto del mundo y que el resto se coma el marrón.

EEUU es un país enorme, con recursos naturales, industria y know-how. Puede perfectamente producir su máquina-herramienta, su maquinaria industrial, sus coches, sus aviones y dar de comer a toda la población con un nivel altísimo de mecanización y de productividad.

Reduciendo su ejército a la mitad, podrían seguir siendo una potencia mundial. Por poner un ejemplo, el Cuerpo de Marines podría ser un ejército por sí mismo. Comparándolo con una fuerza de segundo orden como es España, el Cuerpo de Marines tiene un 35% más de efectivos que la Armada, el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire (y del Espacio ;D) juntos.

Mi opinión de barra de bar es que a EEUU hace mucho que no le salen las cuentas por ser la policía del mundo, pero ya no le hace falta. Mejor replegarse y echarle la culpa a un loco zanahorio que colapsar como la URSS. Para mí el siguiente paso (espero equivocarme pero me temo que no) es "alquilar" su ejército a cambio de los recursos naturales que le puedan faltar. Todavía hay mucho sátrapa que podría beneficiarse de tener un par de bases de Marines controlando a los "rebeldes" del país a cambio de reservas petrolíferas, tierras raras, etc. Más o menos lo que hicieron en los 70-80 para "combatir el comunismo" pero a cara descubierta y por recursos naturales.

Leo por Internet que En Estados Unidos el 20% de la población acapara un poco más del 70% de la riqueza, teniendo el top 1% una proporción obscena de la riqueza del país. Si se redujera la riqueza en 30% por el efecto aislamiento, el estallido social se podría manejar redistribuyendo un poco la riqueza de ese top 1% (no digo que vaya a pasar, pero es una posibilidad). Ese top 1% ya tiene más dinero del que pueden gastarse en 100 vidas, y el nivel de vida de ese 70% ya ha caído lo suficiente como para no sufrir grandes cambios.

Resumiendo, que creo que el repliegue está organizado, que Trump es el actor perfecto para escenificarlo, y que un EEUU replegado no va a sufrir dramáticamente. Al revés, se reindustrializará y podrá volver a ser la primera potencia económica mundial, sin el lastre de su gasto militar y sin ser el parásito que es hoy.

Puede ser, pero tengo mis dudas.

Comparados con los estadounidenses, los chinos llevan muchas décadas planificando movimientos. EEUU es más de hacer movimientos rápidos y audaces, pero la política de 'beggar my neighbour' no siempre va a funcionar.

En cualquier caso lo que tienen que hacer sí o sí es eliminar el ahogo que tiene la clase media. No puede ser que haya que endeudarse, y hasta arruinarse, para poder estudiar y tener sanidad. Sin garantizar el acceso a lo básico, algo que los chinos tienen bien resuelto, EEUU caerá tarde o temprano.

Uno de los problemas de un duelo mental, el famoso proceso de Kübler-Ross, es que hay pérdidas que hay que aceptar sí o sí. Y el instinto de querer salir del paso tocando lo mínimo para en el fondo no tocar nada es muy fuerte. Hay que tener muchísima valentía y decisión para aceptar una pérdida organizada si se quiere evitar una pérdida peor.

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2539
  • -Recibidas: 8142
  • Mensajes: 1935
  • Nivel: 188
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025
« Respuesta #464 en: Ayer a las 12:47:43 »
la autarquía no va a funcionar tampoco en el siglo 21, pero yo creo que Trump esto ya lo sabe

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal