* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA  (Leído 292183 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

natalita

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4544
  • -Recibidas: 3689
  • Mensajes: 681
  • Nivel: 86
  • natalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #750 en: Diciembre 31, 2011, 09:16:14 am »
Entre las medidas

Citar
Eliminación de la financiación prevista en los Estatutos de Autonomía de Andalucía, Castilla y León, Illes Balears y Cataluña.


Se va a liar parda


Dónde dije .....

La referencia del Consejo a la 'eliminación de la financiación prevista', suprimida
Europa Press | Madrid
viernes 30/12/2011 20:12 horas


... El anuncio se había hecho a través de la referencia del Consejo de Ministros publicada en la web de Moncloa, una vez finalizada la rueda de prensa de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la que no se había mencionado esta cuestión.

En el capítulo de "medidas de reducción de gasto" aparecen 14 apartados. En el décimo segundo se decía, textualmente, que se acuerda la "eliminación de la financiación prevista" en los cuatro estatutos de autonomía mencionados, sin que se ofreciera más información.

El Gobierno de Baleares ha sido el primero en valorar que esta medida supondría que dejaría de percibir 400 millones de euros anuales en concepto de inversiones estatutarias.

Según han indicado fuentes de la Vicepresidencia Económica del Govern, esta decisión implicaba dejar sin efecto la Disposición Transitoria Novena del Estatuto de Autonomía de Baleares. Ésta señala que mientras las Cortes Generales no aprueben la modificación de la Ley de Régimen Especial de Baleares (REB), en un plazo no superior a siete años, la inversión del Estado se establecerá atendiendo a la inversión media per cápita realizada en las Comunidades Autónomas de Régimen Común, lo que suponía alrededor de 400 millones de euros anuales.

Poco después, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que dirige Cristóbal Montoro, hacía público un comunicado en el que aseguraba que en el acuerdo de no disponibilidad de gasto aprobado este viernes "no se ha modificado la financiación prevista en los Estatutos de Autonomía de ninguna Comunidad Autónoma". ...

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/30/espana/1325272322.html

 :'( :'(

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #751 en: Diciembre 31, 2011, 10:45:04 am »
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=142196



2012, el año del Juicio Final

James Petras

Traducido para Rebelión por Christine Lewis Carroll y revisado por Caty R.


Introducción

La perspectiva social, política y económica para 2012 es extremadamente negativa. El consenso casi universal, incluso entre los economistas ortodoxos convencionales, es pesimista respecto a la economía mundial. Aunque incluso aquí sus predicciones subestiman el alcance y la profundidad de la crisis, hay poderosas razones para creer que 2012 será el principio de un declive mayor que el experimentado durante la Gran Recesión de 2008 a 2009. Con menos recursos, mayor deuda y una creciente resistencia popular a salvar el sistema capitalista, los gobiernos no pueden rescatar el sistema.

Muchas de las grandes instituciones y entornos económicos responsables de la expansión capitalista regional y mundial durante las últimas tres décadas están en proceso de desintegración y desorden. Los anteriores motores económicos de la expansión global, Estados Unidos y la Unión Europea , han agotado sus potencialidades y están en franco declive. Los nuevos centros de crecimiento -China, India, Brasil y Rusia- que durante una ‘corta década’ proporcionaron un nuevo ímpetu al crecimiento mundial han recorrido todo el trayecto posible y ahora se encuentran en rápida desaceleración, lo que continuará durante el año nuevo.


El colapso de la Unión Europea

Concretamente, la destrucción causada por la crisis en la Unión Europea la terminará de romper y su  estructura de facto de complejos niveles se convertirá en una serie de acuerdos bilaterales/multilaterales de comercio e inversión. Alemania, Francia, los Países Bajos y Escandinavos intentarán aguantar la depresión. Inglaterra, en concreto la City , espléndidamente aislada, se hundirá en un crecimiento negativo y sus financieros se pelearán por encontrar nuevas oportunidades de especulación entre los Estados petroleros del Golfo y otros ‘nichos’. Europa central y del este, en particular Polonia y la República Checa , fortalecerán sus vínculos con Alemania, pero padecerán las consecuencias del declive general de los mercados mundiales. Europa del sur (Grecia, España, Portugal e Italia) entrará en depresión a medida que los pagos masivos de la deuda que se afrontan mediante las agresiones salvajes a los salarios y las prestaciones sociales reducen la demanda de los consumidores.

El desempleo, que se encuentra en niveles de depresión, y el subempleo que afecta a un tercio de la fuerza de trabajo detonarán conflictos sociales que durarán buena parte del año y se convertirán en levantamientos populares. Con el tiempo la desintegración de la Unión Europea es inevitable. Se restituirán las monedas nacionales en lugar del euro, lo que permitiría la devaluación y el proteccionismo. El nacionalismo estará a la orden del día. Los préstamos concedidos a los países del sur por los bancos en Alemania, Francia y Suiza serán objeto de grandes pérdidas. Se necesitarán importantes rescates, lo que polarizará las mayorías que pagan impuestos y los banqueros en Alemania y Francia. La militancia sindical y el seudo ‘populismo’ derechista (neofascismo) intensificarán las luchas nacionales y de clases.

Es menos probable que una Europa polarizada, fragmentada y deprimida se una a una aventura militar estadounidense inspirada por los sionistas contra Irán (o incluso Siria). Una Europa acosada por la crisis se opondrá a la actitud de confrontación de Washington hacia Rusia y China.


Estados Unidos: la recesión vuelve con venganza

La economía estadounidense sufrirá las consecuencias de su hinchado déficit fiscal y no podrá salir de la recesión mundial de 2012 mediante el gasto. Tampoco podrá superar el crecimiento negativo mediante la exportación hacia Asia anteriormente dinámica, porque China, India y el resto de Asia están perdiendo ímpetu económico. China crecerá mucho menos que su media de 9%. India decrecerá de 8% a 5% o más. Por otra parte la política militar de alejamiento del régimen de Obama, su política de exclusión y proteccionismo excluirá cualquier estímulo nuevo que proceda de China.


El militarismo agrava la depresión económica

Estados Unidos y el Reino Unido serán los mayores perdedores en la reconstrucción económica de la posguerra iraquí. De los proyectos de infraestructura por valor de 186 billones de dólares, Estados Unidos y el Reino Unido ganarán menos del 5% (Financial Times 16 de diciembre de 2011). El resultado será parecido en Libia y otros lugares. El militarismo imperial de Estados Unidos destruye a su adversario, se llena de deudas para hacerlo y las entidades civiles cosechan los lucrativos contratos económicos de reconstrucción de la posguerra.

La economía estadounidense se contraerá en 2012 y un pronunciado incremento del desempleo sustituirá la “recuperación sin creación de empleo de 2011” . De hecho toda la fuerza de trabajo se encogerá a medida que la gente que ya no recibe prestaciones por desempleo deja de inscribirse [como desempleados].

La explotación de la mano de obra (“productividad”) se intensificará a medida que los capitalistas obligan a los trabajadores a producir más por menos dinero y de esta manera se ensancha la brecha salarial entre ingresos y ganancias.

Recortes salvajes en los programas sociales acompañarán la depresión económica y el aumento del desempleo, con el objetivo de subvencionar a los bancos y las industrias con problemas financieros. Los debates entre los partidos versarán sobre cuán grandes han de ser los recortes para los trabajadores y pensionistas con el fin de procurar la ‘confianza’ de los titulares de bonos. Confrontado con opciones igualmente limitadas, el electorado reaccionará mediante el rechazo de los cargos actuales, la abstención o la movilización masiva organizada y espontánea, como la protesta Occupy Wall Street. El descontento, la hostilidad y la frustración impregnarán la sociedad. Los demagogos del Partido Demócrata victimizarán a China; los demagogos del Partido Republicano culparán a los inmigrantes. Los dos fulminarán a los “fascistas islámicos”, especialmente a Irán.



Nuevas guerras en medio de la crisis: los sionistas aprietan el gatillo

Los ‘52 presidentes de las principales organizaciones judías estadounidenses’ y sus seguidores “Israel es lo primero” en el Congreso, el Departamento de Estado, el Departamento del Tesoro y el Pentágono fomentarán la guerra con Irán. Si tienen éxito, la consecuencia será una conflagración regional y la depresión mundial. Dado el éxito del régimen extremista israelí para conseguir la obediencia ciega del Congreso estadounidense y la Casa Blanca acerca de sus políticas bélicas, hay que descartar cualquier duda.


China: mecanismos compensatorios en 2012

China se enfrentará a la recesión global de 2012 con varias posibilidades de aminorar sus consecuencias. Pekín podría producir bienes y servicios para los 700 millones de consumidores internos que actualmente están fuera del circuito económico. Al aumentar los salarios, los servicios sociales y la seguridad del medioambiente, China podría compensar la pérdida de mercados exteriores. El crecimiento económico de China, que depende fuertemente de la especulación inmobiliaria, se verá afectado adversamente cuando estalle esta burbuja. Se producirá una fuerte depresión, bancarrotas municipales y más conflicto social y de clases. Esto podría traer más represión o una gradual democratización, lo que afectará profundamente a las relaciones entre el mercado y el Estado. Lo más probable es que la crisis económica fortalecerá el control estatal del mercado.


Rusia se enfrenta a la crisis

En Rusia la elección del Presidente Putin conducirá a menos apoyo de los levantamientos y sanciones promovidas por Estados Unidos contra los aliados y socios comerciales rusos. Putin reforzará sus vínculos con China y se beneficiará de la desintegración de la UE y el debilitamiento de la OTAN.

La oposición apoyada por los medios occidentales utilizará su influencia financiera para erosionar la imagen de Putin y alentar los boicoteos a la inversión, aunque perderá las elecciones presidenciales por un margen grande. La recesión mundial debilitará la economía rusa y la forzará a escoger entre una mayor propiedad pública o una mayor dependencia de fondos estatales para rescatar a destacados oligarcas.



La transición entre 2011 y 2012: del estancamiento y la recesión regionales a la crisis mundial


El año 2011 preparó la infraestructura para la desintegración de la Unión Europea. La crisis empezó con la defunción del euro, el estancamiento en Estados Unidos y el estallido de protestas masivas contra las desigualdades obscenas a nivel mundial. Los acontecimientos de 2011 constituyeron un ensayo general del nuevo año de guerras comerciales a gran escala entre las grandes potencias, lo que agudizará las luchas imperialistas y la probabilidad de que las rebeliones populares se conviertan en revoluciones. Además, el recrudecimiento de la fiebre bélica orquestada por los sionistas contra Irán en 2011 promete convertirse en la mayor guerra regional desde el conflicto entre Estados Unidos, India y China.

En 2011, el régimen de Obama anunció una política de confrontación militar con Rusia y China y otras políticas destinadas a socavar y degradar el auge de China como poder económico mundial. Frente a la creciente recesión económica y el declive de los mercados exteriores, sobre todo en Europa, se desarrollará una importante guerra comercial. Washington perseguirá con agresividad políticas que limiten las exportaciones e inversiones chinas. La Casa Blanca incrementará sus esfuerzos para desestabilizar el comercio e inversiones de China en Asia, África y otros lugares. Podemos esperar mayores esfuerzos por parte de Estados Unidos para explotar los conflictos internos étnicos y populares y para incrementar su presencia militar frente a la costa china. Tampoco se debe descartar una gran provocación o incidente fabricado dentro de este contexto. En 2012 esto podría dar lugar a rabiosos llamamientos chovinistas a una nueva y costosa ‘Guerra Fría’. Obama ha proporcionado el marco y la justificación para una confrontación a gran escala y largo plazo con China, lo que se interpretará como un esfuerzo desesperado de apuntalar la influencia estadounidense y las posiciones estratégicas en Asia. El “cuadrilátero de poder” militar estadounidense -Estados Unidos, Japón, Australia y Corea del Sur- con el apoyo satélite de Filipinas, enfrentará los vínculos de mercado de China con la propaganda militar de Washington.



Europa: más austeridad y lucha de clases

Los programas de austeridad impuestos en Europa, desde el Reino Unido a Latvia y Europa del sur se afianzarán en 2012. Despidos masivos en el sector público y menos salarios y empleos en el sector privado conducirán a un año de lucha de clases y continuos desafíos a los gobiernos. Las suspensiones de pago acompañarán las ‘políticas de austeridad’ en el sur, lo que dará como resultado quiebras de bancos en Francia y Alemania. La clase financiera dirigente del Reino Unido, aislada de Europa pero predominante allí, animará a los conservadores a ‘reprimir’ los disturbios populares y laborales. Emergerá un nuevo estilo de gobierno autocrático ‘neoThatcher’; la oposición sindical emitirá protestas vacías y tensará la correa del populacho rebelde. En resumen, las regresivas políticas socioeconómicas introducidas en 2011 han establecido el escenario para nuevos regímenes de estados policiales y posibles confrontaciones sangrientas más intensas con los trabajadores y jóvenes desempleados sin futuro.


Las guerras futuras que pondrán fin a Estados Unidos como lo conocemos

Dentro de Estados Unidos, Obama ha puesto los cimientos para una nueva y gran guerra en Oriente Próximo al concentrar ahora a los soldados que operaban en Iraq y Afganistán contra Irán. Con el fin de menoscabar a Irán, Washington está desarrollando operaciones militares y civiles clandestinas contra los aliados iraníes en Siria, Pakistán, Venezuela y China. La clave de la estrategia bélica de Estados Unidos e Israel contra Irán es una serie de guerras en estados vecinos, sanciones económicas a escala mundial, ataques cibernéticos destinados a neutralizar industrias vitales y asesinatos terroristas clandestinos de científicos y militares. El impulso, la planificación y la ejecución de las políticas estadounidenses que conducirán a la guerra con Irán se pueden atribuir empíricamente y sin ninguna duda a la configuración sionista de poder (CSP) que ocupa posiciones estratégicas en el gobierno estadounidense, los medios de comunicación de masas y la ‘sociedad civil’. Un análisis sistemático de los diseñadores de las políticas estadounidenses que implementan las sanciones económicas en el Congreso descubrirá los papeles fundamentales que ejercen los ‘megasionistas’ (‘Israel es lo primero’) Ileana Ros-Lehtinen y Howard Berman; Dennis Ross en la Casa Blanca , Jeffrey Feltman en el Departamento de Estado y Stuart Levy y su sustituto David Cohen en el Departamento del Tesoro. La Casa Blanca está totalmente en deuda con los recaudadores de fondos sionistas y recibe órdenes de los ‘52 presidentes de las principales organizaciones judías estadounidenses’. La estrategia israelí-sionista es rodear a Irán, debilitarlo económicamente y atacarlo militarmente. La invasión de Iraq fue la primera guerra de Estados Unidos realizada para Israel; la guerra de Libia la segunda; la actual guerra por poderes contra Siria es la tercera. Estas guerras han destruido o están destruyendo a los adversarios de Israel. En 2011 las sanciones económicas diseñadas para crear descontento en Irán fueron las principales armas escogidas. La campaña de sanciones globales ocupó todas las energías de los principales grupos de presión judío-sionistas. No han encontrado ninguna oposición en los medios de comunicación de masas, el Congreso o la Casa Blanca. La CSP no ha recibido prácticamente ninguna crítica por parte de las revistas, movimientos o grupos socialistas, de izquierdas o progresistas, salvo pocas insignes excepciones. El traslado de tropas estadounidenses de Iraq a las fronteras de Irán realizado el año pasado, las sanciones y el impulso de la Quinta Columna de Israel dentro de Estados Unidos extendieron la guerra en Oriente Próximo. Esto seguramente significará una agresión “sorpresa” aérea y marítima por parte de las fuerzas estadounidenses, basada en el pretexto de “inminente ataque nuclear” urdido por el Mossad israelí y fielmente transmitido por la CSP a sus lacayos del Congreso estadounidense y la Casa Blanca para el consumo mundial. Será una guerra larga, sangrienta y destructiva para Israel; Estados Unidos costeará los gastos militares directos y el resto del mundo pagará el carísimo precio económico. La guerra de Estados Unidos promovida por los sionistas convertirá la recesión de principios de 2012 en una importante depresión para finales del año y probablemente provocará levantamientos masivos.

Conclusión

Todo indica que 2012 será un año decisivo de crisis económica implacable que se extenderá desde Europa y Estados Unidos a Asia y sus dependencias en África y América Latina. La crisis será verdaderamente global. Las confrontaciones imperiales y las guerras coloniales minarán cualquier esfuerzo de atenuar esta crisis. Como respuesta surgirán movimientos de masas cuyas protestas y rebeliones, esperemos, se transformarán en revoluciones sociales y la en toma del poder político.
« última modificación: Diciembre 31, 2011, 12:57:44 pm por CdE »
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10006
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #752 en: Diciembre 31, 2011, 10:56:16 am »
Citar
CdE

2012, el año del Juicio Final

James Petras

Traducido para Rebelión por Christine Lewis Carroll y revisado por Caty R.


Hoy me ha dado la vena marxista , no sé por qué será .
Citar
Crisis, recesiones y depresiones
Hace 20 años, el Nobel de Economía Paul Samuelson escribía en su manual que «en la época poskeynesiana toda economía mixta tiene suficientes conocimientos y capacidad para utilizar las políticas monetaria y fiscal con el fin de crear, mediante gastos pacíficos útiles, suficiente poder adquisitivo global. La creación de dinero y la flexibilidad fiscal han conseguido desterrar en todo el mundo el miedo a la depresión crónica» (p. 897). Veinte años más tarde, su discípulo Olivier Blanchard, jefe del departamento de economía del celebérrimo MIT (Massachusetts Institute of Technology) donde también Samuelson trabajara tantos años, se toma la molestia de escribir un artículo de prensa (recogido por El País de 16-3-2001) para desmentir parcialmente a su maestro y recordarnos que sigue habiendo tres tipos de recesiones o depresiones en la economía capitalista.

El primer tipo se produce de forma impredecible (por ejemplo, las crisis del petróleo de los 70); el segundo se da «al azar» y «es fácil de reparar, si no de evitar» (por ejemplo, la recesión en EEUU a principios de los 90). Sin embargo, Blanchard se muestra tan preocupado por las de tercer tipo (asociadas a «desequilibrios», «deuda» y «especulación», como la japonesa «hace 10 años», según escribe) que asegura que su posibilidad «literalmente me hace temblar» porque si la productividad no crece suficientemente en los próximos 30 años, la situación puede ser «simple y aterradora»....


http://www.elrevolucionario.org/rev.php?articulo1541

anduriña

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 490
  • -Recibidas: 674
  • Mensajes: 118
  • Nivel: 15
  • anduriña Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #753 en: Diciembre 31, 2011, 11:17:38 am »
Off-topic: voy a dejar aquí para comparar la tabla con los tipos marginales máximos para los rendimientos del trabajo en la Unión Europea. Es curioso pero a partir de ahora vamos a tener uno de los tipos nominales máximos en rendimientos del trabajo más altos de la UE.

Está sacado del Taxation Trends in the European Union de 2011 (págs. 98-99):
http://ec.europa.eu/taxation_customs/resources/documents/taxation/gen_info/economic_analysis/tax_structures/2011/report_2011_en.pdf

Citar
The tax burden on labour is essentially composed of personal income taxes and social security contributions. In most Member States the personal income tax contains several rates. However, a description of the entire rate structure goes beyond the scope of this chapter(45). Therefore, the focus lies on the top rate, which is also of importance when comparing CIT and PIT rates. Table II-3.2 contains the top PIT rates (including surcharges and local taxes) for the EU Member States, Norway and Island on 1995–2011 income.


« última modificación: Diciembre 31, 2011, 11:23:12 am por anduriña »

inside

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 19
  • -Recibidas: 22
  • Mensajes: 3
  • Nivel: 1
  • inside Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #754 en: Diciembre 31, 2011, 11:36:50 am »
Hoy se han publicado en el BOE las medidas, por si alquien quiere echar un vistazo:

http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/31/pdfs/BOE-A-2011-20638.pdf

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26371
  • -Recibidas: 21144
  • Mensajes: 2502
  • Nivel: 425
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #755 en: Diciembre 31, 2011, 13:52:42 pm »
Por llevar la contraria y eso....

http://www.lavozdegalicia.es/opinion/2011/12/31/0003_201112E31P22993.htm

S i las previsiones de déficit para el 2011 se han desviado en dos puntos, del 6 al 8 %, estamos ante una espeluznante noticia. Porque vamos a sufrir ajustes épicos (8.900 millones hasta abril), porque no podremos estar en el núcleo duro de la nueva UE, y porque las consecuencias laborales y sociales de los recortes nos van a meter en tensiones difíciles de soportar. Por eso hay que establecer cuanto antes cuál de los dos Gobiernos miente. Porque puede ser el de Zapatero, que hizo los cálculos del 2011 y nos dijo que estábamos cerrando el año al borde del 6 %, o puede ser el de Rajoy, que habiendo heredado unas cuentas razonables, intenta aprovechar las rentas del desastre.

La mayoría de los ciudadanos creerá que miente Zapatero, que era aquel señor de León que tenía la culpa de todo. Pero a mí, que soy un retorcido, no me cuadra. Porque no veo ninguna razón para mentir en quien ya ha perdido el poder, las elecciones, su partido y sus amigos, y en quien sabe -¡sobre todo!- que le van a descubrir el gazapo en la primera semana. Así que esta primera hipótesis, que afecta a un sospechoso de libro, carece de móvil y no parece sostenible. La otra posibilidad, que hace mentiroso al Gobierno Rajoy, no le cabe en la cabeza a nadie -el 99,99 % de los ciudadanos la rechazaría de plano-, porque aún parece más huérfana de móvil que la anterior. Pero aquí estoy yo -politólogo, y viejo conocedor de enredos palaciegos- para decirles que no se precipiten en el descarte, porque por el cine sabemos que el que parece bueno casi siempre es malo, y que el que ofrece más indicios de ser el criminal nunca lo es.

Que el PP iba a discutir las cuentas de Zapatero era una evidencia, porque, además de haber preparado el terreno para tal operación, ya la ensayó con descaro en muchos ayuntamientos y comunidades que no gobernaba. Y que esas discusiones están preñadas de errores de bulto que son imposibles de aclarar también es cosa probada, ya que ni siquiera De Cospedal sintió la obligación de ponerse colorada ante las confusiones de concepto que utilizó para despellejar a Barreda. Por eso no es imposible que Luis de Guindos se haya hecho esta sutil composición: si en vez de reconocer que el déficit está en el entorno del 6 lo elevo hasta el 8 %, antes incluso de tomar las primeras decisiones y de hacer un sesudo repaso de la contabilidad del Estado, nadie podrá probar lo contrario, tomaré con facilidad y extensión cualquier medida que necesite adoptar, echaré a Zapatero la culpa de todos los males de mi arrancada y, cuando al final del 2012 consiga bajarlo todo al 4 %, miraré por encima del hombro al mismísimo Hayek.

Yo no sé cual de las dos hipótesis es verdad, y, como ustedes pueden ver, ni quito ni pongo rey. Pero Elena Salgado no tenía móvil para mentir, y Luis de Guindos sí. Feliz año 2012.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #756 en: Diciembre 31, 2011, 14:18:24 pm »
Vaya, otro articulito para estimularnos a elegir Fanta o Mirinda...
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25826
  • -Recibidas: 31527
  • Mensajes: 3778
  • Nivel: 609
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #757 en: Diciembre 31, 2011, 14:25:09 pm »
Se supone que esto es un foro abierto, pero estos troskistas de rebelión me encienden. A pescar en río revuelto. Como si esto fuera 1890.
Por la rebelión a los Soviets!

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #758 en: Diciembre 31, 2011, 14:35:57 pm »
Por llevar la contraria y eso....

http://www.lavozdegalicia.es/opinion/2011/12/31/0003_201112E31P22993.htm

[...]

Yo no sé cual de las dos hipótesis es verdad, y, como ustedes pueden ver, ni quito ni pongo rey. Pero Elena Salgado no tenía móvil para mentir, y Luis de Guindos sí. Feliz año 2012.
[/i]


O, ya que estamos, pactaron este capítulo de la comedia de gallinas junto con el de la reforma de la Consti. A cambio, por poner un poné, de unas medallitas de ná.

Total, entre compis de castuza... todo queda en familia, ¿no?
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #759 en: Diciembre 31, 2011, 14:36:15 pm »
Se supone que esto es un foro abierto, pero estos troskistas de rebelión me encienden. A pescar en río revuelto. Como si esto fuera 1890.
Por la rebelión a los Soviets!

Sds.

Es materialismo dialéctico con una pátina de modernidad para que cuele.

Mas trasnochado de lo que va a estar servidor mañana tomandose los churros.

Dicde alguna idea interesante entre un montón de geoestrategia de carton-piedra y mucho wishful thinking.

A mi, personalmente, no me convence. Los pueblos tenemos mucho que hacer para salir de esta, pero no en ese estilo, en mi opinión.

anduriña

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 490
  • -Recibidas: 674
  • Mensajes: 118
  • Nivel: 15
  • anduriña Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #760 en: Diciembre 31, 2011, 14:37:09 pm »
Editorial de Expansión (lo siento, pero me está entrando la risa floja. Vaya cambio de línea editorial):

En Portada de la edición impresa:

Citar
Un ajuste a la altura de las circunstancias

La situación de emergencia que atraviesa la economía española y el descubrimiento de un déficit público total en 2011 muy superior a lo esperado forzaron ayer al nuevo Gobierno a poner encima de la mesa un ajuste histórico del gasto público. En suma, 8900 millones de euros. Junto a ello, la necesidad de generar más ingresos para evitar que el desfase se agrave durante el año 2012 hace inevitable una subida de impuestos no prevista y que, a diferencia de lo esperado por los expertos, se centrará en gravámenes que soportan la mayoría de los españoles: el IRPF, las rentas de capital y el IBI. Un esfuerzo colectivo sin precedentes en la democracia española.


Pág. 2:

Citar
El histórico anuncio de ajuste del gasto y subida de impuestos puesto ayer sobre la mesa por el nuevo Gobierno responde a la situación de emergencia de nuestra economía.

La desviación del déficit al 8%, muy por encima de lo esperado y de lo prometido por el Ejecutivo de Zapatero, y la entrada en recesión de la economía española en 2012 hacen necesario un esfuerzo colectivo sin precedentes en toda la democracia.

Ante la situación que han encontrado al conocer el detalle de las cuentas públicas, el equipo económico de Mariano Rajoy ha sabido reaccionar a la altura de las circunstancias.
Ya anticipábamos ayer que sus primeras medidas no se quedarían en una mera prórroga de los Presupuestos de 2011.

Lo anunciado tras la reunión del Consejo de Ministros constituye un plan de austeridad en toda regla. Más allá de los necesarios reproches y la exigencia de explicaciones a los responsables directos de esta situación, con la exvicepresidenta Elena Salgado a la cabeza, el riesgo de no actuar con contundencia era demasiado elevado, de ahí que el Gobierno haya optado por enviar un gesto firme a los mercados y la sociedad española, en aras de recuperar la credibilidad perdida por la Administración anterior e implicar en la solución a la crisis a toda la población activa.

El esfuerzo colectivo que deben asumir la mayoría de los españoles en forma de mayores impuestos legitima además al Ejecutivo para reclamar un esfuerzo similar a buena parte de los sectores productivos.

Cuadrar las cuentas.
Ante la urgente necesidad de cuadrar las cuentas, la elevación del IRPF constituye la medida más eficaz por su mayor fiabilidad como fuente de ingresos. Las mayores retenciones nutrirán las arcas sin la incertidumbre que acarrearía una subida del IVA en plena fase de repliegue del consumo. La pronunciada progresividad del recargo no evita que su impacto cuantitativo gravite ante todo sobre el asalariado medio, minorando su capacidad adquisitiva.

Si sumamos el IBI y el fuerte aumento de la fiscalidad a las rentas del capital, la mayor presión fiscal no contribuirá precisamente a reanimar la demanda. Pero el impacto constituye un mal menor si se compara con el panorama que se presenta para llevar a cabo en marzo recortes adicionales por otros 20.000 millones. Por mucho que se expriman los epígrafes de gasto no obligatorio, amén de reexaminar los créditos fiscales, el margen de recorrido en las cuentas del Estado está próximo a agotarse. Por eso, se impone reducir sensiblemente el déficit de los entes territoriales, disciplinando su gasto social, evitando duplicidades y poniendo coto a los dispendios injustificados. Nos va en ello la estabilidad.

El grueso de la desviación proviene de autonomías y corporaciones locales, cuya mejoría en términos de caja al cierre del tercer trimestre se ha demostrado un espejismo. Todo apunta a un recurso masivo a la morosidad como medio expeditivo para demorar los compromisos de pago ante el que, como poco, el anterior Gobierno mostró una pasividad preocupante. Que a estas alturas haya gobiernos autonómicos y municipales prácticamente inéditos en la implementación de medidas de ajuste resulta incomprensible.

Por el contrario, el esfuerzo realizado por Castilla-La Mancha o Cataluña debe ser reconocido y tomado como ejemplo. No será posible equilibrar las cuentas sin introducir una disciplina severa en el gasto de los entes territoriales. Corregir su déficit, más de 5 puntos del 8% total, constituye la prioridad por excelencia.

Reformas pendientes. Junto a la contracción del gasto, procedente de la no disponibilidad de unos 8.900 millones –incluyendo 1.300 millones en transferencias a entidades públicas–, la puesta en marcha de las reformas estructurales pendientes debe ser el complemento necesario.

Ha llegado la hora de que patronal y sindicatos –a los que el Ejecutivo recortará un 20% las subvenciones que perciben, al igual que a los partidos políticos– dejen de lado sus intereses particulares y ayuden a que la reforma laboral en ciernes genere la creación de empleo deseada.

Sin una mejora clara de la actividad y de las cotizaciones sociales –la entrada en números rojos de la Seguridad Social constituye motivo de inquietud–, acompañadas de la normalización del crédito al sector privado, los duros ajustes actuales serán insuficientes.


http://www.expansion.com/2011/12/30/opinion/editorialyllaves/1325284173.html
« última modificación: Diciembre 31, 2011, 14:43:14 pm por anduriña »

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10006
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #761 en: Diciembre 31, 2011, 16:07:41 pm »
Por llevar la contraria y eso....

http://www.lavozdegalicia.es/opinion/2011/12/31/0003_201112E31P22993.htm

S i las previsiones de déficit para el 2011 se han desviado en dos puntos, del 6 al 8 %, estamos ante una espeluznante noticia. Porque vamos a sufrir ajustes épicos (8.900 millones hasta abril), porque no podremos estar en el núcleo duro de la nueva UE, y porque las consecuencias laborales y sociales de los recortes nos van a meter en tensiones difíciles de soportar. Por eso hay que establecer cuanto antes cuál de los dos Gobiernos miente. Porque puede ser el de Zapatero, que hizo los cálculos del 2011 y nos dijo que estábamos cerrando el año al borde del 6 %, o puede ser el de Rajoy, que habiendo heredado unas cuentas razonables, intenta aprovechar las rentas del desastre.

La mayoría de los ciudadanos creerá que miente Zapatero, que era aquel señor de León que tenía la culpa de todo. Pero a mí, que soy un retorcido, no me cuadra. Porque no veo ninguna razón para mentir en quien ya ha perdido el poder, las elecciones, su partido y sus amigos, y en quien sabe -¡sobre todo!- que le van a descubrir el gazapo en la primera semana. Así que esta primera hipótesis, que afecta a un sospechoso de libro, carece de móvil y no parece sostenible. La otra posibilidad, que hace mentiroso al Gobierno Rajoy, no le cabe en la cabeza a nadie -el 99,99 % de los ciudadanos la rechazaría de plano-, porque aún parece más huérfana de móvil que la anterior. Pero aquí estoy yo -politólogo, y viejo conocedor de enredos palaciegos- para decirles que no se precipiten en el descarte, porque por el cine sabemos que el que parece bueno casi siempre es malo, y que el que ofrece más indicios de ser el criminal nunca lo es.

Que el PP iba a discutir las cuentas de Zapatero era una evidencia, porque, además de haber preparado el terreno para tal operación, ya la ensayó con descaro en muchos ayuntamientos y comunidades que no gobernaba. Y que esas discusiones están preñadas de errores de bulto que son imposibles de aclarar también es cosa probada, ya que ni siquiera De Cospedal sintió la obligación de ponerse colorada ante las confusiones de concepto que utilizó para despellejar a Barreda. Por eso no es imposible que Luis de Guindos se haya hecho esta sutil composición: si en vez de reconocer que el déficit está en el entorno del 6 lo elevo hasta el 8 %, antes incluso de tomar las primeras decisiones y de hacer un sesudo repaso de la contabilidad del Estado, nadie podrá probar lo contrario, tomaré con facilidad y extensión cualquier medida que necesite adoptar, echaré a Zapatero la culpa de todos los males de mi arrancada y, cuando al final del 2012 consiga bajarlo todo al 4 %, miraré por encima del hombro al mismísimo Hayek.

Yo no sé cual de las dos hipótesis es verdad, y, como ustedes pueden ver, ni quito ni pongo rey. Pero Elena Salgado no tenía móvil para mentir, y Luis de Guindos sí. Feliz año 2012.



Las cuentas son estas

CCAA  1.3 +
CCLL    0.3 +
SEGURIDAD SOCIAL 0.5+
Compensaciones de algo 0.2+
ESTADO  + - 0.1

natalita

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4544
  • -Recibidas: 3689
  • Mensajes: 681
  • Nivel: 86
  • natalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #762 en: Diciembre 31, 2011, 16:39:47 pm »
Excelente observación del forero Tunante en Burbuja, analizando el BOE de hoy:

Con efectos de 1 de enero de 2012 y vigencia indefinida, el artículo 49 de la Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011, queda redactado en los siguientes términos:

«Uno. El importe máximo de los avales a otorgar por el Estado durante el
ejercicio del año 2012 no podrá exceder de 196.043.560 miles de euros.

Dos. Dentro del total señalado en el apartado anterior, se reservan los
siguientes importes:
a) 92.543.560 miles de euros para garantizar las obligaciones económicas
exigibles a la sociedad denominada ‘‘Facilidad Europea de Estabilización
Financiera’’, derivadas de las emisiones de instrumentos financieros, de la
concertación de operaciones de préstamo y crédito, así como de cualesquiera otras
operaciones de financiación que realice dicha sociedad de acuerdo con lo
establecido en el Real Decreto-ley 9/2010, de 28 de mayo, por el que se autoriza a
la Administración General del Estado al otorgamiento de avales a determinadas
operaciones de financiación en el marco del Mecanismo Europeo de Estabilización
Financiera de los Estados miembros de la Zona del Euro.
b) 100.000.000 miles de euros para el otorgamiento de avales a las
obligaciones económicas derivadas de las emisiones de bonos y obligaciones
nuevas que realicen las entidades de crédito residentes en España con una
actividad significativa en el mercado de crédito nacional.
El aval garantizará el principal de la emisión y los intereses ordinarios. De
producirse la ejecución del aval, siempre que la misma se inste dentro de los 5 días
naturales siguientes a la fecha de vencimiento de la obligación garantizada, el
Estado satisfará una compensación a los titulares legítimos de los valores
garantizados, sin perjuicio de las cantidades que deba abonar en virtud del aval. El
importe de esta compensación será el resultante de aplicar al pago en el que
consista la ejecución del aval el tipo de interés Euro OverNight Index Average
publicado por el Banco de España o el que, en su caso, determine el Ministro de
Economía y Hacienda, del día del vencimiento de la obligación garantizada por el
número de días que transcurran entre esta fecha y la de pago efectivo por el
avalista, sobre la base de un año de 360 días.
El Ministro de Economía y Hacienda determinará los requisitos que deberán
concurrir para la concesión de los mismos, entre los que podrán incluirse aquellas
condiciones especiales de solvencia que proponga el Banco de España, así como
el procedimiento de otorgamiento de los avales y las comisiones a que den lugar el
otorgamiento y la utilización de los avales otorgados.
c) 3.000.000 miles de euros para los avales destinados a garantizar valores
de renta fija emitidos por fondos de titulización de activos (OJO a esto tb.)

http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/3...2011-20638.pdf

Ya en tiempos de ZP hubo otros dos decretos que modificaron esa cifra inicial, edito para incluir la lista de incrementos:

    23-12-2010: 59.900.000 miles de euros.
    24-12-2010: 76.900.000 miles de euros (+17.000 mill. un día después, infernal).
    20-08-2011: 115.543.560 miles de euros. (+38.000 mill.)
    21-12-2011: 196.043.560 miles de euros. (+80.000 mill., ya con el nuevo gobierno sin que en la rueda de prensa  de ayer dijeran ni pío de esto)

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/273673-subida-brutal-de-los-avales-del-estado-entidades-financieras.html


ACOJONANTE  :roto2: :roto2: :roto2:

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #763 en: Diciembre 31, 2011, 17:18:09 pm »
@Tomasjos: yo me quedo con la versión de Shevek sin que por ello deje de haber un poquito de "doctrina del cheque en blanco". Es nuestra particular Große Koalition asomando la patita. Disimulan con eso de la legislatura de cada cual para marcar una apariencia de separación por "tempos", pero son la misma mierda pinchada en distintos palos. ¿Acaso creen uds. que en cuatro días mal contados se ajustan las cuentas y YA saben que hay un aumento del 33% del déficit previsto? ¿Que acaso no lo sabían antes de entrar? ¿Acaso han saltado los otros refutando con datos? ¿Porqué calla el saliente si es inocente y no tiene nada que perder? ¿O simplemente es que ni siquiera sabía lo que había? ¿O está tan relajado que ya ni articula vocablo para negar o defenderse, una masa de gelatinosa pulpa carnosa en calma terminal de absoluto "marronazo me he quitado de encima, hoygan"?

@ rgcim: eso le pasa a ud. por leer con detalle ;D yo a los de rebelión normalmente les doy 5 segundos en diagonal y según la primera impresión les dedico más tiempo o no. Y en general, coincido con la lectura que hace Starkiller, los de rebelión se han quedado pelín trasnochados.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26371
  • -Recibidas: 21144
  • Mensajes: 2502
  • Nivel: 425
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #764 en: Diciembre 31, 2011, 18:14:44 pm »
@Tomasjos: yo me quedo con la versión de Shevek sin que por ello deje de haber un poquito de "doctrina del cheque en blanco". Es nuestra particular Große Koalition asomando la patita. Disimulan con eso de la legislatura de cada cual para marcar una apariencia de separación por "tempos", pero son la misma mierda pinchada en distintos palos. ¿Acaso creen uds. que en cuatro días mal contados se ajustan las cuentas y YA saben que hay un aumento del 33% del déficit previsto? ¿Que acaso no lo sabían antes de entrar? ¿Acaso han saltado los otros refutando con datos? ¿Porqué calla el saliente si es inocente y no tiene nada que perder? ¿O simplemente es que ni siquiera sabía lo que había? ¿O está tan relajado que ya ni articula vocablo para negar o defenderse, una masa de gelatinosa pulpa carnosa en calma terminal de absoluto "marronazo me he quitado de encima, hoygan"?

@ rgcim: eso le pasa a ud. por leer con detalle ;D yo a los de rebelión normalmente les doy 5 segundos en diagonal y según la primera impresión les dedico más tiempo o no. Y en general, coincido con la lectura que hace Starkiller, los de rebelión se han quedado pelín trasnochados.

En cuanto a Rebelion, yo estoy de acuerdo -y tanto!- con el fondo de su mensaje. Lo que les pediría es un discurso menos encorsetado, pero solo en las formas, no en el fondo. Creo que les hace falta mucha más mala leche -más en la línea de LaHaine.org- y sobran ahí gente del sistema como Petras, que siempre me pareció una especie de LLamazares, puro humo y nada de sustancia.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal