* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA  (Leído 292184 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #705 en: Diciembre 29, 2011, 20:11:03 pm »

O simplemente:

-. Ortodemócratas (lo que pretendemos ser).
-. Pseudodemócratas (lo que en esta sociedad somos, y no queremos reconocer).

¿Mandeee?
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25826
  • -Recibidas: 31527
  • Mensajes: 3778
  • Nivel: 609
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #706 en: Diciembre 29, 2011, 20:38:04 pm »
Hemos pasado de intentar nombrarnos a intentar definirnos, que aunque similar, no es lo mismo.

Yo les diré lo que somos.

Somos un chiste malo en una patalla de un ordenador de un funcionata B del CNI.


Che sera, sera.

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #707 en: Diciembre 29, 2011, 21:09:59 pm »
Somos un chiste malo en una patalla de un ordenador de un funcionata B del CNI.

Me quedo con la B, de becario, pero no con lo de funcionata.

En definitiva, somos un mal chiste en la pantalla del ordenador de un becario del CNI.
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #708 en: Diciembre 29, 2011, 21:39:24 pm »
Bueno, leamos un poco sobre la última barra de liquidez ilimitada del BCE y en qué ha quedado.   Efectivamente, no existe credit-crunch para bancos y estados, pero para los pequeños particulares, pymes, familias, etc. sí que existe:


El fracaso de la monetización por la puerta falsa

[...]

Juan R. Rallo

http://www.vozpopuli.com/blog/juan-r-rallo/el-fracaso-de-la-monetizacion-por-la-puerta-de-atras


Hombre Sardinita, me va a perdonar que haga de Pepito Grillo pero.... menudas compañías se busca usted....

De la misma página:

Citar
El rincón austriaco
Juan R. Rallo

Juan Ramón Rallo es doctor en Economía, habiendo concluido la licenciatura con Premio Extraordinario de fin de carrera y licenciado en Derecho con Premio Extraordinario de fin de carrera por la Universidad de Valencia, así como master en economía de la Escuela Austriaca por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Actualmente es profesor en esta última universidad y en el centro de estudios ISEAD. Asimismo es socio fundador del Instituto Juan de Mariana, director de su Observatorio de Coyuntura Económica y analista político de esRadio.



Titular alternativo:

¡ULTIMAS NOTICIAS!, ¡ECONOMISTA AUSTRIACO RAJANDO CONTRA EL BCE!


----------------------------------------------------------------------------------------

Vale, y ahora,

¿alguien tiene una BUENA teoría sobre porqué el BCE está soltado la mano de esa manera?

EDITO: ¿Y de porqué los bancos depositan gran parte de ese dinero... en el BCE al 0.25%?

Yo es que ando ojiplático....
« última modificación: Diciembre 30, 2011, 01:18:11 am por Shevek »
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #709 en: Diciembre 29, 2011, 22:19:41 pm »
Que es izquierda y que es derecha? Orson Wells, en Homage to Catalonia, al menos ilustra mejor estas cosas.

Querrá usted decir Eric Arthur Blair, más conocido como George Orwell.

El incosciente cinematográfico le traciona.

Usted perdone el puntillismo.

Agradecido por la corrección. Desde muy joven he tenido una seria dislexia entre H.G. Wells, George Orwell y Orson Wells. Y si escribo rápido (Y no suelo escribir de otra forma) se me pira.

¿Estructuralistas?

Me gusta como definición.

Que la estructura económica y productiva este al servicio de la gente., no al servicio de la casta y de la acumulación de riqueza en 4 manos.
Que las políticas sea estructurales, y no coyunturales.
Que importe la estructura del estado y el pueblo, y no la gente que la conforma (La casta) como hasta ahora.

Transiciónestructuralistas es mas corto, y abarca un periodo temporal, mientras que lo otro es un objetivo a alcanzar... y a mantener.

Además, no tiene connotaciones. Dicha estructura puede ser mas o menos liberal, mas o menos estatalista... mas o menos de derechas o de izquierdas. Y eso ya es cosa de cada uno.



Conste que no es ningun intento político, pero si es un intento, por mi parte al menos, de luchar contra la neo-lingua.



Pues a lo mejor no deberíamos luchar tanto contra la neolengua y la manipulación, ni intentar definirnos tan puntillosamente.

A lo mejor deberíamos seguir más el ejemplo de ppcc: reutilizar las herramientas  y resortes que la neolengua nos ha implantado a todos para poner en evidencia la impostura en la que vivimos. 

Aunque para ser totalmente sincero, no me encontraría cómodo utilizando la manipulación para conseguir mis fines (propagandísticos), como hace él.

Será que soy demasiado NORMAL, como el del chiste que puse antes. Sobre todo porque no tengo ni puñetera idea de si tengo razón.

Saludos,



PD: Pero sigan, sigan con las definiciones, no era mi intención cortarles el rollo, ¿eh?

Mmm... no desvirtuemos tampoco mi intención inicial.

Aqui nos ponemos a hablar de socialistas y liberales y los términos, la mitad de las veces, nos traicionan. Con izquierda y derecha, ni hablemos.

En un momento tuve [la iluminación/el apagón]* de pensar que sería útil algún vocablo para definir lo que todos tenemos mas o menos claro (Siempre hay quien no, pero un poco en general) y utilizarlo en el debate, no solo por claridad, sino también por evitar meternos muchas veces en rollos de izquierda, derecha, socialismo o democratismo.

La idea era crear un término amplio y genérico, no no un cajón estrecho para intentar encajar a todo el mundo. Y la idea era únicamente utilitaria, sin ningún objetivo más que ese.

No obstante, sigo pensando que nos falta una dicotomía ellos (Casta) <-> nosotros (X), donde en "nosotros" entramos todos los que queremos que las cosas se hagan de forma diferente y mejor.


_________________
*Tache la que corresponda

Urbanismo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5971
  • -Recibidas: 16209
  • Mensajes: 866
  • Nivel: 513
  • Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #710 en: Diciembre 29, 2011, 22:29:30 pm »
En Firestone-Bridgestone momenzaron a negociar el convenio en septiembre.


Pues, al respecto, las negociaciones comenzaron, según los representantes de los trabajadores, con estas intenciones empresariales.

Citar
La dirección de la empresa Bridgestone pretende aplicar en el nuevo convenio colectivo una congelación salarial para el próximo año, la flexibilización de la movilidad laboral entre plantas, así como la reducción de hasta un 10% en los pluses de festivos o la supresión de la antigüedad, según denunciaron fuentes sindicales.

Además, los sindicatos recalcan que la empresa prevé incrementar la jornada laboral tres días más al año, reducir el uso de papel en la confección de las nóminas de manera que los recibos se emitan sólo mediante correo electrónico y «aplicar otros recortes sociales como no pagar los tres primeros días de la baja por enfermedad».

Estas propuestas se han incluido en la plataforma negociadora del convenio, que será respondida por las demandas de la parte sociales en la primera reunión entre ambas partes prevista para el próximo 9 de noviembre. Según la empresa, las plantas españolas son más caras en aspectos como tonelada producida y hora que las demás fábricas europeas, por lo cual es necesario aplicar medidas que reduzcan estos costes para conseguir mantener la rentabilidad. Tras conocer los planes de la compañía, los sindicatos los han calificado de «barbaridad».

Enlace



Aunque parezca extraño, no es raro en la industria encontrar empresas con costes laborales más elevados que la media europea y hasta que la alemana. Y ello tiene que ver con peculiaridades en la negociación, absentismo consentido bajo cuerda, excesos de plantilla necesarios por la inflexibilidad en turnos, horas extra o vacaciones (todos quieren Agosto), etc.

Hace poco tuve noticia de que están en concurso unas cuantas plantas adquiridas nada menos que por un grupo alemán cuyos representantes se quedaron boquiabiertos al conocer los costes laborales de la filial española, y nunca llegaron a proponer recortes nominales sino lo que se estila en Alemania, menos absentismo, reubicación de algunos (había personal "sin destino" vagando por ahí), cierta flexibilidad en la jornada semanal para poder acortar en momentos bajos y alargar en picos (en España las horas extra por convenio son legalmente pocas, voluntarias y además caras,pero lo último parece que no es que más preocupa), y por supuesto un reparto más racional de las vacaciones; los sindicatos creyeron que seguían negociando con sus antiguos jefes españoles (que siempre decían que sí porque hasta no hace tanto en España los costes extraordinarios se llevaban a precio y todo seguía igual) y han terminado en un concurso y ERE del 30% de la plantilla por el momento.

Luego, como contrapartida, tenemos trabajos extremadamente mal pagados y con horarios abusivos en el sector comercio minorista, hostelería, transporte  y muchos más en los servicios. Pero la parte bien capitalizada y abierta de la economía española está en cifras europeas para casi todo, a veces mejor y otras algo peor.


Sr. Republik (me encanta su avatar, la moneda de 100 ptas de la I República, solo se hicieron 12 y la prueba de cobre); que gran verdad ha manifestado en su post, a lo que voy a añadir algo mas: es que tenemos en una parte de la industria, del funcionariado, sobre todo en los niveles mas bajos, y de parte de los servicios sueldos europeos, y  precios por encima de los europeos -si, Alemania, Francia, Holanda, son paises donde la vida en conjunto es mas barata que aqui-. Mientras que otra parte del pais, tiene sueldos muy inferiores a los europeos, con condiciones de trabajo muchisimo peores (cualquiera que haya viajado fuera sabrá de los interminables horarios del comercio hispano, y curiosamente de los escasos horarios de la banca hispana).

Tenemos además servicios públicos tremendamente desiguales, al lado de una red de autopistas gratuitas enorme, de un AVE a ninguna parte enorme, de aeropuertos de lujo sin tráfico; tenemos un ferrocarril peor que el de Marruecos -y mucho mas caro-, unos servicios sociales cuasi tercermundistas -a los abuelos dentro de poco se les dará café directamente-, una educación paupérrima y un sistema tributario basado casi exclusivamente en el consumo y en las rentas de trabajo (véanse las diferencias de tributación sobre la riqueza real).

No nos queda otro remedio que converger con europa de verdad, dejarnos de veleidades de nuevos ricos (que no somos), currar mucho, limpiar la clase política, y volvernos austeros y eficientes, pero no sigo que esto parece una carta a los reyes magos   :biggrin:

Un saludo
« última modificación: Diciembre 29, 2011, 22:31:09 pm por Urbanismo »
Todo lo innecesario en algún momento se vuelve feo.

Exor

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1198
  • -Recibidas: 519
  • Mensajes: 134
  • Nivel: 8
  • Exor Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #711 en: Diciembre 29, 2011, 23:10:00 pm »
Hace poco tuve noticia de que están en concurso unas cuantas plantas adquiridas nada menos que por un grupo alemán cuyos representantes se quedaron boquiabiertos al conocer los costes laborales de la filial española, y nunca llegaron a proponer recortes nominales sino lo que se estila en Alemania, menos absentismo, reubicación de algunos (había personal "sin destino" vagando por ahí), cierta flexibilidad en la jornada semanal para poder acortar en momentos bajos y alargar en picos (en España las horas extra por convenio son legalmente pocas, voluntarias y además caras,pero lo último parece que no es que más preocupa), y por supuesto un reparto más racional de las vacaciones; los sindicatos creyeron que seguían negociando con sus antiguos jefes españoles (que siempre decían que sí porque hasta no hace tanto en España los costes extraordinarios se llevaban a precio y todo seguía igual) y han terminado en un concurso y ERE del 30% de la plantilla por el momento.

Luego, como contrapartida, tenemos trabajos extremadamente mal pagados y con horarios abusivos en el sector comercio minorista, hostelería, transporte  y muchos más en los servicios. Pero la parte bien capitalizada y abierta de la economía española está en cifras europeas para casi todo, a veces mejor y otras algo peor.


En este articulo,explica muy bien el por qué: http://www.heterodoxia.info/?p=1476

Entresaco la clave del actual guano español vs exito aleman:

Citar
Una economía compuesta exclusivamente por actividades de servicios será por definición una economía de baja productividad por lo que los salarios y el nivel de vida de la población serán necesariamente menores que los de una economía basada en la industria.

La economía de los servicios es la economía de los bajos salarios, del empleo temporal, del reponedor del super, del guía turístico, del empleado del hotel, del vendedor paliza de telefonía móvil y del taxista para ese noventa y nueve por ciento de la población que no tiene un PHD en Harvard, sea cirujano, abogado de éxito o que no tiene un buen enchufe para trabar en alguna eléctrica o en la telefónica.


Citar
Entonces ¿ porque en los países fuertemente industrializados toda la población tanto la que trabaja en la industria como la que trabaja en sector servicios parecen vivir bien ?. ¿ Por que los que trabajan en Krupp Stahlwerke parecen tener el mismo nivel de vida que los que trabajan en los supermercados REWE ?.

Porque es el sector industrial, su productividad y sus sindicatos los que establecen el tono general de los salarios dentro de una economía homogénea. Los empleados industriales poseen la fuerza de negociación que su productividad, su conocimiento del manejo de las complejas instalaciones que utilizan y sus sindicatos les dan para negociar salarios y beneficios sociales. Esto establece el tono salarial para el resto de la población. El sector servicios se beneficia de capacidad de negociación de los industriales lo que le permite tener salarios por encima de su productividad. Por eso el barbero en Alemania cobra treinta euros y el de España diez cuando ambos son igual de diestros y ambos son capaces de cortar el pelo al mismo número de personas por día, en otras palabras: son igual de productivos. No es su productividad la que determina su salario, son sus compañeros del sindicato AG-Metal los que lo establecen cuando negocian con los propietarios de las acererías. Por otra parte los trabajadores del sector servicios y que tenga el nivel de formación requerido tienen la oportunidad de emplearse en sector industrial por lo que los patronos de los servicios se ven obligados a pagar salarios competitivos.

Los salarios del sector servicios se ven inflados por los salarios del sector industrial, debido a la competencia directa y a la capacidad negociadora de este último sector. En una economía es el sector industrial el que determina el tono de los salarios en general. El resultado son unos servicios más caros y una aproximación entre los niveles de vida de ambos sectores, sobre todo si el estado implementa programas de protección y seguridad social para toda la población y que en realidad son financiados en su mayoría por el sector industrial ya que al ser el sector con más beneficios es quien más contribuye con impuestos.


Y sabiendo esto, ves en que se invierte el dinero publico y los suelos publicos en mi ciudad y dan ganas de hacer una burrada a nuestro Excelentisimo "alkate"(= alcalde)

Citar
Los últimos torreones del Ensanche



Son los dos últimos torreones que se han construido en el Ensanche de Bilbao. Recogen la esencia del clasicismo de la expansión de la villa de principios del siglo pasado y a la vez un toque moderno que llama la atención de todos aquellos que transitan por debajo. Además, su impronta y características únicas se observan con nitidez desde la nueva plaza Euskadi. Son los dos remates arquitectónicos que enmarcan desde lo alto la fachada principal del edificio ArtKlass, una obra conjunta del arquitecto luxemburgués Robert Krier, el galo Marc Breitman y el bilbaino Iñaki Aurrekoetxea.

Son las dos guindas del pastel clásico que significa este edificio de viviendas en el entorno de Abandoibarra, donde la arquitectura moderna impera con el museo Guggenheim y la Torre Iberdrola como buques insignia.

Se trata de una fórmula de rematar las esquinas del Ensanche, que quedó anulada con la aprobación en 1994 del Plan General de Ordenación Urbana vigente. Ibon Areso, director entonces de la oficina del PGOU y actual teniente alcalde en el Ayuntamiento de Bilbao, razona la prohibición de estos torreones. "Al final se habían convertido en una fórmula que utilizaban los constructores para aprovechar metros cuadrados y, prácticamente, crear una planta más en el edificio, en lugar de dotar al edificio de un elemento singular", explica.

Por ello, desde hacía más de 15 años no se había construido torreón alguno en el Ensanche. Únicamente existe una excepción. Se trata del edificio de Osakidetza finalizado en 2008 y ubicado en la esquina de Licenciado Poza con la alameda de Rekalde. Su espectacular y poliédrica fachada recoge una especie de remate esquinero que emula un torreón de factura ultramoderna.

Dos excepciones La construcción de estas cúpulas ha sido excepcional. De hecho, el Plan Especial Reforma Interior de Abandoibarra recoge un permiso especial para poder construir estos peculiares elementos, un salvoconducto que solo ha aprovechado el edificio de Krier, Breitman y Aurrekoetxea, si no se tiene en cuenta el gran anexo elevado que conforma el suite en forma de tríplex del hotel Meliá.

Iñaki Aurrekoetxea se muestra orgulloso de cómo ha quedado el edificio y de los dos torreones que se enseñorean al lado del Museo de Bellas Artes. Unas piezas, además, que tienen su propia historia. El arquitecto explica que "el más cercano al museo estaba previsto en el Plan Especial de Abandoibarra, con el objetivo de realzar esa esquina que se ve desde Mazarredo y da remate a la alameda".

Que no quedara cojo Pero el triunvirato de profesionales quería más. "Cuando hicimos el proyecto, vimos que, aunque desde un punto de vista de ordenación tiene su justificación, un edificio que tiene dos esquinas que dan a la plaza se quedaba cojo con solo un torreón y pedimos que se modificara el plan para recoger otro", recuerda.

Iñaki Aurrekoetxea, alma mater del estudio bilbaino IA+B, destaca cómo "las esquinas de este edificio tenían que tener una cierta significación porque además el torreón no previsto en un inicio, es el que da fin a la avenida Leizaola".

Cada una de las cúpulas es la planta superior de una vivienda duplex y cuenta con doce metros de altura con respecto al suelo. Sin embargo, las habitaciones tiene la altura normal de un piso ya que se ha colocado un falso techo.

¿Y por qué dos piezas totalmente diferentes? "No queríamos repetirlos", asegura, rotundo, el arquitecto vasco. Además, se veían obligados a ello porque uno de los remates se asienta sobre un ángulo recto, el de color verde, y el otro sobre uno ángulo obtuso, lo que impedía un torreón redondo perfecto. Por ello, finalmente se optó por una elipse.

Esa peculiar forma del torreón dorado implicó también una dificultad en la cubrición, lo cual llevó a elegir diferentes materiales para los dos puntos esquineros.

Aurrekoetxea explica cómo también se tuvo en cuenta que "la elipsoide está casi en el eje del puente de Deusto y tras analizar varias fórmulas se decidió que la solución fuera una especie de gresite con piezas de 4x4 centímetros de lado".

En cuanto al visible color oro, el arquitecto recuerda que "fue una de las opciones de tonos que nos ofertaron, un material con un acabado dorado que le va muy bien al estilo clásico del edificio".

Pero este material tenía un handicap. Junto a la ubicación del torreón, que marcaba también la parte del friso ubicado por debajo, se daba la circunstancia de que los elementos decorativos que podían utilizarse con gresite eran limitados. "Tras darle muchas vueltas -explica el autor- se nos ocurrió que podíamos escribir alguna frase para llenar ese espacio". Había que tomar otra decisión: ¿qué escribir? Relata que "estuvimos pensándolo varios días y en una comida en casa con mi familia surgió la frase Ezina ekinez egina, (lo imposible se hace posible con esfuerzo) una idea redonda y que puede significar muchas cosas".

Una frase redonda Entre las opciones, Aurrekoetxea elige la manera poética de lo que ha podido ser la transformación urbanística de Bilbao. "Es algo que parecía imposible pero que con gran esfuerzo se ha conseguido. Ese es el espíritu principal pero también recoge el propio edificio, algo que ha sido muy laborioso, en el que se ha puesto mucha dedicación. Parece imposible que tengamos un edificio de este corte en Bilbao".

¿Y el uso del euskera? El arquitecto, nacido en Zamudio, es claro. "Soy euskaldun y si tenía que poner algo iba a ser en euskera. Tengo más facilidad para encontrar algo que haga referencia a mi pueblo, mi país y mi cultura. El uso de euskera es por manifiesto, porque estamos donde estamos y, además, en Bilbao y no hay ninguna frase en ningún edificio". Concreta que, aunque nació en su entorno, "el mensaje fue consensuado con Krier y Breitman. No hubo ni imposición ni disenso alguno".

http://www.deia.com/2011/12/11/bizkaia/bilbao/los-ultimos-torreones-del-ensanche

 :tragatochos: :tragatochos: :tragatochos:

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #712 en: Diciembre 30, 2011, 00:10:13 am »
[/quote]

Y digo yo... para empezar:

Que es izquierda y que es derecha? Orson Wells, en Homage to Catalonia, al menos ilustra mejor estas cosas.

Izquierdas son los que no quieren diferencias de clase.
Derecha son los que si.

Socialistas son los que quieren que no exista propiedad privada de medios de producción.
Estatalistas, los que creen en un estado central y regulador, aunque con iniciativa privada.
Capitalistas son los que quieren desregulación y empresa privada, estado mínimo.
Colectivistas son los que quieren auto-organización en los medios de producción, que un trabajador no pueda trabajar en algo si no es co-propietario.

Demócratas son los que quieren algún tipo de sistema representativo.
Totalitarios son los que quieren un mando centrado en una única persona o grupo de personas.

Y ahora a combinar: un comunista (Stalinista) es un Socialista totalitarista (Con retórica de izquierdas pero actitud de derechas).
Un comunista (Troskista-marxista) es socialista de izquierda demócrata.
Un anarquista es un izquierdista colectivista
Un falangista es un socialista de derechas totalitarista.
Un social demócrata actual sería un capitalista de derechas demócrata.
Un social liberal sería un... capitalista de derechas demócrata.

Curioso, ¿No?

And so on...

Pero, es más, creo que ahora mismo estas clasificaciones, muchas de ellas, carecen de sentido. Hacen falta nuevas. Nos mantienen como nos mantienen porque han prostituido términos (Como los que expongo arriba) y no nos han dejado crear nuevos.

Ahora en España hay un solo movimiento político, que aglutina a todos (UPyD, PPSOE, Nacionalistas, IU, etc...), así como a toda la casta y sus estómagos agradecidos, es el continuismo pseudodemocrático. Conservadores.  Españolear, más de lo mismo, seguir exactamente igual da igual donde acabemos.

Los que figuramos en este foro, la inmensa mayoría (Y otros muchos, muchísimos) somos renovadores. Pero es difícil encontrar un término correcto. ¿Progresistas? Nah, prostituido. ¿Revolucionarios? Incorrecto, con un contexto erróneo.

¿Restauracionistas? ¿Buscando restaurar una cierta moralidad en nuestras élites, a la par que volver a que el sistema financiero y productivo tengan como fin la economía ordinaria, y no el drenaje de riqueza?

¿Neotecnócratas? ¿Buscando que se apliquen medidas racionales a la política y economía para que se vuelva al orden?


Den ideas, señores.
[/quote]


Me encantan las paginas de estos ultimos dias señores.

Por fin se van verbalizando algunas cosas... y dejando claro que los purismos no llevan a ningun lado. Todos los sistemas tienen sus puntos fuertes y sus lagunas.

Antes yo era un rojelio de cuidado, tirando a hombrenuevista ciudadanico, hasta que un dia descubri cierto foro donde me recetaron una pastilla roja para las dolencias inmobiliarias que sufria. Pero dicha pastilla tenia efectos que se propagaban a otros aspectos que no me habian preocupado en exceso, o no les habia dado importancia..... y me gusto, hamijos; joder, si me gusto. Habia gente tan maravillosa, con un nivel tan acojonante que fui abandonando un monton de ideas, que creo que habia absorbido sin llegar a cuestionarmelas. En dicho foro (y ahora en este) estas gentes armadas de contundentes razones me hicieron cambiar muchas ideas preconcebidas, en algunos casos sin disonancias cognitivas ni leches. Simplemente deseche algunas ideas, y flexibilice algunas otras.

Es algo muy humano buscar alguna religion o algun sistema o ideologia que te de todas las respuestas, pero es que eso es una farsa. La Verdad no puede ser estructurada; ademas de que cada uno debe buscar su Verdad, ya que cada uno tiene unas circunstancias y un entorno diferentes. Cada uno ha de construir su sistema de valores y creencias sin encasillarse. Como decia el de mi avatar "El ser humano es mas importante que cualquier estilo o sistema preestablecido". Algo que ni el comunismo ni el capitalismo neoliberata entienden, por lo tanto no nos valen; aunque tal vez podamos salvar algun que otro retazo. Ningun sistema tiene todas las respuestas, tengamos en cuenta las caracteristicas del pais y buceemos en los diferentes sistemas para construir uno nuevo; tenemos una discusion muy interesante estos ultimos dias.

Llegue a entender que un pais no puede estrangular a sus emprendedores, o ponerle mil trabas a aquel que quiere emprender. Que el dinero publico y las partidas de ayudas sociales no crecen en los arboles. Que no se puede desincentivar trabajar.
Por otra parte, este pais esta petado de gente que pertenece al proletariado, por lo que lo mas justo serian las politicas de izquierdas; pero que tengan en cuenta lo antes dicho, en la moderacion esta la virtud, en el camino de enmedio.

En cuanto al nombre, puede ser una forma de limitar (y nunca olvidemos que somos un grupo muy heterogeneo, aunque hasta que hayamos transicionado deberiamos de fijarnos exclusivamente en lo que nos une), pero a mi me han gustado transicionista o neotransicionista; y una vez completada la transicion deberiamos de llamarnos estructuralistas (me remito al otro post de Starkiller).

Aunque lo que somos es revolucionarios, ya que queremos derribar una estructura podrida  e injusta con la mayoria del pais. De momento la revolucion no ha saltado a la calle, a ver cuanto dura...

Os estoy muy agradecido por todo lo que me habeis enseñado en estos casi 3 años, un alumno ha de ser agradecido con sus maestros, no hay nada peor que un alumno desagradecido. Me encanta que hableis de lo divino y de lo humano.El padawan se despide hasta mañana
« última modificación: Diciembre 30, 2011, 08:20:03 am por Pagador de Fuckturas »
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #713 en: Diciembre 30, 2011, 00:27:23 am »

Mmm... no desvirtuemos tampoco mi intención inicial.

Aqui nos ponemos a hablar de socialistas y liberales y los términos, la mitad de las veces, nos traicionan. Con izquierda y derecha, ni hablemos.

En un momento tuve [la iluminación/el apagón]* de pensar que sería útil algún vocablo para definir lo que todos tenemos mas o menos claro (Siempre hay quien no, pero un poco en general) y utilizarlo en el debate, no solo por claridad, sino también por evitar meternos muchas veces en rollos de izquierda, derecha, socialismo o democratismo.

La idea era crear un término amplio y genérico, no no un cajón estrecho para intentar encajar a todo el mundo. Y la idea era únicamente utilitaria, sin ningún objetivo más que ese.

No obstante, sigo pensando que nos falta una dicotomía ellos (Casta) <-> nosotros (X), donde en "nosotros" entramos todos los que queremos que las cosas se hagan de forma diferente y mejor.


_________________
*Tache la que corresponda


Hombre, Starkiller, no se lo tome a mal, que no era ni de lejos mi intención. Prefreriría que se quedara con mi primera respuesta al reto que lanzó, la del chiste de Forges. De hecho, me parece más acertada.

Citar
Den ideas, señores.

¿gente normal pero (por desgracia) no corriente?





Mi intención con la respuesta sobre la neolengua era, más bien, la de apuntar alternativas. A veces es bueno que los brain-storming no se centren sólo en una opción principal (buscar una denominación/descripción en este caso) sino dejar también la posibilidad de buscar caminos o metas alternativas.

Por ejemplo: ¿Es necesario/conveniente que nos definamos? A lo mejor, con el tiempo, esa necesidad se soluciona sola. O a lo peor ya se encarga alguien de ponernos una etiqueta interesada. Y a lo peor esa hipotética etiqueta es inexacta y nos da mucha rabia al principio, pero con el tiempo a lo mejor la acabamos llevando con naturalidad y orgullo. ¿Quién sabe? ¿Qué importa?

De hecho, fíjense que durante el período de la burbuja la corriente a la que pertenecemos(*) se acabó llamando.... burbujista, por ser los únicos que teníamos la osadía de nombrarla o, si me apura, de plantearnos su existencia.



En resumen, lo que quiero decir es: sigamos cabalgando, y que los perros ladren si quieren.
[ojo, me refiero al enemigo común; por si acaso]

Y si es posible, sigamos cabalguemos mirando al horizonte. Nos estamos acercando ya al borde del desierto, si no es que lo hemos pasado ya. Y la travesía no nos va a brindar, seguramente, una vistas demasiado agradables. Intentemos, al menos, conservar el espíritu fuerte, pero también alegre y jovial en la adversidad. Que al menos no nos quiten eso. ¿no lo cree usted así, r.g.c.i.m?



(*) Me incluyo, aunque no me duelen prendas en reconocer que, como mucho, tan sólo llevo unos 2-3 años leyendo, que no participando, en burbu.info.



NOTA: Por favor, no me tomen demasiado en serio. A veces se me va la tecla...


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


EDIT: Pagador de Fukturas lo ha expresado mucho más claramente que yo. En particular, suscribo totalmente su último párrafo:

Citar
Os estoy muy agradecido por todo lo que me habeis enseñado en estos casi 3 años, un alumno ha de ser agradecido con sus maestros, no hay nada peor que un alumno desagradecido. Me encanta que hableis de lo divino y de lo humano.


Firmado: otro padawan agradecido.
« última modificación: Diciembre 30, 2011, 01:11:09 am por Shevek »
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

Aire Mutable

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 9072
  • -Recibidas: 7071
  • Mensajes: 1672
  • Nivel: 191
  • Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.
  • No sé cómo cuándo y dónde pero será en su momento
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #714 en: Diciembre 30, 2011, 00:30:26 am »
Definitivamente, me habéis hecho pasar un excelente rato leyendo el debate que habéis mantenido a lo largo del día!

Mecachis que no tengo tiempo y mis horarios están algo desfasados con los momentos más frecuentados y prolijos de la gran mayoria de foreros, que me hacen no vivir muchos debates en directo... pero, bueno, luego los sobareo más en soledad.

Por otro lado, veo que contrariamente a mi intuición, soy de momento la que más mensajes tengo, y el caso es que no sé dónde los meto, porque entre el poco tiempo que me queda para escribir si intento leerme todo y que además, cuando observo los mensajes de muchos de los foreros que participáis me digo, hay que ver, este forero, x o y, no tiene muchos mensajes y sin embargo, en mi opinión tiene mucho peso en el foro... pero no sé, mi traslado a este nuevo foro me ha desatado las manos de una forma increíble y que no me imaginaba... En fin, debe ser un síntoma de mi regeneración, estucturación, transición, transicíonestructuralista... o vaya usted a saber qué.

Estamos a pocas horas ya de un fin de año, que curiosamente en los últimos días muchos tachan de "año para olvidar", quizá en el autoengaño de un 2012 cargado de esperanza. Yo por mi parte, estoy contenta, tenía varias cosas entre manos que quería dejar listas antes de que finalizara el año y lo he conseguido; con mucho trabajo, pero lo he hecho. Cosas que me alivian y me dan cierta tranquilidad ante lo que se nos avecina.

Así que entre que he conseguido llegar a la meta con los deberes hechos, el rato que me he tirado leyendo vuestros post, estoy pletórica por empezar el nuevo año.

Aprovechando que no voy a estar por aquí en unos días quiero dejaros un detallito a todos y que os sirva para empezar el año con algo positivo. Pensaba postearlo en el hilo de Literatura, y probablemente lo haré tb.

Veréis..., he descubierto algo muy interesante de mi misma que me llena de satisfacción, y estoy segura que a muchos de vosotros tb lo haría. Es algo largo de contar, pero muy escuetamente: me he descubierto como una gran artista del dibujo.

Creo recordar que la última vez que dibujé algo por propia inicativa pudo ser cuando tenía 10 u 12 años. A partir de ese momento, si dibujé algo en alguna ocasión fue sin ningún gozo personal. Pero en la última semana y tras realizar un par de dibujos, he comprobado que soy una artista (sin pedantería alguna) y que me entusiama. No encuentro el momento de seguir dibujando...

Y no solamente eso sino que además he descubierto que alguien muy cercano confia plenamente en mi y que he conseguido con ello que esa personita sea capaz de verse a si mismo como a otro artista.

Y todo gracias, y es lo que quiero compartir con todos, un libro; expresamente dedicado para aquellos que creen que no saben dibujar, que no tienen talento.... nada más lejos de la realidad. La verdad es que todos llevamos a un artista en nuestro interior, pero muchos no hemos aprendido a sacarlo a pasear. Y este momento, es un momento excelente.

El libro se llama " Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro" de Betty Edwars

Aquí se puede leer, aunque me he comprado el libro y está actualizado (22€)

http://eugeniousbi.tripod.com/

Citar
Sinopsis

No es únicamente un libro sobre dibujo. Es un libro sobre cómo vivir. Esta valiosa aportación a la enseñanza del dibujo no puede considerarse un simple manual... nos ayuda a ser libres. -Los Angeles Times.

Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro es una de esas obras que por su originalidad e inspiración marcan un antes y un después y se constituyen en obligado punto de referencia. Traducida a trece idiomas, ha enseñado a dibujar a millones de lectores y ha servido de guía para miles de profesionales del arte. Casi una década después de su aparición en castellano, esta edición revisada y actualizada incorpora los últimos descubrimientos en el campo de la investigación de los procesos cerebrales y aporta nuevas sugerencias para aplicar las técnicas de aprendizaje artístico en el ámbito empresarial y en la resolución creativa de problemas. El nuevo material, que constituye más de la mitad del contenido del libro, incluye: - Los últimos hallazgos sobre los procesos cognitivos del cerebro humano y las diferencias entre los dos hemisferios cerebrales. - Nuevas sugerencias sobre cómo utilizar las técnicas de dibujo en el campo de la educación y en el mundo de la empresa. - La utilización del dibujo como instrumento terapéutico de expresión personal. - Indicaciones para pasar del dibujo en blanco y negro al color. - Instrucciones detalladas para aplicar las 5 habilidades básicas del dibujo a la resolución creativa de problemas. Basado en la premisa de que todos podemos ser creativos y de que lo importante no es la habilidad manual sino la forma de mirar, este libro resulta de gran ayuda tanto para las personas que desean aprender a dibujar pero creen no tener talento como para aquellos profesionales del arte que buscan mejorar su técnica.


Que lo disfrutéis y hasta el año que viene!!
"Más de 900 millones de personas vive en una situación de extrema pobreza. Mientras, el crimen organizado mueve más de 3 billones de dólares al año, el doble del presupuesto militar del mundo, los sobornos absorben un billón de dólares anuales y el lavado de dinero hasta 6,5 billones" CdE

Aire Mutable

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 9072
  • -Recibidas: 7071
  • Mensajes: 1672
  • Nivel: 191
  • Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.
  • No sé cómo cuándo y dónde pero será en su momento
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #715 en: Diciembre 30, 2011, 00:50:47 am »
Ah, y por si fuera pocos los motivos de mi contento...

Somos ya 500 foreros, casi 10.000 mensajes. Yo con el post anterior, 600 ¿?, como un forero ha comentado, un debate político sin convertirse en batalla (lo nunca visto!); y lo mejor, Urdangarín, imputado.
"Más de 900 millones de personas vive en una situación de extrema pobreza. Mientras, el crimen organizado mueve más de 3 billones de dólares al año, el doble del presupuesto militar del mundo, los sobornos absorben un billón de dólares anuales y el lavado de dinero hasta 6,5 billones" CdE

bonacheladas

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 22714
  • -Recibidas: 2430
  • Mensajes: 205
  • Nivel: 88
  • bonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importabonacheladas Su opinión importa
    • Ver Perfil
    • bonacheladas las justas
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #716 en: Diciembre 30, 2011, 06:39:44 am »
Cómo la entiendo Aire Mutable. Para bien o para mal llevo un desfase horario con ustedes de 9 horas. Para cuando llego a casa después del trabajo y puedo conectarme un momento son las 7 de la tarde (No hagan cuentas, las 4 de la mañana en España). Esto provoca dos inevitables en mi relación con el foro:

1. Tengo la delicia de poder leer los debates de una manera fluida, y cuando tienen la poco corriente calidad de la que hacen gala en este foro uno no puede por más que sentirse orgulloso de estar dentro de transición estructural (yo lo comparo a poder ver una serie completa del tirón y no capítulo a capítulo, pero una buena serie de la HBO, tipo the Wire ya me entienden).
2. Estar escribiendo en la madrugada cuando no hay nadie al otro lado para leerle a uno provoca una sensación de exclusión difícil de contrarrestar. Además con el nuevo día las noticias se suceden y el cambio de tercio se hace inevitable, quedando los mensajes escritos huérfanos de sentido, fuera de tiempo y tono la mayoría de las ocasiones.

Entenderán que no escriba demasiado. Ya para desahogarme utilizo el blog, que es más apropiado para monólogos, y además también es transicional  ;D

Dicho esto me alegro de que seamos 500 foreros y de lo de los 10.000 mensajes pero les confesaré que tengo el secreto y egoísta deseo de que transición Estructural no crezca mucho más. Puede ser inevitable y hasta bueno, pero me decepcionaría mucho que terminara siendo un sitio ingobernable como burbuja. Yo descubrí burbuja demasiado tarde, en verano del 2009, y y tuve que leer leer decenas (cientos) de veces aquéllo de que el foro "ya no es lo que era". En realidad yo mismo de mediados del 2009 a finales del 2011 he podido comprobar la degeneración hasta el punto de que no me avergüenza decir que me siento mucho más a gusto aquí y mis pasos por allí son cada vez más anecdóticos.

Quiero decirle a Gardel que si, que yo si oigo el runrún, y me alegro de ello por que es ilusionante. Una de las cosas que más ganas tengo de ver hecho realidad es el tema del fanzine / magazine, y espero que sean capaces de darle cierta continuidad. Yo de momento me he auto-excluido por falta de tiempo, r.g.c.i.m. y compañía descubrirán (si es que no lo saben ya) lo sacrificado (a nivel de tiempo que conlleva) que es escribir o llevar de manera regular una iniciativa de estas.

Yo, gracias a ustedes, me siento transicionalestructurista, o transicionestruscuralista que para el caso... Y se que es complicado de decir, pero por fin tengo una etiqueta que ponerme frente a los demás y estaré encantado de ver la cara desencajada  :roto2: con la que me mirarán nada más se lo suelte cuando me pregunten desde su reducido mundo bipolar (madridbarsa, izquierdaderecha, elpaiselmundo, terruñismocentralismo...).

Opino como Pagador de Fuckturas, y (neo)transicionista / neotransicional(ista) de momento también me gusta. Y si es verdad que llegamos a algún lado que merezca la pena estaré deseoso de acoger una nueva etiqueta, o utilizar una de las existentes.

Una necesidad estúpida pero muy humana esta de etiquetarse, de sentirse miembro de una tribu, no les parece?
« última modificación: Diciembre 30, 2011, 08:09:10 am por bonacheladas »
Hete aquí, que a mis taitantos vengo a descubrir que soy trancisionestructuralista malthusiano decrecentista no madmaxista...

http://bonacheladaslasjustas.blogspot.com

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #717 en: Diciembre 30, 2011, 08:40:23 am »
Cómo la entiendo Aire Mutable. Para bien o para mal llevo un desfase horario con ustedes de 9 horas. Para cuando llego a casa después del trabajo y puedo conectarme un momento son las 7 de la tarde (No hagan cuentas, las 4 de la mañana en España). Esto provoca dos inevitables en mi relación con el foro:

1. Tengo la delicia de poder leer los debates de una manera fluida, y cuando tienen la poco corriente calidad de la que hacen gala en este foro uno no puede por más que sentirse orgulloso de estar dentro de transición estructural (yo lo comparo a poder ver una serie completa del tirón y no capítulo a capítulo, pero una buena serie de la HBO, tipo the Wire ya me entienden).
2. Estar escribiendo en la madrugada cuando no hay nadie al otro lado para leerle a uno provoca una sensación de exclusión difícil de contrarrestar. Además con el nuevo día las noticias se suceden y el cambio de tercio se hace inevitable, quedando los mensajes escritos huérfanos de sentido, fuera de tiempo y tono la mayoría de las ocasiones.

Entenderán que no escriba demasiado. Ya para desahogarme utilizo el blog, que es más apropiado para monólogos, y además también es transicional  ;D

Dicho esto me alegro de que seamos 500 foreros y de lo de los 10.000 mensajes pero les confesaré que tengo el secreto y egoísta deseo de que transición Estructural no crezca mucho más. Puede ser inevitable y hasta bueno, pero me decepcionaría mucho que terminara siendo un sitio ingobernable como burbuja. Yo descubrí burbuja demasiado tarde, en verano del 2009, y y tuve que leer leer decenas (cientos) de veces aquéllo de que el foro "ya no es lo que era". En realidad yo mismo de mediados del 2009 a finales del 2011 he podido comprobar la degeneración hasta el punto de que no me avergüenza decir que me siento mucho más a gusto aquí y mis pasos por allí son cada vez más anecdóticos.

Quiero decirle a Gardel que si, que yo si oigo el runrún, y me alegro de ello por que es ilusionante. Una de las cosas que más ganas tengo de ver hecho realidad es el tema del fanzine / magazine, y espero que sean capaces de darle cierta continuidad. Yo de momento me he auto-excluido por falta de tiempo, r.g.c.i.m. y compañía descubrirán (si es que no lo saben ya) lo sacrificado (a nivel de tiempo que conlleva) que es escribir o llevar de manera regular una iniciativa de estas.

Yo, gracias a ustedes, me siento transicionalestructurista, o transicionestruscuralista que para el caso... Y se que es complicado de decir, pero por fin tengo una etiqueta que ponerme frente a los demás y estaré encantado de ver la cara desencajada  :roto2: con la que me mirarán nada más se lo suelte cuando me pregunten desde su reducido mundo bipolar (madridbarsa, izquierdaderecha, elpaiselmundo, terruñismocentralismo...).

Opino como Pagador de Fuckturas, y (neo)transicionista / neotransicional(ista) de momento también me gusta. Y si es verdad que llegamos a algún lado que merezca la pena estaré deseoso de acoger una nueva etiqueta, o utilizar una de las existentes.

Una necesidad estúpida pero muy humana esta de etiquetarse, de sentirse miembro de una tribu, no les parece?

Cómo la entiendo Aire Mutable. Para bien o para mal llevo un desfase horario con ustedes de 9 horas. Para cuando llego a casa después del trabajo y puedo conectarme un momento son las 7 de la tarde (No hagan cuentas, las 4 de la mañana en España). Esto provoca dos inevitables en mi relación con el foro:

1. Tengo la delicia de poder leer los debates de una manera fluida, y cuando tienen la poco corriente calidad de la que hacen gala en este foro uno no puede por más que sentirse orgulloso de estar dentro de transición estructural (yo lo comparo a poder ver una serie completa del tirón y no capítulo a capítulo, pero una buena serie de la HBO, tipo the Wire ya me entienden).
2. Estar escribiendo en la madrugada cuando no hay nadie al otro lado para leerle a uno provoca una sensación de exclusión difícil de contrarrestar. Además con el nuevo día las noticias se suceden y el cambio de tercio se hace inevitable, quedando los mensajes escritos huérfanos de sentido, fuera de tiempo y tono la mayoría de las ocasiones.

Entenderán que no escriba demasiado. Ya para desahogarme utilizo el blog, que es más apropiado para monólogos, y además también es transicional  ;D

Dicho esto me alegro de que seamos 500 foreros y de lo de los 10.000 mensajes pero les confesaré que tengo el secreto y egoísta deseo de que transición Estructural no crezca mucho más. Puede ser inevitable y hasta bueno, pero me decepcionaría mucho que terminara siendo un sitio ingobernable como burbuja. Yo descubrí burbuja demasiado tarde, en verano del 2009, y y tuve que leer leer decenas (cientos) de veces aquéllo de que el foro "ya no es lo que era". En realidad yo mismo de mediados del 2009 a finales del 2011 he podido comprobar la degeneración hasta el punto de que no me avergüenza decir que me siento mucho más a gusto aquí y mis pasos por allí son cada vez más anecdóticos.

Totalmente identificado con lo que dice; preferiria egoistamente que el foro no creciera en exceso, aunque estaria bien que de esos 500 foreros, se animaran a postear mas de ellos, en vez de solo leer. ¡Animense a salir de entre las sombras!

Quiero decirle a Gardel que si, que yo si oigo el runrún, y me alegro de ello por que es ilusionante. Una de las cosas que más ganas tengo de ver hecho realidad es el tema del fanzine / magazine, y espero que sean capaces de darle cierta continuidad. Yo de momento me he auto-excluido por falta de tiempo, r.g.c.i.m. y compañía descubrirán (si es que no lo saben ya) lo sacrificado (a nivel de tiempo que conlleva) que es escribir o llevar de manera regular una iniciativa de estas.

Yo, gracias a ustedes, me siento transicionalestructurista, o transicionestruscuralista que para el caso... Y se que es complicado de decir, pero por fin tengo una etiqueta que ponerme frente a los demás y estaré encantado de ver la cara desencajada  :roto2: con la que me mirarán nada más se lo suelte cuando me pregunten desde su reducido mundo bipolar (madridbarsa, izquierdaderecha, elpaiselmundo, terruñismocentralismo...).

¡Cuanta verdad en lo del mundo bipolar! La mente simple no es capaz de trascender la dualidad ¡Que pais!

Opino como Pagador de Fuckturas, y (neo)transicionista / neotransicional(ista) de momento también me gusta. Y si es verdad que llegamos a algún lado que merezca la pena estaré deseoso de acoger una nueva etiqueta, o utilizar una de las existentes.

Una necesidad estúpida pero muy humana esta de etiquetarse, de sentirse miembro de una tribu, no les parece?
« última modificación: Diciembre 30, 2011, 08:44:02 am por Pagador de Fuckturas »
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22922
  • -Recibidas: 44484
  • Mensajes: 4762
  • Nivel: 930
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #718 en: Diciembre 30, 2011, 10:14:38 am »
Como unos adolescentes, reviviendo aquel momento en el que fuimos conscientes de que se perdía la inocencia de la niñez, y mirando el futuro a la cara, comprendías que se dejaba una etapa atrás pero te quedaba aún mucho por hacer. Y verdaderamente tampoco sabías como hacerlo, pero ya no había vuelta atrás. Los acontecimientos no esperan a que estés preparado, simplemente suceden y tienes que afrontarlos.


Ese sentimiento que os inunda significa que os estais haciendo mayores  ;)


Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: ZAPATERO LO SOLICITA TRAS EL 20-N Y MARIANO LO RECEPCIONA
« Respuesta #719 en: Diciembre 30, 2011, 10:22:35 am »

Hombre, Starkiller, no se lo tome a mal, que no era ni de lejos mi intención. Prefreriría que se quedara con mi primera respuesta al reto que lanzó, la del chiste de Forges. De hecho, me parece más acertada.

Citar
Den ideas, señores.

¿gente normal pero (por desgracia) no corriente?





Mi intención con la respuesta sobre la neolengua era, más bien, la de apuntar alternativas. A veces es bueno que los brain-storming no se centren sólo en una opción principal (buscar una denominación/descripción en este caso) sino dejar también la posibilidad de buscar caminos o metas alternativas.

Por ejemplo: ¿Es necesario/conveniente que nos definamos? A lo mejor, con el tiempo, esa necesidad se soluciona sola. O a lo peor ya se encarga alguien de ponernos una etiqueta interesada. Y a lo peor esa hipotética etiqueta es inexacta y nos da mucha rabia al principio, pero con el tiempo a lo mejor la acabamos llevando con naturalidad y orgullo. ¿Quién sabe? ¿Qué importa?

De hecho, fíjense que durante el período de la burbuja la corriente a la que pertenecemos(*) se acabó llamando.... burbujista, por ser los únicos que teníamos la osadía de nombrarla o, si me apura, de plantearnos su existencia.



En resumen, lo que quiero decir es: sigamos cabalgando, y que los perros ladren si quieren.
[ojo, me refiero al enemigo común; por si acaso]

Y si es posible, sigamos cabalguemos mirando al horizonte. Nos estamos acercando ya al borde del desierto, si no es que lo hemos pasado ya. Y la travesía no nos va a brindar, seguramente, una vistas demasiado agradables. Intentemos, al menos, conservar el espíritu fuerte, pero también alegre y jovial en la adversidad. Que al menos no nos quiten eso. ¿no lo cree usted así, r.g.c.i.m?



(*) Me incluyo, aunque no me duelen prendas en reconocer que, como mucho, tan sólo llevo unos 2-3 años leyendo, que no participando, en burbu.info.



NOTA: Por favor, no me tomen demasiado en serio. A veces se me va la tecla...



El problema del medio digital es que es terriblemente seco; o quizá yo soy terriblemente seco por el medio digital, no se. El caso es que con mi primera novia, tuve que dejar las conversaciones por IRC, porque acababamos de broncas la mitad de las veces... es tan sencillo malinterpretar el tono (Aunque, las cosas como son, no era el IRC el problema... xD).

No, mi tono no era seco, pero quería aclarar eso. Mas que nada por una cosa muy simple que, si bien ha sido RGCIM quien ha traído a colación los últimos días, lleva tiempo preocupandome:

Cuando discutimos de soluciones, a menudo tenemos mas disensiones por pequeños matices que si parecen tener un nombre (Izquierda vs derecha), que adquieren peso por el mero hecho de tener nombre, que por lo que nos une (Ese estructuralismo o transicionalismo), que es inmensamente mayor, pero no puedo evitar pensar que pierde muchísimo peso por el mero hecho de no tener un nombre.

Aun recuerdo como, de chaval, me fascinaban muchos de los conceptos de la magia antigua (Clavicula salomonis y demás). Si bien todo era, evidentemente, filfa, como de todo, saqué algunas cosas de provecho de aquellas lecturas. Una es la consciencia de responsabilidad; la otra, que las palabras tienen poder. Que el mero hecho de poder nombrar algo, le da entidad.

Quizá sea una fijación estúpida mía. Pero me parece que reviste importancia, y eso es todo.

No obstante, no se preocupe. Mi post no iba con mal tono en absoluto, y si mi escritura no lo ha transmitido, me disculpo. A veces el sarcasmo me pierde; es más fácil transmitirlo en la palabra escrita que una sonrisa.

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal