* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 06:44:22]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Hoy a las 03:27:07]


PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Ayer a las 10:24:41]


AGI por Cadavre Exquis
[Junio 19, 2024, 21:46:24 pm]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 19, 2024, 21:34:42 pm]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Junio 17, 2024, 19:21:28 pm]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Junio 17, 2024, 08:01:36 am]


Autor Tema: PUBLICO entra en concurso de acreedores  (Leído 20643 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PUBLICO entra en concurso de acreedores
« Respuesta #15 en: Enero 04, 2012, 01:48:35 am »
Barniz de izquierdas, la misma doble vara medir que siempre... ¿Se imaginan ustedes que dirían nuestros progres si quien quiebra, debe dinero y al mismo tiempo expone un cuadro valorado en 5 millones de euros es un señor de derechas?  :roto2:

Citar
El dueño de Público expone un cuadro de 5 millones de euros el mismo día en que suspende pagos

La Col.lecció Jaume Roures cuelga hoy en el Museo de Bilbao uno de los cuadros que el dueño del diario Público tiene en su colección privada. La obra (El campo del Moro, 1990-1994) es una de las pocas que identifica a su propietario con nombres y apellidos en una exposición en la que la mayoría de los otros 130 dibujos, óleos y esculturas suelen estar rotuladas únicamente como “colección privada”.

La obra está valorada en cinco millones de euros, es decir, una cuarta parte de los 21 millones de euros que adeuda su editora, Mediapubli, que ayer sometió a concurso de acreedores a los diarios Público y La Voz de Asturias. Mediapubli cuenta con una plantilla de 200 trabajadores (160 en el diario madrileño y 40 en el asturiano).

La Col.lecció Jaume Roures dispone de un importante fondo de arte contemporáneo que ha sido cedida a los museos más importantes del país, entre ellos, el Thyssen-Bornemisza y el Museo de Bellas Artes de Bilbao, en el que el cuadro de 190 x 245 cm seguirá colgado hasta el próximo día 22... en la sala contigua a la de “naturalezas muertas”.

http://vozpopuli.com/el-buscon/el-dueno-de-publico-expone-su-cuadro-de-5-millones-de-euros-el-mismo-dia-en-que-el-diario-
« última modificación: Enero 04, 2012, 02:03:19 am por burbunova »
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

Abner

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4276
  • -Recibidas: 3276
  • Mensajes: 380
  • Nivel: 62
  • Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PUBLICO entra en concurso de acreedores
« Respuesta #16 en: Enero 04, 2012, 09:49:51 am »
Creo que el futuro parece que pasa, de forma imparable, porque cada vez haya menos intermediarios y la gente consuma de forma directa de la fuente que se trate (cada vez se compra más por internet, que favorece poco a poco la desaparición de los intermediarios), naranjas y jamones (caso hispanistaní paradigmático), gadgets electrónicos, música, libros publicados directamente por el autor (Stephen king), juegos, ropa, muchos de ellos se compran ya directamente al proveedor orginal, en lugar de pasar por el intermediario.


En este sentido, la información, sigue el mismo camino. Muchos ministerios por ejemplo, dan en twitter u otras redes sociales sus anuncios y noticias, además de la preceptiva rueda de prensa. No sería raro que en el futuro se prescindiera de la rueda de prensa y se diera directamente en internet. Para otras cosas están las grandes agencias internacionales tipo Reuters y demás. ¿Por qué pagar 1,20 euros por un diario que en un 80% es traducción de un copia pega, convenientemente matizado y manipulado, de otra agencia de noticias?


Yo, al medio escrito no le veo futuro. La evolución lógica es el periodismo de análisis en internet, se enlaza con la página de Reuters y se da el análisis, los mejores analistas serán los que tengan más seguidores. Y para datos objetivos la gente estará directamente enganchada en redes sociales o lo que se tercie.


En ese sentido, es cojonudo, porque en internet, la gente es más fácil que consulte muchas fuentes distintas al mismo tiempo para contrastar lo que se dice, cosa que no ocurre con el cincuentón, que lee su Biblia/doctrina/Corán ideológica correspondiente escrita en papel, y para de contar.


Cuanta mayor desconcentración de poderes haya, mejor, mucho mejor.


Muerte a la castuza.  Ya van quedando menos.... Good news

I started out with nothing and I still got most of it left

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PUBLICO entra en concurso de acreedores
« Respuesta #17 en: Enero 04, 2012, 09:57:07 am »
Creo que el futuro parece que pasa, de forma imparable, porque cada vez haya menos intermediarios y la gente consuma de forma directa de la fuente que se trate (cada vez se compra más por internet, que favorece poco a poco la desaparición de los intermediarios), naranjas y jamones (caso hispanistaní paradigmático), gadgets electrónicos, música, libros publicados directamente por el autor (Stephen king), juegos, ropa, muchos de ellos se compran ya directamente al proveedor orginal, en lugar de pasar por el intermediario.


En este sentido, la información, sigue el mismo camino. Muchos ministerios por ejemplo, dan en twitter u otras redes sociales sus anuncios y noticias, además de la preceptiva rueda de prensa. No sería raro que en el futuro se prescindiera de la rueda de prensa y se diera directamente en internet. Para otras cosas están las grandes agencias internacionales tipo Reuters y demás. ¿Por qué pagar 1,20 euros por un diario que en un 80% es traducción de un copia pega, convenientemente matizado y manipulado, de otra agencia de noticias?


Yo, al medio escrito no le veo futuro. La evolución lógica es el periodismo de análisis en internet, se enlaza con la página de Reuters y se da el análisis, los mejores analistas serán los que tengan más seguidores. Y para datos objetivos la gente estará directamente enganchada en redes sociales o lo que se tercie.


En ese sentido, es cojonudo, porque en internet, la gente es más fácil que consulte muchas fuentes distintas al mismo tiempo para contrastar lo que se dice, cosa que no ocurre con el cincuentón, que lee su Biblia/doctrina/Corán ideológica correspondiente escrita en papel, y para de contar.


Cuanta mayor desconcentración de poderes haya, mejor, mucho mejor.


Muerte a la castuza.  Ya van quedando menos.... Good news


En este sentido hubo hace algún tiempo un proyecto fallido que me gustaba mucho como medio  online, era "soitu", a dia de hoy aún permanece una página "congelada": http://www.soitu.es/

Sin embargo hay otro componente en el tema de la prensa: El hecho de que dependan de los anunciantes desvirtua completamente el objetivo de "informar al público". La realidad es que para los medios, nosotros no somos los clientes: Nosostros, la audiencia/lectores, somos *el producto* que venden a sus verdaderos clientes: los anunciantes. Así pues, crisis económica aparte, no es de extrañar que los medios críticos con el sistema sean marginados por éste y no obtengan anunciantes y viceversa: aquellos medios que obtienen su financiación por medio de anuncios de grandes constructoras, banca y grandes almacenes, se cuidan muy mucho de airear noticias que tengan repercusiones negativas para sus clientes.

Hay otros medios, pero totalmente marginados y mantenidos al margen del "mainstream" (marginados, de forma que se deslegitiman las informaciones que publican), como diagonal, tercera información, periodismo humano y otros muchos...

http://www.diagonalperiodico.net/

http://www.tercerainformacion.es/

http://periodismohumano.com/
« última modificación: Enero 04, 2012, 10:05:10 am por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Decreasing Management

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 10186
  • -Recibidas: 7675
  • Mensajes: 684
  • Nivel: 129
  • Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PUBLICO entra en concurso de acreedores
« Respuesta #18 en: Enero 04, 2012, 14:50:23 pm »
Citar

La realidad es que para los medios, nosotros no somos los clientes: Nosostros, la audiencia/lectores, somos *el producto* que venden a sus verdaderos clientes: los anunciantes.


Eso es una verdad como la copa de un pene. Por eso un espectador de sálvame vale más (como producto) que uno del redes, porque si le gusta el sálvame luego se le puede engañar fácil en la publicidad. Cuanto más borreguil es el contenido, mejor es el producto (membrillo).

También está el "monde diplomatique" como prensa sin anuncios, aunque tiene un fuerte contenido ideológico, yo por eso lo dejé hace años.

La mediación entre la información y los lectores la veo necesaria, pero hace muchos años que los medios renunciaron a hacerla. A un mitin no entran cámaras independientes, los partidos proporcionan las imágenes. Se hacen ruedas de prensa sin preguntas. Los periódicos copian y pegan las notas de prensa de empresas, partidos, ministerios, etc. El problema es que la intermediación se ha abandonado y ahora sólo hay peloteo.

El dato que leí una vez, no recuerdo donde, es que hay más periodistas trabajando en gabinetes de prensa que en medios.

« última modificación: Enero 04, 2012, 14:53:55 pm por Decreasing Management »
"Es difícil predecir, especialmente el futuro"
Niels Bohr

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PUBLICO entra en concurso de acreedores
« Respuesta #19 en: Enero 12, 2012, 13:26:15 pm »
Se define al facha como el que dice una cosa y en privado hace la contraria: el personaje en cuestión es todo fachada.

Un ejemplo típico era, en tiempos, la de aquel que predicaba la moral cristiana y muy en particular la doctrina católica concerniente al sexo. Luego el andoba, de misa los domingos y fiestas de guardar, compatibilizaba su sagrado matrimonio con una 'querida', a la que le había puesto piso o mercería.

"Que tu cojón izquierdo no sepa lo que hace el derecho" y amén.

Murió el generalísimo de viejo en la cama de un hospital de la Seguridad Social, y llegaron nuevos tiempos. Izquierda y nacionalistas pasaron del ostracismo a  participar en el reparto de la siempre apetitosa tarta del poder, apañando siempre un suculento pedazo del dulce. Para ello el facherío, lejos de desaparecer, se puso al día en sintonía con el nuevo régimen: ahora tenemos también fachas de izquierdas.

En definitiva, hemos democratizado el facherío. ¡Qué progreso, oigan!

Citar
La banca corta el grifo a Público porque Roures y Tatxo Benet retiraron sus avales personales.

Jaume Roures y Tatxo Benet, accionistas de Mediapubli, editora de Público, retiraron sus avales personales poco antes de firmar ante notario los documentos que hubieran permitido refinanciar con Bankia, Santander y otras entidades las deudas del diario, según aseguran fuentes del sector. El pasado verano, los empresarios lograron el compromiso de la entidad de ahorro para conceder los créditos que hubieran permitido el funcionamiento del periódico durante un año, pero la retirada de los avales a última hora echó al traste la operación y ha obligado a Mediapubli a presentar el concurso de acreedores voluntario.

Jaume Roures, sin embargo, asegura que está incluso dispuesto a vender ‘El campo del Moro’, cuadro del artista Antonio López y que está valorado en 5 millones de euros, con el objetivo de invertirlo en el periódico y salvar la empresa periodística, según ha manifestado anteayer a los trabajadores del propio periódico. Vozpópuli adelantó que el dueño de Público exponía la obra, que le regaló el propio autor, en el museo de Bilbao el mismo día en que suspendía pagos. Testigos de la reunión del empresario barcelonés con la plantilla mantienen que Roures aseguró que venderá siempre y cuando encuentre un comprador interesado que le pague 4 millones de euros.

...

http://vozpopuli.com/tecnologiaymedios/la-banca-corta-el-grifo-a-publico-porque-roures-y-tatxo-benet-retiraron-sus-avales-personales


PS: Esperamos la próxima andanada de Público contra los malvados Gnomos de Zurich especuladores, y tal.
« última modificación: Enero 12, 2012, 20:53:30 pm por burbunova »
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PUBLICO entra en concurso de acreedores
« Respuesta #20 en: Enero 25, 2012, 12:42:34 pm »
Cuando puedes encontrar información mucho más plural, contrastada y a la carta *Y GRATIS* en internet, a los media tradicionales se les va acabando el chollo...

Otro que tal baila:

http://www.periodistadigital.com/periodismo/prensa/2012/01/24/pedrojota-ayudas-prensa-soraya-pp-el-mundo-premios-unidad-editorial-galiano.shtml

Citar
El director de El Mundo suplica dinero público al Gobierno del PP

Pedrojota mendiga subvenciones: "No soy partidario de las ayudas pero no tenemos otra salida"
Hasta seis ministros del PP en los X Premios Internacionales de Periodismo de El Mundo

Luis Balcarce, 24 de enero de 2012 a las 10:16

Los hubo brujos visitadores de la Moncloa y los hay monclovitas que prefieren visitar a los brujos. Casi la mitad del Gobierno Rajoy se pasó por la sede de Unidad Editorial para arropar a Pedrojota Ramírez en la entrega de los 'X Premios Internacionales de Periodismo' de El Mundo.

Entre los ministros, Pedro Morenés, José Manuel Soria, Cristóbal Montoro, Miguel Arias Cañete, Jorge Fernández Díaz, Ana Pastor, todos bajo la atenta mirada de la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro. Otros, como Núñez Feijóo se acercaron a saludar, a riesgo de perder un vuelo ‘low cost'. En la mesa principal, el brujo mediático Pedrojota, exultante, flanqueado por la alcaldesa madrileña Ana Botella y Soraya Sáenz de Santamaría, agradecía tanta amabilidad ‘popular'.

Ningún socialista salió de su madriguera para escuchar las letanías del director de El Mundo sobre la situación de la prensa. Ni su amigo José Bono, con quien El Mundo tuvo detalles entrañables cuando se destapó el escándalo sobre el millonario patrimonio del manchego.

Pedrojota no les echó en falta. El hombre que compartió soledades con Zapatero, (el ex presidente creyó, como dice José García Abad en su último libro, 'El hundimiento socialista', que su amabilidad y halago a la clase periodística obraría milagros), tenía una cita con el poder y no la iba a desaprovechar.

Pedrojota no se anduvo con rodeos. Unidad Editorial registró entre enero y septiembre de 2011 un balance negativo de 23,5 millones de euros. --Ruina en Unidad Editorial: el verdadero naufragio de Pedrojota--

¿Los culpables? La errática política audiovisual de Zapatero, la misma que él aplaudió a rabiar en 2009 en un elogioso editorial --"La TDT es el soporte ideal para desarrollar la televisión de pago, porque mejora la calidad del servicio y también porque supone una nueva opción de negocio abierto a todos"--.

Eran tiempos de vino y rosas. España se equiparaba al resto de Europa y Zapatero ponía fin a "la injusta situación de monopolio del grupo Prisa, propietario de la única plataforma que, hasta la fecha, podía ofrecer contenidos de pago".

La crisis se llevó por delante a su sueño audiovisual, ahora en las manos de Discovery, y tiene contra las cuerdas a su diario de papel. Ramírez está convencido de que Internet es la salida y que Orbyt -50.000 suscriptores (aplausos)- es clave para paliar las maltrechas cuentas que traen de cabeza a los italianos de RCS.

Lo que Pedrojota le dijo al PP fue lo siguiente: "No podemos hacer las inversiones necesarias para mejorar la conectividad y que Internet esté al alcance de todos. Ni tampoco podemos cambiar los rígidos marcos laborales que estrujan a las empresas. No soy partidario de las ayudas pero no hay otra salida que implementar un plan integral de reconversión de la prensa".

En otras palabras, que las pérdidas las paguen los ciudadanos en nombre de la democracia y el pluralismo. "Si rescataron a las teles privadas, también tienen que salvarnos a nosotros", claman desde el lobby de la prensa rancia representado por AEDE, que preside otro peso pesado de Unidad Editorial, Antonio Fernández-Galiano. Por pedir que no quede. Su amiga Fernández de la Vega le dejó tirado y prefirió mimar a las teles privadas. Soraya le miraba como una efigie.

Con la colaboración de Roberto Marbán.
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PUBLICO entra en concurso de acreedores
« Respuesta #21 en: Enero 25, 2012, 15:36:49 pm »
Probablemente la prensa escrita es, junto con las discográficas, el sector que se ha quedado más desconectado de la realidad, y más reacio a cambiar su modelo de negocio (que está muerto).

La gente sólo les compra el periódico por el DVD o el balón de fútbol que regalan.

Mucho siglo XXI y mucha web 2.0, pero no se enteran de qué va la vaina.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PUBLICO entra en concurso de acreedores
« Respuesta #22 en: Enero 25, 2012, 16:47:00 pm »
Probablemente la prensa escrita es, junto con las discográficas, el sector que se ha quedado más desconectado de la realidad, y más reacio a cambiar su modelo de negocio (que está muerto).

La gente sólo les compra el periódico por el DVD o el balón de fútbol que regalan.

Mucho siglo XXI y mucha web 2.0, pero no se enteran de qué va la vaina.


El modelo de negocio de los periódicos impresos ya está superado. Habra que ver si alguno se puede adaptar a la nueva realidad o acabará siguiendo el mismo camino que las discográficas, el cine y las editoriales...

http://www.infobae.com/notas/575756-Medios-online-superan-a-los-graficos-en-ingresos-por-publicidad.html

Citar
Medios online superan a los gráficos en ingresos por publicidad
Los ingresos publicitarios en internet en los EEUU alcanzaron en 2010 un récord de u$s26.000 millones, cifra que supera por primera vez a la obtenida por los medios escritos, indica un reporte de PricewaterhouseCoopers. En la Argentina hubo un aumento de casi 50%, llegando a $528 millones

En marzo pasado había salido un reporte similar, dando cuenta del hito alcanzado por los medios online al superar a los gráficos.

Ahora los datos se confirman con el informe encargado por el Interactive Advertising Bureau (IAB).

Allí se sostiene que las ganancias por anuncios en la web crecieron un 15% con respecto a 2009 y superaron los u$s22.800 millones que generó la prensa tradicional, aunque se quedaron aún por detrás de los u$s28.600 millones logrados por los canales de televisión.

"Las marcas han adoptado el poder de los medios digitales como elemento central de sus campañas", explicó Randall Rothenberg, presidente de IAB en un comunicado en el que aseguró que los consumidores pasan ahora más parte de su tiempo consumiendo televisión y películas en la red.

El estudio confirmó la recuperación de la inversión de publicidad en internet después del bache que pasó el sector en 2009 a raíz de la crisis económica y constató que la promoción a través de los motores de búsqueda sigue registrando la mayor parte de los anuncios, un 46 por ciento.

El reporte completo puede leerse haciendo click acá (PDF) http://www.iab.net/media/file/IAB_Full_year_2010_0413_Final.pdf
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PUBLICO entra en concurso de acreedores
« Respuesta #23 en: Enero 25, 2012, 17:51:11 pm »
Ojo: he dicho "escritos" y no "impresos" deliberadamente.

Los periódicos on-line tradicionales son escritos (no impresos) y siguen con un modelo de negocio obsoleto.

Pedrojota y cía en el mundo sólo han entendido una pequeña parte de la parte visual del asunto, pero los rediseños molones son secundarios. Deben cambiar el periódico y el modelo de negocio de arriba a abajo. Pero ni saben ni se atreven.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PUBLICO entra en concurso de acreedores
« Respuesta #24 en: Enero 25, 2012, 18:26:10 pm »
Ojo: he dicho "escritos" y no "impresos" deliberadamente.

Los periódicos on-line tradicionales son escritos (no impresos) y siguen con un modelo de negocio obsoleto.

Pedrojota y cía en el mundo sólo han entendido una pequeña parte de la parte visual del asunto, pero los rediseños molones son secundarios. Deben cambiar el periódico y el modelo de negocio de arriba a abajo. Pero ni saben ni se atreven.

La diferencia fundamental entre la prensa y media tradicionales e internet es que aquellos son medios unidireccionales y lo fundamental de internet es la bidireccionalidad, que es algo que no les interesa para nada y lo que están tratando de cercenar, regular y censurar....
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PUBLICO entra en concurso de acreedores
« Respuesta #25 en: Enero 25, 2012, 18:28:03 pm »
La diferencia fundamental entre la prensa y media tradicionales e internet es que aquellos son medios unidireccionales y lo fundamental de internet es la bidireccionalidad, que es algo que no les interesa para nada y lo que están tratando de cercenar, regular y censurar....

Exactamente. En parte por sus intereses creados, y en parte por su miedo a lo desconocido.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PUBLICO entra en concurso de acreedores
« Respuesta #26 en: Enero 25, 2012, 20:08:21 pm »
Ojo: he dicho "escritos" y no "impresos" deliberadamente.

Los periódicos on-line tradicionales son escritos (no impresos) y siguen con un modelo de negocio obsoleto.

Pedrojota y cía en el mundo sólo han entendido una pequeña parte de la parte visual del asunto, pero los rediseños molones son secundarios. Deben cambiar el periódico y el modelo de negocio de arriba a abajo. Pero ni saben ni se atreven.

La diferencia fundamental entre la prensa y media tradicionales e internet es que aquellos son medios unidireccionales y lo fundamental de internet es la bidireccionalidad, que es algo que no les interesa para nada y lo que están tratando de cercenar, regular y censurar....

Exactamente. El hecho de que Internet sea por su propia esencia no ya bidireccional, sino multidireccional y distribuido, es algo que las élites no soportan: recuerdo hace algún tiempo como el fachoso J.L.Cebrián despotricaba contra los lectores interneteros por "su poca fidelidad a una línea editorial". De hecho, lo leí en El Confidencial, y eché una vista a los comentarios y desde todas las ideologías lo ponían a parir de todas las formas posibles. Una de las pocas cosas que me hace pensar que no todo está perdido...
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PUBLICO entra en concurso de acreedores
« Respuesta #27 en: Enero 30, 2012, 12:44:52 pm »
Más lágrimas de cocodrilo de los falsimedia....

http://www.elblogsalmon.com/empresas/no-al-rescate-publico-de-los-senores-de-la-prensa

Citar
No al rescate público de los Señores de la Prensa

Hace 6 meses Francisco Marhuenda, en la entrevista en Periodista Digital que adjuntamos, defendía el establecimiento de un plan de ayudas a la prensa. Lo basaba en el hecho de que, según él, no era un sector cualquiera, de que era parte fundamental de la arquitectura democrática de la sociedad. Es la típica excusa de todos aquellos lobbies que presionan por rascar dinero público: son especiales, sistémicos, chiripitiflaúticos, etc. Por mi parte sigo pensando lo mismo respecto a todos estos caballeros y sus reclamaciones. Por tanto, y en concreto para esta demanda, lo tengo muy claro: no al rescate público de los Señores de la Prensa.

De aquellas fechas para entonces más de una cabecera lo está pasando muy mal. Pensemos en el caso de Público. Y como competir compiten, pero el dinero público pone a todos de acuerdo, Pedro J. Ramírez ha vuelto a sacar el tema hace apenas tres días:

    No podemos hacer las inversiones necesarias para mejorar la conectividad y que Internet esté al alcance de todos. Ni tampoco podemos cambiar los rígidos marcos laborales que estrujan a las empresas. No soy partidario de las ayudas pero no hay otra salida que implementar un plan integral de reconversión de la prensa.

Es curioso como estos defensores del libre mercado no piensan lo mismo cuando les afecta a ellos. Me parece una auténtica humorada:

    ¿Cómo van a ejercer su función con independencia tras rescatados?, ¿cómo van a prescindir del control político?, ¿no se dan cuenta de que el valor que pretenden asignar a sus cabeceras se ve seriamente afectado por una acción de este tipo? Tanto criticar la prostitución y acabar pareciéndose tanto tiene su guasa,

    La referencia a la lectura me suena a broma. Pues mira que no hay múltiples opciones para la lectura sin tener que pasar por las hojas de los periódicos clásicos. Quizás la crisis lectora a la que hacen alusión se debe a que lo que ofrecen en sus medios no resiste un mínimo análisis de calidad.

    Sorprende que Marhuenda hable de libre competencia, cuando con este este tipo de planes lo que pretenden es laminar a la competencia que nace sin sus servidumbres, sin sus pesadas estructuras improductivas. Hablo de medios físicos pero especialmente de los nacidos al calor de internet, con los que pretenden acabar por la vía del BOE (no es nuevo) y del apoyo financiero de sus padrinos políticos. O mejor dicho, del dinero público que manejan sus sponsores.

Resulta tremendo que soliciten esto sin descomponer el gesto. Alguno podría pensar que se debe a que bueno, hay más sectores a los que se ayuda (indebidamente a mi juicio). Pero quizás lo que ocurre es que para ellos esta situación no es nueva, ya están acostumbrados a ser un sector subvencionado por múltiples vías, al margen del marco general de subvenciones públicas ofrecido a todas a las empresas, al que por supuesto también se acogen. Por citar algunas vías por las que se financian los señores que nos quieren enseñar a leer:

    ¿Cuántas suscripciones tiene la prensa en las Administraciones y Empresas Públicas?

    ¿Cuánto dinero reciben en la llamada publicidad institucional que ningunea a los medios de internet? , ¿y la publicidad contratad por empresas privadas afines a los políticos de turno beneficiadas por éstos?, ¿y los saraos de la prensa patrocinados con dinero público?

    ¿Cuántas licencias de TDT, cuántos concursos de emisoras de radio, cuantos negocios con empresas del grupo se han adjudicado a los conglomerados representados por estos periódicos? Aún me parto cuando me acuerdo de la concesión de licencias a Cuatro y a laSexta basándose en el pluralismo informativo, y ahora se olvida dicho pluralismo para su integración y pelillos a la mar. Todo mentira.

    ¿Cuánto dinero reciben esos profesionales de idayvuelta que, un día son periodistas y otros jefes de comunicación de los partidos-gobiernos-empresas públicas? Si, esos que invocan su condición de periodista para zafarse de preguntas incómodas cuando no dejan de ser mamporreros políticos.

Al lado de esto, la mención a los anuncios de prostitución me parecen una broma.

He crecido devorando periódicos. A mi lo que me ponía era el olor de la tinta por las mañanas. Pero poco a poco ha ido emanando un olor de fondo que prefiero no explicar. Y no creo que mi dinero deba financiarlo.
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PUBLICO entra en concurso de acreedores
« Respuesta #28 en: Enero 30, 2012, 12:55:50 pm »
La historia de los media españoles es realmente vergonzosa y poco comparable con los países de "nuestro entorno" salvo Marruecos o Argelia.
Llegamos al borde de la década de 1.990 con solamente TV pública, las privadas fueron extendiéndose poco a poco y con el pecado original de haberse concedido, prácticamente a dedo, solamente dos licencias en abierto más un monopolio de pago (se aludía a "limitaciones del espectro", como si la Física fuera distinta en España y en UK), en la radio las licencias han sido un jugoso pastel siempre repartido con amiguetes ( y racionando mucho para pantener el valor), de modo que se han generado fortunas que en una situación algo más próxima al mercado jamás habrían existido (algunas se están derritiendo a gran velocidad merced a los intensos cambios que está experimentando el sector), y la politización es extrema porque como todo son favores, hay que devolverlos. Si sumamos todas las publicidades institucionales y las suscripciones (un directivo de aerolínea me confesó una vez que estaba obligado desde arriba  a mantener un nivel de suscripciones sesgado y desmesurado en total) forzadas, lo cierto es que el sector ha vivido muy por encima de sus posibilidades durante mucho tiempo, habiendo llegado a distorsionar mercados como los de retransmisiones deportivas, películas o series por la chulería con que los directivos mediáticos españoles llegaron a pujar -con dinero nunca propio, pues fallidos van a dejar bastantes en el cajerío todos estos héroes mediáticos-   hasta elevar monstruosamente muchos precios.

Los gestores, a todo esto, han exhibido bien su mediocridad e incapacidad para comprender cómo está evolucionando su mundo, y bien merecido tendrán todo lo  malo que les ocurra.
« última modificación: Enero 30, 2012, 13:01:51 pm por Republik »

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22898
  • -Recibidas: 44432
  • Mensajes: 4759
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PUBLICO entra en concurso de acreedores
« Respuesta #29 en: Enero 30, 2012, 19:16:05 pm »
De hecho, las primarias en el PSOE son un asalto más (el segundo) de esta guerra privada por los dineros públicos, como confirma el articulito de El País del Domingo (Chacón & Cía.)

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal