* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2024 por Vipamo
[Hoy a las 12:35:06]


PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Ayer a las 10:05:47]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 03:27:07]


AGI por Cadavre Exquis
[Junio 19, 2024, 21:46:24 pm]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 19, 2024, 21:34:42 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012  (Leído 593538 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Mistermaguf

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7116
  • -Recibidas: 7296
  • Mensajes: 529
  • Nivel: 264
  • Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Irascible centurión de la travesía del desierto
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #795 en: Febrero 03, 2012, 02:18:45 am »
Ajustado a la inflacion (2.410,5%): 72.436,98 € aproximadamente.


http://www.ine.es/varipc/


Que, como a ojo de buen cubero, ese piso tiene unos 70 m2 o algo más; nos da los históricos 1.000 €/m2 que deben costar este tipo de viviendas normalitas-normalitas. Pisos que, por cierto, llegaron a superar los 5.000 en las épocas del éxtasis inmobiliario en las grandes ciudades.

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #796 en: Febrero 03, 2012, 08:33:16 am »
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/02/02/0393421-indice-idealista-com-la-vivienda-usada-en-espana-comienza-el-ano-con-una-caida-del-1-9-mensual-en
Citar
la vivienda usada sufrió en enero la mayor caída...
la vivienda usada sufrió en enero la mayor caída desde que empezó la crisis (tablas)


Jueves, 2 Febrero, 2012 - 09:56
tweet 24 85 3

publicado por equipo's pictureequipo@idealista

el precio de la vivienda usada en españa comienza 2012 con un pequeño terremoto al caer un 1,9% en el mes de enero respecto a diciembre, dejando el precio en 2.045 euros/m2 según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en españa. la caída interanual se acelera al 9,4%

este descenso es el más importante desde que idealista.com comenzó a ofrecer el dato nacional mensualmente, por delante de octubre de 2011, cuando cayó un 1,8%. conoce los datos en el inmo 50 (gráficos, históricos...)

comunidades autónomas

los mayores decrementos se han producido en castilla la mancha, donde los precios han bajado un 2,3%; mientras que en baleares, asturias y andalucía el precio descendió un 2,1% en los tres casos. en el lado opuesto de la tabla, con los menores decrementos, se encuentra aragón, con una bajada del 0,1%. por detrás están castilla y león (0,4%) y euskadi (0,5%)

euskadi (3.312 euros/m2) sigue siendo la autonomía más cara y la única en superar los tres mil euros el metro cuadrado. le sigue la comunidad de madrid (2.921 euros/m2), cantabria (2.316 euros/m2) y catalunya (2.293 euros/m2). en el lado opuesto de la tabla encontramos a extremadura (1.305 euros/m2), murcia (1.306 euros/m2) y castilla la mancha (1.329 euros/m2), las comunidades más económicas

provincias

durante el mes de diciembre 8 de las 50 provincias españolas han mantenido sus precios en positivo (tres más que en el pasado mes de diciembre). el mayor incremento se ha producido en palencia, con un 2,8%, seguido por león (2,3%) y guipúzcoa (1,7%). 42 provincias han caído de precio, siendo cuenca donde el descenso ha tenido más fuerza, un 4,4%; seguido por castellón (-3%) y a coruña (-3%)

el ranking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por  las provincias vascas de guipúzcoa y vizcaya, con 3.609 euros/m2 y 3.367euros/m2 respectivamente. tras ellas se sitúan madrid (2.921 euros/m2) y álava (2.579 euros/m2). barcelona queda relegada al quinto puesto (2.562 euros/m2)

cuenca se convierte en la provincia más económica (1.187 euros/m2), seguida por ciudad real (1.211 euros/m2) y ávila (1.217 euros/m2)

capitales

los grandes mercados nacionales han visto descender el precio de sus inmuebles de segunda mano durante el último mes. en sevilla los precios han bajado un 1,8%, mientras que en barcelona y valencia la caída ha sido del 1,6%. en el caso de madrid el decremento ha sido del 0,7%, por un 0,5% que se ha registrado en bilbao. zaragoza cierra las caídas con un 0,3%. de entre las grandes ciudades, sólo valladolid ha conseguido mantener sus precios en positivo en el primer mes del año (0,8%) 

además de valladolid, otros nueve mercados han incrementado las expectativas de sus propietarios durante el mes de enero. los mayores incrementos se han dado en palencia (2,1%), pontevedra (1,6%) y león (1,4%). huesca en cambio ha registrado la mayor bajada (-2,9%), seguido por cádiz (-2,7%) y lleida (-2,5%)



el índice de precios inmobiliarios de idealista.com

el portal inmobiliario idealista.com es actualmente la página web más utilizada en españa para comprar, vender o alquilar. con una muestra de miles de viviendas actualmente en venta, el departamento de estudios de idealista realiza un análisis de los precios inmobiliarios desde el año 2000. tras once años de estudio, idealista.com se ha convertido en la fuente de datos de referencia para numerosos equipos de análisis de entidades bancarias y financieras, así como instituciones públicas como la sociedad pública de alquiler, adscrita al ministerio de fomento

para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista.com se han analizado 264.322 anuncios que están o han estado anunciados en su base de datos entre el 21 de diciembre de 2011 y el 30 de enero de 2012. para asegurar la exactitud de los datos se han eliminado de la muestra aquellos inmuebles cuyos precios estaban fuera de mercado, además de las viviendas unifamiliares porque su presencia desvirtuaba el precio en algunas zonas. no se ofrece el precio de aquellas capitales de provincia con un número de inmuebles inferior a 50, ya que la muestra no resulta suficiente. el índice inmobiliario de idealista está elaborado con precios de oferta sobre metros cuadrados construidos

No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #797 en: Febrero 03, 2012, 09:31:33 am »
Desandando, desandando... Alguien sabe a cuanto equivalen -inflaccion mediante- 498.000 pesetas de 1966?.

Perdon por el semi-offtopic, pero esto tenia que ponerlo aquí.



Creo que fué José Hinojosa Corbacho quien publicó en el otro foro un folleto inmobiliario de los años 80 ó 90 escaneado que hacía patente la ESTAFA a la que hemos sido sometidos durante al menos los últimos 3 lustros de forma incontestable...
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #798 en: Febrero 03, 2012, 09:34:25 am »

Para comenzar, a mediados del 99 y sin necesidad aparente, la FED sube los tipos hasta el 6%, a la par que se producen una serie de casos judiciales e investigaciones por monopolio a diversas empresas del sector (Microsoft la fundamental), y se comienza a legislar diferentes leyes que limitan sus beneficios. Entonces, a mediados del 2000 peta la burbuja, y el ex-asesor presidencial de Nixon, presidente de la FED nombrado por Reagan, Alan Greenspan, sorprende aun más a todo el mundo bajando los tipos de un 6 a un 1,5 en un año, donde nadie veia necesidad.  La burbuja .com fue la excusa mediática.

¿Todo esto para que? Para joder al Euro en su nacimiento, cuando era más débil. Conociendo la estructura del Euro, era fácil saber cuales serían las consecuencias de una política de tipos bajos; política que se tuvo que imponer en el BCE para evitar una catástrofe en las exportaciones.

La investigación a Microsoft por prácticas monopolistas... Dios santo, la pregunta es por qué diablos no le ató el gobierno de los Estados Unidos más en corto mucho antes. Al final la cosa se quedó en nada - tras la primera sentencia se especulaba con la partición de la empresa en tres, lo cual hubiese sido estupendo para la industria de la tecnologías de la información en general -... y es que proporcionar a las agencias de inteligencia una puerta de entrada a miles de ordenadores y dispositivos móviles de todo el mundo, disponible con sólo pulsar un botón, no tiene precio. Aún así, Microsoft fue obligada a tocar un poco menos los cojones. Por otra parte, los de chicos de Google aprendieron que una posición de mercado muy dominante puede pasar casi inadvertida a condición de no ponerse chulo y no tocar demasiado los cojones al personal.

Deacuerdo; la cosa es simplemente: ¿Porque en ese momento? ¿Y porque tras toda la historia, todo quedo igual? Muchas cosas se hacen cuandos e hacen por mas de un motivo...

¿Complot contra el euro? Puede. Yo no lo creo: Europa le importa muy poco a los Estados Unidos. Las áreas de interés de los Estados Unidos han sido siempre el Pacífico y Oriente Medio; en el último caso, por el petróleo. La intervención de los Estados Unidos en Europa (I y II guerra mundial, Plan Marshall) ha sido exclusivamente para poner - por su interés, claro está - en orden su patio trasero, el Atlántico.

Por que eso es lo ha sido y será Europa: el patio trasero de los Estados Unidos y cada vez más, un lugar cada vez menos relevante. El bacalao se corta hoy en día en el área Asia-Pacífico.

Hombre, geopolíticamente, estas en principio en lo cierto. Porque, evidentemente, cosas como el mercado influyen poco...




Pero lo mismo a USA le interesaba echar un torpedo a la línea de flotación de una nueva moneda con algunas posibilidades, como ese gráfico muestra.

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #799 en: Febrero 03, 2012, 09:36:24 am »
Creo que fué José Hinojosa Corbacho quien publicó en el otro foro un folleto inmobiliario de los años 80 ó 90 escaneado que hacía patente la ESTAFA a la que hemos sido sometidos durante al menos los últimos 3 lustros de forma incontestable...

Esta foto no es tan evidente, y sin embargo, duele más... ¿Os dais cuenta que, teniendo en cuenta este nominal, el valor de los pisos ha aumentado prácticamente 166 veces (del 66 al pico de la burbuja, donde no era raro encontrar un piso de estos de 120m por 450K€), descontando inflación?

Acojonante...

Dan

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5543
  • -Recibidas: 14084
  • Mensajes: 1498
  • Nivel: 217
  • Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #800 en: Febrero 03, 2012, 09:52:36 am »
Creo que fué José Hinojosa Corbacho quien publicó en el otro foro un folleto inmobiliario de los años 80 ó 90 escaneado que hacía patente la ESTAFA a la que hemos sido sometidos durante al menos los últimos 3 lustros de forma incontestable...

Esta foto no es tan evidente, y sin embargo, duele más... ¿Os dais cuenta que, teniendo en cuenta este nominal, el valor de los pisos ha aumentado prácticamente 166 veces (del 66 al pico de la burbuja, donde no era raro encontrar un piso de estos de 120m por 450K€), descontando inflación?

Acojonante...

Yo destacaría ademas esto, que también da mucho que pensar:

Citar
Estas viviendas se dedicaran a domicilio legal del titular.


NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #801 en: Febrero 03, 2012, 09:54:08 am »
Por que eso es lo ha sido y será Europa: el patio trasero de los Estados Unidos y cada vez más, un lugar cada vez menos relevante. El bacalao se corta hoy en día en el área Asia-Pacífico.


Mmm.... el patio trasero de EEUU siempre ha sido históricamente América Latina (doctrina Monroe: http://es.wikipedia.org/wiki/Doctrina_Monroe) y por supuesto, el aumento de la influencia del Imperio Japonés en Asia y el pacífico, fué lo que precipitó la entrada de USA en la 2ª GM. El Plan Marshall en Europa tenía un objetivo estratégico de frenar la expansión de la URSS y del "peligro rojo" a la depauperada europa occidental tras la 2ª guerra mundial (de ahí la guerra fría)...  ::)
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Karunel

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2553
  • -Recibidas: 5578
  • Mensajes: 633
  • Nivel: 90
  • Karunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #802 en: Febrero 03, 2012, 10:21:07 am »
Es un poco Off-topic está discusión pero en mi opinión el área con mayor PIB del mundo, colindante con África, Rusia, y Oriente Medio, además del Ártico que no olvidemos va a ser muy relevante en los próximos años, nunca puede ser "secundaria".

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #803 en: Febrero 03, 2012, 10:28:19 am »



Pero lo mismo a USA le interesaba echar un torpedo a la línea de flotación de una nueva moneda con algunas posibilidades, como ese gráfico muestra.

El gráfico es así... ahora. Sin embargo, el tamaño de la tarta Asia-Pacífico va a ser mucho mayor que el de Europa por una sencilla razón de cantidad de población y crecimiento económico. China, Corea, Japón, Vietnam, Thailandia, Camboya, Filipinas... sumarán mucho más que Europa en términos de población y, además, muchos de estos países están experimentando un enorme crecimiento económico. Eso es algo que los yankees han visto hace décadas y es ahí donde está su área de interés.
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

alex_belver

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 114
  • -Recibidas: 831
  • Mensajes: 95
  • Nivel: 14
  • alex_belver Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #804 en: Febrero 03, 2012, 11:01:08 am »
Buenos días, señores.

Traigo TITULARES:

El año 2012 será el de "la gran bajada de precios de la vivienda"
http://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/3719101/02/12/El-ano-2012-sera-el-de-la-gran-bajada-de-precios-de-la-vivienda.html

Citar
Este año será "el de la gran bajada de precios de la vivienda", según pronostica el consultor inmobiliario de entidades financieras españolas y extranjeras y fundador de Red Expertos Inmobiliarios (REI), Eduardo Molet.

Entre los factores que explicarán este nuevo escalón en el precio de la vivienda, se encuentra el ciclo tan largo que por norma tiene el sector inmobiliario. Según explica Eduardo Molet, actualmente es difícil pronosticar cuando tocarán fondo y se estancarán para empezar de nuevo con otro ciclo alcista, de ahí que se prevea que "en 2012 el descenso seguirá siendo muy acusado".

Por otro lado, explica que las medidas de recorte y subida de impuestos, y las previsiones del Banco de España y del FMI confirman que "no va existir un crecimiento en España hasta al menos 2014", fecha que podría ser "la del fin del ciclo de la bajada de precios de la vivienda", añade Molet.

El efecto de la reforma financiera

Otro factor que incidirá en la bajada de los precios de la vivienda será la salida al mercado inmobiliario de los activos adjudicados de las entidades financieras. "La reforma del sistema financiero obligará a los bancos a actualizar sus balances, y para hacerlo tienen que deshacerse de los activos adjudicados inmobiliarios, algo que sólo podrán conseguir con rebajas en los precios de estas viviendas de al menos el 50%", precisa.

Además, Molet prevé que la oferta de activos adjudicados a bajo precio produzca a su vez una bajada importante en los precios de todos los inmuebles del mercado.


Esta mañana, entre los titulares de prensa y los tertulianos de radio y televisión, he tenido una sensación muy muy extraña: si todo el mundo ve HOY tan evidente que los pisos tienen que bajar y que eso es bueno para la economía del país... ¿qué coño ha pasado hasta ayer mismo, en que estas ideas sólo las expresábamos cuatro "perroflautas" y "antisistemas"? HDLGP!!!  :roto2:
« última modificación: Febrero 03, 2012, 11:02:41 am por alex_belver »

Spheratu

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 351
  • -Recibidas: 5152
  • Mensajes: 660
  • Nivel: 110
  • Spheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
  • No me gustan los ladrillos.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #805 en: Febrero 03, 2012, 11:31:33 am »
Citar
Esta mañana, entre los titulares de prensa y los tertulianos de radio y televisión, he tenido una sensación muy muy extraña: si todo el mundo ve HOY tan evidente que los pisos tienen que bajar y que eso es bueno para la economía del país... ¿qué coño ha pasado hasta ayer mismo, en que estas ideas sólo las expresábamos cuatro "perroflautas" y "antisistemas"? HDLGP!!
Facil respuesta.
Muchisima gente no ha tenido,tiene ni tendrá ni puta idea de lo que está pasando. Solo saben que tienen pisos y que les les pone mucho ver como se revalorizan. Basta con que se empiece a formar una corriente de opinión del estilo "pisos caca",para que medio pais se rasgue las vestiduras y vaya de legal,en plan:
esto no podía ser.
ya decía yo que subir tanto era raro.
bla bla bla.
Yo he visto con mis propios ojos como un talibán del ladrillo,un tio que defendía la irracionalidad de precios hablando de gilipolleces como la escasez del suelo o la llegada de millones de inmigrantes deseosos de comprar  :roto2: ahora va de sensato y entona discursillos pseudo burbujistas. Eso si,a la que puede,mete la coletilla de "en un par de años esto va p'arriba".
El 90% de la población es económicamente inculta,avariciosa y cortoplacista,no lo olvidemos.
Afortunadamente la tortilla puede girarse.
"Pisos caca".
« última modificación: Febrero 03, 2012, 11:36:37 am por Spheratu »
Insisto,no me gustan los ladrillos.

Neng

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 12816
  • -Recibidas: 1331
  • Mensajes: 138
  • Nivel: 18
  • Neng Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #806 en: Febrero 03, 2012, 11:35:10 am »
Bueno, bueno, aún no está todo el pescado vendido. Traigo un artículo de elmundo.es.........atención a lo que marco en negrita............

Citar

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado que la reforma financiera que aprobará el Gobierno este viernes producirá una rebaja del precio de la vivienda.

¿Qué relaciona reforma financiera y precio de pisos?

Básicamente, el ministro espera que esto ocurra debido a que la reforma endurece las provisiones que la banca tiene que destinar para cubrir posibles pérdidas en los activos que posee relacionados con el sector inmobiliario.

¿Qué son las provisiones?

Es el dinero que los bancos guardan y reservan para afrontar posibles impagos en créditos y activos que se consideran problemáticos o de riesgo. En la actual situación, los ligados al sector inmobiliario son los que tienen más problemas. Las provisiones salen principalmente de los beneficios que obtienen las entidades. Por ello, endurecerlas supondrá que la mayoría de las entidades tendrán pérdidas este año.

¿Cómo se endurecerán las provisiones?

Los bancos ya guardaban dinero en su 'hucha' preventiva para posibles pérdidas por activos inmobiliarios pero ahora la cuantía será mayor. Hasta ahora la cobertura era del 31% del valor contabilizado para el suelo, del 27% para promociones en curso y del 25% para pisos acabados. Con la nueva norma, será del 80% para el suelo, del 65% para pisos en construcción y del 35% para las casas terminadas. En total, el Gobierno calcula que la banca tendrá que destinar 50.000 millones de euros más.

¿Por qué más provisiones se traduce en bajada del precio?

Al tener que destinar más dinero para cubrir posibles pérdidas del precio de los pisos o del suelo, los bancos podrán vender con mayor descuento sin incurrir en pérdidas. Además, en algunos casos, las entidades tendrán mucho interés en vender sus activos con descuento porque si los mantienen les supondrá tener que destinar mucho dinero en provisiones. Es previsible que los bancos más débiles se vean más interesados en vender con descuento porque tendrán menos margen y menos beneficio para esas provisiones.

¿Bajará realmente el precio de los pisos?

Está por ver
. Si los bancos comienzan a hacer descuentos obligarán al resto del sector inmobiliario a seguir sus pasos para poder tener precios competitivos. Sin embargo, será mucho más fácil ver bajada de precios en los pisos terminados que en los solares, por ejemplo, ya que el suelo es mucho más complicado de vender ahora que existe un elevado 'stock' de viviendas vacías.

En cualquier caso, para vender hacen falta compradores y créditos. Con un paro superior al 22% es previsible que la demanda para la compra de viviendas no vaya a repuntar en el corto plazo. Respecto a lo segundo, la mejora del crédito, es otro de los objetivos de la reforma pero habrá que esperar para ver sus resultados.



http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/03/economia/1328262631.html
« última modificación: Febrero 03, 2012, 11:37:53 am por Neng »
Cuanto ignorante se regocija en su ignorancia y cuanto conocedor sufre por su conocimiento.

Spheratu

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 351
  • -Recibidas: 5152
  • Mensajes: 660
  • Nivel: 110
  • Spheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
  • No me gustan los ladrillos.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #807 en: Febrero 03, 2012, 11:42:39 am »
Citar
¿Bajará realmente el precio de los pisos?

Está por ver.
He ahí otro inculto cortoplacista que le revienta tener que escribir artículos echando mierda sobre su preciado tesoro.
Este país se va a llenar de jekylls y hydes. Por un lado empiezan a reconocer la situación,a entender la crisis y a deducir el futuro,pero por otro,sus adorados pisitos están en el epicentro del problema.
A joderse!
Insisto,no me gustan los ladrillos.

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14111
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #808 en: Febrero 03, 2012, 11:55:56 am »
Ajustado a la inflacion (2.410,5%): 72.436,98 € aproximadamente.


http://www.ine.es/varipc/


Que, como a ojo de buen cubero, ese piso tiene unos 70 m2 o algo más; nos da los históricos 1.000 €/m2 que deben costar este tipo de viviendas normalitas-normalitas. Pisos que, por cierto, llegaron a superar los 5.000 en las épocas del éxtasis inmobiliario en las grandes ciudades.


Sí, falta el detalle de la superficie del piso.  Pero en cualquier caso es material estupendo para que (alguno que tenga tiempo  :roto2:) fabrique un meme burbujista del tipo "Tres veces por encima de la inflación: para que luego tus padres te digan que ellos lo tenían más dificil".

Buenos días, señores.

Traigo TITULARES:

El año 2012 será el de "la gran bajada de precios de la vivienda"

Esta mañana, entre los titulares de prensa y los tertulianos de radio y televisión, he tenido una sensación muy muy extraña: si todo el mundo ve HOY tan evidente que los pisos tienen que bajar y que eso es bueno para la economía del país... ¿qué coño ha pasado hasta ayer mismo, en que estas ideas sólo las expresábamos cuatro "perroflautas" y "antisistemas"? HDLGP!!!  :roto2:


Vivir para ver, hoy el editorial de Pedro Jeta alabando al Windows "que no le tiemble el pulso frente a intereses territoriales", en clara referencia al antaño pope Rato.

En cualquier caso, nos toman por tontos.

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10006
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #809 en: Febrero 03, 2012, 12:14:34 pm »
http://blogs.cincodias.com/gran-bazar/2012/02/el-dinero-adicional-que-necesita-la-gran-banca-tras-el-guindazo.html

Citar
El dinero adicional que necesita la gran banca tras el 'Guindazo'

La firma de inversión Keefe, Bruyette & Woods ya ha echado cuentas de lo que necesita la gran banca tras el anuncio del plan de saneamiento de Luis de Guindos. Estas son las grandes cifras:

Santander: 3.000 millones; BBVA: 2.600 millones; Bankia: 4.300 millones; Banco Popular: 3.300 millones.

ING Research, que considera que el plan Guindos va "en la dirección adecuada". Ha echado las cuentas para las dos principales entidades y son algo más elevadas. ING cifra el gap de BBVA en 3.600 millones y el de Santander en 4.200 millones. Su última recomendación sobre BBVA es de compra y la de Santander, mantener.

Exane BNP Paribas también valora positivamente la medida, si bien considera que su resultado final es todavía "incierto", pues dependerá "del tamaño final de las provisiones requeridas [son dinámicas y pueden variar] y de cómo responden los implicados". La entidad ha tirado de calculadora y cifra en unos 27.000 millones el capital extra (antes de impuestos) que necesitan los bancos que cubren. Este es el detalle: Santander (4.535 millones); BBVA (3.901 millones); Caixabank (3.620 millones); Bankia (6.145 millones); Popular (3.551 millones); Sabadell (2.096 millones); Banesto (1.297 millones); Bankinter (200 millones) y Pastor (1.206 millones). Exane sigue considerando que la banca más doméstica (o sea, todos menos Santander y BBVA) lo seguirá haciendo peor que los bancos internacionales, que "serán los ganadores", independientemente de lo que suceda finalmente.

Citi también ha hecho su valoración y considera que Popular es el más afectado de los tres que cubre. Los otros dos Santander y BBVA, con unas provisiones adicionales de 3.600 millones, que Citi considera que es el beneficio antes de provisiones de los años 2012 y 2013.

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal