* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)  (Leído 695076 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83686
  • -Recibidas: 19666
  • Mensajes: 3178
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #1455 en: Abril 13, 2012, 15:50:08 pm »
Artículo de idealista sobre las repercusiones sociales de las separaciones y las hipotecas:

Citar
la expoliación inmobiliaria a los divorciados

Jueves, 12 Abril, 2012 - 08:42

esta noticia fue seleccionada para el resumen semanal del 13 de Abr de 2012
la vivienda es una preocupación más en caso de divorcio

artículo escrito por lucía martín, periodista

en el 89% de las sentencias de divorcio de 2010 de matrimonios con hijos menores de edad, la custodia se concedió a las mujeres, que permanecen en el hogar conyugal hasta que los vástagos tengan al menos 18 años o independencia económica. esto ha provocado que cientos de miles de hombres se encuentren, tras el divorcio, sin un sitio donde vivir, con unos gastos a sus espaldas difíciles de soportar y en claro riesgo de exclusión social

“ya le he dicho a mi hijo que no pienso ayudarle a comprarse una casa. me niego a que se vaya a vivir con su novia, ésta se quede embarazada, que luego se divorcien y se acabe quedando ella con la casa”. una mujer de mediana edad le hace esta confidencia a otra en un restaurante. podría parecer un comentario anodino pero es el reflejo de una situación real y bastante injusta: en españa, en caso de separación o divorcio, el uso de la vivienda familiar se atribuye a los hijos y estos, en la casi totalidad de los casos, se quedan con la madre

¿durante cuánto tiempo disponen de ese uso? hasta la mayoría de edad o independencia económica de los hijos, dependiendo de las sentencias judiciales. Por lo tanto, considerando la edad de emancipación de los jóvenes en españa, eso significa durante muchos años
¿y sus ex cónyuges entre tanto? aunque siguen siendo titulares del bien inmueble, no pueden disfrutarlo (aunque sí pagarlo si aún queda pendiente parte de la hipoteca), por lo que se ven obligados a comprar o alquilar otra vivienda, en el mejor de los casos. también pueden compartir una o regresar con sus progenitores, eso cuando tienen familia

de esta forma, en muchas casos en este país se ha pasado de ser inquilino a ser familia monoparental, formada por mujer e hijos, las que la actualidad están disfrutando del activo tangible. un codiciado objeto de deseo que se llama casa, ¿o era hogar?

un poco de historia

lo de que en este país siempre hemos sido propietarios del ladrillo es una falacia: fue un lúcido ministro de franco, allá por los años 40, el que tuvo la genial idea de convertir a los españoles en propietarios, de esa forma se evitaban conflictos sociales: atado a una hipoteca es más difícil quejarse. desde ese momento, las distintas legislaciones han primado la compra frente al alquiler, lo que ha provocado que la tasa de inquilinos haya ido bajando

en el censo de viviendas de 1970, un 30% de las casas estaba en régimen de alquiler. en 1981, un 20,8%. y en la actualidad, un 16%. los propietarios proliferaron también en los años previos al boom del ladrillo: dinero barato junto con créditos que se extendían como chicles favorecieron la compra de bienes inmuebles. somos uno de los países de la ue con mayor proporción de casas en propiedad pero en los últimos años el disfrute y uso de esa propiedad está cambiando de manos. y de género

la guerra de los rose

a pesar de que las separaciones se han visto frenadas por la crisis, separarse sigue siendo algo común a tenor de los números: en 2010 se produjeron más de 110.300 disoluciones de matrimonios (106.000 en 2009), de los cuales 102.933 divorcios. en casi un 49% de los casos los cónyuges tenían hijos menores de edad y en más de un 83%, la custodia de los hijos se otorgó a la madre según el instituto nacional de estadística (ine)

¿qué tiene que ver esta borrachera de cifras con la casa? pues mucho, porque, en caso de litigio, de que existan o no hijos menores dependerá quién disfrutará de la vivienda. “el artículo 96 del código civil es tajante: cuando hay hijos menores, el uso de la casa se atribuye a estos y por extensión, al progenitor custodio”, comenta gonzalo pueyo, presidente de la asociación de abogados de familia

la custodia de los hijos equivale al uso de la vivienda (que no la propiedad) sin importar de quién sea ésta. se puede dar el caso (y se da) de que la casa haya sido adquirida por un cónyuge y que su uso pase a los hijos y al que se queda con su custodia –habitualmente- la mujer. con menores de por medio, lo mismo da que haya separación de bienes o gananciales
“cuando redactaron ese artículo del código civil pensaron en no perjudicar a los hijos en caso de ruptura, para evitar que tuvieran que irse a vivir a cualquier sitio. se pensó básicamente en darles una estabilidad”, explica ángela cerrillos, de la asociación de mujeres juristas themis. “el texto no permite al juez atribuir el uso de la casa a uno u otro cónyuge o determinar venderla. se atribuye a los menores”, apostilla

así, en los juicios de divorcio, fiel reflejo de lo que sucedía en la película la guerra de los rose, el juez atribuye el uso y disfrute de la casa (que no la propiedad, cuya titularidad seguirá siendo de los dos) al progenitor custodio. Generalmente, la mujer. ¿eso en qué se traduce? con un par de ejemplos se entiende mejor:

j. tiene 39 años y dos hijas de 8 y 4 años. desde que se divorció vive con sus padres. aparte de la pensión por alimentos de sus hijas (400 euros), tiene que abonar la mitad de la hipoteca de su casa (600 euros), junto con la mitad del crédito al consumo que solicitaron por el coche de su ex pareja. más los impuestos de la vivienda o las derramas de la comunidad cuando las hay. total al mes: 1.200 euros. su sueldo de autónomo no le permite, de momento, alquilarse una casa y es en la de sus progenitores donde convive con las niñas cuando le corresponden según el régimen de visitas

otro caso:

m. es asturiano. tiene una hija de 5 años y se divorció hace dos. vive con su madre, jubilada, justo enfrente de la que antes era su casa: “es un chalet adosado que me compré de soltero. y cuando me casé hice separación de bienes. pero no sirvió de nada. el juez ha dado el uso de la casa a la niña y como no me han concedido la custodia compartida, allí quién vive es mi ex. con sus padres que se han trasladado hace poco”, cuenta. la hipoteca, al tratarse de un bien privativo, la paga él. junto con una pensión que en los primeros años ascendía a 750 euros y que se quedó en 500 euros después de recurrir la sentencia. “todos los días veo como mi ex suegro, que tiene casas repartidas por toda españa, mete su audi a8 en mi garaje”, añade con mezcla de rabia y pesar este empleado de banca

uso y disfrute y sociedad de gananciales

“la madre es quien está disfrutando del piso, el hombre se ve obligado a salir de la casa de la noche a la mañana y a pasar a vivir muchas veces en situaciones muy complicadas. la principal medida a tomar sería la de que se liquidase los bienes gananciales en el momento del divorcio”, comenta luisma lópez, de la asociación de padres de familia separados, apfs. “la sociedad de gananciales se disuelve tras la sentencia de divorcio pero como suele haber una vivienda adquirida entre los dos, hay un patrimonio ganancial y ese es el que se liquida o no”, aclara el abogado javier blanco

esa liquidación del bien inmobiliario se haría por tres vías: "a" le compra a "b"; "b" le compra a "a" (no son ventas propiamente dichas sino adjudicaciones a modo de compensar al otro), o se vende a un tercero. “ninguno de los cónyuges podría oponerse, en teoría, a la liquidación del bien ganancial si el otro se lo exige judicialmente. esto en teoría porque hay un condicionante importante que es el derecho al uso del bien”, añade. “en la práctica el derecho al uso impide que pueda venderse ese bien. el derecho al uso es un gravamen (aunque legalmente no sea un gravamen real), por eso es necesaria una reforma que posibilite que la sociedad de gananciales se liquide de forma simultánea en el divorcio”, dice blanco

y es que, parece que nadie quiere meterle mano al tema del uso de la casa, a pesar de que esté provocando grandes injusticias sociales. ¿por qué? algunos apuntan que por el coste político que pudiera tener: “y además, las asociaciones feministas tienen mucha fuerza”, cuenta luisma lópez

las artimañas y los actores: hombres y mujeres

en españa lo que se impone es la custodia monoparental, a diferencia de otros países como francia o eeuu. en el caso de que se concediese una custodia más parecida a la de este tipo de países, los ex cónyuges tendrían o bien que vender la casa o ir rotándose dentro ella para estar con los hijos en los tiempos correspondientes

“a la custodia compartida no se debe acceder para vender la casa, como buscan muchos padres, porque una cosa es la casa y otra la custodia de los hijos”, explica cerrillos, de la asociación de mujeres juristas themis. “para las mujeres sería estupendo este tipo de custodia porque es una liberación y porque quien asume la custodia muchas veces la pensión de alimentos suele ser insuficiente”, añade

pero, ¿no disfruta quien se queda con el uso del bien de una situación más cómoda puesto que no asume totalmente la hipoteca? “los casos hay que analizarnos uno a uno pero es verdad que el que se queda no tiene que pagar la casa aunque la venta no soluciona la situación de los niños, habría que ver en qué situación se quedarían después y dónde vivirían”, continúa. “además, actualmente la carga hipotecaria suele ser superior al valor de la vivienda y si se vende, el dinero que recibirían los ex cónyuges sería menor. ¿en qué condiciones vivirían esos niños?”, añade cerrillos. cierto, aunque cabe preguntarse en qué situación económica se quedan muchos padres tras el divorcio

con este panorama y siguiendo con el argumento de la guerra de los rose, los ex cónyuges pueden intentar salirse con la suya, en ocasiones con estrategias de dudoso gusto. por denominarlas de alguna manera. “hay padres no custodios que dejan de pagar su parte de la hipoteca para acumular una determinada deuda y que el banco proceda a la subasta de la casa. así esos niños se ven en la calle”, explica la abogada. esta sería la estrategia de los padres para intentar desprenderse de la carga hipotecaria de un bien del que ya no disfrutan y que podrán vender cuando sus hijos se emancipen. en 30 ó 40 años, por ejemplo

las de la parte opuesta, o sea, las de algunas mujeres, no es más elegante: por ejemplo, poner denuncias falsas (acto que, hasta ahora y salvo cambios en la legislación, no les acarrea ningún tipo de castigo) a sus ex cónyuges para impedir que les concedan la custodia compartida. porque, en el supuesto de violencia de género, ésta no se acuerda y si no la hay, tampoco hay posibilidad de vender la morada

“¿sabes quién está sufriendo la principal injusticia? he asistido a muchos juicios y en la mayoría las mujeres se pelean por lo económico y los hombres, por lo afectivo, por los hijos. la principal injusticia se está cometiendo con los niños”, finaliza lópez. conclusión: mejor nos valdría vivir de alquiler y además, aprender a divorciarnos.


 :(

-20120413-[noticias__02]-[]-[]]http://www.idealista.com/news/archivo/2012/04/12/0432327-la-expoliacion-inmobiliaria-a-los-divorciados?xtor=EPR-76-[boletin_20120413]-20120413-[noticias__02]-[]-[]
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #1456 en: Abril 13, 2012, 16:18:53 pm »
Panoli, creo que en el enlace de El Mundo que has puesto falta una de las medidas que han anunciado hoy, el delito de fraude a Hacienda no prescribirá

En educación, se crea una comisión de 11 expertos para la reforma del sistema universitario español.
Uno de ellos es Luis Garicano http://www.fedeablogs.net/economia/?p=21223
« última modificación: Abril 13, 2012, 16:23:01 pm por nora »
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

panoli

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7032
  • -Recibidas: 7153
  • Mensajes: 747
  • Nivel: 90
  • panoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #1457 en: Abril 13, 2012, 16:28:10 pm »
Efectivamente Nora, no está en la nota de el Mundo, he encontrado un artículo en el Economista que parece más completo:

http://www.eleconomista.es/espana/noticias/3892665/04/12/La-Agencia-Tributaria-podra-tomar-medidas-para-evitar-la-declaracion-de-insolvencia-de-los-deudores.html

Citar
El plan contra el fraude prevé que las rentas no declaradas no prescriban

Las rentas no declaradas no prescribirán y se imputarán al último periodo impositivo no prescrito, al tiempo que se reforzarán las acciones cautelares de la Agencia Tributaria, incluidos embargos, para evitar que los presuntos evasores se declaren insolventes o alcen sus bienes.

Así figura en el anteproyecto de ley de medidas de lucha contra el fraude fiscal, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, y tras el que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha explicado que se trata de ganar equidad tributaria e incrementar la recaudación, aunque ha evitado un cálculo sobre los posibles ingresos.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha justificado la ampliación de las medidas cautelares y ha recordado que en los tribunales españoles hay expedientes fiscales abiertos pendientes de cobro por valor de 6.000 millones de euros.

Además, el anteproyecto prevé que se limiten los pagos en efectivo a cantidades inferiores a 2.500 euros y que sean sujetos infractores tanto el pagador como el receptor del pago, con una sanción del 25 % del valor del pago en efectivo.

El límite es de 15.000 euros cuando el pagador sea un particular no residente, con el fin, según Montoro, "de favorecer al turista que viene a hacer compras en España".

El ámbito de aplicación de esta limitación de uso de efectivo serán las operaciones realizadas entre empresas y/o profesionales, por personas físicas con empresas y/o profesionales, y no se aplicará a las operaciones realizadas exclusivamente entre particulares o con entidades de crédito.

Además, se eximirá de sanción al sujeto que voluntariamente comunique el pago en efectivo a la administración en los tres meses de haberse producido el pago.

El plan crea una nueva obligación de informar sobre cuentas y valores en el extranjero con un modelo de declaración que se habilitará a tal efecto y cuyo incumplimiento conllevará una sanción específica.

Por otro lado, se establece la exclusión del régimen de módulos a aquellos empresarios o profesionales que facturen menos del 50 % de sus operaciones a particulares y cuyo volumen de rendimientos íntegros del año anterior sea superior a 50.000 euros.

Se excluyen por lo tanto del régimen de módulos o estimación objetiva las actividades con una retención del 1 %, como carpintería, confección, albañilería, cerrajería, fontanería o pintura.

Los administradores de sociedades que presenten reiteradamente declaraciones por retenciones o tributos repercutidos sin ingresar la deuda tributaria, serán responsables subsidiarios de su pago cuando se acredite que no existe intención de pagar.

El plan establece la inversión del sujeto pasivo en los supuestos de renuncia a la exención del IVA vinculada a la transmisión de terrenos rústicos y segundas y posteriores ventas de edificaciones.

De esta manera, el comprador sólo podrá deducirse el IVA soportado si acredita que ha ingresado el IVA repercutido.

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #1458 en: Abril 13, 2012, 16:31:45 pm »
Panoli, creo que en el enlace de El Mundo que has puesto falta una de las medidas que han anunciado hoy, el delito de fraude a Hacienda no prescribirá

En educación, se crea una comisión de 11 expertos para la reforma del sistema universitario español.
Uno de ellos es Luis Garicano http://www.fedeablogs.net/economia/?p=21223


http://www.lavanguardia.com/lacontra/20111109/54237681273/el-paro-y-las-casas-sin-vender-tambien-son-una-oportunidad.html

Citar
[...]Con las viviendas vacías, igual: ahora son un lastre, pero no es que valgan cero, valen algo. Hay que aceptar rebajarlas y venderlas... ¡Ya! Así habrá alguien que las compre y esa es otra oportunidad de crecer rápido[...]


 :-X

Señor, líbrame de los listos ( ejpertoh, tesnokratas, etc ), que de los tontos ya me libro yo.

 >:(
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

natalita

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4544
  • -Recibidas: 3689
  • Mensajes: 681
  • Nivel: 86
  • natalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #1459 en: Abril 13, 2012, 16:58:43 pm »
Les dejo la fotito de las 17h:


Rendimiento bono español a 10 años: 5,97%
Spread de nuestra deuda: 424 pb
Último valor de los CDS: 481.17

IBEX 35 16:54h    7.263,80    -3,41%



Buen finde!!! ;)

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #1460 en: Abril 13, 2012, 17:02:11 pm »
Al hilo de lo que estamos debatiendo y parafraseando a Eduardo Mendoza.

"Antes por lo menos, los bandidos te daban a elegir: ¿La bolsa o la vida?"

 :roto2: :roto2: :roto2:

Si es que, por más que lo intento no encuentro otro resumen al exterminio social y económico al que vamos abocados.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

py

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 10884
  • -Recibidas: 391
  • Mensajes: 90
  • Nivel: 12
  • py Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #1461 en: Abril 13, 2012, 17:09:22 pm »
Brutal subida de la deuda de la banca española con el BCE: 227.600 millones en marzo 13.04.2012 Madrid M.Romani

La deuda que acumulan los bancos que operan en España con el BCE subió en marzo un 49%, marcando un nuevo récord histórico, tras la subasta a tres años de finales de febrero.

http://www.expansion.com/2012/04/13/empresas/banca/1334304267.html


Res, quatre duros ...




Una lectura simplona:

(2008... estamos trabajando en la crisis)

(...mayo de 2010, más vidilla, Palo y besito para que no duela)

(relajación con los deberes)

(...finales 2011, por fin un alumno aplicado)

No sé, no veo yo tanto "problema de toda índole" entre todos los actores, parece que las cosas marchan como deberían (no voy a decir ya como se han planeado, aunque lo parece)


Crisis = ESTAFA
Rescate = ESTRANGULAMIENTO A LOS CIUDADANOS y el CIERRE y ROBO mediante descapitalización y privatizaciones DE TODOS LOS SERVICIOS PÚBLICOS para que un puñado de acreedores puedan cobrar unas deudas que la oligarquía ha generado sin nuestro CONSENTIMIENTO
- forero "Nostrasladamus" -

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #1462 en: Abril 13, 2012, 17:23:46 pm »
Brutal subida de la deuda de la banca española con el BCE: 227.600 millones en marzo 13.04.2012 Madrid M.Romani

La deuda que acumulan los bancos que operan en España con el BCE subió en marzo un 49%, marcando un nuevo récord histórico, tras la subasta a tres años de finales de febrero.

http://www.expansion.com/2012/04/13/empresas/banca/1334304267.html


Res, quatre duros ...




Una lectura simplona:

(2008... estamos trabajando en la crisis)

(...mayo de 2010, más vidilla, Palo y besito para que no duela)

(relajación con los deberes)

(...finales 2011, por fin un alumno aplicado)

No sé, no veo yo tanto "problema de toda índole" entre todos los actores, parece que las cosas marchan como deberían (no voy a decir ya como se han planeado, aunque lo parece)


Respuesta de un lector ante tamaña noticia  :biggrin:

http://www.expansion.com/2012/04/13/empresas/banca/1334304267.html
Además de que no tienen un duro, el BCE (es decir, el dinero de todos los europeos, incluidos los españoles) se lo seguimos regalando a los bancos para sanear sus balances, para no prestar ni un euro a particulares y empresas y para comprar deuda española al 5-6%, cuando a ellos e lo prestan al 1%.
"La Banca Española. El único comprador de Deuda Pública de nuestro país"
http://www.gurusblog.com/archives/la-banca-espanola-el-unico-comprador-de-deuda-publica-de-nuestro-pais/11/04/2012/
Entretanto "Los inversores extranjeros huyen de España":
http://www.cincodias.com/articulo/mercados/inversores-extranjeros-huyen-espana/20120413cdscdimer_7/
Y mientras los inversores extranjeros se van de aquí y los bancos se hacen ricos con NUESTRO dinero, el estado invierte la hucha de NUESTRAS pensiones en nuestra fiable deuda pública:
"La 'hucha' de las pensiones invierte ya el 90% en deuda española"
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/11/economia/1334140089.html
Recemos a todos los santos, a San Mariano trotón, a Santa Merkel teutona y a San-Kozy gabacho, para que no nos intervengan y hagan una quita, porque sino no van a cobrar pensiones ni los que tienen hoy ochenta tacos.

http://www.rankia.com/foros/economia-politica/temas/1200326-brutal-subida-deuda-banca-espanola-bce-227-600-millones-marzo
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Profetadeladrillo

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 343
  • -Recibidas: 543
  • Mensajes: 71
  • Nivel: 7
  • Profetadeladrillo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #1463 en: Abril 13, 2012, 17:24:39 pm »
Les dejo la fotito de las 17h:


Rendimiento bono español a 10 años: 5,97%
Spread de nuestra deuda: 424 pb
Último valor de los CDS: 481.17

IBEX 35 16:54h    7.263,80    -3,41%





Buen finde!!! ;)


Sera el principio del fin de Mariano "El Breve" o "Fugaz"?

Yo personalmente estoy hasta el gorro, de tanta chorrada, si tiene que haber intervencion (que yo creo que si), que sea ya coño, y de paso que hagan como los romanos, nos dan circo pero del bueno, los politicos como alimento de la fauna.

Si me van a joder, y va a ser que si, yo personalmente quiero culpables, quiero sangre, quiero sufrimiento ajeno de determinadas personas.

Puede que sea un cabron, pero me gusta ser sincero.

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #1464 en: Abril 13, 2012, 17:27:06 pm »
Sobre los préstamos de BCE a los bancos españoles y después éstos compran bonos del Estado, el cual paga un interés más alto.

No hay negocio redondo sino una ayuda mutua suicida que está pagando la economía ordinaria española.

Los bancos nacionales están comprando deuda pública que tarde o temprano acabarán en una quita y por eso los bancos europeos del Norte se está deshaciendo de bonos españoles. Al mismo tiempo, el Estado necesita emitir deuda pública como locos para sostener su estructura y exige a los bancos nacionales que sean "patriotas" aunque no hay nada de patriotismo. El Estado ayuda a la banca a través de avales y otros juegos contables. Todo lo que haga falta para no ejecutar los avales bancarios que se prestó. Un juego suicida.
« última modificación: Abril 13, 2012, 17:29:28 pm por melchor rodriguez »

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #1465 en: Abril 13, 2012, 17:27:26 pm »
La prensa ya empieza a "mentar la bicha" en titulares y también hay quien ya se atreve a decir en público que el empreador está en pelota picada...  ::)

http://economia.e-noticies.es/sala-i-martin-alerta-sobre-un-corralito-en-espana-63557.html

Citar
Sala i Martín alerta sobre un 'corralito' en España

"Cuando los bancos quiebren la gente se quedará sin dinero porque ya no hay en el Fondo de Garantía de Depósitos"

El economista Xavier Sala i Martín ha advertido que "el Fondo de Garantía de Depósitos hoy no tiene dinero". "Creamos el Fondo de Garantía de Depósitos, si el banco este quiebra, 'tranquilas señoras porque existe el Fondo de Garantía de Depósitos que pondrá el dinero. Si el banco x quiebra, tranquilas porque irán y les devolverán el dinero. Pero hay un pequeño problema, y es que para salvar algún banco o caja han cogido ese dinero y ya lo han usado. El Fondo de Garantía de Depósitos hoy en día no tiene dinero".

También ha señalado, en la Clase de economía del programa Divendres de TV3, que el problema más grave de las entidades bancarias es que "en los últimos años, en parte por culpa de la regulación, en parte porque los bancos han tenido miedo, en parte porque han sido presionados, lo que han hecho los bancos es no dar crédito a las empresas y han dado crédito a los gobiernos, han comprado deuda pública".

El profesor de la Universidad de Columbia ha remarcado que "el Fondo de Garantía de Depósitos ha utilizado el dinero para salvar bancos, para ponerlos a través del Frob, en bancos y cajas que ya estaban en quiebra. Y éste es el problema pequeño".

Sala i Martín ha recordado que en diciembre, cuando el Banco Central Europeo, abrió el grifo para dar "créditos muy baratos" a las entidades bancarias éstas lo usaron para "comprar deuda pública". En este sentido ha recordado que "el Banco Central Europeo dio crédito al Banco Sabadell y éste a la Generalitat" en el episodio de la paga doble de Navidad a los funcionarios.

"Todos los bancos se han cargado de deuda pública hasta las cejas", ha remachado, antes de destacar que "no todos los bancos tienen grandísimos problemas y lo que tienen que hacer es sacar las manzanas podrídas. Aquí lo que están haciendo es que las manzanas podrídas las vamos poniendo en diferentes cestas: hay una caja en quiebra, que la compre otra, y entonces las dos cajas están en quiebra".

Según Sala i Martín, "el problema de Caja Madrid viene cuando ellos les obligan a comprar Bancaja que era la que tenía problemas de verdad. Y ahora resulta que la suma de los dos que se llama Bankia tiene un problema mucho mayor. Bankia no se arregla porque primero es Caja Madrid y Caja Madrid no se puede cerrar, y segunda porque, ¿recordáis quién es el presidente? Rodrigo Rato, un ex vicepresidente de Aznar".

"Si España acaba no pagando, por culpa de todo lo dicho, si España se convierte en un país poco serio y termina no pagando, todo esto acabará en los bancos y cuando los bancos quiebren la gente se quedará sin dinero porque ya no hay en el Fondo de Garantía de Depósitos. Cuidado y esto es un mensaje para los señores que gobiernan, por favor, toménselo en serio, pues ya no es la prima de riesgo y vendrá el Banco Central Europeo y te salvará a base de imprimir dinero, ahora la cosa ya va en serio, ahora ya estás en el umbral del precipicio. Un paso adelante y hay un problema grave", ha concluido.
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Eneko Aritza

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 42
  • -Recibidas: 767
  • Mensajes: 132
  • Nivel: 11
  • Eneko Aritza Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #1466 en: Abril 13, 2012, 17:32:02 pm »
Les dejo la fotito de las 17h:


Rendimiento bono español a 10 años: 5,97%
Spread de nuestra deuda: 424 pb
Último valor de los CDS: 481.17

IBEX 35 16:54h    7.263,80    -3,41%
Buen finde!!! ;)


Pues parece que hoy tenemos nuevo record CDS:
   Serenity markets
     
A 502 puntos nuevo máximo histórico

http://www.serenitymarkets.com/seccion_comentarios.asp?sec=9

Edito para poner el cierre de la bolsa, de mal en peor:
El Ibex 35 ha cerrado finalmente con un descenso de un 3,58%, que deja al indicador en su mínimo de los últimos tres años. La prima de riesgo, por su parte, se encuentra en los 426 puntos básico. Italia también ha caído con fuerza (3,43%).

Eskup
« última modificación: Abril 13, 2012, 17:47:23 pm por Eneko Aritza »

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #1467 en: Abril 13, 2012, 18:38:16 pm »



Citar
ESCÁNDALO EN TORNO A REPSOL

España eleva el tono de las amenazas a Argentina y habla de apestados


ESD/EP

Los planes del Gobierno de Kirchner para nacionalizar YPF siguen aumentando la tensión entre ambos países y el ministro de Exteriores ya ha convocado al embajador argentino para protestar.

13 de abril de 2012

La tensión entre España y Argentina por los planes del Gobierno de Cristina Kirchner de nacionalizar la empresa petrolífera YPF (actualmente propiedad de la española Repsol) sigue in crescendo y este viernes el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, convocó al embajador argentino en España, Carlo Antonio Bettini, para protestar oficialmente. El objetivo es trasladar al embajador la "gran preocupación" del Gobierno español por el acoso del Gobierno argentino a Repsol. En este sentido se le pedirá que el Ejecutivo argentino sea prudente.

Las reacciones se suceden y el secretario de Estado para la Unión Europea, Iñigo Méndez de Vigo, ya ha advertido a Argentina de que se va a convertir en un "apestado internacional", en relación a la posible nacionalización de YPF, porque "romper las reglas del juego tiene un coste".


http://www.elsemanaldigital.com/espana-eleva-el-tono-de-las-amenazas-a-argentina-y-habla-de-apestados-120906.htm





Citar
'PÁGINA 12' IMITA EL ACENTO DE RAJOY EN SU TITULAR

Medios argentinos se mofan de las amenazas del Gobierno español 



 Medios argentinos se mofan de las amenazas del Gobierno español


E.C.   13/04/2012   (16:47h)

Desde Argentina no tienen miedo a las amenazas del gobierno español. Una muestra más es la portada del diario Página 12, que titula "¿Estásh nerviosho Repshol?", en clara referencia al defecto en la dicción del presidente del Ejecutivo Mariano Rajoy. El medio, cercano a los postulados peronistas, ha aprovechado la polémica para reavivar hacer populismo y recordar que todas las empresas españolas en territorio argentino están ahora bajo estrecha vigilancia.   


http://nocache.elconfidencial.com/economia/2012/04/13/medios-argentinos-se-mofan-de-las-amenazas-del-gobierno-espanol-96110/


« última modificación: Abril 13, 2012, 18:43:25 pm por CdE »
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

John Nash

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 760
  • -Recibidas: 4194
  • Mensajes: 869
  • Nivel: 63
  • John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #1468 en: Abril 13, 2012, 18:42:19 pm »
¿Quién se apunta a la guerra contra Argentina?
Según el "equilibrio de Nash, si todos quieren ganar sin tener en cuenta a los demás, entonces pierden. Existe el equilibrio cuando se ponen todos de acuerdo sobre unas reglas y la estrategia.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25826
  • -Recibidas: 31528
  • Mensajes: 3778
  • Nivel: 609
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (III)
« Respuesta #1469 en: Abril 13, 2012, 18:43:39 pm »
Sho?
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal